A parte del calor, que en esta época no se puede hacer nada con él, lo que comentas creo que es muy, muy, muy importante, y que en general, no se los compis, no le prestamos la importancia que requiere, ni programamos nutricionalmente este tipo de rutas, yo en mi caso entono el mea culpa, pero bueno, yo soy un caso perdido, pero vosotros todavía tenéis solución .
Bueno, sobre el tema nutricional aquí tenemos a musculin... Interesarse por el tema ya depende de cada uno...yo he acabado comprando muchos productos a medida que he hecho rutas más largas y/o exigentes... Hidratarse a lo largo de la semana y el día de la ruta ir bebiendo poco y frecuente... Cuidar la alimentación e ir preparado, es fundamental. Y luego creo, y es mi opinión, el conocerse a uno mismo...yo bebía poco, ahora estoy más pendiente y sabiendo cuando beber agua o isotónico... Me conozco y sé si necesito un gel o aporte extra ...siempre antes de sentirme mal... Experiencia y contar con súper musculin y esos cafés que me han enriquecido mucho. Mil gracias compañero!
Miguel, lo que comentábamos sobre un poco de nutrición, sobre todo en rutas un poco más exigentes bien por ritmo, km, o condiciones adversas. Y también sirve para cuando tenemos una semana en la que salimos bastante. No puedo comer lo mismo que mi vecino que baja a la piscina con las niñas y como mucho se da una vuelta al soto con la mayor en bici. Al final con la tontería esta semana a mi me han salido 291km, si como lo mismo que mi mujer, que no sale en bici, una de dos, o mi mujer explota o yo no llego... Esto sobre todo yo lo tengo en cuenta en momentos exigentes, pero no está de más tenerlo en cuenta, repito que no hacemos lo mismo que el resto de la gente (a nivel físico), y sino nos cuidamos luego vienen los sustos. *Para la hidratación y tema calambres: Yo acostumbro a tomar los días que voy a salir con la bici, preferiblemente por la mañana un complemento de magnesio, son unos botes que compro en el lidl, son baratos y hacen su función. Para el orden de marcha le añado pastillas de electrolitos al bidón, por lo general solo suelo echar en la del primer bidón que sale de casa, pero las rutas largas y calurosas me suelo echar una o dos pastillas a la mochila por si hay mucha deshidratación o las necesita alguien ( XD ) Las tienes de oferta en Chain Ahora, con cafeína: http://www.chainreactioncycles.com/es/es/comprimidos-con-electrolito-high5-zero-xtreme/rp-prod55056 o sin ella: http://www.chainreactioncycles.com/...electrolito-con-bidon-high5-zero/rp-prod92418 *Para el tema de energía en ruta y sobre todo para pruebas o retos donde vamos echar el resto (sobre todo porque para una salida entre semana o corta en fin de semana cuando petamos pues te vuelves arrastrando si estás a 20km y tan ricamente, pero arrastrarte desde la sierra o cuando quedan 60km...pufff) Comer y cenar bien, preferiblemente arroz, pasta y pan y si la ruta va a ser larga o tienes previsión de que vas a ir dando todo... yo suelo echar polvillos de carbohidratos al bidón, está además de carbohidratos ya lleva electrolitos: http://www.chainreactioncycles.com/es/es/bote-de-1-kg-de-bebida-energetica-high5-/rp-prod89444 Yo me compré un bote gordo de estos en Enero del año pasado, de 2kg, y todavía tengo más de la mitad, vamos que duran. *Para Recuperación: Lo más importante cuando acabamos es meter proteínas, para recuperar músculo y que este no se devore a sí mismo en el proceso de recuperación, y carbohidratos para ir rellenando lo que nos hemos fundido, sobre todo si vamos a salir al día siguiente o estamos en una ruta de varios días. También está bien cenar cosillas con proteínas por las noches, pues es cuando más recupera el cuerpo. Pollo, Atún, Yogures etc. Yo para después de las marchas largas un yogur líquido (preferiblemente bajo en grasa) o directamente si vas a comer nada más de llegar a casa mejor no dejar mucho tiempo... También hay polvitos de proteina para recuperación y tal, pero quitando momentos puntuales que no puedes tomar algo nada más acabar no son tan necesarios. Y POR SUPUESTO, SI SE PUEDE, Y SINO TAMBIÉN, UNAS CERVECITAS DE LAS BUENAS!!!! A groso modo, eso es en lo que me fijo yo, además de llevar algún gel para las rutas por si me da el bajón e ir comiendo cada media hora cuando vas a ritmo elevado o cada hora si vamos a un ritmo más tranquilo (plátano, barrita de cereales, membrillo, almendras, etc...) cuanto más rápido se va mejor buscar cosas de fácil digestión, si se va de tranqui como si llevamos una fabada asturiana XD ala, espero que os ayude, a mi de momento me funciona. salutes!
