En mi cadena deja también un poco de residuo, pero vamos comparado con el aceite... Yo llevó usando Squirt desde hace un par de meses y muy contento con el resultado, la cadena va de cine, apenas ensucia y dura bastante.
Ya existen cadenas de 11 velocidades por si a alguno le interesa: http://www.velo-parts.es/cadena-cassette/1544-cadena-squirt-lube-11v.html
Yo he usado el de x-sauce que es verde y el de bompar cerámica y prefiero este último, es menos denso y blanco. En ambos no le veo manchas, solamente que cuando seca pierde el color.
Ayer comencé con el squirt y está siendo una odisea. Os cuento: Cadena Shimano HG53 nueva, le echo KH7 dentro del propio plástico donde viene empaquetada, la muevo durante un rato para que se distribuya el desengrasante, aclaro y dejo secar encima de papel de periódico durante un par de horas. Mientras tanto, desengraso y limpio la transmisión a conciencia. Resulta que la cadena aún no está bien desengrasada, así que KH7 de nuevo, pero esta vez aclarando con agua muy caliente. Dejo secar de nuevo. Parece que ahora sí está desengrasada. Tras asegurarme de que está bien seca, la monto y le aplico el squirt con generosidad. Dejo pasar un buen rato (al menos 20 minutos). Nueva aplicación por el otro lado. Al menos media hora más tarde, salgo a pistear. Caminos polvorientos pero no mucho. La cadena hace un poco de ruido, pero lo achaco a que el squirt aún no ha penetrado del todo. Los cambios van como la seda. Buenas sensaciones. Plato grande, 30 km/h de media. Llega una parte técnica, cambio al mediano, noto algo de ruido, comienza una pendiente moderada y pongo el piñón 3 (de 9), la cadena empieza a hacer ruido y a vibrar. Parece que no pasa con fluidez por las roldanas. Me bajo. La cadena está bastante sucia, casi tanto como lo estaría si le hubiese echado aceite. La roldana superior tiene pegada una gran cantidad de porquería. La limpio. Decido tirar para casa evitando cuestas. Parece que ahora ya no hace tanto ruido. Me meto en una niebla densa, que hace como si lloviznase. La horquilla se cubre de polvo humedecido.. Hoy le echo un vistazo a la bici. La cadena pone miedo. No sólo está muy sucia, sino que además tiene zonas grandes con una capa ocre como si fuese óxido. Lavo con agua tibia enjabonada. Cepillado a conciencia y nuevo lavado. Al final la cadena queda con buen aspecto, aunque no he conseguido eliminar completamente la capa ocre. Qué ha podido pasar? Alguien ha tenido una experiencia similar? Le he vuelto a aplicar el squirt de nuevo, por cada cara, como la primera vez, pero como no toca salida hasta mañana, tendrá casi 24 horas para penetrar y secar. Tenía planeada una salida larga, pero creo que será más prudente darme una vuelta por aquí, a ver cómo va el squirt.
Primero limpia la transmisión bien. Para ello no uses kh7, usa gasolina, keroseno o algún buen desengrasante. Cuando digo limpiar bien no me refiero a 10 min. 2 Aplica squirt deja secar unas cuantas horas, vuelve a aplicar, y al día siguiente lo pruebas. Has cometido el error de echar mucho y de no dejar secar........
Gracias hakamin, lo de echar mucho y no dejar secar es algo que sospechaba. Además, la etiqueta dice que en condiciones húmedas se debe dejar secar el lubricante totalmente. Desde que salí hasta que comenzaron los problemas no llovió, pero sí se notaba bastante humedad en el aire como anticipo de la niebla que vendría después. No sé a qué se refieren exactamente en la etiqueta con lo de las condiciones húmedas.
