Por ahi hay un tuto que explica como reducir la camara con tarjetas de credito caducadas, echale un vistacillo, es lo mejor que veo. Cuidado con los liquidos o semejantes que puedan jod.. las juntas toricas,
Hola! No encuentro ese tutorial. Si alguien sabe donde está colgado, que lo ponga Respecto al aceite que le he echado, espero que no me estropee las teóricas, no? es aceite de cárter de coche. Otra cosa es que pierda algo por la tórica, pero que ya voy a ver. Grasa tendré que buscar una específica para amortiguadores y horquillas. Creo que una de teflón irá bien... EDITO: el amortiguador está mas sensible, desde luego, incluso es algo rebotón con el rebote abierto a tope, pero se ha vuelto demasiado progresivo, es decir, hunde poco para el SAG que llevo, para los baches grandes. Voy a quitarle 5cc de aceite de la cámara positiva, y le voy a bajar presión a la ifp. Todo es probar. No obstante, igual ya espero a hacerlo todo y ponerle el SAE 2,5 para el tuneo definitivo
a ver, que hay válvulas para roscarlas directamente en la métrica de la cámara ifp. Es de una página latinoamericana, creo, porque el precio está en dólares, pero seguramente se pueda conseguir aquí en España. No habría pues que llevar un tornero. Este es el enlace: http://www.corebicycle.com/es/invento/valvula-para-hinchar-la-camara-ifp
Si te fijas es una válvula de marca Motorcraft (ford), por lo que con el número de recambio, puede ser que la puedas conseguir en un concesionario Ford o en alguna tienda de recambios para coches. MOTORCRAFT CM3461 Inyección de Combustible Válvula de Alivio de Presión de Riel de Combustible Suplente/Equipo Original de la Fabricante Número de Repuesto(s): E0AE9H321AB, EOAY9H321A
Eso mismo iba a decir yo, voy a hacer una gestiones a ver que me cuentan. PD: mariano tenemos una salida pendiente
Sabia de ellas, pero no se si la rosca tiene el mismo paso de rosca, en ebay hay un monton y son valvulas para ruedas. Si te pillas una y te vale, avisa Otra cosa, prueba ha intentar hacer tope con amortiguador trasero poniendolo un pelin menos reboton... a ver que sensacion te da. Para mi, cojo y levanto la rueda trasera y la dejo caer.... hago varias pruebas modificando la compresion y rebote, una vez que consigo que al caer la rueda rebote lo minimo, es el punto de partida en el que debes montarte en la bici e ir aumentando o disminuyendo compresion y rebote. Ese puno es el mas real.
en teoría le debe de valer la válvula. Aquí hay otro foro que habla de ella http://www.huckingkitty.com/forums/viewtopic.php?t=680 Lo que si veo que dice que para un RP23 la presión que hay que meterle a la IFP está entre 300 y 400 psi. No sé, igual está ahí la diferencia de sensibilidad con el AFR, pues además es que lleva SAE10...
ya tengo una encargada. unos 12 €. A ver si puedo ponerlo en el mio porque anduve liandola con un macho . Pero por lo que puedo entender en el foro que pone Pelon, me da a mi que hace rosca nueva para la válvula.
No te fijes de las presiones del RP23, pues son distintas, yo en su momento las calcule y busque y es siempre para la camara ifp un 15% mas que en camara positiva, dependiente de tu peso. Eso si con variaciones en función de tu peso. Ten en cuenta que el AFR en la parte superior tiene un reborde, en la lata de camara positiva. Esto le hace funcionar un poquito distinto cuando comprimes a tope, tiene que ver mucho con la valvula spike, y por eso el funcionamiento y presiones es distinto a los rp. Lo del SAE, basicamente es porque a SAE altos la velocidad de flujo de aceite es mas lenta y eso es una de las cosas que lo hacen tan insensible. Que dicho de paso, es lo que buscaban, algo que para subir este duro para pedalear y sin bloqueo. Despues de descartar esto sacaron el actual BRAIN, que para mi es una idea buenisima.
