Luego vas a hacer un mantenimiento basico... un cambio de pulsador, patilla... etc... y tocate los hueevos. Llévala a la tienda
La verdad es que los cables de cambio por dentro si lo veo muy bien, pero el de freno trasero es un coñazo si va dentro del cuadro, los cuadros suelen tener guiado interno y hacer esos mantenimientos están tirados hacerlos en casa
alguno prefiere que lleve los cables por dentro,aunque tenga la geometria mas cutre del planeta...en fin... menos darle vueltas a los cables y mas a los pedales!!!
Yo si quisiese una sf y tuviese un buen presupuesto pillaba una de esas 9 y le metía de todo y la dejas en 9,5
Su fuera tanta chorrada la procaliber y la sl también lo llevarian por fuera, si tantas virtudes tiene llevarlo por fuera... Por cierto gran aporte el tuyo
ni una cosa ni la otra,no te comas mas el tarro.funciona la bici con ello dentro y fuera igual de bien. y te lo dice uno que venia de cableado interno...no lo hecho de menos en absoluto.
Ademas, si lo quieres dejar guapo le metes un kit Jagwire pro 25€, cables de teflon, fundas prelubricadas y sistema estanco para los cables que quedan fuera sin funda, con un protector negro y cabecillas estanco. Yo lo monte asi en mi alma anterior y de maravilla, cero mantenimiento en años. . En la sf9 tambien los llevo.
A los buenos días. A ver si me podéis echar un cable. Estoy dándole vueltas a cambiar mi bici actual (MMR 29) por una mejor y me estoy volviendo loco entre la nueva FSi de Cannondale, la BMC TE03, la Spec Stumpjumper, la Niner Air 9 y lógicamente la Trek SF. Sería en aluminio (prefiero meter la diferencia de precio con el carbono en una bici de carretera) y componentes medios. Os leo poniendo por las nubes los cuadros y las geometrías de Trek, como los mejores sin lugar a dudas ¿qué tienen que no tengan los demás? Mil gracias ;-)
mi recomendación hispania es que compres una buena maquina y ahorres para otra buena maquina de carretera... en la flaca el carbono es indispensable,cuando pruebes la ridigez y comodidad de este no querras el alu ni regalao.
Mil gracias silal, ya sabía que no me íbais a dejar colgao jejejeje En el precio sí que es verdad que es la que más da por menos. Lástima algún patinazo con los colores... ¿A qué te refieres con la geometría de ensueño? Disculpa la pregunta, pero no puedo estar cambiando de bici cada 3 meses (dos niños, hipoteca, etc) y no me gustaría meter la pata...
pues me refiero a que yo venia de una 26 muy ratonera y con esta la adaptacion en zonas reviradas y senderos ha sido 0. trek me ha ganado. amen de parecerme comodisima.
Exacto, esa era la idea. Meterme en la flaca de carbono un poco más adelante. Cada vez me gusta más meterme en carretera y mantener una cadencia más o menos fija, lo que por mi zona en montaña es imposible. Me tiene un poco quemado el sube / baja del monte asturiano...
ademas tienes el soplao al ladido de casa,este año fui con la de carretera y es brutal. yo empece con el alu en carretera con una canyon roadlite y de lo que me enganchó en una año vendida y una tarmac a la saca...y no te exagero,la estabilidad,comodidad y lo que se aprovecha la fuerza que haces es de otro planeta..jeje