¿CUAL ES EL MEJOR LÍQUIDO SELLANTE PARA TUBELESS DEL MERCADO?

Tema en 'Bicis y componentes' iniciado por foilmix, 11 Oct 2012.

  1. alfsony

    alfsony Miembro

    Registrado:
    9 Oct 2009
    Mensajes:
    577
    Me Gusta recibidos:
    2
    es la delantera y me ha durado 2 años, pero es normal que se quede asi el liquido como en la foto?
     
  2. bellydo

    bellydo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jul 2013
    Mensajes:
    2.519
    Me Gusta recibidos:
    621
    Ubicación:
    Cordobita la llana
    Hombreee 2 años, lo raro es que tubiera liquido!!
     
  3. Pacma

    Pacma Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Dic 2013
    Mensajes:
    3.963
    Me Gusta recibidos:
    1.537
    Strava:
    Yo lo que noto del x-sauce que tiende a quedarse liquido a perder el espesor. Por eso lo suplemento con latex diluido... Pero si es normal... Como dice @bellydo lo que no es normal que aun hubiera...
    Saludos
     
  4. alfsony

    alfsony Miembro

    Registrado:
    9 Oct 2009
    Mensajes:
    577
    Me Gusta recibidos:
    2
    lo que si hice es rellenar en los dos años por lo menos 3 o cuatro veces, por eso pregunto que si es aconsejable a un cierto tiempo limpiar y luego hechar mas liquido?
     
  5. foilmix

    foilmix Miembro activo

    Registrado:
    19 Jun 2011
    Mensajes:
    1.206
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    Subiendo y Bajando...
    ES más que recomendable, pero es un poco coñazo.... Así q pasan cosas como esa q describes, cada sellante antes o después pierde su eficacia por ejemplo yo llevo flux de fundax y tiende a secarse y la rueda suena como si llevarás piedras sueltas.... Lo suyo es cada 2 meses rellenarle un poco y ya pasado un poco más de tiempo quitar neumático y limpiarlo X dentro y volver a tubelizar....
     
  6. JANSIL

    JANSIL The new evil

    Registrado:
    21 Sep 2006
    Mensajes:
    1.723
    Me Gusta recibidos:
    41
    Ubicación:
    El Monte
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  7. McEwen

    McEwen www.ValwindCycles.es

    Registrado:
    14 Jul 2007
    Mensajes:
    10.342
    Me Gusta recibidos:
    567
    Ubicación:
    Valwindcycles


    Maxxis solo cubre garantias con el uso de ese liquido...

    a titulo personal yo ofrezco garantía extra con el uso de otro liquido... que si se que funciona sin problemas al 100%
     
  8. Benji Conus

    Benji Conus Miembro activo

    Registrado:
    9 Sep 2012
    Mensajes:
    976
    Me Gusta recibidos:
    116
    Perdonar soy completamente nuevo en esto del tubeless, vamos cámara toda la vida, recientemente he comprado unas llantas mavic slr de segunda mano, y el chaval q me las vendio, me las vendio con un neumático a medio usar tubbeless ust delante y un neumático con cámara dtras pq rajo y al no usarlas pq hace carretera, llevan 1 año sin reponerse el liquido. Entiendo que eso debe estar mas seco que una mojama al sol en pleno verano, la cuestión es q al llevar camara detras siempre llevo una cámara encima de repuesto, vale la pena rellenar la rueda de delante con líquido sellante o me espero ya a que se gaste el Neumatico delantero? Lo digo por el engorro de limpiar el líquido.
     
  9. JANSIL

    JANSIL The new evil

    Registrado:
    21 Sep 2006
    Mensajes:
    1.723
    Me Gusta recibidos:
    41
    Ubicación:
    El Monte
    Pues mira Benji. No dejes pasar la oportunidad y pásate al tubeless. Si ves que la rueda delantera no te pierde aire durante tus salidas es que puede que aun funcione bien el líquido.

