A Gurruchaga y a mi nos gustan GORDAS (Hilo de Fatbikes)

Tema en 'Bicis 29' iniciado por fer83, 21 Oct 2012.

  1. somiedo

    somiedo Miembro activo

    Registrado:
    17 Jun 2010
    Mensajes:
    800
    Me Gusta recibidos:
    208
    Se puede decir más alto, pero no más claro... Totalmente de acuerdo compañero.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  2. legol

    legol Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Jun 2009
    Mensajes:
    21.884
    Me Gusta recibidos:
    11.772
    Ubicación:
    No se asuste, soy catalán.
    Entiendo que un titanio se pague mejor que un carbono creado en serie, tengo muchas ganas de probar uno y la verdad que las firefly esas son preciosas, pero 4500€ por un cuadro pelado es hablar de mucha pasta. Otra cosa es que es mejor. Tengo un breitling chronomat precioso de 2004 que he usado poco y hace unos años empezó a tontear, cuando le ponía el crono dejaba de funcionar el segundero y ahora últimamente ya se me para sólo y no se carga. Tengo también una ****** de reloj de massimo dutti aún más antiguo que no vale ni 1/30 parte del breitling, lo uso muy a menudo porque también es muy bonito y porque tiene un valor sentimental especial y no ha fallado nunca.
    El breitling me cuesta 260€ llevarlo a hacerle una puesta apunto y eso si no es nada grabe.
    Dicho esto la tritón que salió con piezas mango y esos detalles grabados en el cuadro me tiene loco. Pero ahora mismo busco otro tipo de bici, si algún día salgo con la bici más de tranquis seguramente caiga alguna
     
  3. jallll

    jallll post navideño... uffff

    Registrado:
    12 Feb 2008
    Mensajes:
    30.610
    Me Gusta recibidos:
    6.174
    Ubicación:
    santa coloma gramanet
    No se paga mejor, tiene un valor lógico, es un cuadro de gama alta producido a medida habitualmente en un país del primer mundo por operarios cualificados, cuando no artesanos como potts, dekerff,strong... no es un cuadro que se hace en Taiwan en el mejor de los casos por mano de obra especializada pero desde luego no pagada como en un país occidental que lo único que hace en poner " cachitos de plástico" juntos en un molde

    A ver como se justifica el precio de los cuadros de carbono de alta gama... sinceramente nunca lo entendere, y no dudo que sean geniales, sencillamente les falta "mojo" para mi.. rarito q es uno...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  4. El Gen

    El Gen Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Sep 2011
    Mensajes:
    6.995
    Me Gusta recibidos:
    10.803
    Ubicación:
    España
    No comparto esta asociación legol. Un TI no tiene porque ser una bici de paseo.... y no voy a poner Nevis, ni otras de XC porque no es el sitio, pero este no tiene pinta de ir mirando el paisaje..... ;)

    Para mi, el montaje marca la diferencia entre dos bicis que comparten cuadro.... y un titanio, montado para ir quemando los caminos es algo bestial....

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    Esta es la susodicha...

    [​IMG]

    [​IMG]
     
    • Me Gusta Me Gusta x 6
  5. zarhot

    zarhot Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Jun 2004
    Mensajes:
    3.326
    Me Gusta recibidos:
    652
    Ubicación:
    Torrelodones
    Strava:
    Menudo bicho!!!! Desde que probé aquella fatbike de Stevens en el Test the Best, me quedé enamorado. Unas bicis muuuuy divertidas!!!!
     
