Angel Suarez Alonso, ¿es conocido a nivel nacional este señor? No se... me da la sensación de que ha salido de la nada y ahí esta, en la elite mundial.
que carrerón, que grande es este deporte. Aparte de todo lo que se ha comentado, me quedo con el salto de Brosnan sobre un tocón de mas de medio metro, me ha hecho literalmente levantarme de la cama jajajaj La retransmisión cada carrera es mejor, a pesar de los problemas técnicos que hubo.
Pero lo conocéis de carreras nacionales? (de dh, no de moto), porque bien tendrá que haber hecho puntos UCI para estar en la wc, no?
pues si es conocido, si seguis un poco el open y tal os sonara. Otra cosa, que ha pasado con toni? no fue a esta WC? no le he visto en ninguna tabla de tiempos
La verdad q se prodiga poco,aparece esporadicamente (desconozco el motivo) pero siempre q lo hace queda muy arriba,supongo q algun gallego de los q andan por aqui pueda aportar mas info,lo q si se es q es muy joven.
está claro que en españa talento hay de sobra, nos falta todavía volver a tener un top10, pero hay varios corredores en un nivel muy bueno. Alex Marín por ejemplo tiene muy buena pinta, Toni y Bernat ya han demostrado que pueden estar ahí, Carballo sigue ascendiendo, los Jorba y ahora Suárez... Quién sabe, Mark Wallace se acaba de marcar un podium y nadie contaba con él. El circuito de Lenzerheide me ha parecido brutal. Un mini Val di Sole. Creo que tiene presencia asegurada el año que viene y un mundial dentro de dos. Este año la UCI ha acertado en algo al menos. Lourdes, Lenzerheide, Val di Sole y Andorra en un mismo año no está nada mal!
En España hay talento y ganas, pero para entrenar toca irse fuera. Y mientras tanto la gente pide circuitos con menos dificultad.
Angelillo, como se ha dicho, viene del motocross y lleva tres años compitiendo en dh. En 2013 fue 20º en el descenso de WC de Vallnord en categoría junior. En Leogang, este año, había sido el 48º. Este de Lenzerheide es un resultado espectacular. Aquí un video de finales del pasado año en el que se presenta
Ya en la copa catalana en vallnord le ganó a Toni y quedó 8º, solo detrás de los guiris y de Guardia. Lo que no sé es porqué Toni no fue a correr a lenzerheide. En principio está bien, no está lesionado ni nada.
habría que saber si se paga el los viajes o si se los pagan, me da que la primera variable es mas probable. Recordemos que vivir en condiciones de esto, lo hace el top10 y gracias... los demás con que les den la bici y le paguen los traslados, demasiado es ya... así de duro es este deporte fuera del monte
jejejej q no,q eso es una milonga,q hay circuitos lo suficientemente dificiles,y mas de donde es este chaval, q de lo q se trata es de otra cosa,talento y entreno,lo demas son peliculas,q no se llega a top solo por ser muy bueno saltando,olvidaros de eso,lo q hay q echarle es ganas y tener un don innato,bueno eso y apoyo tanto federativo como empresarial,pero esa es otra historia......carreras y circuitos hay de sobra en españa de todos los niveles,faciles,medios,dificiles y muy dificiles,quizas mal repartidos eso si.
si si, por eso Toni se iba a correr el open de Portugal, o Marin se pasaba los veranos en whistler, o Bernat y los jorba se fueron al sea otter y luego se quedan alli en vez de volver a correr el open de España...tambien Oscar Saiz corriendo la norba en USA....y tantos otros... Como dices no es cuestion de saltar....pero que casualidad que los que van rapido se pasan temporadas fuera entrenando.
Bueno bueno, muchos pros britanicos se pasan el invierno entrenando fuera... En Malaga y Alicante, concretamente, y doy fe de que hay circuitos espectaculares. No son los circuitos, son las carreras. Este tema es cíclico en el hilo