    Pero yo te aconsejo que no la quites para meterle más, si puedes se lo pones por el obús. El líquido, a mí me gustan los que son fluidos no los viscosos. Tampoco pasa nada que le destalones un lateral y le pongas el líquido.

    Yo la trasera la suelo desgastar sin cambiar líquido pero depende de lo que ruedes y la delantera cuando veo que empieza a perder le meto más líquido y punto.

    Las tubeless siempre pierden un poquito y si solo utilizas la bici el fin de semana igual tienes que meterle un poco de presión antes de salir de casa, pero es normal en las ready

    Yo te recomiendo UTS detrás y si quieres Ready delante.

    Siempre hay que llevar cámara de repuesto, si pillas algo cortante las UTS aguantan más pero aun así puedes cortarla como cualquier otra cubierta.
    tambien es cierto que son mas caras las cubiertas tubeless...Pero adios pinchazos. yo ni me acuerdo cuando pinche por ultima vez.

    Un saludo
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  10. Benji Conus

    Benji Conus Miembro activo

    Registrado:
    9 Sep 2012
    Mensajes:
    976
    Me Gusta recibidos:
    116
    Gracias es lo q haré, un saludo.
     
  11. Joseillo500

    Joseillo500 Miembro

    Registrado:
    18 Abr 2014
    Mensajes:
    70
    Me Gusta recibidos:
    18
    Ubicación:
    Granada
    Todo lo probado en cubierta tubeless ready racing Ralph evo:

    Yo empezé usando el latex bontrager, muy fino y con microparticulas. Sellaba bien pero los orificios de los pinchazos sudanban un pelin y la cubierta perdía un poco de presión en unos días.

    Después usé el Continental, también de latex. Los orificios de los muchos pinchazos que tenia en las cubiertas, también sudaban un poco. Digamos que en 2-3 días, se formaba una mancha similar a como si hubiera mojado la cubierta. Lo que es el liquido en si, de color blanco, no se veía, era simplemente, como una mancha de humedad. No se si me explico.
    La ventaja del Continental, es que no perdía nada de presión la rueda ni en 1 semana sin rodar.

    Ahora tengo el Fundax Flux Advanced, la versión nueva. Me resulta similar a la del Continental, no pierdo nada de aire a pesar de los muchos pinchazos que llevo, pero la cubierta también aparecen las manchas de humedad.

    Lo peor que llevo es que con la caló que tenemos por el sur, tanto el Flux como el Continental me duran 2 escasos meses. Se termina espesando y hay que reponer con el consiguiente aumento de peso. Lo de desmontar la cubierta y dejarla secar completamente para quitar el Flux como si fuera la piel de una serpiente,,,,uf, está bien, pero el problema que veo es que la goma de la cubierta se van poniendo más rígidas y luego me cuesta talonar un monton.

    Ahora he comprado cubierta nueva y me gustaría probar los líquidos que supuestamente no se secan:

    El Stoppinchazos
    El No + pinchazos
    El Shimano SM-WHSL Tubeless

    Ninguno es de latex. Son similares entre sí y se trata de liquidos viscosos con virutas de goma o kevlar de diferentes tamaños. Tapan al instante. ¿alguien tiene info actual sobre ellos???, en la web y el foro hay, pero son de 2012 y da que pensar que ya no se usen mucho y casi todos usan el latex. De hecho, el Karbom de Bombar, antes era verde y no secaba y ahora lo hacen blanco, de latex se seca.

    Creo que la principal desventaja es que, al no secarse, si no sales a rodar, se termina abriendo el orificio del pinchazo de nuevo porque el líquido cae a la parte inferior de la cubierta. El látex sí que se seca en el agujero, creando un taponcillo de goma (latex).
     
