Entrenamiento por vatios

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por SergioBarakaldesa, 24 Jul 2009.

  1. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Ago 2013
    Mensajes:
    2.846
    Me Gusta recibidos:
    1.205
    No no es equiparable. Un saludo
     
  2. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Ago 2013
    Mensajes:
    2.846
    Me Gusta recibidos:
    1.205
    Ehhhh será mejor explicar algunos puntos para gente pérdida que pueda molestsrse enseguida

    Antes de la introducción en el estudio de la potencia al servicio del entrenamiento ciclista por el Dr Coggan y uno de los entrenadores más reputados de EEUU Hunter Allen el uso de los sensores de potencia en el ciclismo era despreciable puesto que la mayoría de entrenadores andaban completamente perdidos en cuanto a su uso y aplicacion .

    Allen y Coggan en colaboración junto a muchos otros entrenadores a parte de de abrir un camino muy ancho y aportar mucha luz en cuanto su uso extrajeron ciertas conclusiones en cuanto a la implicación de marcadores fisiológicos en el entrenamiento ciclista .

    El Dr Coggan después de analizar miles de planificaciones de sus colaboradores, vivir en sus propios carnes el uso del medidor y analizar miles de estudios fisiológicos entendió que la fisiooogia es un campo muy complejo para los entrenadores y en cierta manera los entrenadores sin mala fe ( todo lo contrario) estaban involucrando la complejidad de la fisiología humana en el entrenamiento diario y que este hecho jugaba en contra de los atletas. Entonces Coggan inventó todo un sistema de uso funcional a través de la potencia del entrenamiento abriendo un camino y una vía para el resto, apartó la complejidad de la fisiología y creó un umbral alejado de la incertidumbre en cuanto a la respuesta y uso de umbrales de corte láctico, este umbral lo llamó FTP ( umbral por potencia funcional)

    Los que entrenamos por potencia separamos el uso de umbrales lácticos del día a día, entendemos que es necesario su estudio pero reservamos esta vía para gente especializada, entrenamos por potencia y no con el pulso ( aunque entendemos que se puede usar a falta de sensor y algunos sectores de entrenadores que usan la potencia tienen cierto debate en cuanto a la aplicación junto al entrenamiento por potencia ) y mucho menos con umbrales de corte lactico ( eso si que lo tenemos casi todos claro) porque así es la naturaleza del entrenamiento por potencia y así fue como sus creadores resucitaron un aparato de un valor incalculable para el entrenamiento de una muerte y abandono seguro que indicaba que tarde o temprano se iba a producir

    Un saludete :)
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  3. Asteroide 15000

    Asteroide 15000 Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Sep 2010
    Mensajes:
    2.184
    Me Gusta recibidos:
    375
    Ubicación:
    Pontevedra
    Buenas, estoy empezando con los watios, de momento acostumbrándome un poco a los numeritos y tal, y tengo alguna duda.
    Cuando hago series, llevaba en pantalla la Normalizada del lap. Cuando descargué los datos vi que en G.Connect, Golden Cheetah, etc. me marcaba alrededor de 10w más de media en cada intervalo. Es decir, la PM me sale más alta que la PN en un intervalo de 3 min. en subida bastante constante. No lo entiendo muy bien, pero deduzco que debería llevar la PM del lap en pantalla y no la PN, verdad? Yo pensaba que la normalizada siempre sería mayor que la media.
    Luego la XPower del Golden Cheetah, que la gente dice que es igual a la normalizada, me da unos 15w menos de media que la PN...
     
  4. altuna98

    altuna98 Aitor altuna

    Registrado:
    12 Jul 2012
    Mensajes:
    396
    Me Gusta recibidos:
    104
    Para series cortas la normalizada no vale, hay que llevar media, la normalizada no es tan "reactiva" como la media, por lo tanto para cortas no sirve, no le da tiempo de llegar al valor. xpower no es exactamente lo mismo que la normalizada, es parecido, pero la forma de lograrla es diferente y el valor final tambien. Si quieres puedes poner la normalizada en el golden cheetah, ahora mismo no me acuerdo donde pero salseas un poco y lo encontraras, en ajustes o por ahi
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  5. migcor

    migcor Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Ago 2012
    Mensajes:
    3.981
    Me Gusta recibidos:
    1.677
    Bueno, en la misma bici de ciclo he realizado un test de 20 min a la misma resistencia y sobre 85 de cadencia, el resultado ha sido de 252w con 164 ppm medias (antes 260w con el otro método comentado). He seguido hasta 40 min y los vatios han bajado a 228, el 90% de la de 20. Curiosamente tengo una subida en strava en torno al 5% de desnivel que la hice a tope hace un par de semanas y me simula una potencia media de 226.

    44 años y 68 kg.

    Con estos datos tomaré de referencia como FTP 228 por prudencia.
     
