Zonda contra el mundo

Tema en 'Material' iniciado por julius013, 21 Nov 2012.

  1. edu_prisma

    edu_prisma * * * Probadores

    Registrado:
    9 Dic 2010
    Mensajes:
    42.944
    Me Gusta recibidos:
    4.064
    Yo no me ando por las ramas, núcleo nuevo y listo jajaja.
     
  2. suprememtb

    suprememtb Señor del Tronchacadenas

    Registrado:
    24 Sep 2006
    Mensajes:
    6.889
    Me Gusta recibidos:
    2.612
    Pues vaya pu.tada

    Ya ves el útil que uso yo para todos los rodamientos de la bici, una tonteria, los compre en eBay a 6€ el par de una tienda española y ha quedado perfecto, 0 holguras y va fino fino.
     
  3. Guillermo_TFE

    Guillermo_TFE Vive rodando

    Registrado:
    8 Jun 2010
    Mensajes:
    5.293
    Me Gusta recibidos:
    3.485
    Ubicación:
    San Cristóbal de La Laguna (Tenerife)
    ¡Buah! Privilegios de la clase pudiente :D.

    Lo bueno es que en tu caso el cambio también te ha servido para actualizar las ruedas a 11v, que nunca viene mal de cara al futuro.

    Y de todas formas está muy bien saber que se pueden pillar los rodamientos por separado, tanto para núcleo como para bujes, y que con un poco de ingenio te puedes hacer el trabajo por tu cuenta en casa, como a mí me gusta. He tomado buena nota :cool:.
     
  4. Guillermo_TFE

    Guillermo_TFE Vive rodando

    Registrado:
    8 Jun 2010
    Mensajes:
    5.293
    Me Gusta recibidos:
    3.485
    Ubicación:
    San Cristóbal de La Laguna (Tenerife)
    Por cierto, no estaría mal que pusiérais por aquí las medidas y referencias (y los enlaces donde comprar) de los rodamientos para núcleo y ruedas Zonda que habéis montado (que imagino que serán los mismos que para las Eurus, Shamal y demás con mismo tipo de eje y núcleo), para tenerlos de referencia por si un día toca hacer el briko.
     
  5. suprememtb

    suprememtb Señor del Tronchacadenas

    Registrado:
    24 Sep 2006
    Mensajes:
    6.889
    Me Gusta recibidos:
    2.612

    Pues los 2 rodamientos del nucleo son 6803 2rs

    Yo los he comprado aqui:

    http://www.ebay.es/itm/261039180981?_trksid=p2060353.m2749.l2649&ssPageName=STRK:MEBIDX:IT

    Y los 2 rodamientos del buje son distintos, de echo compré 4 para cambiarlos cambien pero no valen, en el momento que quitas la cuna de las bolas del rodamiento original los 6803 quedan pequeños, deben ser un poco mas anchos pero con el mismo diametro interior. Habrá que buscar la medida ideal.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    • Útil Útil x 1
  6. suprememtb

    suprememtb Señor del Tronchacadenas

    Registrado:
    24 Sep 2006
    Mensajes:
    6.889
    Me Gusta recibidos:
    2.612
    Por cierto y como curiosidad, el año pasado compramos 3 pares de Zondas varios del equipo, por su relación calidad/precio/fiabilidad. Hacemos una media de 20000kms al año (ahora tendran unos 25) y las hemos usado para todo, desde para entrenar como para carreras con muuucha lluvia o mismamente la Vuelta a Avila hace unos dias.

    Bueno pues de 3 pares, a las 3 se le han roto los muelles originales del nucleo, a una se le han roto varios radios de la trasera y a 2 de ellas hay que hacerle los rodamientos del nucleo. Tambien, estando montadas en 3 cuadros distintos y ninguno pesando mas de 70 kilos, en sprints flexan y rozan en las vainas y en los lados de la horquilla.
     
