Te recuerdo que tienes que llevar las dos manos en el manillar...http://www.ciclosfera.com/multan-ciclista-manco-por-circular-con-un-solo-freno/ https://www.meneame.net/story/multado-comer-croissant-mientras-monta-bici
¿talibanes de la ortodoxia?¿ que cada uno "adapte" las normas a "sus" circunstancias? jajajajajajaja,venga va,luego se lo explicas a por ejemplo los que los adelantan en coche pegados a la bici,y claro,nos cabrea y "exigimos" respeto y cumplimiento estricto de las leyes...según nos convenga,claro...si donde este la Ley del Embudo...lo ancho pa'mi y lo estrecho pa'los demás...talibanes,que son unos talibanes jajajaja
...claro claro,si por conducir asi no hay peligro ninguno,y si lo hay,es bajo su responsabilidad y tal :
Algunos se piensan que viven en una República bananera, que ciertamente hay muchas veces que a mi también me lo parece, pero en la época que vivimos andar pensando en incumplimiento de normas me hace pensar que este país nunca va a cambiar y esta destinado a repetir su historia una y otra vez. Somos unos paletos
También hay que ir con las dos manos en el manillar? ***** macho buscan lo mínimo pa multar, con lo fácil que es ir con una y mejor porque puedes ponerte recto, y es más cómodo, yo estoy practicando a ir sin manos en rectas donde no hay nadie jajaja aún me cuesta un poco pero voy mejorándolo
Si talibanes, que conste que no monto en bici por carretera, ahi nunca me pondria cascos pero por caminos y pistas como es mi caso pues si los uso y no supongo un peligro para nadie.
Pues,lamentablemente,si llevas cascos, aunque sea por el monte,lo creas o no,si eres un peligro en potencia para otros,pues es innegable que no puedes oír si otros usuarios del monte se acercan a ti y por donde,pero nada,tu haz lo que quieras "adaptando" por tu cuenta las normas comunes a todos a tus circunstancias y conveniencias particulares.
Otros países tienes otros ciudadanos, con otras mentalidades y educación, diferente a la nuestra y más cívica. No compares anda.
Supongo que tu jamas has comido, bebido o fumado mientras conducias... yo si, muchas, muchísimas veces. En coche pocas veces, en bicicleta SIEMPRE, no me suelo parar a beber. De lo de soltar las manos del manillar ya ni hablemos... una o ambas, cuando el cuerpo lo pide o alguna situación lo requiere, pero si vamos a ponernos asi, las normas hablan también de conducciones temerarias... ya me estoy imaginando lo que diríamos si un GC o forestal multase a alguien por conducción temeraria por bajar demasiado deprisa por un sitio que a su arbitrario juicio es "técnicamente muy complejo"... abramos la caja de Pandora y disfrutemos del viento. Después ya podemos sacar la cosa de quicio con imágenes paródicas y caricaturescas, pero lo cierto es que el problema esta en la arbitrariedad e inconcrecion de las normas. Hasta luego.
Pues no,nunca he comido ni bebido mientras conducia porque me resulta incomodo y veo un riesgo de accidente en ello.Fumar alguna vez lo hice,si...hasta que un cigarrillo casi provoca un incendio en el interior de mi coche con el consiguiente susto.El que alguien haga algo no supone en absoluto que se pueda/deba hacer.No creo en los rebeldes sin causa. Y la imagen que pongo no es sacar las cosas de quicio ni una parodia,es la imagen de la "libertad sin limites" que algunos proponeis,piensa que la realidad siempre supera la ficción y que la capacidad de las personas para provocar situaciones inverosimiles susceptibles de provocar situaciones de riesgo o directamente accidentes,es casi ilimitada,de ahí que existan unas normas o leyes genéricas para todos que traten de impedirlo.