    Última edición: 8 Ago 2015
  6. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Registrado:
    27 Feb 2008
    Mensajes:
    4.359
    Me Gusta recibidos:
    1.330
    Strava:
    Destro, igual te contesto y en tu post no te referías a esto, pero vamos, por comentarlo.
    Por lo visto, no hace mucho, tuvieron una discusión entre Coggan y los creadores de Golden Cheetah en relación a las zonas de entrenamiento. Estos segundos indicaban que el p60 no se correspondía con ningún umbral, ni a 2 ni 4 mmol. Se ve que la discusión fue fuerte, seguro que estás al corriente, concretando que el p120 y el p40 se aproximaban mucho más. No es la primera vez que se escucha esto, los entrenadores más puestos en fisiología lo defienden, entre ellos rlulio.
    Con esto no se quita mérito a Coggan, pero sí que le dan más importancia al p40 que al p60 como indicador del nivel de un atleta.
    Creo que la PC del GC se corresponde con tu p40 o lo estima.
     
  7. altuna98

    altuna98 Aitor altuna

    Registrado:
    12 Jul 2012
    Mensajes:
    396
    Me Gusta recibidos:
    104
    Cuando dices creadores de Golden Cheetah a quienes te refieres? Por que que yo sepa tienen un monton de colaboradores.
    Yo creo que el FTP no lo ha interpretado nunca como umbral de 4mmol y aun mucho menos de 2mmol Coggan. El sabe que son dos cosas diferentes, a mi parecer el ha querido crear una forma de entrenar y una metodologia, basandose en cosas mas simples que el acido lactico, ya que mucha gente no tiene acceso a hacerse pruebas de acido lactico cada mes o menos. Por lo tanto, el creo el termino FTP, y a partir de esto ha creado diferentes zonas de entrenamiento para trabajar diferentes respuestas o adaptaciones fisiologicas.
    Que el FTP y el MEEL no andan muy lejos? Es verdad, pero yo creo que Coggan nunca los ha querido poner al mismo nivel, por lo menos ese es el mensaje que he interpretado yo leyendole a el.
    Resumiendo, que el queria crear una forma de entrenar a partir de tests sencillos sin tener que dejarse dinero en pruebas con acido lactico, algo facil de vender, por que las pruebas ni tienen coste economico y no son complicadas de hacer, y ademas de eso, al parecer, su forma de entrenar y su metodologia ha dado buenos frutos.
    Yo no soy ningun experto en esto, pero bueno, mi opinion es esta, si hay algun experto que no este de acuerdo con esto y quiera mostar su opinion, por mi encantado:)
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  8. Raugar

    Raugar Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Abr 2014
    Mensajes:
    2.086
    Me Gusta recibidos:
    638
    En el golden cheetah si metes el FTP en en perfil del athleta te calcula las zonas de coogan.
    La PC en mi caso sale del mejor valor del P20 multiplicado por 0,96 que tal vez se aproxime al P40.
    Si damos por buenos que P120 y P40 se aproximan mas a los umbrales fisiologicos como se definirian las zonas de entrenamiento en base a ellos?
     
  9. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Registrado:
    27 Feb 2008
    Mensajes:
    4.359
    Me Gusta recibidos:
    1.330
    Strava:
    Tal venga por aquí la discusión. Yo básicamente leí un resumen y la conclusión era esta.
    Las zonas de trabajo son en base a estudios y a partir de aquí se extraen los %. Si trabajas con tu p120, p40, p6 y p1 puedes ajustar tus zonas mucho mejor. Vamos, así lo veo yo sin ser tampoco un experto.
     
  10. altuna98

    altuna98 Aitor altuna

    Registrado:
    12 Jul 2012
    Mensajes:
    396
    Me Gusta recibidos:
    104
    p120 z3, p40 z4, p6 z5 y p1 z6?
     
  11. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Ago 2013
    Mensajes:
    2.846
    Me Gusta recibidos:
    1.205
    Te decía que no era equiparable porque estimas no usas un sensor preciso para evaluar zonas

    El GC no estima 40 min de potencia extrae la PC un concepto ya antiguo anterior al FTP del que el Doctor Skliba relacionado y colaborador de GC recuperó lavó su imagen lo usa y utilizó para GC. También el FTP es una potencia crítica pero en el FTP no se usa ninguna ecuación para su extracción sino un test directo de campo de 60 min, los dos conceptos pueden aportan muchos datos, aunque es INDISCUTIBLE que la extracción de las zonas de entrenamiento por potencia parten directamente del concepto FTP .

    Despues de esto tengo una seria duda....¿ por que los que critican el concepto de FTP usan las zonas partiendo de un concepto del cual parecen no estar de acuerdo y critican? .......
    Por otro lado;
    Tampoco digo y creo que tampoco lo dice Coggan que el UL y el MLSS no sean conceptos relevantes y muy interesantes.
    tampoco digo que 120 min y 40 min máximos no se puedan correlacionar con el UL y el MLSS mejor que con el FTP pero esto es una mera estimación se necesita un laboratorio para la extraccion precisa de estos umbrales además que justamente dichos umbrales son de los mas complejos de determinar de los existentes en la literatura científica.