  6. biftalatodepotasio

    biftalatodepotasio Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Mar 2012
    Mensajes:
    2.512
    Me Gusta recibidos:
    931
    Ubicación:
    Penedès
  7. legol

    legol Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Jun 2009
    Mensajes:
    21.884
    Me Gusta recibidos:
    11.772
    Ubicación:
    No se asuste, soy catalán.
    Tu mejor que nadie sabes las ganas que tengo de montar un cacharro de ti o de acero, con lo de ir de tranquis no quiero decir que no sean para ir rápido, ya me quedó claro una vez
    A lo que vengó es que con la tritón esa por ejemplo tendría que ir parándome todo el rato a afotar la bike, con un plástico me meto por donde sea y no me importa rayarlo, con una de estas me jodería mucho rayarla, será una tonteria pero las veo de otra forma y Lo más importante es el chip, ahora no me dura ninguna bici más que unos meses y por poner un ejemplo el año pasado te montabas una Epic Sworks por unos 6500€ si te lo currabas un poco, esa bici te pones a venderla ahora y por 5500 te vuela en una semana sin negociar nada, si me gasto 4500€ en un cuadro de estos y al cabo de 6 meses lo quiero vender en este país no me darían ni la mitad. Cuando cambie el mode y la quiera para un par de Anitos al menos lo veré de otra forma.
     
  8. legol

    legol Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Jun 2009
    Mensajes:
    21.884
    Me Gusta recibidos:
    11.772
    Ubicación:
    No se asuste, soy catalán.
    Por cierto la twin six esa es brutal.
     
  9. kula1994

    kula1994 Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Jul 2011
    Mensajes:
    1.275
    Me Gusta recibidos:
    1.509
    Ubicación:
    Virginia Beach / Las Palmas / Santander
    Aquí está la diferencia de preferencia y gustos... difícilmente se pueden cambiar, y está bien así; hay bicis para todos los gustos.

    A mí una Epic S-Works me parece un cascajo con una pronta fecha de caducidad según sale de la tienda y esa Firefly y sus homólogas seguirán siendo tremendas muuuuchos años.
     
  10. legol

    legol Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Jun 2009
    Mensajes:
    21.884
    Me Gusta recibidos:
    11.772
    Ubicación:
    No se asuste, soy catalán.
    Pues si, cualquier pepino de marca top a los 12 meses ya parece una bici de loosers.
    El problema viene cuando te gustan todas, titanios, aceros, plásticos, rígidas, dobles, fats, pluses, de rally de enduro....y no tienes pasta para tener 30 Bicis que es con lo que me conformaría.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Última edición: 30 Jul 2015
  11. Eryoshua

    Eryoshua Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Jun 2007
    Mensajes:
    2.329
    Me Gusta recibidos:
    523
    El problema viene cuando pruebas una Fat Bike y ya no quieres montar en ninguna otra.....esa es mi realidad ahora mismo...jajajajaja
     
    • Me Gusta Me Gusta x 4
  12. xaimax

    xaimax Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    25 Jun 2007
    Mensajes:
    1.201
    Me Gusta recibidos:
    124
    Ubicación:
    TOLEDO
    Y la mía....
    Solo tengo ganas de salir con ella....
     
  13. elandy

    elandy indeciso

    Registrado:
    27 Jul 2010
    Mensajes:
    4.148
    Me Gusta recibidos:
    2.797
    Ubicación:
    Las Palmas
    y tanto.... y más ahora con la bluto y las llantas de carbono... y la enduro 29 no recuerdo la última vez que la cogí
     
  14. El Gen

    El Gen Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Sep 2011
    Mensajes:
    6.995
    Me Gusta recibidos:
    10.803
    Ubicación:
    España
    Depende del acabado. Un industrial mild o un brushed, entre que no se ralla, que si se ralla no se aprecia, y que si le pasas un estropajo queda como el primer día, tienes bici nueva a nada que le des un manguerazo de vez en cuando.... ;-)
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  15. legol

    legol Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Jun 2009
    Mensajes:
    21.884
    Me Gusta recibidos:
    11.772
    Ubicación:
    No se asuste, soy catalán.
    No te conviene que me entre otra vez el gusanillo que luego te toca aguantar mis interrogatorios
     
  16. El hijo del viento

    El hijo del viento VeNtInUUeVEandomeee...