  7. Guillermo_TFE

    Guillermo_TFE Vive rodando

    Registrado:
    8 Jun 2010
    Mensajes:
    5.293
    Me Gusta recibidos:
    3.485
    Ubicación:
    San Cristóbal de La Laguna (Tenerife)
    Gracias por la info. Deduzco entonces que sólo pudiste sustituir uno de los rodamientos del núcleo. Imagino que se podrá conseguir rodamiento de sustitución de ambos tomando bien las medidas de cada uno. Puede ser un lío meterse en ese berenjenal pero si el núcleo por lo demàs está bien merece la pena por el dinero que te ahorras.
     
  8. suprememtb

    suprememtb Señor del Tronchacadenas

    Registrado:
    24 Sep 2006
    Mensajes:
    6.889
    Me Gusta recibidos:
    2.612
    No, el nucleo lleva 2 rodamientos sellados y el buje otros 2 de bolas. Yo le he cambiado los 2 del nucleo.

    Simplemente habria que medir con un calibre el diametro exterior y el interior es el mismo que los rodamientos del nucleo, buscar la referencia y cambiarlos.

    En unos dias lo haré y os digo cuales hacen falta, por si a alguno le interesa.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  9. Guillermo_TFE

    Guillermo_TFE Vive rodando

    Registrado:
    8 Jun 2010
    Mensajes:
    5.293
    Me Gusta recibidos:
    3.485
    Ubicación:
    San Cristóbal de La Laguna (Tenerife)
    Ups, perdona. Me refería a los rodamientos de buje, no los del núcleo. Imagino que con la referencia del despiece en los documentos técnicos de Campy se podrán pillar los de sustitución aparte, los mismos que traen originales de serie.

    De todos modos, no dejes de poner la info por aquí porque sería interesante y útil disponer de ella.

    Gracias.
     
  10. suprememtb

    suprememtb Señor del Tronchacadenas

    Registrado:
    24 Sep 2006
    Mensajes:
    6.889
    Me Gusta recibidos:
    2.612
    Claro, mi intencion es cambiarlos solo para ponerselos sellados, ya que los que me iban mal eran solo los del nucleo.
     
  11. edu_prisma

    edu_prisma * * * Probadores

    Registrado:
    9 Dic 2010
    Mensajes:
    42.944
    Me Gusta recibidos:
    4.064

    Eso es otro de los motivos por el que lo he comprado nuevo. Pero el no tener un útil para dejarlos bien en su sitio y el no confiar demasiado en la duración del remedio es lo que me ha convencido.

    De pudiente más bien poco, que con este tipo de gastos me quedo temblando jaja.
     
  12. hispahack

    hispahack Miembro activo

    Registrado:
    8 Sep 2010
    Mensajes:
    481
    Me Gusta recibidos:
    101
    No recuerdo si tú también reclamaste a Wiggle por el núcleo de 11v. Yo al final compré uno nuevo de 11v y el mio cogió holgura con menos se 5.000km. Y le he puesto los rodamientos más caros SKF (lo digo de memoria) 22€ en cualquier ferretería industrial de polígono. Son típicos. Ahora ya núcleo 0 holguras. Me costó un poco sacar la arandela interna por lo demás recomendado 100%.

    Y respecto a muelle de momento ningún problema.

    Respecto a los rodamientos internos, vi una web ofertan las bolitas cerámicas para las 2 ruedas por menos de 80€... puede ser algo interesante para un futuro.
     
  13. edu_prisma

    edu_prisma * * * Probadores

    Registrado:
    9 Dic 2010
    Mensajes:
    42.944
    Me Gusta recibidos:
    4.064

    No, en mi caso tenía holgura en el núcleo con el que vinieron las Zonda. Ahora he puesto el de 11 velocidades y lo he comprado en Campos Lorca (el mejor precio que encontré). Los rodamientos del núcleo son comunes, se encuentran en tiendas de repuestos con más o menos facilidad.

