Hola a tod@s Esto más que una crónica es una carta de protesta. Que poca seriedad la de este grupo, propones una ruta tranquila, paseando y disfrutando del paisaje y te meten 100kms!! Ignoro en que momento me dejé llevar por tan poca seriedad. El día empezó muy bien, puntualidad suiza, saludos y buenos días, y comenzamos a rodar. La primera parte del la ruta fue prácticamente urbana, carril bici, y tramos por asfalto, sin circulación. Entre risas el personal fue conociendo la geografía getafense. Abandonamos el carril bici y cruzamos sobre la carretera de Andalucía hacía el polígono industrial que nos da acceso al cerro de Los Ángeles (bendita sombra la del pinar), enfilamos los caminos a la par que el sol iba subiendo sobre nuestras cabezas y calentando nuestro ánimo. Primer "obstáculo" hay que pasar por una tubería en la que no era aconsejable levantar la cabeza y si mirar al final del túnel (la famosa luz de "al final del túnel"). Empezamos a rodar por el carril bici dirección Perales del Río, para continuar después dirección San Martín de la Vega, el ritmo muy bueno, por encima de 20kms. Íbamos todos muy contentos, creo que todavía no eramos conscientes de la que se avecinaba (jejeje), enfilamos la carretera que lleva a la depuradora (cuidado, no ir solo por esa zona, si te descuidas acabas en la Cañada Real) pasamos sobre el Manzanares y empezamos a rodar por el sendero de los conejos dirección Rivas (aquí empezó a salirse la cosa de madre, jejeje). Nacho llama a un amigo (Miguel) de Arganda del Rey y quedamos con el cerca de Rivas. El sendero se hace muy ameno para rodar... hasta que llegamos a unos charcos que nos hacen bajar de la bici y sortearlos a pié, posteriormente llegamos a otro charco que nos permite vadearlo sobre las bicicletas, y que casualmente se llena de ciclistas que quieren pasar a la vez. Sin problemas. Continuamos nuestro periplo dirección Rivas en busca de Miguel. Como llegamos muy pronto, Nacho nos ofreció una ruta por la zona (que no se enfríen nuestros músculos) y nada más acabarla aparece Miguel. Presentaciones y regresamos a nuestro camino original, dirección Presa del Rey. Enfilado el camino nos encontramos con una barrera que sorteamos sin mayor problema. Continuamos. El camino nos lleva ante otra "barrera arquitectónica", una cadena, que nos pone a elegir entre sortearla bajándonos de las bicicletas o... la opción más difícil, pasar por un senderito bastante empinado y estrecho, que todos pasamos como jabatos, muy bien. En este tramo opto por adelantarme al grupo y esperarles mas adelante para inmortalizar nuestro esfuerzo. Como calienta ya el "Lorenzo", estamos acercándonos a la presa, el último tramo antes de llegar discurre por unos estrechos senderos, generamente muy transitados, pero la suerte nos viene de frente y no vienen ciclistas que nos molesten. Vuelvo a adelantarme al grupo, el último tramo es bastante inclinado y un poco técnico, pero lo subimos sin problemas. Pié al suelo y empezamos a sopesar regresar por La Marañosa (creo que aquí se nos fue de las manos, jajaja). Entre todos y por unanimidad decidimos regresar por la otra parte de la Marañosa, mas kms, y mas cuestas). Así que subimos a pié el derrumbe e iniciamos el retorno. Tras pasar el derrumbe llegamos a la presa y tomamos el camino de servicio que discurre junto al canal de riego, llano, y fácil, aunque los kms ya empiezan a hacer mella en nosotros. Sin mayores problemas llegamos al cruce con la Warner, descansamos un rato, unos "pises" y nos disponemos a atacar La Marañosa. Desde el principio nos marcamos un ritmo suave, se trataba de llegar, no de marcar ningún record. Al tran tran nos vamos haciendo con la cuesta (olé la fortaleza de Jaime... si que pudo). Una vez coronado el puerto el trayecto se vuelve mucho mas sencillo, varios kms de bajada nos hace recuperar fuerzas. Vamos llegando a Perales del Río, el cansancio ya se hace palpable y decidimos parar a reponer fuerzas, agua, cerveza, algo "pa" picar y un pequeño descanso nos hace recuperar las fuerzas perdidas. A estas alturas el cansancio es nuestro fiel compañero de viaje, pero se supera con la ilusión de superar un reto, ¡Los 100! Ya tenemos el cerro de Los Ángeles a tiro de piedra (más o menos), volvemos a cruzar bajo la carretera por la tubería y en pocos minutos nos plantamos en el cerro. El fin de nuestro periplo va llegando a su fin, ya en el pinar, paramos para dividirnos, Jaime, Nacho y Miguel van hacia Leganés, el resto del equipo hacia Fuenlabrada y Alcorcón. Volvemos a cruzar Getafe y los acompaño hasta que cada uno toma dirección a su casa. ¿Termina la ruta? No! Algo en mi interior me pica y regreso por los caminos, subiendo el cerro Buenavista y consigo en el strava un 3er puesto descendiendo una cuesta. Hasta pronto, compañeros pd: pido perdón por semejante parrafada
Se anima una a la ruta porque son 50 kms, una cosa light para un domingo y PAM ¡100 kms! Me encantó aprender que mi cuerpo es capaz de hacer rutones de tal tipo al ritmo adecuado y siempre y cuando Lorenzo no me mortifique.
