Jass aprovechó que estamos hablando de pedalier y pregunto,si cambio de un plato de 44/32/22 a uno de 40/30/20 creó que sólo Tendré que cortar la cadena y bajar un poco el desviador.Es asi, o me equívoco? Es que me cargue un día la arandela de plástico que sujeta el cartucho del pedalier así que compraré bielas Slx o Xt para mejorar un poco y aprovechó y cambio de pedalier.
Esos han caído al final, en tienda física por 41 euros, comparado con los xt son 7 grs la diferencia tan solo y comparado con los m520 son 30 grs de diferencia y rodamientos sellados, me ha parecido la mejor opción. Como tengo una báscula en el trastero y aprovechando que hacía unos ajustes, he pesado unas cuantas cosas: -Pedales de serie de la mx: 311 grs. -Pedales mixtos M324: 512 grs (anuncian 533grs). -Pedales M540: 350 grs. (anuncian 352grs) -Sillín de serie: 328 grs. -Sillín selle italia max flite gel: 295 grs.
Aparte llevan la tuerca metálica con lo que los puedes desmontar con una llave normal para hacerlos el mantenimiento, limpieza y engrase.
Van con allen de 8 por el otro lado, como los xt, a no ser que te refieras a la diferencia con los otros. Pero me imagino quue te refieres al eje con llave de 8mm y la tuerca de 16 o 17 para desmontar.
Correcto, me refiero a la tuerca que une el eje y el pedal, es hexagonal y metálica con lo que es más fácil desmontar y limpiarlo.
Hola! Alguien me puede recordar el peso del cuadro de las MX? Hace un tiempo se comentó por aqui, pero ahora no lo encuentro. Gracias! Manolo
Me respondo yo mismo: el cuadro MX pesa 2.250 en la talla M, lo que viene a ser medio quilo más el cuadro Alma. Después de dos años y 6000 kms me estoy planteando si mejorar algunas cosas (horquilla, ruedas, transmisión me tocará pronto por desgaste,...) o aguantar uno o dos años más, ahorrar y comprarme una Alma o algo semejante. De ahí la pregunta que yo mismo he contestado. Saludos! Manolo
Si te encuentras a gusto con la geometría de la bici mi consejo es que la mejores, puedes llegar a dejarla en 12 kilos (te lo digo por experiencia), una horquilla de aire, unas ruedas, manillar y potencia réplicas chinas en carbono y transmisión y frenos en XT o SLX y no tiene que envidiar a bicis de 1300 o 1500 €. La tija no la recomiendo en carbono para mtb suelen partir por la union del tubo y la cuna, pero hay una en aliexpress de aluminio que pesa menos que una de carbono, buscarla por "totta".
Hola Manolo, Yo si fuera tu aguantaba un poco y me compraba una bici nueva. Cuando te pones a comprar componentes, entre ruedas, horquilla y transmisión, se te va un pico. Además, los cuadros cambían una barbaridad en pocos años (sólo fijate en un cuadro del 2010 de una bici de gama media-alta... no hay color con los de ahora). Aun así, lo mejor que puedes hacer es esperarte uno o dos meses, ya que ahora las marcas están empezando a sacar cositas para el 2016. Si te convencen las nuevas remesas, ahorra para una nueva. Si no, haz lo que te comenta Jass. Un saludo,
Pues bajo mi opinión compré la mx por su cuadro, no es poca la gente que me habló de el antes de comprar definiendolo como de los más robustos. La diferencia con el alma es de 300 grs, no 500 grs a no ser que lo acaben de cambiar. Si te gusta la mx, adelante, habla con el tendero, a mi me dijo que si quería cosas me las cambiaba y me descontaba el precio de lo que cambiase, (ojalá lo hubiese hecho, pero mi señora me mataba si fundia mas pasta)y si te deja, cambia horquilla, ruedas-gomas, y el sillín y si te gusta automaticos le metes unos. Para mi fue lo peor el sillín, pero tb pq no estaba acostumbrado y me sentí violado por la bici.
espero tus experiencias con esta horquilla que le llevo hechando el ojo desde hace tiempo y quizas le meta ya la mano a la mia.
Yo la llevo a 80 psi, peso 83, y me gista como esta asi, blandita. Venía de serie cargada a 95 psi, pero la bajé que prefiero comodidad, cuando no la bloqueo y ya esta o la cierro un poco. El regulador de rebote se nota un huevo también, éste me costo un poco mas regularlo a mi gusto.
Yo después de dos meses todavía sigo experimentado el control de rebote, he estado una época con el al máximo, ahora lo llevo al mínimo y luego probaré a la mitad, yo de presión llevo 120 psi con mis 105kg de ná
En una horquilla de aire el SAG recomendado para XC/Rally/Maratón que supongo es lo que solemos hacer es de entre el 10 al 15% de recorrido de la horquilla, es decir, en los 100mm al subirnos en parado debe de hundirse entre 10 y 15 mm, a partir de ahí ajustarla al gusto de cada uno. El rebote depende de por donde nos movamos , varia si es por pistas con el firme mas o menos regular o en terrenos con irregularidades mas grandes, resumiendo después de una ruta debes de sentir los antebrazos descansados si terminas con molestias en los antebrazos (o destrozados) hace falta regular el rebote.
Alguien que se apunte a hechar el ratito por el norte de extremadura (valle del jerte) http://centro-btt-valle-del-jerte.b...i-marcha-btt-entre-cerezos-valle-del.html?m=1 si es así por allí nos veremos, yo voy seguro La diversión esta asegurada, 38kms , casi 1300m de desnivel y unas vistas espectaculares, 8€ con comida y piscina para relajarse después, que falta va a hacer