Txemaga esa pregunta la hemos contestado muchas veces. Leete los dos hilos o por lo menos de atras para adelante. Depende de muchas cosas
Hay algun video de como poner la señales auditivas de giro y esas cosas en un mapa y luego pasarlo al gps?
Hay varios, yo te dejo link al mío: http://elblogdesantacruzblur.blogspot.com.es/2015/04/roadbooks-digitales-para-twonav.html Salu2
Muchas gracias por el video es de grandisima utilidad. Ahora os hago otra pregunta de inculto, los mapas solo son gratis para un comunidad autónoma?
Hola No...con tu equipo se entrega un código promocional que te permite descargar una zona de España. Dependiendo de la zona, en la misma pueden haber varias comunidades...todo depende de la zona. Salu2
Hola,después de leer y releer,me está gustando el anima +,OS cuento vengo de un etrex 30(la verdad es q no tngo pegas) pero claro como todo garmin, no avisa ni por voz ni por pitidos a la hora de llegar a una bifurcación (por ejemplo) y saber que dirección tengo q tomar, sin embargo con el anima +, por lo q leo es q si t avisa,,y eso me gusta, ya q no tengo q estar mirando la pantalla todo el tiempo para saber si el track q sigo voy bien o me he salido de el,lo q si veo un poco engorroso lo de hacerte a el(ojo por lo q he leído)pero que creo q es acostumbrarse como con el garmin, pregunta tonta del día, cuando cargo un track de wikiloc para seguirlo tb avisa en cada giro?o hay q añadirlo de alguna forma(perdonadme estas preguntas pero es q el único que he tenido hasta el día de hoy es el etrex 30) Y si de paso podéis ayudarme de alguna manera para terminarle de convencer con el anima + lo agradecería, ahh!! Se me olvidaba,solo lo quiero para bici,no hago senderismo,otra cosa que diferencia hay con el Sportiva y cual seria el mejor de los 2 para lo q lo quiero
Hola Manuel, buenas tardes. Es cierto lo que comentas, que necesitarás una curva de aprendizaje sobre todo si nunca has tocado uno...es normal y es un proceso por el que hemos pasado todo@s Si cargas un track tal cual de wikiloc, no te avisará automáticamente sobre los giros, lo que si te indicará es si te sales fuera del track, ya que tienen alarma de desvío de track configuraste a los metros que quieras. Para que te avise tal como indicas, lo mejor un roadbook, tienes unos mensajes más arriba un link a mi blog donde indico como realizarlos, y aunque al principio parezca un poco engorroso, no lo es y con un poco de práctica te llevará poco hacerlos...creo que es la única forma de aprovechar al 100% las opciones de navegación del Anima Plus. La diferencia con el Sportiva es muy significativa, tanto por fluidez de funcionamiento como por calidad de pantalla, si el presupuesto no es un inconveniente te recomendaría mejor el Anima Plus que un Sportiva. Salu2
Muchas gracias por tu ayuda,sigo tu blog desde hace tiempo,y la verdad q para novatos como yo, nos ayudas muchísimo
Acabo de hacerme con un Anima +, visto los buenos comentarios que ponéis sobre él, y sobre todo para el tema de los roadbooks. Tengo un Montana 600, y no sé si me he precipitado en la compra del Twonav. Resulta que se está elaborando (corregidme si me equivoco) el Topohispania 2.05 y ya ha salido el Topo España v5 para Garmin. Resulta que para los Townav nos tenemos que conformar con el Topohispania 2.03, ya que no hay muchos mapas vectoriales "free" donde elegir (no ocurriendo así para la plataforma Garmin. Me surge la duda, si devolver el Townav y quedarme con el Montana y prescindir del roadbook y de los avisoa sonoros y de texto, o darle un voto de confianza y seguir leyendo post para aprender y exprimirlo al máximo. La intención es usar el gps para BTT y senderismo, acompañado de ortofotos. A vuestra sapiencia acudo
Yo el TopoHispania LO BORRE el primer dia, hace mas de 4 años que uso Twonav, tu decides. Ahora mismo por Teruel con los rtmap que van de p.m., y otros que hay por hay,. Leete todo el hilo. Luego según veas lo devuelves y continuas con Garmin.
¿Pero los RTMAP no pesan más y tienen peor resolución al hacer zoom que los vectoriales? Es que acostumbrado a meter el img al Garmin y no hacer nada más.... Tendré que empezar desde el post n1 de este juguete y leer con detenimiento el blog de SantaCruz, pues me llama mucho la atención el Anima +
Pregunta: como llevais configurado el % de una pendiente? lo llevo en 100metros y tarda muchisimo en marcar el %,o sea que tu ya estas en el 15% y sigue en un 2% durante bastantes metros,hay veces que ya estas bajando y sigue subiendo! Otra cosa,que mapas me aconsejais para la zona de la Vall d'Aran que no pesen mucho y sean actuales y completos? Gracias
Mira calzoncillometali , decirte que yo tengo los dos el MONTANA600 y el ANIMA+ y que el MONTANA se queda en casa , yo con el ANIMA+ lo tengo todo lo necesitas y mas ( ROADBOOKS , desvio de track y etc, etc, etc creo que son puntos muy fuertes ) . saludos Ramon
Da igual como lo lleves, yo he probado cien mil configuraciones y nunca va fino..., pero no es solamente en este equipo...practicamente son todos, suelen tardar bastante en calcular la pendiente. Yo he comparado con mi Edge 1000 y es verdad que el Garmin es un pelín más rápido...pero no te creas
Hola No es que tengan peor resolución, sino que un mapa vectorial está basado en vectores, y una de las particularidades de los vectores es que puedes ampliarlos infinitamente y no pixelizan. Los mapas raster no dejan de ser imágenes georreferenciadas, las imágenes están compuestas de pixeles, y cuando llegas a cierto grado de zoom se pixelizan y se ven mal. Salu2