    Pienso que el muelle es un poco más fuerte en este modelo, el de 11 vel. ya que los trinquetes suenan mucho más que en el anterior de 10 vel. Espero que no rompa, aunque ahora mismo dispongo de 3 repuestos, uno el que está en el núcleo viejo y dos nuevos que compré hace poco.
     
  14. fito82

    fito82 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Sep 2011
    Mensajes:
    4.782
    Me Gusta recibidos:
    1.927
    Ubicación:
    Entre el Jarama y el Tajuña
    Por lo que cuentas y sin conocerte, os moveis en un nivel muy alto, tenéis más watios en las patas que el motor de mi coche. Las Zonda para vosotros no creo que dejen de ser unas ruedas de entreno, que nadie pagaría 2000€ por unas tope de gama sí fueran igual de rígidas que las Zonda.
    El día que consiga que mis Zonda rocen en un sprint llorare de alegría
     
    • Me Gusta Me Gusta x 4
  15. suprememtb

    suprememtb Señor del Tronchacadenas

    Registrado:
    24 Sep 2006
    Mensajes:
    6.889
    Me Gusta recibidos:
    2.612
    Si son ruedas de entreno, las hemos usado en carrera alguna vez por no usar las de carbono con lluvia y por que son las que llevamos en el coche de equipo de repuesto.

    La verdad es que estamos contentos con ellas, aunque me gustaria probar unas Shamal o algunas del estilo, para ver la diferencia entre unas y otras y si merece la pena la diferencia de precio... por que por el peso desde luego creo que no la merece.
     
  16. fito82

    fito82 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Sep 2011
    Mensajes:
    4.782
    Me Gusta recibidos:
    1.927
    Ubicación:
    Entre el Jarama y el Tajuña
    Yo cuando probé las Shamal no note diferencia. Colegas míos que andan bastante y corren en Master notan mejoría en rigidez, pero no dicen notar que rueden significativamente mejor que las Zonda.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  17. canario74

    canario74 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2014
    Mensajes:
    2.454
    Me Gusta recibidos:
    1.779
    Ubicación:
    Sestao
    Al final esto de notar mucha diferencia en estas ruedas que se mencionan por aqui es muy dificil para usuarios normales, si las cogiese algun sprinter pro que es capaz de retorcer el material a limites muy altos si que sera capaz de notar esas diferencias, he leido por aqui a algun compañero mencionar a elites corriendo con las Scirocco y estar muy contentos de ellas.
     
  18. dannn

    dannn Miembro activo

    Registrado:
    9 Ene 2009
    Mensajes:
    525
    Me Gusta recibidos:
    71
    Ubicación:
    Madrid
    Yo tengo las scirocco y las zonda y la verdad es que no notó diferencia, también hay que decir que no soy un experto ni mucho menos.
     
  19. licuecano

    licuecano Miembro activo

    Registrado:
    21 Ago 2008
    Mensajes:
    587
    Me Gusta recibidos:
    111
    Buenas, pregunto aqui porque aunque quiza no sea el sitio indicado, alguno me podria ayudar. Mi duda es la siguiente, en nucleos campagnolo de 11 para pasarlo a 10 es necesario ponerle la arandela? me habian dicho q no era necesario, en caso de ser asi, vale cualquier arandela de separacion entre piñones q van en los casettes o tiene una medida diferente? Muchas gracias y perdonar el off topic. Disfrutad de ese peazo ruedas. Campagnolo forever
     
  20. Pasadena_101

    Pasadena_101 Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Ago 2013
    Mensajes:
    2.057
    Me Gusta recibidos:
    1.114
    Ubicación:
    Málaga
    Creo que para Campagnolo no es necesaria ninguna arandela. De hecho, los núcleos valen para 9-10 y 11 velocidades sin artilugio ninguno.

    Ya podían haber hecho lo mismo los fabricantes de carretes de pescar (Shimano), pero business is bussiness.

    Saludos.
     

Compartir esta página