Censo Trek superfly

Tema en 'Bicis 29' iniciado por toniaielo, 6 May 2012.

  1. .David.

    .David. Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    25 May 2010
    Mensajes:
    5.900
    Me Gusta recibidos:
    2.334
    Ubicación:
    El mundo
    Repe...
     
    Última edición: 20 Jun 2015
  2. .David.

    .David. Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    25 May 2010
    Mensajes:
    5.900
    Me Gusta recibidos:
    2.334
    Ubicación:
    El mundo
    Repe...
     
    Última edición: 20 Jun 2015
  3. .David.

    .David. Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    25 May 2010
    Mensajes:
    5.900
    Me Gusta recibidos:
    2.334
    Ubicación:
    El mundo
    Eso es....

    Por lo que veo es una lotería majo.
    Lo que espero es no tener nunca que tirar de garantía. Esa va a ser la mejor garantía je je...
     
  4. GatinoTrek

    GatinoTrek Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Feb 2014
    Mensajes:
    6.450
    Me Gusta recibidos:
    3.633
    Strava:
    Señores mi novia cambia de puños. Sobra decir que están nuevos...
    [​IMG]
    [​IMG]

    14 euros con envio incluido
     
  5. mauzi

    mauzi Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Ene 2008
    Mensajes:
    1.124
    Me Gusta recibidos:
    60
    Ubicación:
    sevilla
    Mi club va mucho por allí si queréis echó el Telefono la próxima vez
    o
     
  6. falon

    falon Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Ago 2011
    Mensajes:
    3.287
    Me Gusta recibidos:
    658
    Ubicación:
    logroño
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  7. .David.

    .David. Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    25 May 2010
    Mensajes:
    5.900
    Me Gusta recibidos:
    2.334
    Ubicación:
    El mundo
    Que yo sepa tanto la fibra de vidreo como el carbono no pierden propiedades a los 5 años. No sé muy bien donde te han podido decir eso, pero no; no pierde su propiedad.

    Te pongo un ejemplo;
    los chalecos anti balas, algunos son de kevlar, otros llevan carbono, etc...
    Crees que los fabricantes darían 10 años de seguro de vida por atravesar el chaleco con un proyectil de 9mm si perdieran su propiedad???
    La respuesta es claramente no. Y algunos ya están dando más años....

    Otro ejemplo muy conocido; los cascos de moto. Los de compuestos de plásticos (dígase los de bicis también) caducan a los 5 años porque en este caso pierden sus propiedades.
    Los de fibra de vidreo, carbono o kevlar no las pierden.

    En los cursos que dí en mi antiguo trabajo, nos decían que si el exposi había sido bien tratado sobre el carbono y el proceso del vacío estaba bien hecho, el carbono podría ser eterno....

    Aclaro esto porque alguno podría pensar que su bici ya no es la misma a los 5 años. Y eso no es así.

    En el resto de tu comentario estoy totalmente de acuerdo...
     
  8. tajoloco

    tajoloco Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Jul 2013
    Mensajes:
    3.007
    Me Gusta recibidos:
    724
    Ubicación:
    Rivas Vaciamadrid
    Strava:
    Tennos informados, y sería bueno incluso poner copia de la sentencia...
     
  9. Knibes

    Knibes Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Sep 2014
    Mensajes:
    4.790
    Me Gusta recibidos:
    1.497
    Yo creo que casi todas las marcas peritan por fotos, le sale mas barato que enviar los cuadros y ya en casos mas importante peritaje con el objeto.

    Yo se de casos e incluso después de 10 años de trek cumplir la garantia. Es verdad que si tiene un cuadro de 26 y rompes y t cubre trek solo te da el cuadro y si tienes piezas que no son compatibles hay k aguantarse, no t dan una bicicleta nueva completa.

    Despues por desgracia no hay marca perfecta y siempre van a ver casos en el que la garantia no cubra o cumpla, pero lo importante es que estos casos sean los minimos y que no le toque a uno.

    Y otro problema que tambien hay y es un poco culpa de nosotros, es que rompemos algo por culpa de nosotros e intentamos colarla y eso perjudica a todos y como es lógico trek o cualquier marca intentar quitar esa picaresca para ello no palmar pasta, pero claro hay casos que tambien ellos se equivocan, tambien hay que tener un poco de suerte y segun que tendero y perito de trek que te toque, por qué las marcas aparte de las fotos también se basaran en la opinión del tendero.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  10. Daviddxerez

    Daviddxerez Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Mar 2013
    Mensajes:
    919
    Me Gusta recibidos:
    259
    Ubicación:
    Jerez de la Frontera
    Bueno, trabajo pendiente de hoy.

    [​IMG]

    [​IMG]

    Y listo para terminar de montar.

    [​IMG]

    En la primera foto se ven las chapitas con los numeros de referencia para que las podais pedir. Unos 14€ las dos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  11. Knibes

    Knibes Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Sep 2014
    Mensajes:
    4.790
    Me Gusta recibidos:
    1.497
    De donde teas pillaos las pegatinas, pa pegar la chapita???
     