Yo creo que el peligro de determinadas cosas k hacemos es para nosotros no para los demás pongamos el caso del casco si te caes y tienes casco igual vives si no lo tienes igual no vives conclusión te jodes por no haberlo llevado tu pero no jodiste a nadie por ello, y porque han de multar por ello, tu sabrás si quieres ir con más o menos riesgo o ir con una o dos manos, mientras k con ello no pongas en peligro a los demás no deben multar te, pero recaudar es lo importante lo mismo el cinturón eso yo siempre lo llevo en coche pero si no lo llevo y me mató me jodo yo no jodo a nadie, lo único que x ejemplo veo bien es el tema de llevará los críos en sillas adaptas y amarrados xk son críos y no saben ni lo k es el peligro y es responsabilidad de sus padres k vaya seguro
Esa foto es una caricatura de algo que aquí nadie ha defendido... nadie ha pedido libertad sin limites; se esta pidiendo la no intromisión absurda, innecesaria y abusiva en los comportamientos ajenos cuando estos no resultan particularmente lesivos para los demás o cuando esta intromisión se hace parcial y discriminatoriamente... a ti si a ti no... De eso nos estamos quejando y no de que no vivamos en la anarquía, pero si quieres llevar el tema a donde nadie antes lo llevo... pues mira, yo no ire a ese sitio. Yo seguire pidiendo lo que siempre he pedido; justicia por igual para todos y las normas justas e imprescindibles que faciliten la buena convivencia, no una sobrereglamentacion a veces chapucera y casi siempre no ecuánime que se mete en cosas que muchas veces solo incumben y afectan al afectado y/o multado. En el caso de este hilo sucede la injusticia de que prohíbe a unos lo que les permite a otros (aislarse acústicamente del trafico). Me da igual que se haga con auriculares o con gruesos cristales... el efecto es el mismo pero a unos se les deja y a otros se les multa. Lo del casco es otro caso... y asi mil en mil ámbitos. Una sociedad anónima quiebra y la deuda se la lleva el viento, yo caigo en bancarrota y pago hasta el ultimo de mis días. Un banco se sobreendeuda y se lo pagamos entre todos, yo me sobreendeudo y me caen juicios hasta arruinarme. Hacienda me quita dinero de mas y me lo devuelve un año mas tarde y viene sin intereses, yo me retraso un dia en un pago a hacienda y me meten un recargo del carajo... Podemos seguir sintiéndonos súbditos sin derecho mas que a poner un papel en una caja cada cuatro años o podemos buscar un sistema en el que los gobernantes tengan CADA DIA que justificar y racionalizar sus decisiones ante los ciudadanos soberanos... nosotros decidimos. Tras haber estado en el otro, yo ya se cual es mi lado. Hasta luego.
Claro y si quedas a las tres y media ya pagamos entre todos las operaciones que tengas que hacer y te damos una paga para que puedas comer. Es que de verdad de vez en cuando dejáis claro que no dais para más.
Si no llevas cinturon posiblemente salgas despedido en caso de accidente, no quisiera estar cerca sabiendo que viene un cuerpo de 70 u 80 kg hacia mí a gran velocidad... Además, porque tengo que pagar yo con mis impuestos las lesiones que te provocas tú por no usar un elemento de seguridad obligatorio? Queremos libertad pero no queremos asumir las consecuencias de nuestros actos, solo vemos el trastorno que nos causa cumplir una serie de normas pero no vemos las ventajas de vivir en sociedad, las cuales exigiremos a toda costa si nos las quitan, claro. Si yo quiero vivir al límite y asumir riesgos puedo hacerlo, faltaría más. Lo que no puedo es exigir a los demás que paguen las consecuencias de mis imprudecias.
Es mas barato enterrar a un muerto por traumatismo craneoencefálico que cuidar de por vida a un tetrapléjico por lesión medular y es mas fácil sufrir un accidente grave bajando un tramo técnico que pisteando relajadamente. Tu argumento es cuando menos, débil, a menos que defiendas también la obligatoriedad de usar protecciones cervicales y la prohibición de asumir según que riesgos arbitrariamente definidos por ley. Hasta luego.
Tienes razón. Pero ese mismo argumento se puede aplicar a todo ciclista (sobretodo de montaña) no federado, que no son pocos. Por que tengo que pagar las lesiones de un tío que se tira desde una montaña? Así que es un argumento valido pero caemos un poco en la hipocresia.
Mira la verdad que estaba motivado a explicarte mi opinión sobre ese tema pero llego a la conclusión que va a darte igual. Así que me ahorro el tiempo y lo dedico a otra cosa.