Yo seré breve: "Llegué, vi, vencí" pero con mucha ayuda La ruta prevista eran 49 kms desde el campo de fútbol del Getafe hasta el mismo sitio, desde Polvoranca hasta Polvoranca podrían haber sido unos 20 más, de ahí a casi los 100 o superando los 100 kms en la ruta se debe a: - Llegar hasta Rivas o casi para esperar al gran Miguel (qué crack!) y dar una vuelta por allí para hacer tiempo a que venga (muy bonita la zona). - En el "risco", o como se quiera llamar, del inicio del track propuesto en la Presa del Rey, decidimos volver por la querida Marañosa, yo sin conocer por donde volvíamos dije de que me volvía solo por donde habíamos ido pero me convencieron de ir todos juntos a la aventura. En azul está el track propuesto y en rojo la ruta que hicimos (bueno, la mía, desde Polvoranca a mi casa de Leganés, menos kilómetros que el resto). Estos son los datos de ayer de mi cuentakilómetros (suele marcar algún kilómetro de más), récord absoluto de mi vida, como mucho me hacía 70 y de eso hace muchos meses y con la BH. Aquí tenéis los datos y estadísticas que proporciona la app OruxMaps y aquí el track en Wikiloc. Fotos del "risco" y de la Presa del Rey: Para no enrollarme mucho iré a los puntos claves para mí de la ruta. Al llegar a la Presa del Rey yo estaba muy preocupado por el agua que tenía porque aunque llevaba dos bidones en la bici y la mochila con 1.5 litros de agua, sólo me quedaba un tercio de agua en uno de los bidones y a saber cuánta agua en la bolsa porque la metí en el congelador la noche anterior y a esas alturas aún había mucho hielo y no caía ni una gota de agua, así que eche el agua del bidón a la bolsa (o fue en otro momento, ya no me acuerdo). También llevaba poco de comer (o eso creía), almendras y al llegar a casa descubrí dos barritas ocultas por la bolsa de agua en la mochila . En la calle de las Acacias (por donde baja un río artificial con agua del Jarama), Miguel me dio un plátano que me vino bien para lo que hubiese más adelante. En esos momento sólo me dolía el culo y la cabeza de tanto pensar si podría con la Marañosa después de tantos kilómetros . Gracias a tod@s conseguí acabar la ruta, gran ayuda moral y física tuve toda la vuelta; Miguel me echó en muchos momentos una mano a la espalda para ayudarme, en la subida de la Marañosa Juanma se puso delante para quitarme el viento y en algún tramo me sentí como Alberto Contador ayudado por dos compañeros de equipo llevándole (Juanma y Miguel). La bajada de la Marañosa me encantó, posición aerodinámica para estirar la espalda, no perder velocidad y no dar pedales, y sin necesidad de tocar los frenos. La parada en Perales del río me vino genial, me bebí un bote de Mixta, me comí unos bollos y reposté agua. Pero la alegría me duró poco, la subida al Cerro de los Ángeles se me hizo muy dura por el dolor de culo y de piernas que tenía (pocas veces en la vuelta me puse de pie en la bici por ello), y una vez que paramos Jolu y yo subiendo él me ayudó con un empujón. Después de que en Getafe Nacho, Miguel y yo nos despedimos de los demás para ir a Leganés (y ellos después tirar hacia Aluche), fueron los kilómetros que más largos se me hicieron, los últimos metros de la subida de un puente los hice a pie... Les dejé encaminados en el carril bici ya en Leganés Norte y me fui para casa. Si desde un principio hubiera sabido todos los kilómetros que íbamos hacer no hubiera ido, pero ahora que los he hecho no sé si pronto los volvería a hacer.
a la próxima te engañamos y no te decimos los km ¡Sorpresa!!! Por cierto para el sábado quiero hacer una ruta por la sierra, algo suave, con desnivel, pero solo en la primera parte de la ruta, si alguien se anima pongo convocatoria, el track sería éste http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=10026826, pero tiene multiples posibilidades en la vuelta desde Miraflores. La ruta sería de unas 6 horas.