  12. Daviddxerez

    Daviddxerez Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Mar 2013
    Mensajes:
    919
    Me Gusta recibidos:
    259
    Ubicación:
    Jerez de la Frontera
    En una tienda de RC. ( Radio Control).
     
  13. FUNICULAR

    FUNICULAR Miembro activo

    Registrado:
    2 Abr 2015
    Mensajes:
    248
    Me Gusta recibidos:
    93
    Strava:
    Yo solo digo lo que he leido respecto a garantias de por vida. El carbono no tenia ni idea realmente lo lei sobre titanio creo (marca conocida). Simplemente me queria referir a que alegan a eso (desgaste etc) para quitarse de garantias.
     
  14. .David.

    .David. Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    25 May 2010
    Mensajes:
    5.900
    Me Gusta recibidos:
    2.334
    Ubicación:
    El mundo
    Bueno....

    Entonces la pregunta es obvia:

    Por qué dar una garantía de por vida a algo que supuestamente pierde sus propiedades a los 5 años?

    La pregunta tal cual está llena de contrariedad....creo yo!

    Y la palabra "desgaste" no me cuadra a la hora de hablar de un cuadro de bici!
    Un cuadro se desgasta?

    No sé qué marca alega eso, pero queda claro que son excusas para no cubrir garantías...lo cual yo lo llamo engaño.
     
  15. FUNICULAR

    FUNICULAR Miembro activo

    Registrado:
    2 Abr 2015
    Mensajes:
    248
    Me Gusta recibidos:
    93
    Strava:
    Opino igual, pero es lo que hay por lo visto. Ademas para reclamar estas cosas suelen ser peocesos lentos y costosos por lo cual la gente tsmpoco se lanza
     
  16. naito

    naito Prisa no hay, tarde no es

    Registrado:
    29 Jun 2004
    Mensajes:
    722
    Me Gusta recibidos:
    528
    Ubicación:
    Burgos
    Strava:
    Con lo cual, super importante a la hora de comprar bici, es donde la compres.
    Mi tienda es de idas que miran por el cliente, pero cuantas habrá que no, de Trek y de todas las marcas.
    Una pena, xq si yo si sé que mi tienda cumple y conozco de buenos detalles a otros clientes, a mi con eso me ganan.

    Soy de los que por precio únicamente no me muevo, prefiero comprar donde el trato sea importante.
     
  17. JoseSF

    JoseSF Miembro activo

    Registrado:
    7 Abr 2015
    Mensajes:
    183
    Me Gusta recibidos:
    60
    Arrea!!!

    A ver... Lo del chaleco no lleva epoxi, por lo que realmente no es lo que se conoce como un material compuesto, y con respecto a los cascos se supone que no se le da uso (entendiendo este como golpes constantes) y por ahí nos pueden buscar las cosquillas... Otro caso, los nuevos aviones se estan fabricando con grandes volumenes de fibra de carbono, por ejemplo, en las alas. Y nadie piensa que vaya a tener que cambiar alas, y medio avion, cada 5 años...

    Lo de que la linea "desgaste - defecto de fabricación" se hace difusa... Bueno, si no sabes y te la quieren colar te la cuelan... Pero si algo se fisura sin daño aparente previo... Eso no es desgaste...

    El titanio, las aleaciones de titanio tienen la ventaja de que presentan "limite de resistencia a fatiga para vida infinita" es decir, si se diseña bien no se rompe nunca, como el acero y no como el aluminio (ojo, el aluminio se puede diseñar para aguantar miles de millones de ciclos, lo que se traduce en que la bici vive mas que tu con un uso normal)

    Señores, menos pajas mentales y comentarios de "lei no se que en no se donde sobre que se yo que, y me lo tomo como axioma" y un poquito de informarse... Lo digo, porque para vosotros/nosotros (tertulianos activos), puede ser poco más que una charla de bar, pero si alguien lee esto se puede asustar o llevar ideas equivocadas...

    Tengamos precaución con estas cosas...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  18. GatinoTrek

    GatinoTrek Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Feb 2014
    Mensajes:
    6.450
    Me Gusta recibidos:
    3.633
    Strava:
    Yo solo he necesitado la garantía trek una vez. Mi horquilla falló con una semana. Me la repararon en 2 semanas y listo. No puedo decir nada de cuadros y fisuras... ni de garantías de por vida, lógico. Saludos
     
  19. .David.

    .David. Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    25 May 2010
    Mensajes:
    5.900
    Me Gusta recibidos:
    2.334
    Ubicación:
    El mundo
    Totalmente de acuerdo José SF.