    Última edición: 26 Ago 2015
  12. Cuestasevilla

    Cuestasevilla Miembro activo

    Registrado:
    2 Nov 2014
    Mensajes:
    932
    Me Gusta recibidos:
    41
    Ubicación:
    POR EL MONTE
    Buenas yo utilizo el notube
     
  13. elpayense

    elpayense Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Dic 2013
    Mensajes:
    6.992
    Me Gusta recibidos:
    1.740
    He probado el Karbom de Bompar y es malisimo, al día siguiente de echarlo le eché un vistazo y era todo grumos grandes y con pinta de secarse pronto.
     
  14. Miquellledo

    Miquellledo Miembro

    Registrado:
    6 Sep 2014
    Mensajes:
    62
    Me Gusta recibidos:
    48
    Un año con el joe's y cubiertas maxxis advantage/monorail y cero pinchazos.
     
  15. tofolx3

    tofolx3 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Jun 2013
    Mensajes:
    2.537
    Me Gusta recibidos:
    447
    Buenas...
    Que tipo de latex usas?
    Es que mezclar dos tipos de látex diferentes seguramente puede comportar que se desconpongan, si has utilizado uno y te ha funcionado me interesaría saber cual. Tengo uno sintético y no me atrevo a utilizarlo.
    Gracias
     
  16. Pacma

    Pacma Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Dic 2013
    Mensajes:
    3.963
    Me Gusta recibidos:
    1.537
    Strava:
    Buenos dias, uso el Blumeplast del leroy Merlin, pero ahora buscándolo en su web no lo encuentro.
    Lo empecé usar porque en un hilo de liquido casero de antipinchazos lo usaban.
    Saludos
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  17. tofolx3

    tofolx3 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Jun 2013
    Mensajes:
    2.537
    Me Gusta recibidos:
    447
    Estuve mirando y ya veo que no puedo usar el síntetico, tiene que ser vínilio o acrílico.
    Gracias
     
  18. Joseillo500

    Joseillo500 Miembro

    Registrado:
    18 Abr 2014
    Mensajes:
    70
    Me Gusta recibidos:
    18
    Ubicación:
    Granada
    He probado el shimano y es un buen sellante t antipinchazos. El problema es que al ser muy viscoso es pesado y hay que añadir 150ml por rueda como minimo, porque lo recomienda el fabricante y porque si no lo hace, no se reparte bien por la cubierta. Otro inconveniente es que nunca se seca, es decir, el pinchazo se tapona pero no se sella como con el latex.

    Ahora he metido en un cubierta nueva specialized ground control sworks, el karbom de bompar. Como antipinchaZos es muy bueno y tarda mas en secarse dentro de la cubierta. Los tapa bien y el latex que lleva termina sellando el agujero miy bien. El inconveniente es que se trata de un liquido viscoso, hay que poner 100ml largos por rueda. El tema del sellado en tubeles ready no es tan bueno cono el Flux, xsauce o notubes que sellan los flancos y poros muy bien sin que la cubierta pierda presion. Con el karbom, el sellado es peor y la cubierta pierda algo de aire por los poros queddando siempre en 1,5kg de presion mas o menos.
    Creo que lo ideal es usar un no tubes o flux y cuando haya sellado la cubierta nueva y secado el latex, meterle el karbom.
     
    Última edición: 12 Sep 2015
  19. Peric

    Peric Miembro activo

    Registrado:
    31 Jul 2010
    Mensajes:
    790
    Me Gusta recibidos:
    72
    Ubicación:
    Por los montes...
    Strava:
    Yo en la maxxis delantera llevo el msc black seal, desde Diciembre no le he puesto mas y no pierde nada de aire, en la trasera uso el joe's no flats, y ahí si tengo que ir hinchando de vez en cuando cuando llevo días sin salir, el stan no tubes también lo usé y no iba mal
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  20. Olympico

    Olympico Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Feb 2014
    Mensajes:
    1.143
    Me Gusta recibidos:
    301
    Ubicación:
    Navarra
    Yo llevo usando desde hace dos años Black Seal y ningún problema, con diferentes cubiertas, se entiende.
     

Compartir esta página