Cierto, fue un palizón totalmente imprevisto. Se nos fue de las manos. Aún con todo el sufrimiento, espero que disfrutases tanto como yo y que esta experiencia no te eche atrás en otras convocatorias.
Os invito a ver este vídeo: y dejar vuestras opiniones o si habéis tenido alguna experiencia parecida
Hola Jose, yo me animo con ese plan. Estaré pendiente por si se confirma la convocatoria. Un duda: ¿Desde Colmenar Viejo hasta Soto del Real vamos a subir en tren (según el track) o subimos dando pedales (como dios manda, claro )? Para el regreso Miraflores-Soto-Colmenar yo voto por dar pedales. Un saludo!
Saludos compi, ya te contará Jose, pero creo que se sale de colmenar y se vuelve hasta colmenar, pero pedaleando, nada de tren. Ten cuidado con Jose que es un supervinagre camuflado,o , mejor dicho, ya sin camuflar, jajaja.
Bueno solo decir un par de cosas sobre la ruta de ayer. Estoy super orgulloso de haber podido contemplar el esfuerzo que varios compañeros tuvieron que hacer para completar la ruta, hecho que me refuerza la idea, que por otra parte siempre he tenido, de que el que quiere conseguir algo siempre busca un medio, y el que no, siempre va a buscar una excusa. Estoy super orgulloso, porque esos 100 Km, 90 y pico en otros casos, extrapolandolos a otras rutas realizadas por compañeros de este hilo, preparadas a conciencia, suponen sin miedo a equivocarme, unos 150 o 160 para estos compañeros, en una ruta como la de ayer, llana, solo la subida a la marañosa, pero con un sol abrasador, machacandonos sin piedad a partir de las 12, y que nos menguaba las fuerzas a cada minuto que pasaba. Estoy super orgulloso de haber podido contemplar, como hubo en ocasiones puntuales, un apoyo INCONDICIONAL al compañero que marchaba un poco justo de fuerzas, hecho por otro lado, y solo por el cual, valdría la pena la realización de esta ruta, y que es digno de subrayar. Estoy super orgulloso de todos vosotros, del primero al último, ayer me dísteis un gran ejemplo, en vivo y en directo, de los valores que fortalecen y engrandecen a una persona, GRACIAS. Gracias también y en especial a Juanma, por su esfuerzo, su impagable documento gráfico, por acompañarnos hasta casi polvoranca, por sus acelerones brutales para sacarnos en las instantaneas ( por un momento pensé que era miguelín, jajaja), y tío, por el grandisimo esfuerzo que ni me imagino habrás tenido que hacer para coger esa forma después del tremendo percance que tuvistes, tío ERES LO MAS. Saludos compis, un grandisimo placer haberos podido acompañar en una de las rutas que sinceramente mas me ha llenado, GRACIAS DE NUEVO A TODOS.
Hola, como dice Jolu, el tren solo llega hasta Colmenar, la posibilidad es la vuelta desde Miraflores a Soto que se puede volver por la vía verde, junto a la vía abandonada del Ferrocarril Madrid - Burgos o volver por el mismo sitio y por carril bici hasta Colmenar
CONVOCATORIA Como por la zona sur el calor apreta ya de lo lindo, propongo un paseo por la sombrita de los pinos del puerto de la Morcuera, sábado 27/06/2015 Hora: por confirmar por los asistentes Lugar: Estación cercanías Colmenar Viejo Ruta: Colmenar Viejo – Soto del Real-Morcuera-Canencia-Miraflores-Colmenar Viejo Duración aproximada de 6 horas + la vuelta en tren Dificultad : Media/Media Track: http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=10026826 Aunque he hecho esta ruta, desconozco completamente la variante desde el Km 44 al 76, está basado en este del cc Tres Cantos, pero bajar por el sendero pegado a la vía no tiene que tener ninguna dificultad, más que la posible chicharrera de las horas a las que lleguemos. http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=6693607 Aunque se trata de una ruta en la que se sube un puerto de montaña a 1797 mts, la ruta no es complicada, desde el alto de la Morcuera al puerto de Canencia se disfruta de un maravilloso paisaje, con perfil claramente descendente que continua hasta el final de la ruta. Me temo que de esta ruta la única dificultad es el madrugón. Hay varias fuentes en el camino, Soto, Puerto de la Morcuera, y Puerto de Canencia. Se pasa por varias poblaciones por lo que el avituallamiento no es problema. Información sobre el tramo de vía verde que vamos a recorrer: http://www.enbicipormadrid.es/2014/02/la-ruta-del-translozoya-en-bici-febrero.html En esta ruta no hay escapatorias en transporte público. Si recordáis la ruta de la Hoya de San Blas, la primera parte más