Asi correis tanto jodíos!! Si vais endrogaísimos!! Xd Gracias por tantos buenos datos Saúl. Intentaré aplicar alguna cosa.
Enhorabuena a los Talajareños!! Me hubiera gustado acompañaros pero este sábado no podía ser. Después de leeros, la primera conclusión como ya habéis dicho, es que el recorrido es realizable estando en buena forma claro está. Si habéis podido hacerlo en pleno mes de la caloré, siguiendo track y sin el apoyo de una organización en cuanto a indicaciones, avituallamientos y demás, en septiembre si mantenéis la forma lo tenéis hecho. Otra cosa es que ese día os dé la ventolera y llevéis un ritmo que no sea el que vuestra forma pueda asimilar. Rodar junto a cientos de ciclistas a veces te hace apretar más de lo que deberías, pero para eso deberíamos contar siempre con un elemento fundamental en todo deporte aeróbico como es el pulsómetro. La única manera de seguir el ritmo óptimo ni por encima ni por debajo de nuestro umbral es ir comprobando nuestra F.C. y mantenerla dentro de los límites personales. Por lo demás, como ya sabíamos, el recorrido carece de dificultades técnicas, aparte de la famosa cuesta del burro y de los kms. A ver si tenemos ocasión de hacer la explo los que aún no conocemos el recorrido y así añadir nuestras propias conclusiones a las que nos habéis aportado.
Coñe, lo vi muy tarde. Saludetes. Que bien.. otro más pal foro. Saludetes. Que bien volver a verte por aquí. Saludetes. Jesús, de verdad no que no has ido a ninguna? Ya verás como engancha. Estamos de suerte... este finde hay luna llena. Saludetes. Tú lo has dicho.... para el finde otra, que sirva de despedida para los que se van de vacaciones. Saludetes. A los Talajareños... me alegro de que todo saliese bien. Saludetes.
Aquí tenéis el track con las fuentes y un punto peligroso de la ruta: http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=10310519
Excelente resumen, voy a tratar de seguirlo, y más ahora que quiero seguir dándole con frecuencia al pedal
Sí claro.... como le das poco a los pedales, ahora vas y te tomas cosas "raras" y vas haciendo molinillo. Haber quien te pilla. Saludetes.
Aquí está la composición de los geles de Amix que uso y los que decía Saul... Los de Amix son más completos, por lo que cuestan más. Los de Saul se venden en carrefour en dietéticos. Por el precio de un Amix compras 3 del otro, pero el Amix es mejor. Aquí dejo info:
Aquí está la composición de los geles de Amix que uso y los que decía Saul... Los de Amix son más completos, por lo que cuestan más. Los de Saul se venden en carrefour en dietéticos. Por el precio de un Amix compras 3 del otro, pero el Amix es mejor. Aquí dejo info: Ver el archivo adjunto 4172975
Yo los compro por baratos XD, tienen suficiente cafeína o taurina (dependiendo del modelo) como para levantar un poco el ánimo cuando vas muy tirado, pero desde luego los hay mejores en el mercado. Pero son 3 por no llega a 1,40€ y no me van mal del todo. Desde luego el que pone Quilla es mejor, además de ir complementado con Potasio y Vitamina C que ayudan al músculo.
Tanteo ¿Quien se animaría a ruta kilométrica este sabado? Posibles destinos. Toledo o Aranjuez. (Ida y vuelta) aprox entre 100-120 km. La salida seria sobre las 7:30 a confirmar aun. Ritmo alegre pero con las paradas imprescindibles. Ya se hará convocatoria según avance la semana, pero esto sirve de tanteo para escuchar preferencias de ruta.
yo me apunto , el destino me da igual lo que quiero es hacer km Pd yo uso los geles powerbal y no estan mal de precio hay veces que hay 3x2 en decathlon
Yo estoy de acuerdo contigo, merece la pena gastarse un poco más si son mejores y no solo es eso,si no que además, estos productos, vienen recomendados por una persona experta en la materia. Yo no le he comprado, por que para mí, las partidas de productos son muchos, tienes que comprar en paquetes, pero si estaria dispuesto, si a alguno/s le interesan compartirlos. Creo que teniendo a un compañero que te los puede recomendar, es un lujazo. Saludetes.