    Hay chalecos que sí llevan exposi...te podría citar algunos pero eso es un foro de bicis. No lo llevan en su totalidad pero sí en ciertas partes. Suelen ser chalecos para otros calibres....y ya hay nuevos modelos que llevan las placas antutraumas de carbono/kevlar con exposi para reducir peso sobre los que ha habido hasta ahora....esa va a ser la nueva tendencia y con seguros de más años, lo cual reafirma lo ya dicho sobre la fiabilidad del carbono.

    Los cascos es un buen ejemplo ya que golpes no reciben, pero sí son piezas más finas y flexan bastante más...y cero problemas, por lo que me parece buen ejemplo.
    Yo por desgracia probé el asfalto con un Arai y raspó bien, pero no rompió, ni fisuró.... También es cierto que la disposición del carbono a la hora de fabricar un casco nada tiene ver...

    En cualquier caso, una fisura limpia en un cuadro de carbono a mí me queda claro que no es por un golpe. Un golpe deja como mínimo la pintura marcada, no? Qué menos, no?

    Vamos!
    Que no hay que ser ingeniero para deducir que si de repente te sale una fisura limpia a la altura de la tija (hablando del caso que hablamos antes ) está claro que no es un golpe.
    Pero lo fuerte es que desde Trek se determine la causa con una simple foto. Esto me resulta surealista como poco, a parte de nada profesional.

    En cualquier caso esto se comenta para conocer las 2 caras de las garantías de Trek.
    No todo es como se pinta aquí en el foro. Llevo mucho leyendo en este censo y queda claro que cubren garantías. De eso no hay dudas. Pero hasta ahora solo he visto casos de bicis muy actuales con menos de 1 año...

    Es interesante conocer todos los casos.
    Al menos a mí me lo parece

    Lo de los aviones es cierto, como también se podría mencionar casos de barcos, etc....tengo un buen amigo que diseña barcos en la zona de Murcia y según él, si el carbono está bien trabajado no ha de salir grietas en la vida.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Última edición: 21 Jun 2015
  20. JoseSF

    JoseSF Miembro activo

    Registrado:
    7 Abr 2015
    Mensajes:
    183
    Me Gusta recibidos:
    60
    Correcto. El carbono presenta algunas cualidades muy muy superiores al acero o cualquier otro metal, el mayor problema que tenemos es que trabajamos con láminas formadas por fibras, y por tanto, la cohesión entre ellas es lo que suele fallar. Es muy raro que los problemas de calidad de fabricación se traduzcan en roturas de fibras... No obstante el procedimiento actual de fabricación (mas bien el de diseño) de bicis de carbono es muy muy complejo y consiste en cortar láminas con distintas formas y orientaciones y apilarlas unas a otras, como ejemplo, creo recordar que giant SOLO para la zona del pedalier usaba 83 laminas de geometría distinta... Calcular y diseñar eso no es facil, pero el hecho de tener mas piezas implica mas posibilidades de fallo...

    Hace unos días me comentaron una forma distinta que habían desarrollado para fabricar auténticos monocascos para bicis, 64.000€ la bici creo recordar que me dijeron. Presentaba muy buenas mejoras y reducía la aparición de delaminación... Pero con ese precio...

    Luego hay otra cosa más, con lo que común mente llamamos "fibra de carbono" se hacen auténticas viguerías. Desde lo más conocido como es usar kevlar entre medias para mejorar otras propiedades a utilizar distintos aditivos a la matriz (cuando hablamos de fibra de carbono a la resina se le llama matriz y a las fibras se le llama refuerzo) como microesferas de materiales termoplásticos para mejorar la resistencia a impactos, el uso de recubrimientos para el tema de radiación solar, temperaturas o pequeños daños. También en fórmula 1 se emplea un nucleo de panel de abeja hecho de aluminio y se introducen refuerzos de un material llamado Zylon. Este material se usa para evitar la penetración (muchos cascos de carbono están hechos en su mayoría de este material) para que os hagaís una idea, el límite elástico de un material (hace referencia a las cargas que puede sufrir un material sin deformarse permanentemente) como por ejemplo un acero "malo" de los que se usan para hacer edificios, está por debajo de 400MPa, los aceros más buenos, como los que se usan en coches, aguantan en torno a 1000MPa... Y ya son realmente excepcionales... Pues este material aguanta 5000MPa! Eso es una auténtica locura... Yo opino que dentro de no mucho tiempo las bicis de carbono que existen actualmente con materiales o procesos como el OCLV y esas cosas van a quedar a la altura de las bicis de acero ahora mismo...

    Yo creo que los fabricantes de bicis conocen nuestra psicosis del carbono, y por eso no arriesgan o hacen cosas como poner protectores plásticos cuando realmemte estas protecciones se pueden incluir en el propio material, o tratar de disimular los insertos de aluminio para que no parezca que tu bici es un puzle... Ojo, realmente es un puzle...

    A este nuevo material aun le queda un hervor... Pero estoy seguro que en pocos años vamos a ver cambios que nos darán miedo y serán 120% seguros.

    Por cierto David, ¿que curso hiciste para saber de estas cosas?
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1

Compartir esta página