Si, yo soy de tu opinión sobre las presiones. Creo que con mas presión pierdes recorrido, al puro estilo de las horquillas con dual air Pues nada, iremos a la Ford a ver si la tienen Saludos
Bueno, ya he desmontado el amortiguador, no sin rayar la carcasa con una llave de grifa y unas gomas, que las ha perforado la **** llave y me ha hecho 3 ó 4 arañazos por fuera importantes, y que no quería que pasase...en fin, llamemosle "daños colaterales" He cambiado el aceite. Ahora resulta que el que tenía era un SAE5 de litro de hace años ( pensaba que era un 2,5), pero bueno, creo que el que lleva es un SAE7. La verdad que es que comparando viscosidades, no hay mucha diferencia. Ya os digo que de casa no es un SAE10. Aquí vaciado en un tuperware para ver viscosidad y volumen de aceite Aquí la válvula flotante. No va perforada. Es la Spike la que la perfora al hacer topes, o del martilleo Aquí el volumen de aceite de origen. Yo he medido 19 cc, pero le he metido 20cc, pues algo se ha quedado en el tuper. No he tenido que subir la válvula ni medir los 33 mm. Con la flotante en fondo, 20 cc, y ya meto la spike. Le doy varias veces al propedal y al rebote Aquí metiéndole presión a la ifp. Ya le he cogido el truquillo es bastante fácil, lo que pasa es que me estoy jodiendo la goma roja, y cada vez tengo que apretar mas con la allen. Lo suyo será cambiarla ( no se como), o lo mejor, la válvula esa de Ford, así no hay que estar desmontando ni leches para ir probando. Yo esta vez le he metido 130 psi ( he bajado de 150 psi. Después de todo esto, le he metido 5 cc de aceite de cárter de coche marca Repsol, en la cámara positiva para reducir volumen, y a probar. Prueba: el amortiguador ha ganado bastante en sensibilidad, respecto a como venía de casa, pero todavía no está como debiera. Creo que los 5cc de aceite en la cámara positiva no hacen mucho. Con SAE 2,5 pues debe de mejorar mas aún. Yo ya esperaré a hacerme con una válvula motorcraf seguramente, pero ya digo, que la mejora se nota. Ya con SAG de 20-30% está razonablemente bien. Sin tuneo, yo llevaba antes 50-60% y creo que era menos sensible a baches pequeños que como está ahora con un 20-30%. El funcionamiento correcto de rebote y propedal, sin ruidos raros ni nada. Anda bien purgada la spike. Lo que sí, ya viendo la carcasa bien por dentro, estoy casi seguro que debe mejorar quitando volumen en ese ensanche que lleva arriba, no metiendo aceite de coche que se va para el fondo. A ver si se os ocurre a alguno con qué puedo rellenar ese ensanche de mayor diámetro. Lo fácil es con grasa consistente, pero con algún plástico o goma en forma de tórica, seguramente quede bastante bien. Ese hueco realmente hace que comprima menos progresivo en el primer tramo, con lo que hace menos sensible inicialmente el sistema. Está claro que está pensado para que no contamine el pedaleo, pero no tiene sentido teniendo 4 posiciones de propedal, creo, vamos...además del rebote, claro saludos
Pregunta en alguna tienda de suministros industriales a ver si hay alguna torica que se ajuste. No se el efecto que hará, pero Fox sigue habiendo más ancha esa parte.
Bueno, esta mañana una salida ligth, de las que hago yo, con algún pequeño salto y tal. El amortiguador se comporta bastante bien. Ya está mas sensible y chupa bastante. No está todavía como me gusta a mí, pero se nota a mejor y ya cuando empiezas a coger mas baches traga bastante bien. Yo lo quiero es que contamine subiendo con todo abierto, que ya me encargaré yo de regular el propedal y el rebote para evitar esa contaminación. Aún sigue sin moverse pedaleando y con desarrollos cortos, con lo cual sigue siendo relativamente poco sensible ( lleva SAE5 y no SAE2,5) Ya he comprado las tóricas planas de teflón, y que son de 45 mm ext y 36mm interior. También junta solepa ciega que son de goma dura, por si tengo que cambiar la goma roja de la válvula de la ifp, que está ya en las últimas. Por ahí hay otro tema que explica como se hace, además de hablar de las válvulas de Ford, pero con cierto oscurantismo para dar el lugar de compra, cosa que jamás entenderé. Creo que estamos todos para ayudarnos unos a otros y así ganar todos, pero en fin, cada cual con lo suyo... Cuando empiece con la "fontanería", cuelgo fotos salud0s ( P.D.: escribo desde un Mac, y cuando releo veo que a veces escribe lo que le sale de los ******* con el corrector ortográfico...)
Ya tengo la válvula y lo dicho, hay que hacer rosca ya que es más ancha, creo que de 8/100. Esta semana van a intentar hacerlo, pero como estuve yo probando con un macho malo, lo mismo queda para desguace.
Oye, y otra cosa: cada aceite tiene una viscosidad diferente para el mismo SAE. Hay que buscar equivalencias. Yo le eché putoline SAE5, pero buscando por aquí en mi ciudad, hasta ahora solo he encontrado Motorex en SAE 2,5, que no es mucho mas fluido que el putoline SAE5, y mas del doble de viscoso que el putoline SAE2,5 ( lo he mirado en unas tablas que hay por la red que si queréis las cuelgo) Lo voy a mirar todo bien, que ya que tuneamos el amortiguador, que sepamos realmente como influye cada cosa. Esto de las viscosidades pienso que es relevante, porque cada uno le meterá uno diferente en base a la marca aunque tenga el mismo SAE, con lo que el comportamiento del amortiguador no será el mismo para la miasma configuración y peso del biker saludos
http://www.planetapitbike.com/t22698-guia-de-aceites-de-horquilla-tabla-de-sae Ahí las tienes. La medida es en centistokes ( ct) y se mide 40 y a 100 grados centígrados . A 40 grados pienso que es la que más nos puede orientar para el objetivo que buscamos
La medida SAE....son estandares internacionales....adi que todas deben de tener la misma viscosidad.....no te fies de las aparencias....ni de productos connombres....****.....jajajja....motorex....es el que uso...o motul....siempre de motos que es el mismo.... Pd; todos los aceites no son iguales a temperatura ambiente....pero se pueden mezclar con otros excipientes para que a la temperatura de trabajo...la que indica el SAE(+o-) tengan el mismo comportamiento. No te ralles si tienen diferente aspecto a priori....por eso busca marcas que sean serias y se dediquen a esto toda la vida....