Como se ha explicado en varios lugares, la primera vez se aplica en la parte interna de la cadena y luego en la externa (o viceversa) dejando pasar unos minutos entre cada aplicación. La parte "interna" de la cadena es la que mira hacia arriba en el tramo que va desde las roldanas del cambio hasta el plato; la "externa" es la que mira hacia arriba en el tramo que va desde el plato hasta los piñones. Si no ha quedado bien claro solicitaré la ayuda de Coco, el que trabajaba en Barrio Sésamo
Yo lo aplico sólo por la parte interna, y un punto en cada eslabón, tan mala es la falta de lubricación como el exceso, y en tu caso creo que el fallo ha sido ese, cuando tienes limpia la cadena le aplicas una vez, una gota en cada eslabón, mueves despacio la cadena por todos los platos y piñones, esperas 10 minutos, y aplicas una gota de nuevo en cada eslabón y mueves por platos y piñones de nuevo, despacio, siempre hazlo el día anterior a salir de ruta, y las 2 aplicaciones sólo cuando acabas de desengrasar o limpiar en profundidad la cadena, después una aplicación cuando la notes seca o te haga más ruido del habitual.
Me lo temía y por eso te preguntaba, el problema ha sido el exceso de producto. Nunca he visto esa explicación de que hay que aplicar por ambas caras, lo suyo, como bien te comenta el compañero, es aplicarlo por la cara interna, una gota en cada eslabón. Y muy importante dejar que seque bien. Lo uso hace años y siguiendo estas pautas nunca he tenido problema.
No se donde has leido que hay que aplicar en las dos caras pero no es correcto como te han dicho solo en la interna, de echo con el aceite era la mismo
Te paso un par de links con experiencias de gente a la que se les ha oxidado la cadena como a ti Con Squirt http://www.foromtb.com/threads/squirt-lube-lubricante-para-la-cadena.618832/page-77 http://www.foromtb.com/threads/squirt-lube-lubricante-para-la-cadena.618832/page-73 Con Finish Line http://m.bikezona.com/foros/replicasforo.asp?idmsg=628148&idcat=26&Pag=4 Creo que no se ha desengrasado totalmente la cadena y esto hace que quede una fina película de aceite en la cadena, la cual impide que al echar la cera ésta se adhiera correctamente. El ambiente húmedo tampoco te ha ayudado. Por otro lado, creo que la cera te ha protegido la cadena, la capa de color ocre tipo oxido que comentas ha evitado que ese mismo óxido pasase al metal
Deja una noche entera la cadena en gasolina, lavala con detergente y vuelve a limpiarla con gasolina. Si sale óxido no le des importancia, en cuanto ruedes unos kilómetros desaparece.
Hola compañero has cometido algunos errores de "novato de Squirt" que todos cometemos te pasó a comentar: A) Para empezar la cadena es nueva y nunca tendrá el tacto que tiene una ya usada. B) Para limpiarla no vale KH7 de hecho no es bueno. porque ataca el acabado del metal y es más fácil que se oxide luego, el KH7 es súper agresivo! C) Una vez limpia, tienes que echar la cera, si es posible caliente, yo lo echo en un bote más pequeñito y lo aprieto en la mano, cuando está caliente es más líquido y penetra mejor en cada eslabón. D) Hay que echar una gota en cada eslabón y no hace falta mover la cadena por los platos y piñones hay que dejar secar bastante (depende del clima que tengas) y aplicar dos capas cuando la cadena es nueva (a veces hay que echar en ruta también la primera vez) E) Si echas de más se te formará un engrudo en roldanas platos y piñones y se te pegará toda la m ierda. F) Si la cadena se moja es mejor secarla al llegar a casa independientemente de si tiene cera o no porque se te oxidara. Paciencia y una buena limpieza es la base del buen funcionamiento de la cera
Para secar la cadena rápidamente y evitar el oxido..... Un secador barato de los chinos y una vez limpia 5 min se secador y listo.....
