Hola. Respecto a que el aluminio no fatiga con el paso del tiempo es una creencia errónea! Sin entrar en tecnicismos, lo mejor es preguntar al tendero de confianza y si lleva años en este mundo os va a aclarar mucho mejor esto... Para que veáis otro punto de vista que a mí me ha resultado muy interesante y que coincido bastante con su opinión, os dejo un enlace de un artículo escrito por un blogger (un aficionado, nada de ingeniero o por el estilo, lo aclaro para que entendáis que es pero punto de vista tan válido como el de cualquiera que escribe por aquí....solo eso): http://elperuenbici.com/mitos-y-leyendas-del-ciclismo-1-la-garantia-de-por-vida-en-el-cuadro/ Lo veo bastante acertado y sobretodo imparcial. Dicho esto, si se cuidan las cosas y no se le da un uso extremo, vuestro cuadro no ha de romperse como puede parecer que se concluye en ese artículo.
buen articulo!!!. Lo más importante es cuidar y mantener bien la bicicleta con independencia del tipo de material del cuadro y sus componentes.
Yo después de dejar en segundo plano a mi 26" doble cuando me hice con la SF8, vendí por piezas la primera y lo invertí en una Émonda S5 la cual me encanta. Para hacer km, entrenar, largas distancias, velódromo, es lo mejor. Aun no salgo mucho a carretera abierta, tan solo en el pueblo y carril bici, por que me acojonan los coches, pero es una pasada la blanquita. Piénsatelo Gatino
No me intenteis convencer de lo que ya estoy convencido Os pido que le deis difusion compañeros. Es un favorcillo http://www.foromtb.com/index.php?threads/1250019/
Po no le tengas miedo a la carretera yo suelo hacer rutas con la road de 120 o mas kms y sin embargo me atropelló un coche en una rotonda de mi pueblo(3 meses escayolado etc..) asi q es mucho mas peligroso la bici en el pueblo q en carretera...esa es mi experiencia..
A ver si encuentro un grupo para salir a carretera, hace más bulto. En el pueblo salgo por las carreteras de allí que no hay mucho coche, eso si, aprendes a ir mucho más concentrado. Un saludo,
Mi 7 también es naranja....... mira a ver si le interesa un cambio "a pelo" ! Menudo pedazo de bici Gatino! Quien pudiera!! Yo también me uno al club de los de "bajo presupuesto"
Ademas es del dueño de la tienda. Que es un chaval que pesa 70kg. Y ha sido pro. La bici está con pedales Eggbeater 11 que lógicamente no entran... vamos una joya de competición
H_stias avisa!!!!, el susto que me he llevado, tu sabes la impresion que da a un tio que desde hace 20 años tiene TREK que de golpe le aparezca una SPE enorme y de color naranja en la pantalla, por el amor de dios, si casi me caigo de la silla !!!
mi experiencia en estos materiales es la siguiente.primera bici de montaña de aluminio 40000 km y partida por fatiga de material(fisura en baina) segunda bici de montaña carbono 38000km y esta como nueva(con los quicazos normales de huso)aun la utilizo como bici urbana trecera bici trek 9.7 6000km 8 meses (va de lujo) con esto quiero decir que el miedo al carbono dura dos meses luego ves que los comentarios negativos de la gente no tienen fundamento y bien cierto es que cuando te montas eres consciente de que vas montado encima de una bici de plastico pero ni se rompe ni se fatiga y ante la fatalidad de un buen tortazo(yo me he dado unos cuantos sin incidencias para el cuadro)los dos materiales son fragiles .el carbono se astilla y el alu se dobla
Solo t corrigo en una cosa que fue mi caso....... A mi el miedo se me fue en 2 semanas y no por que fuese carbono, si no por que era nueva xD El carbono esta mas que comprobado que es mejor y mas resistente que el aluminio, y otro dato importante es que las marcas que no dan garantía de por vida, dan mas garantía en carbono que en aluminio y digo yo que por algo sera. Yo en mi caso solo escojeria aluminio por el dinero, por que el aluminio es mas barato, es lo unico en lo que el aluminio es mejor que el carbono.
Pues vienes a decir lo mismo que he tratado de decir yo, con la diferencia que tu experiencia es de mayor kms que yo....lo cual se agradece que lo compartas. Un saludo y envidia me das los kms que te metes! Desde que tengo hijo, eso es imposible en mi caso....aunque lo que te quita en tiempo; te lo da en alegría