    Registrado:
    17 May 2009
    Mensajes:
    7.178
    Me Gusta recibidos:
    2.407
    Ubicación:
    BaNdaLoNa
    Strava:
  17. legol

    legol Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Jun 2009
    Mensajes:
    21.884
    Me Gusta recibidos:
    11.772
    Ubicación:
    No se asuste, soy catalán.
    Jajaja acabo de verlo y preguntar por el. Es el acabado raw verdad?
     
  18. lightweight

    lightweight Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Ago 2005
    Mensajes:
    1.074
    Me Gusta recibidos:
    91
    Ubicación:
    UK
    Bueno, por fin he conseguido tubelizar la Felt.

    Hacerlo con cámara me parecía demasiado fácil, hacerlo sin era un reto, así que me he liado la manta a la cabeza:

    1) Limpiar el interior de la llanta con alcohol.

    2) Una vuelta empezando por el extremo opuesto de la válvula, usando la cinta 3M de 100mm de la foto, y solapandola unos 10cm.

    3) Una vuelta de cinta aislante a cada lado de la llanta, la mitad de la cinta aislante sobre la cinta 3M, y la otra mitad sobre la llanta. de esta forma sello la cinta 3M con la llanta. La cinta aislante ha de llegar hasta la pared de la llanta.

    4) Otra vuelta de cinta 3M, esta se apoyara sobre parte de la cinta aislante a cada lado, y sobre la cinta 3M en la parte central de la llanta.

    5) Opcional. Una segunda vuelta de cinta aislante en cada flanco.

    6) Como la cubierta bailaba y no cogía aire, he recortado una tira de una esterilla del decathlon de 6,5cm de ancho. La longitud no da para dar una vuelta completa a la llanta. Se coloca de tal manera que el espacio libre coincida con la valvula, y la empalmo con un trozo de cinta 3M. Esta espuma no la sello ni nada pues solo es para mantener la cubierta separada.

    7) Perforar en agujero de la valvula usando un soldador para que quede perfecto.

    8) Meterle liquido.

    9) Darle con el compresor.

    10) Listo

    Consejos:
    - Tras cada vuelta de cinta, presionar con las manos para asentarlo todo.
    - La trasera me funcionó a la primera, en la delantera he tenido que recortar un poco el fondo de llanta por cada lado para que sobrase cinta 3M y se cogiese a la llanta.
    - La cinta 3M no se coge muy bien al fondo de llanta de serie, creo que con un fondo de llanta Surly de goma iría mejor.
    - En la delantera aún me pierde por la unión de la llanta, seguramente hubiese sido mejor sellarla con superglue o similar.
    - Si no te quieres liar hazlo con el metodo de cámara, es mas rápido y da menos quebraderos de cabeza.
    - Si lo haces con el método de la cámara no te sentiras como Mc Gyver cuando lo hayas logrado.
    - La cinta aislante, que sea buena, mas tirando a rígida que flexible, la rueda trasera me funcionó a la primera, la delantera llevo dos intentos y no hay manera. En la primera usé una cinta que se me acabó, y con la nueva, más flexible, no hay manera, se me escurre para dentro y se sale el aire.
    esterilla.jpg
    cinta.JPG
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
    Última edición: 30 Jul 2015
  19. lala212

    lala212 Miembro activo

    Registrado:
    2 Nov 2013
    Mensajes:
    538
    Me Gusta recibidos:
    86
    Para no liarse tanto, la cámara es de 20?? Que no me acuerdo y no se porque páginas andaba.
    Y lo de MacGiver como que no me ape (de momento)
     
  20. bambino

    bambino Miembro activo

    Registrado:
    15 Jun 2005
    Mensajes:
    642
    Me Gusta recibidos:
    114
    Ubicación:
    Linares
    Si camara de 20" pero que sea lo suficientemente ancha para cubrir el fondo de la llanta y sobresalir por fuera cuando la rajes por medio, yo use las de la rueda trasera de Monty que creo eran 20"x2,50/2,70
     

Compartir esta página