Llenar de aire horquilla

Tema en 'Mecánica' iniciado por ultrasport, 21 Jun 2015.

  1. ultrasport

    ultrasport Miembro

    Registrado:
    13 Jul 2010
    Mensajes:
    244
    Me Gusta recibidos:
    0
    Buenas, tengo una KTM con una horquilla Rock Shox Tora del 2o10. El caso es que tras 15 años jamas me he visto en la tesitura de llenar la horquilla de aire, ya que la presion que metieron cuando compre la bici, ha aguantado bien hasta ahora. Ultimamente la noto mas floja, le cuesta menos hundirse, y creo que no estaria de mas llenarla de nuevo a los 150 psi que me indica el fabricante. La cuestion es como hacerlo, a lo mejor es una gilipollez y es tan facil como meter una bomba a la valvula de llenado y enchufar aire hasta los 150 psi. Pero como nunca lo he hecho y antes de cagarla, prefiero preguntar acerca de la forma de hacerlo y de las cosas que debo tener cuidado al hacerlas.

    Gracias a todos y saludos
     
  2. scott-ltd

    scott-ltd Adicto al xc Probadores

    Registrado:
    8 May 2008
    Mensajes:
    83.308
    Me Gusta recibidos:
    23.010
    Ubicación:
    POR EL MONTE.
    lo pirmero que yo haria para el buen funcionamiento seria una revision de aceite y retenes,luego puedes acercarte a la tienda y te pondran la presion que quieras eso o lo mejor es comprarte una bomba de alta presion para tenerla en casa cuando tu quieras,tienes unas que son sencillas pero funcionan de cine de roc shok que salen muy bien de precio.
     
    Última edición: 22 Jun 2015
  3. ultrasport

    ultrasport Miembro

    Registrado:
    13 Jul 2010
    Mensajes:
    244
    Me Gusta recibidos:
    0
    Las horquillas de aire tambien llevan aceite??
     
  4. mario-mario

    mario-mario Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Jul 2013
    Mensajes:
    2.831
    Me Gusta recibidos:
    1.162
    Ubicación:
    Extremadura
    Strava:
    Necesitas una bomba especial, ya que las normales no dan la presión suficiente y además dan demasiado caudal, lo que podría dañarla.

    Y sí, todas las suspensiones (y amortiguadores traseros) llevan aceite. Explico más detalladamente ésto:

    Una suspensión (de cualquier vehículo) cuenta con un elemento amortiguante (aire a presión, muelle o elastómero en las bicis), que es el que absorbe los baches; y un elemento disipador, que es un aceite de una viscosidad concreta que al pasar por uno o varios orificios "frena" la suspensión para que ésta no rebote infinatemente (bueno, infinatamente no porque hay rozamiento con el aire exterior, pero sí muchas veces), lo que haría el vehículo en cuestión inmanejable.

    Por otra parte, también llevan grasa o aceite (a nada que tengas una horquilla que sea de gama media será esto último) para lubricar los elementos internos. Aquí pueden emplearse distintos tipos aceites ya que no afecta al comportamiento de la horquilla, sólo es lubricar, aunque lo mejor es seguir las recomendaciones del fabricante.

    Dicho ésto, yo aprovecharía para hacer un mantenimiento a la horquilla como te han indicado más arriba, especialmente si llevas, como dices, mucho tiempo sin hacerle ningún tipo de mantenimiento. Un saludo.
     
  5. jsprint

    jsprint Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Ago 2011
    Mensajes:
    2.937
    Me Gusta recibidos:
    285
    Si la tienes hace 5 años, lo suyo es manteinimiento entero, debe dar miedo por dentro si la has usado mucho.

    Como te dicen, el aire hace la función de muelle en las que no llevan eso, muelle.

    Y el aceite frena la oscilación del resorte, en tu caso, aire es el que hace de resorte.

    Con el aceite los fabricantes aprovechan para hacer pasos regulables desde el exterior y por eso puedes tocar velocidad de extensión y compresión, porque al tocar por fuera, por dentro restringes pasos de aceite. Aceite que circula entre cámaras interiores.
     

  6. Elmanomaki

    Elmanomaki Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Nov 2010
    Mensajes:
    5.395
    Me Gusta recibidos:
    670
    Por 25-30€ tendrás bombas de aire específicas para horquillas.
     
  7. ashrambo

    ashrambo Miembro activo

    Registrado:
    17 Mar 2015
    Mensajes:
    703
    Me Gusta recibidos:
    116
    Ubicación:
    De Madrid al cielo
    please...sin animo de ser troll...esa ortografia!!!


    las tora ni eran todas de muelles? creo que habia una 302 asistida por aire...

    bajate su manual de servicio que rock shock tiene en su web
     
    Última edición: 22 Jun 2015
  8. ultrasport

    ultrasport Miembro

    Registrado:
    13 Jul 2010
    Mensajes:
    244
    Me Gusta recibidos:
    0
    Vale o sea que lo suyo es que la lleve a una tienda a que me hagan una revision entera no???

    Y que mas cosas hay que revisar???
     
  9. J.A.NUÑEZ

    J.A.NUÑEZ Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Ene 2012
    Mensajes:
    4.188
    Me Gusta recibidos:
    727
    Ubicación:
    Membrilla - Moral de Calatrava
    Las Rock Shox tora eran de muelles, menos alguna mas antigua que era de aire.
     

Compartir esta página