Entrenamiento por vatios

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por SergioBarakaldesa, 24 Jul 2009.

  1. Eslotes

    Eslotes Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jun 2011
    Mensajes:
    1.176
    Me Gusta recibidos:
    205
    Ubicación:
    Alicante
    Strava:
    Estoy apunto de pillar una Quarq Sram RED 22 para la de carretera,¿que opináis sobre la adquisición? Muchísimas gracias, Jordi.
     
  2. serpal

    serpal Moderador Ciclismo Crta. Moderador ForoMTB

    Registrado:
    4 Oct 2004
    Mensajes:
    23.989
    Me Gusta recibidos:
    5.319
    Ubicación:
    Lega ness
    Strava:
    Qué hay un hilo en material para hablar de los medidores. Este es para hablar de vatios y entrenamiento por potencia
     
  3. Eslotes

    Eslotes Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jun 2011
    Mensajes:
    1.176
    Me Gusta recibidos:
    205
    Ubicación:
    Alicante
    Strava:
    Correcto me di cuenta luego, puede borrarlo.
     
  4. Freams

    Freams Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Mar 2013
    Mensajes:
    1.027
    Me Gusta recibidos:
    517
    Ubicación:
    Donde el hielo se deshace
  5. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.021
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    • Me Gusta Me Gusta x 4
  6. pataconsimpon

    pataconsimpon Novato

    Registrado:
    27 Jun 2010
    Mensajes:
    4
    Me Gusta recibidos:
    2
    Hace poco en strava premiun pusieron la opción de seleccionar un plan de entrenamiento. Tal y como lo han montado parece interesante, lo escoges en función de tu objetivo en una subida de media hora, una hora, gran fondo,... Los planes de entrenamiento están creados por Carmichale Training Systems.
    Leyendo sobre este método de entrenamiento he visto que tanto las zonas de potencia como la forma de calcularlas difiere un poco de lo comentado por Andrew Cogan y Hunter Allern. Estos últimos han sido mi puerta de introducción al mundo de la medición de vatios, por lo que lo otro me suenan un poco distinto. ¿tenéis alguna experiencia con estos planes de entrenamientos de Carmichale?

    Por otro lado, puede aportar algo la lectura de "Entrenamiento del ciclista" de Chris Carmichael, teniendo en cuenta que tengo el de Andrew Cogan y Hunter Allern.
     
  7. altuna98

    altuna98 Aitor altuna

    Registrado:
    12 Jul 2012
    Mensajes:
    396
    Me Gusta recibidos:
    104
    Cual es el metodo de entrenamiento que ofrece Strava? yo no tengo premium, por lo tanto no lo puedo ver
     
  8. pataconsimpon

    pataconsimpon Novato

    Registrado:
    27 Jun 2010
    Mensajes:
    4
    Me Gusta recibidos:
    2
    Un ejemplo de los planes:
    Segunda semana del plan 60 minutos de subida (Galivier http://www.strava.com/segments/7344167)

    Lunes
    Día de descanso
    Objetivo diario
    Idóneamente, hoy debería ser un día de descanso completo sin recorrido en bicicleta; tienes varios recorridos grandes el resto de la semana y necesitas estar descansado y listo para entrenar duro. Si decides que REALMENTE deseas salir en bicicleta hoy, el objetivo será tomártelo con calma y mover la sangre un poco.

    Martes Entreno de fondo 1h
    Objetivo diario
    Has tenido unos días duros de recorrido en bicicleta, así que tómate con calma el entreno de fondo de hoy. El objetivo del entreno de fondo de hoy es doble. Uno es trabajar en el desarrollo de tu sistema aeróbico (que es el motivo por el que la intensidad es moderada) y el otro es despertar tus piernas de un día fácil o dos y prepararlas para los intervalos que harás mañana. Hagas lo que hagas, no comprometas la energía que tendrás disponible para el recorrido en bicicleta duro del resto de la semana.