exigente es muy parecida. Cada asistente acude a este evento de forma libre y asumiendo todos los riesgos bajo su total y absoluta responsabilidad. NOTA: IMPRESCINDIBLE USAR CASCO. No se trata de una marcha organizada lucrativa, no hay ningún tipo de servicio en ruta, no se cobra importe alguno por inscripción, no existiendo por tanto ningún tipo de relación ni responsabilidad contractual con los participantes, cada uno es autosuficiente y ha de contar con sus propios medios y recursos siendo cada uno responsable de sus actos y perjuicios personales de modo individual. Recomendable llevar un mínimo de herramienta/repuestos (multi-herramienta, cámara, bomba, kit anti-pinchazos,...) Y CREMA SOLAR Unas fotos para abrir apetito En esta foto no se aprecia, pero al fondo se podía ver moverse a los corzos en la espesura del bosque. Vistas del valle de Lozoya Fuente en el puerto de Canencia Editado para cambiar el track en el que se basa la ruta, es el mismo recorrido pero mucho más documentado Personas apuntadas:1. Jose_ol
CONVOCATORIA Como por la zona sur el calor apreta ya de lo lindo, propongo un paseo por la sombrita de los pinos del puerto de la Morcuera, sábado 27/06/2015 Hora: por confirmar por los asistentes Lugar: Estación cercanías Colmenar Viejo Ruta: Colmenar Viejo – Soto del Real-Morcuera-Canencia-Miraflores-Colmenar Viejo Duración aproximada de 6 horas + la vuelta en tren Dificultad : Media/Media Track: http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=10026826 Aunque he hecho esta ruta, desconozco completamente la variante desde el Km 44 al 76, está basado en este del cc Tres Cantos, pero bajar por el sendero pegado a la vía no tiene que tener ninguna dificultad, más que la posible chicharrera de las horas a las que lleguemos. http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=6693607 Aunque se trata de una ruta en la que se sube un puerto de montaña a 1797 mts, la ruta no es complicada, desde el alto de la Morcuera al puerto de Canencia se disfruta de un maravilloso paisaje, con perfil claramente descendente que continua hasta el final de la ruta. Me temo que de esta ruta la única dificultad es el madrugón. Hay varias fuentes en el camino, Soto, Puerto de la Morcuera, y Puerto de Canencia. Se pasa por varias poblaciones por lo que el avituallamiento no es problema. Información sobre el tramo de vía verde que vamos a recorrer: http://www.enbicipormadrid.es/2014/02/la-ruta-del-translozoya-en-bici-febrero.html En esta ruta no hay escapatorias en transporte público. Si recordáis la ruta de la Hoya de San Blas, la primera parte más exigente es muy parecida. Cada asistente acude a este evento de forma libre y asumiendo todos los riesgos bajo su total y absoluta responsabilidad. NOTA: IMPRESCINDIBLE USAR CASCO. No se trata de una marcha organizada lucrativa, no hay ningún tipo de servicio en ruta, no se cobra importe alguno por inscripción, no existiendo por tanto ningún tipo de relación ni responsabilidad contractual con los participantes, cada uno es autosuficiente y ha de contar con sus propios medios y recursos siendo cada uno responsable de sus actos y perjuicios personales de modo individual. Recomendable llevar un mínimo de herramienta/repuestos (multi-herramienta, cámara, bomba, kit anti-pinchazos,...) Y CREMA SOLAR Personas apuntadas: 1. Jose_ol 2. Rickmtb
PROPUESTA PARA EL SABADO. Ruta nocturna por la zona sur de Fuenlabrada, la idea es salir del kiosco de Polvoranca direccion Loranca, Griñon, rodear Serranillo del Valle, bajar hacia Batres,desde ahí hasta el río, subir a Cotorredondo, Moraleja y Fuenla, saldran más o menos entre 45 y 50 kilometros, la ruta no tiene complicaciones de trialeras ni zonas peligrosas (a no ser que queráis, pasamos cerca). Esa es mi idea pero se puede cambiar e ir por otra zona, así que si hos apetece andar por ahí a oscuras al fresquito apuntaros. Sábado día 27 a las 21 horas, en el kiosco de Polvoranca. ( la hora de salida tambien se puede cambiar segun covenga) Personas apuntadas: 1. Migaego 2.
Para la ruta matinal del sábado, la salida desde Colmenar será a las 8:02, que es a la hora que llega el tren, con suerte podremos estar de vuelta en Colmenar antes de las 3, La ruta tiene todo el desnivel al comienzo, podemos estar arriba de la Morcuera a las 11, a partir de ahi a dejarse caer.
Que miedo me das jose. Lastima que tenga viaje porque tengo unas ganas locas de verte y que me lleves a la morcuera. Un saludo crack