Cuando yo pase por el primer arco cronometrado antes de cercedilla habia una persona diciendo que eran 35 minutos. @flesh7, muchas gracias por el excel. nos has ahorrado un buen rato de copia-pega. La verdad es que veo que en la segunda parte penamos casi todos. Yo pensaba que ahi habia perdido bastante de lo petado que iba y sin embargo incluso mejore el puesto parcial (por 1 solo ) A mi la segunda parte del recorrido no me volvio loco, la verdad. Era bastante duro (sobre todo si pensabas que iba a ser de bajada) y el terreno muy roto donde era dificil pillar ritmo. Pero bueno, si nos meten por una pista seguro que la gente se queja de que eso es pistabike y que para eso se pilla la flaca. la mayor cagada que veo es el tema de agua que cuenta la gente. Yo en cercedilla no tuve problemas de agua pero si luego mas tarde estaba racionandola me parece de pena, hay que ser previsor y ya se sabia que iba a hacer mucho calor. Y hablando del calor creo que fue clave en la dureza de la prueba, yo me meti para el cuerpo bastantes mas litros de lo que suelo acostumbrar y ha faltra de 10 km ya estaba otra vez sin liquid.
fueron demasiado conservadores repartiendo en los puntos previos y al final les sobraron... pero si ese fue el gel que te ayudó a tirar hasta Segovia, bienvenido sea!!!
Yo los vi y no dude en pillar uno. Y no se si fue ese ultimo gel pero a mi si que me hizo pedalear como un demonio hasta el acueducto... eso o las ganas llegar porque del km96 al km106 se me hizo bola y venia, sobre todo mentalmente, roto
Muchas gracias, Me viene bien porque yo no salí en la lista de dorsales original. Así que les mandé un email con el justificante de pago y me lo solucionaron... con un dorsal (que supongo que sería "reciclado") de PRO (<100 era el mío). Así que cuando veo los tiempos veo que mi hermano hace menos tiempo que yo en T1 cuando yo llegué un poco antes. Y he caído que era porque a él le han quitado media hora de salir en POPULAR, pero a mí no, porque han asumido por mi dorsal que salí en PRO cuando en realidad, salí en POPULAR. Ahora todo cuadra. Es curioso que en el segundo tramo tengo más la sensación de haber pinchado, cuando en realidad quedo mucho mejor que en el primero, se ve que otros pincharon mucho más que yo...
Pues aquí os dejo mi opinión sobre la ruta y sobre la organización: http://bigjoe.es/reto-superado-madrid-segovia-mtb-completada/ Resumiendo: no me moló nada la segunda parte de la prueba. Me dio la sensación de estar totalmente improvisada. Supongo que habrá gente a la que le haya molado mucho, pero a mí personalmente me pareció metida con calzador con tal de no devolver la pasta a los inscritos, qué queréis que os diga...
Muchísimas gracias Eva, si...muy pocas...me llenó de orgullo acabar, a pesar de todo lo que pasé... Nos veremos en la Talajara, ya estoy inscrita. Besotes!
A mi me ha pasado lo mismo. Parece que la segunda parte íbamos todos muy tocados. Yo iba bien hasta el km 94, a partir de ahí la sensación de que el cuenta kilómetros no se movía. Se hizo eterno, pero le añadio algo de épica a la marcha. Por cierto, mi garmin tiene termómetro y me marcó una media de 31º durante la marcha. La salida comenzamos con 21º, el punto de mayor temperatura lo marcó subiendo los leones con 40º
El cachondo de mi ciclocomputador, que también tiene termómetro, se marcó una máxima de 47º, también subiendo los leones ... espero que el pulso, la velocidad, la distancia y la cadencia las mida mejor ...
Sí, la segunda parte se hizo dura. Si usáis Strava, meteos en la parte de "Flybyes" Lo que hace es buscar otros ciclistas que hicieron una ruta parecida a la tuya el mismo día. En un día normal no tiene tanto sentido, pero en una carrera, mola, porque ves cómo evoluciona cada uno. En mi caso veo que voy de los últimos comparado con otros usuarios de Strava que hicieron la carrera (en parte porque íbamos esperando a un amigo que iba un poco perjudicado y finalmente abandonó) pero en la parte final se ve que adelanto a muchísima gente. Yo creo que fue más bien en los avituallamientos, porque en los últimos repechos caminé de lo lindo incluso en algunos que no eran objetivamente tan duros, por pura pájara psicológica de "esto no se acaba nuncaaaa".
Para mi lo que estaba mal: Tapones del principio, solo una botella de agua en Cercedila, mala gestion de la salida, quitaria paella en Cerdedilla y la haria en Segovia, avituallamientos solidos en condiciones, precio muy elevado comparandolo con otras maratones, la pasta del final. lo que estaba bien: buen ambiente de la gente de la organizacion, gran ambiente biker, recorrido chulo, la parte final un poco aburrida, zona de limpieza de bicis nada mas acabar, buena señalizacion.
Me acabo de dar cuenta que en el pdf de la clasificación genera Me acaban de contestar desde LastLap. Han publicado nuevas clasificaciones en la web.
Pocos me parecen. Yo salí de los últimos de la popular. Tuvimos unos tapones terribles en los primeros km. Por ejemplo, los primeros dos km los hice en 21:02, es decir, 5.1km/h de media, más lento que ir andando. No hago un kilómetro "normal" (a 19km/h) hasta el km7. Pero es que en los últimos había gente muy poco preparada. Que echaba pie a la mínima rampa, que se bajaba al mínimo obstáculo, o con bicis "vintage" de hace 20 años sin preparación alguna. En cuanto se ensanchaba la pista, los pasabas a toda pastilla, pero al mínimo tapón otra vez parado 10 minutos. Recuerdo una de las primeras bajadas (creo que por Tres Cantos) que era una autopista sin ninguna complicación, e iba detrás de uno que me sorprendió porque frenó muchísmo en una de las curvas o cada vez que pasaba por una mínima rodera (que no era nada profunda). Después de Cercedilla se veía un poco más de nivel (sin ser estratosférico). Y ojo, que yo soy de los malillos y creo que todo el mundo tiene derecho a apuntarse e intentarlo, pero había muchos que en la salida se veía que no iban a llegar, o que directamente sólo aspiraban a Cercedilla. En mi opinión, en los tiempos deberían salir también los que llegaron a Cercedilla.