Ahí es donde yo voy, que será más cómodo ,si, mejor, no lo sé, pero como para gastar mas de 300€ al año de más...para mi no, y además es lo que decía antes, pierdes desarrollo.
Hombre como 2 casettes... el x1 dura sobre 5 a 7 mil km. Eso si, hay que llevarlo bien cuidado y cambiar la cadena a los 1500km o asi... antes del 75% de desgaste.... si tu haces 10, 12 o 14mil km al año como pa cambiar dos casettes... pues mira tienes razon.. son sobre 400 euros. Pero bueno eso va a bajar de precio y todo será mas viable.
hombre la verdad k no se cuanto dura los casette x1 y son eso km va bien, pero cambiar cadena cada 1500 km, eso es una burrada una cadena costara sobre 25€ que seria 4 o 5 cambios de cadena se te va a 100€ en cadena que es una burrada tambien. Yo mi primer cassette lo cambia a los 4.ooo km, era el de casa que es alivio quizas le pudiera aver sacado algo mas y cambie cadena y cassete a la vez, ahora con cadena y cassete XT are la misma operacion aguantare asta los 4.000 km o o 5.000km, no creo que aguante mas, aunque ojala aguante mas y volvere a hacer la misma operacion cambiar cadena y cassette del tiron. Yo eso de cambiar cadenas cada 1500 o 2000 km, lo veo una soberana tonteria para acer que el cassete aguante mas, al final gasta mas en cadenas que en lo qe vale un cassette almenos en le caso del XT, a lo mejor con lo que vale un cassette X1 si combenga acer esa operacion. Pero siempre sera mas barato llevar y cambiar las piezas de desgaste de una transmision 2x10 que en la de 1x11, al menos por ahora y durante un par de año, a no se que bajen muchos los precio de 1x11 que no creo que bajen tanto. Asi que desde mi punto de vista prefiero ahorrar algo de dinero y llevar 100gramos mas de peso con un 2x10 y llevar la supuesta desventa de 2x10 " que es la complicacion de cambiar " que pasarme a 1x11. Yo personalmente y sin aver probado el 1x11, aun le veo mas ventaja a ir con la bici en 2x10 que ir en 1x11.
Bueno pues hoy como os dije he probado la 7 en talla 19,5 que es la que me venden a muy buen precio por estar en exposición, y he comparado con la 6 en talla 18,5. He estado más a gusto en la de 18,5 a pesar de que a la otra le hemos acortado la potencia para ver si asi, pero no. Voy cómodo en 19,5 la verdad, según los criterios de Trek es mi talla y realmente no se le pueden poner pegas objetivas, es cuestión de sensaciones y basandome en estas con la de 18,5 siento que me queda como un guante y con la otra no. La "jodienda" es que a ellos y a la propia Trek se les ha agotado la 7 en 18,5 por lo que ahora mismo no se que hacer, podría decantarme por la 6 o por la 8 que si la tienen en 18,5 pero por diversas razones no acaban de convencerme ninguna de las dos y no barajo comprar la bicicleta en un sitio distinto a mi ciudad. No sé si esperar a las de 2016 ya, ver si se pudiera conseguir algún descuento "salvaje" en alguna 9 o algo asi y aprovecharlo, no sé por dónde tirar y es una pena porque la verdad que me encanta la 7.
I Bueno respecto al tema, tal como me he pronuciado anteriormente, soy de los que piensas que ninguno es mejor 100% tengo un 2x10 pero he cogido y probado a fondo el 1x11 ambos me gustas con sus ventajas y desventajas claro está, y quiza pronto me monte un 1x11, aun no se... Las ventajas unos precio, otros duracion, otros facilidad, otros relaciones mas cómodas, etc... Vuelvo a comentar que sram tiene ya a las puertas para venta el gx 1x11,2x10 y 2x11. Ya que ellos mismos valoran las propiedades de cada uno. Respecto al cambio de cadena, lo recomendable en uno u otro es cambiarla cuando el estiramiento llega a 1/4 esto te permite usar un cassette en 4/6 cadenas... Eso es lo ideal... Incluso hay sistema de mezclas de 3/4 cadenas que se van combinando segun estiran para alargar la vida del cassette, pero bueno eso es otra historia. Respecto a el cassette sram perfectamente puede durar 8000/10000 km sometidos a un uso normal con sus cambios de cadena cada 1500/2000km. aprox. Todo esto mejorable con un buen mantenimiento de la trasmision. No olvidemos que el cassette de 11 esta sometido a un tratamiento de endurecimiento que mejora su duracion, al igual que su cadena, por lo que es mas caro pero dura mas por norma que uno inferior, ademas de que la cadena y plato sufre algo menos de desgaste por evitar el cambio de plato. Lo dicho compañeros pienso que genralizar en esto es como hacerlo cuando hablamo de sillines o pedales, muy complicado.
Todo tiene sus pros y sus contras, pienso que para cuando tenga que cambiar el cassette ya habrá bajado bastante de precio, suelo hacer unos 3000-4000km al año x lo que duraría dos años como mínimo.
Hombre si haces tantos kilómetros yo también me lo pensaría, pero todo bajara de precio, y más ahora que salen el xt 2016 y el económico de sram (GX)
Buenas noches Al final creo q ya he encontrado lo que buscaba. Superfly 8 equipada con accesorios y pedales por 1300€ , encima de mi talla y al lado de mi casa. Creo que no puedo pedir mas. Si no ocurre nada en tres días la tengo en casa. Me uno a vuestro club.