    La literatura científica que yo conozco ( no se la que conocen los demás yo no lo sé todo ) no identifica por ningún lado una correlación precisa de MLSS con 40 min máximos, lo que si que dicen algunos estudios ( con grupo de número cerrado de población ) que en la mayoría de los casos estudiados ( repito con un grupo determinado para el estudios del que no recuerdo números ) el MLSS se daba en la mayoría de estos casos en 40 min , eso no quitó que algunos sujetos lo dieron en 30 min y otros en 60min.

    Dicho esto sigo teniendo la misma duda que anteriormente.... ¿ por que los que critican el concepto de FTP y usan umbrales lácticos usan las zonas partiendo de un concepto del cual parecen no estar de acuerdo y es funcional ?
    No tiene ningún sentido!!!!!!
    Dicho todo esto; si alguno quiere hacer un pupurri con todo esto que lo haga, yo trabajo con WKO y con los conceptos de sus creadores , a mi me vale cada cual...
     
  12. Raugar

    Raugar Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Abr 2014
    Mensajes:
    2.086
    Me Gusta recibidos:
    638
    Esa terminologia la tenemos todos mas o menos clara para entrenamientos especificos como 15s, 30s, SS, series meel.
    Tipica salida larga de fin de semana en Z2 a que intensidad respecto a esos test.
    Las zonas de coogan estan tan arraigadas que estos nuevos conceptos a veces cuesta asimilarlos y ponerlos en practica correctamente.
     
  13. altuna98

    altuna98 Aitor altuna

    Registrado:
    12 Jul 2012
    Mensajes:
    396
    Me Gusta recibidos:
    104
    '
    Tienes el WKO+4 Destro? o el 3?
     
  14. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Ago 2013
    Mensajes:
    2.846
    Me Gusta recibidos:
    1.205
    El 3 el 4 en estos momentos sólo esta disponible para MAC
     
  15. nasgul1

    nasgul1 Miembro activo

    Registrado:
    22 Ago 2008
    Mensajes:
    852
    Me Gusta recibidos:
    51
    Ubicación:
    barcelona
    ***** da gusto leeros aunque algunas palabras me suene a xinoooooo:p:p:p
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  16. Mattin

    Mattin Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Sep 2008
    Mensajes:
    9.083
    Me Gusta recibidos:
    595
    Ubicación:
    Hondarribia
    Strava:
    Hola,

    No se porque se quiere ser mas estricto con las zonas de entreno, a mi se me hace mas llevadero preparar los entrenos con coggan, el año pasado intente las billat con un P6 que coincidía en la Z6 de coggan y para aguantar un 5x3' ... o entrenas para podium o no hay cabeza que aguante tanto sufrimiento ;)

    Un saludo
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  17. a.tafi1966

    a.tafi1966 Miembro activo

    Registrado:
    9 Jul 2015
    Mensajes:
    1.320
    Me Gusta recibidos:
    23
    Ahi tienes a Thibaut Pinot por ejemplo. Por muchos w/kg q mueva si hay bajada eliminado.
     
  18. CIRANO

    CIRANO Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Ago 2005
    Mensajes:
    1.680
    Me Gusta recibidos:
    83
    Ubicación:
    Coruña
    Hola, estoy investigando esto del entrenamiento por potencia después de un porrón de años entrenando por pulso hay cosas que mi mente de cuarentón no acaba de entender.

    ¿Los potenciómetros tienen en cuenta el peso, el viento, los baches, la velocidad, etc? Es que no acabo de entender como funcionan, porque supongo que la medida en vatios será diferente para dos ciclistas de distinto peso a la misma velocidad por la misma carretera, o el mismo ciclista por la misma carretera un día de viento en contra y otro a favor, o por ejemplo ¿Cómo saben que vas subiendo o bajando?

    ¿Cómo mide estas variables? ¿lo hace correctamente?
     
  19. verlack

    verlack เครื่อง&

    Registrado:
    4 Feb 2010
    Mensajes:
    2.254
    Me Gusta recibidos:
    236
    Ubicación:
    Madrid - Pio XII
    Si han valido o no la pena es una respuesta que solo puedes darte tu. Y ya parece que lo haces cuando evalúas como buenos tus resultados en mtb.
    Si lo que realmente te interesa saber es como de bueno eres de verdad. Pues andas mucho pero salvo que tengas otras características adicionales te costara bastante entrar en un podium en carreras con gente que ande, en otras más modestas podrás ganar. La clave esta en el potencial el primer año y esos números son la leche (q creo q es lo que estabas esperando escuchar) moviendo por encima de 5,3 watts kilo y combinado con otros datos de potencia, repetitividad etc puedes estar en la pomada allá donde vayas...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  20. migcor

    migcor Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Ago 2012
    Mensajes:
    3.981
    Me Gusta recibidos:
    1.677
    Última edición: 9 Ago 2015

Compartir esta página