    Miércoles Repeticiones por encima y por debajo del umbral 1h
    Ejercicios
    Incluye 4 repeticiones por encima y por debajo del umbral de 8 minutos (3 por debajo/1 por encima/3 por debajo/1 por encima), 5 minutos de descanso entre cada serie
    Objetivo diario
    Las repeticiones por encima y por debajo del umbral son otra manera de mejorar tu capacidad de sostener una potencia alta en esfuerzos largos, pero también mejorarán tu capacidad de sobrecargar temporalmente tu umbral y luego volver al ritmo de umbral. Alternarás entre la intensidad sostenida en umbral y cortas ráfagas de intensidad de RC durante cada intervalo. De nuevo, este ejercicio será más difícil de mantener al final de la sesión.

    Jueves Series sostenidas en umbral 1h
    Ejercicios
    Incluye 4 series sostenidas en umbral de 8 minutos (5 minutos de descanso entre cada serie)
    Objetivo diario
    El objetivo de hoy es asegurarte de que has hecho todo el trabajo de umbral de lactato que tu cuerpo puede hacer en este bloque de dos días. El final del ejercicio será, y NECESITA ser, duro para asegurar que has logrado el objetivo principal de la semana, que es aumentar tu capacidad de aguante en esfuerzos de alta potencia.

    Viernes Día de descanso
    Objetivo diario
    Descansa hoy y deja que tu cuerpo se recupere para el ejercicio del fin de semana. Asegúrate de seguir comiendo saludablemente y bebe muchos líquidos. Debes enfrentarte al fin de semana bien alimentado e hidratado.

    Sábado Entreno de fondo + Intervalos de tempo 1h 30min
    Ejercicios
    Incluye 3 intervalos de tempo de 20 minutos (10 minutos de descanso entre cada serie)
    Objetivo diario
    Una vez empieces a hacer recorridos en bicicleta de más de 2 horas, es importante centrarse realmente en la nutrición y la hidratación durante el recorrido, especialmente cuando hay intervalos implicados. De 20 a 30 oz. de líquido por hora y de 200 a 300 calorías por hora son buenos objetivos para cualquier recorrido de más de 2 horas de duración.

    Domingo Entreno de fondo 1h 45min
    Objetivo diario
    Si has realizado las dos primeras semanas de entrenamiento correctamente, debes empezar a sentir algo de fatiga. El objetivo del recorrido en bicicleta del entreno de fondo de hoy es fatigar completamente tu sistema aeróbico. Pedalea como sientas y asegúrate de estar cansado al final del día.


    De todas formas no preguntaba exactamente sobre los planes que ofrece Strava, sino sobre el método de Carmichale. Disto mucho de ser un entendido y lo veo diferente al de Andrew Cogan, que es todo lo que he leído.

    Por ejemplo calcular las zonas de potencia propone dos esfuerzos de 8 minutos (http://trainright.com/wp-content/uploads/2014/04/trainrightguidedescriptions.pdf) y las zonas de potencia son diferentes:

    Endurance Miles Basic (aerobic development) 45–73% Percent of CTS Field Test Power
    Tempo (Improved aerobic) endurance 80–85%
    Steady State (Increased power at lactate threshold) 86–90%
    Climbing Repeat (Increased power at lactate threshold) 95–100%
    Power Interval (Increased power at VO2 max) Max effort (101% at absolute minimum)

    Resumiendo, que igual me exprese mal antes, busco opiniones del método de Carmichale vs Andrew Cogan. No he encontrado gran cosa y por eso después de tantos años de leer en el foro me he decidido a escribir :).

    Gracias.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  9. Mattin

    Mattin Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Sep 2008
    Mensajes:
    9.083
    Me Gusta recibidos:
    595
    Ubicación:
    Hondarribia
    Strava:
  10. pataconsimpon

    pataconsimpon Novato

    Registrado:
    27 Jun 2010
    Mensajes:
    4
    Me Gusta recibidos:
    2
    Hay que poner la web en inglés para que te salga el enlace a los planes de entrenamiento. De todas formas si no quieres cambiar de idioma, la dirección es: https://www.strava.com/athlete/training-plans/cycling
    Supongo que pondrán la opción en español en breves, porque los entrenamientos ya aparecen en castellano.

