Está bien que se informe pero con el tema de las baterías de litio circulan un montón de leyendas urbanas de macro-explosiones que además de faltarle el respeto a la estadística también no son del todo ciertas. Primero: Baterías sin proteger, hoy en día no son fáciles de encontrar, salvo que desguaces la batería de un portátil o packs multibaterías que suelen tener el circuito de protección aparte. Segundo: El famoso vídeo de YouTube que explota una batería cargándola es porque lo hacen con un cargador de coche que además de más tensión da una corriente de carga muy superior a la que requieren las 18650. Tercero: Que salten las protecciones no es malo ya que para eso están. A mí me ha saltado muchas veces la de baja tensión. La de cortocircuito solo haciéndole perradas a la batería obligándole a entregar más de 3 Amperios con un foco casero que hice. Para ello se deberían usa baterías IMR y no las normales ya que los circuitos de protección cortan a intensidades altas. Por cierto, la solución fue cambiar el montaje y aumentar la tensión de trabajo a 7.4V ya que así la corriente se reduce a la mitad pero la potencia sigue siendo la misma. La única diferencia entre unas baterías "buenas" como las Panasonic y las típicas Ultrafire, Trustfire, etc. son los ciclos de carga-descarga que aguantan. Aun así, yo necesito en mi "vida linternil" unas 10 baterías y eso traducido a euros en baterías buenas son unos 60€, mientras que en la versión tieso son unos 15€. Creo que compensa el riesgo de sobra
Pues uno de esos mal, mejor uno tipo bionicon. Ten en cuenta que por el sistema de suspension bieletas la vaina baja por debajo del pedalier, lo que hace que el tensor quede muy expuesto y se golpee con facilidad. Yo en la Dune le lleve muy poco tiempo porque tuve que enderezarle en ruta un par de veces y es un buen coñazo.
Aaah.... Ok,que vas con dos platos? Pues lo q te comenta fran...yo llevé el bionicon con shadow plus y cubreplatos y bastante bien...alguna salida con el plato pekeño,pero 2-3 veces en 1 año.
Perdona que no conteste antes entre la diferencia de horario y que he estado fuera pues eso. si es de ese estilo pero a mi me gusta mas y un resultado excelente.
Y los 45 minutos primeros haciendo frescuco, jejejejeje, que fueron entre niebla y a mil y pico metros. Es lo que tiene el norte, que en pleno julio o agosto te pueden salir dias de veintipocos grados.
yo llevo 3 dias saliendo a las 8 y volviendo a las 10 sin camisa... de los 35 no baja odio las ***** olas de calor en afrika
No los engañes Fran, más de 20º aquí en el norte es igual a sudar como un marrano por culpa de la humedad. Yo soporto mejor los 30º de Madrid que los 20º de aquí.
Si, si vas solo con el culotte queda excesivamente sexy. Creo que es este, a mí me costó 16€, hay varios y me lío un poco. Es como de malla y por lo tanto muy fresco. Lo importante es la badana azul, que es de gel. http://www.decathlon.es/culotte-7-interior-corto-hombre-ciclismo-id_8241509.html SALUD!!!
SI? Yo aún no he notado nada, los tengo desde hace como un mes y he podido hacer rutas de 3 horitas, pero no he notado ninguna rozdura ni nada. Y yo sudo como un gorrino. De hecho el tejido me ha parecido bastante suave, no sé si con el tiempo se desgastará o algo, habrá que estar al tanto. SALUD!!!
Ni notarás seguramente, yo tengo tres, dos azules y el modelo antiguo que era naranja y voy muy cómodo, y eso que soy de sudar mucho
A mi me agobia, mucho, no ventila nada....y el gel hace sudar demasiado dando mucho calor y al final del calor la piel se reblandece y acabas con la zona irritada del roce con el sillín. SAlu2.
o inyectarse botox en la entrepierna, seguro que dejaras de sudar.... y alguna otra cosa mas que dejaras de hacer jajaja
Yo para evitar rozaduras...uso polvos de talco likidos o en su defecto vaselina,una untadita y cero roces. No seáis mal pensados... Solo lo uso para ir en bici, jajajajaja
Un colega lleva como un canzoncillo con gel o espuma no se... no los había visto pero igual no es mala idea.