Cuando terminas de aplicarlo en toda la cadena y todavía está líquido, haces el paseo por piñones y platos; como lo haces en vacío, no tengas miedo a cruzar la cadena. Se trata de dejar un poco de producto líquido en todas las superficies ¿Con qué la limpiaste? ¿Hablas de recién puesto el Squirt o tras usarlo? Ese gris mezclado con la cera se me ocurre que puede ser: - Metal de la cadena por desgaste. - Tierra, polvo, etc acumulados. - Aceite de engrases anteriores. Si estamos presumiblemente en lo último porque no la usas, déjate de KH7, que además es ácido y por eso acabas consiguiendo óxido y tal como ya te han sugerido, usa gasolina, con las precauciones correspondientes, se evaporará muy rápido además. Las rayitas son con rotulador de CDs, son geniales para pintar en pásticos, usamos la misma técnica, parece Cuida no te pases de temperatura y fundas la cera haciéndola salir. La cera de parafina suele fundir entre 60 y 80ºC, tienes margen pero tenlo presente. Los problemas de óxido por tener la cadena desprotegida a causa del modo de aplicar la cera, he empezado a intentar resolverlos dándole una capa de cera a toda la cadena. Con cera (emulsión) hecha en casa sobrante, un día lo intenté aplicándolo con una pequeña esponja y causaba demasiada espuma. El óxido lo tiene de una noche expuesta a la lluvia a causa del viento. Otro día que la saque para limpiar a fondo (ya le toca) quizás hoy o mañana, le doy un baño de squirt de estraperlo, creo que es la solución adecuada. La última que preparé, una emulsión de cera con bórax y estearina, tengo ganas de salir a probarla porque tanto al tacto como a la vista daba muy buenas sensaciones. La tengo en fases separadas, pero como la he ido moviendo de posición, con agitarla un poco me servirá. Si puedo, saco unas fotos de cómo queda cuando lo haga, óxido ya hay, no quedará bonito pero se protegerá contra su aumento.
Haciendo el paseo ese por los piñones y platos lo que vas a conseguir es ensuciar todo de cera que nada aporta. Lo que tiene que estar lubricado es el eje del bulon de la cadena y las chapitas de la cadena por el interior alrededor del eje del bulon. Los piñones de platos, casette y roldanas no hace falta lubricarlos.
Gracias a todos por contestar y especialmente a fukigaeshi. El KH7 lo uso por consejo de mi mecánico. Sabía, por leerlo en los foros, que hay mucha gente que lo usa y a mí no me parecía muy buena idea por su componente ácido, pero pensé que si me lo decía mi mecánico es que debía fiarme, que para eso le pregunto. En fin... Tendré que buscarme un desengrasante en condiciones. Cosas como la gasolina y el gasoil no me convencen. Qué hacéis cuando están usados? Espero que no lo tiréis por los desagües, es bastante chungo. Lo digo como alguien que acostumbra a llenar su bidón en las fuentes de los pueblos. Sobre el exceso, en todas partes he leído que no hay que preocuparse por aplicar squirt en exceso, mientras se deje secar el tiempo suficiente. Incluso en la etiqueta lo dice muy claro: "no eliminar el sobrante, incluso si parece excesivo". Sin embargo, tengo muy claro que el engrudo que se formó en las roldanas tenía que venir del squirt. Seguramente no había secado lo suficiente, lo que sumado al polvo y a la humedad dio ese resultado. El caso es que ayer, después de lavar la cadena, apliqué el squirt de nuevo con generosidad. Antes de salir veré si tiene grumos y, si es así, los limpiaré con un trapo. A ver cómo se comporta hoy, de nuevo por pistas y con bastante humedad ambiental (hay un poco de niebla). Lo de mover la cadena por los piñones y los platos después de encerar/lubricar ya lo ha explicado Raugar. Lo único que se consigue es facilitar que se ensucie la superficie que hace contacto con la cadena, haciéndola más abrasiva y facilitando que también se ensucie la cadena. Lo que sorprende es ver ese consejo en lugares supuestamente acreditados, como los vídeos de mecánica de Mammoth que hay en youtube.
Para aplicar cera no uses gasoil, usa gasolina, con medio o un vaso tienes suficiente y para desahacerte de ella, basta con que la dejes a la intemperie, se evaporará en un rato. Lubricante y abrasivo me suena contradictorio. No tengo nada claro que sea como lo planteáis, pero tampoco pondría la mano en el fuego. Cuanto menos, es interesante el planteamiento, digno de estudiarlo con mayor profundidad. ¿Pensais que los dientes sin cera, a metal pelado, se ensuciarán y erosionarán menos que con una película de cera?