Pero es económico para los precio k se barajaban antes, antes 200€ y ahora económico son 130€ o 100€ como muy bajo, pero es k un cassette xt 10v que casi tope de gama y sale sobre 40€, y si un cassette en 11v saliera sobre 40€ - 50€, si seria económico, pero mas de 100€ lo veo un abuso
El xt de 11v que acaba de salir cuesta 80, dentro de un tiempo, cuando vendan bastantes yo creo que se pondrá sobre 50 o así porque el xt 10 cuando salio los cassettes valian unos 60
La 7 es la que yo tengo desde hace tres semanas!! Como me gusta mi naranjita jejejeje, a ver si con un poco de suerte te pillas una 9 a precio de ganga!!!!
Volviendo al tema cambios, lo siento pero yo cruzo la cadena... Jajajaja A ver, no es que me guste ir en desarrollos absurdos... Pero por ejemplo, cuando la cuesta que viene se la ve dura lo que hago es engranar plato pequeño piñon pequeño (para no tener que cambiar plato durante la cuesta) y me dura el inicio de la cuesta... Luego es raro que no acabe en el 22x36... Pero reconozco haber hecho eso mas de una vez... Si es cierto que 36x36 no lo meto nunca... Y cuando dije que la ajusté hasta que no rozaba en 36x11 y que rozaba un pelín en 36x36 no lo decia por que fuese buscando el engranar esa marcha... No se como de malo es eso, no se si hay que ser muy nazi de los cruces o por que se cruce un poco no pasa nada... Vengo de una 3 platos 7 piñones y ahí si que tenía más en cuenta lo de no cruzar, pero pensaba que eso en la 2-10 ya no pasaba... Sigue siendo igual de malo?
Otra cosa... Tema 1x11 2x10... He estado mirando aqui http://gears.mtbcrosscountry.com/#29/2.20I1567I277X29/2.20I1027I1 Es cierto que hay casettes de 11 10-50??? Eso con un 32t da los mismos desarrollos que un 2x10 de las nuestras... Alguien conoce esos casettes? Nos podeis hablar un poco de ellos... Dificiles de encontrar, si son personalizaciones, que tal resistentes son o si dan algun tipo de problemas gracias. Lo mismo es xq a estas horas no se debe pensar... Pero se me antoja la panacea de la disputa (excepto, seguramente, para nosotros los pobres... XD)
Cuando salio el 2x10, todo el mundo y sobre todo los fabricantes decia k eran una transmisión que se podian usar todos los platos con todos los piñones, y que el 3x10 o cualquier otra versión de 3x no eran 100% utilizable las marcha. Pero claro ya salio el 1x11 y uno de los reclamos, quevse inventaron para vender mas el 1x11, es que ahora las transmisiónes 2x10 no se podian usar todas las marchas o combinaciones posible, pero en fin serafin, las marcas son muy vsriables con sus cosas sobre todo cuando tienen algo nuevo que vender.
Pos las matemáticas de las especificaciones tecnicas de las marcas siempre dijeron que eran 20 marchas utilizables, hasta que salio el 1x11 y se inventaron lo de los cruzes, y poco mas cruzada se queda la cadena en un 38-36, que en un 30-42, un compañero de ruta la tiene y la cadena se ve también bastante cruzada, menos que en el 2x10, pero casi parecido, asi que a mi en ese aspecto las marcas no me van a engañar
Que no tio que no. Que hay marchas que se solapan y se repiten... no todas las 20 marchas son optimas ni necesarias... lo que pasa que están ahi para poder hacer las transiciones suaves... ni mas ni menos
A ver creo que no estáis hablando de lo mismo... Knibes dice que todas son utilizables, que la cadena ya no va tan cruzada como antes con los 3x10, y eso es cierto, y la cadena no sufre llevando plato grande y piñón grande como si pasaba con tres platos. Yo voy casi siempre con el 38 menos cuando se pone la cosa ya bastante empinada, y voy bastante con ese plato y los tres piñones de arriba, me gusta subir asi hasta donde puedo, y no voy atrancado, el 36 atrás me permite subir con cadencia por muchos sitios y no veo la cadena cruzada en exceso ni hace ruidos ni nada. Gatino dice que no son optimas esas marchas y que hay marchas que se solapan, cierto también, lo que no quiere decir que no se puedan utilizar. Los dos tenéis razón
A ver... Desde el punto de vista de ingeniería, está claro que lo ideal es tener la cadena recta. Todo lo que sea cruzarla un poco causa un menor rendimiento en la transmisión y un desgaste adicional de los elementos. Y para darse cuenta de eso tampoco hay que estudiar... La cosa es, las cadenas tienen unos grados por encima de los cuales se pueden partir o los piñones, coronas y hasta la propia cadena sufren un desgaste muchísimo mayor del deseado. Eso lo marca el que fabrica la cadena. Bien, en la posicion 36x36 (por ejemplo) ¿se alcanzan estos daños tan severos o está dentro de lo normal? Respecto a las mates... Claro que se solapan... Pero no seamos tan capullos... Pon un plato grande aun mas grande y uno pequeño aun mas pequeño y quita numero de piñones, asi vas a poder usar todas las marchas, no hay solapes ni cruces... Es decir, si en vez de un casette de 10v pones uno de 7v (13x36) y platos de 20t y 40t (me los estoy inventando... No me echeis a los leones si los numeros no cuadran) ahorrarias peso en el casette y tendrias el mismo numero de marchas útiles que las que dices tener con un 2-10... ¿Por que no se hace esto? Ojo que la pregunta no es del todo retórica, para mi soy de la opinion de que no hay que forzar en exceso la cadena, pero creo que porque en una 2-10 cruces un poco la cadena en un momento dado no va a pasar nada. Como siempre, esto nos lo puede contestar alguien que hiciese estas cosas y se diese cuenta que se ventilaba casettes y cadenas a cascoporro... No se, lo de que existen desarrollos solapados se me antoja mas una recomendacion de donde hay que ir más que una señal clara para no ponerlos...