    Saludos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    • Útil Útil x 1
  11. pachanga

    pachanga Miembro activo

    Registrado:
    28 Nov 2012
    Mensajes:
    529
    Me Gusta recibidos:
    91
    Para series cortas, es mejor guiarse por potencia promedio que por Np?
    Hoy hice 11x1' en z5-z6 y me sale menos la np que la promedio....
     
  12. Isiwear

    Isiwear Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ago 2011
    Mensajes:
    1.328
    Me Gusta recibidos:
    556
    Ubicación:
    BURGOS
    Strava:
    La potencia normalizada no recoge los esfuerzos tan cortos.
    Así que en series cortas no te va a subir la potencia normalizada.
     
  13. Txemil

    Txemil Miembro

    Registrado:
    28 Feb 2008
    Mensajes:
    968
    Me Gusta recibidos:
    15
    Strava:
    Buenas tardes.

    Probablemente esto sea una txorrada de pregunta, pero alla va: A falta de poder salir a carretera (sobre todo en invierno entre semana) ¿entrenar en rodillo (bkool) con potenciometro sirve de algo o me olvido del potenciometro cuando haga rodillo?.

    Un saludo y muchas gracias de antemano.
     
  14. Mattin

    Mattin Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Sep 2008
    Mensajes:
    9.083
    Me Gusta recibidos:
    595
    Ubicación:
    Hondarribia
    Strava:
    cuando te refieres al potenciómetro no te refieres a los watios que te da el bkool, no? pues entrena con el potenciómetro
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  15. Txemil

    Txemil Miembro

    Registrado:
    28 Feb 2008
    Mensajes:
    968
    Me Gusta recibidos:
    15
    Strava:
    No no, me refiero a combinarlos, los datos del potenciómetro, pero en el rodillo. Quiero decir los días que no puedo salir
     
  16. | JorG

    | JorG ValwindCycles

    Registrado:
    20 Ene 2011
    Mensajes:
    6.400
    Me Gusta recibidos:
    529
    Y por que no van a valer? La potencia no mira si estas en la calle, en el monte o en la playa, mira la fuerza que ejerces sobre el pedal, y si estas subido en el rodillo estas haciendo fuerza sobre los pedales.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  17. Txemil

    Txemil Miembro

    Registrado:
    28 Feb 2008
    Mensajes:
    968
    Me Gusta recibidos:
    15
    Strava:
    No tengo ni idea, es mi primer potenciómetro.

    Lo pregunto porque salgo de trabajar a una hora que, salvo ahora que los días son más largos, no me permite salir, por saber si el rodillo con el potenciómetro era productivo.

    Muchas gracias.
     
  18. manucasillas

    manucasillas Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Ene 2011
    Mensajes:
    1.956
    Me Gusta recibidos:
    724
    Pues es productivo dependiendo de como lo utilices. ¿Es productivo un pulsómetro? Pues depende del uso que hagas de él y del grado de entendimiento que tu o tu entrenador tenga.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  19. Txemil

    Txemil Miembro

    Registrado:
    28 Feb 2008
    Mensajes:
    968
    Me Gusta recibidos:
    15
    Strava:
    Vale, si un día me toca hacer series, y las hago en el rodillo, entiendo que, por lo que decís, son tan efectivas como en la calle, no?.
     
  20. | JorG

    | JorG ValwindCycles

    Registrado:
    20 Ene 2011
    Mensajes:
    6.400
    Me Gusta recibidos:
    529
    Es más, yo las series prefiero hacerlas en rodillo que el ritmo es constante.
    Pero necesitas un buen ventilador por que vas a pasar mucho calor y puede que acabes más agotado si no te hidratas bien.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2

Compartir esta página