¿Cuantas SCOTT GENIUS recorren nuestras montañas? Censo de GENIUS

Tema en 'Bicis y componentes' iniciado por nikoss, 24 Ene 2007.

?

¿cual es tu grado de satisfacción GENIUS ?

  1. Encantado de haberla disfrutado

    26,8%
  2. Muyyyyyy satisfecho

    44,9%
  3. Satisfecho

    13,0%
  4. Buenooooo

    3,9%
  5. Regulín regulan

    3,7%
  6. No lo volveré a hacer más

    7,7%
  1. Cozorello

    Cozorello Miembro activo

    Registrado:
    21 Ene 2014
    Mensajes:
    958
    Me Gusta recibidos:
    212
    Ubicación:
    Barcelona
    Por cierto, chafardeando la marca, he encontrado esto que puede ser útil. A mí me ha clavado las presiones que llevo.
    ...Las presiones siempre dependen del gusto y estilo de conducción de cada ciclista, que tiene que encontrar las suyas idóneas y seguras. Evidentemente a mayor agresividad en la conducción, más presión se debe utilizar. A título orientativo, para un ciclista ni muy agresivo ni muy tranquilo proponemos estas fórmulas para tener un punto de partida:

    Presión delante= 1,30*Peso/(Acubierta*(Allanta-5))

    Presión detrás= 1,75*Peso/(Acubierta*(Allanta-5))

    Presión: presión de inflado en Bar

    Peso: Peso del ciclista+equipación en Kg.

    Acubierta: Ancho de la cubierta en pulgadas (2,4 – 2,35 – 2,25)

    Allanta: Ancho exterior de la llanta en mm. (40, 35, 30)

    Ejemplo: Ciclista+equipación 90kg, llanta de 40mm y cubierta de 2,35”

    Presión delante= 1,30*90/(2,35*(40-5)) = 1,42 Bar

    Presión detrás= 1,75*90/(2,35*(40-5)) = 1,91 Bar
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  2. mongrel

    mongrel Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Abr 2013
    Mensajes:
    8.720
    Me Gusta recibidos:
    3.999
    Sobre las llantas,estoy con @Cozorello en parte. Donde si se nota o debe notar es en ruedas de 29. Me refiero a la rigidez,pues estas si tienen el problema se que flexen,unas de 26 o 27,5 que es casi lo mismo,no tiene tanta influencia
    Todavía a día de hoy está el debate de aluminio versus carbono para el enduro,pues algunos abogan por el carbono diciendo que es más resistente que el aluminio y otros dicen todo lo contrario y que en una mala caída pues partir el cuadro de carbono y en cambio el de aluminio no.
    Lo que está claro es que en todas las marcas las topes de gama son en carbono.....
     
  3. Pacma

    Pacma Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Dic 2013
    Mensajes:
    3.963
    Me Gusta recibidos:
    1.537
    Strava:
    Aqui el video del hoy... calcule mal pasando por debajo un arbol y me deje media cabeza...

    Saludos
     
  4. vicentjanuary

    vicentjanuary Miembro activo

    Registrado:
    15 Feb 2014
    Mensajes:
    570
    Me Gusta recibidos:
    199
    Esto no te lo digo de cachondeo. Has probado a graduarte la vista?
    Me consta que haces muchos km y por sendero, pero aùn asì el porcentaje de o stion/km te sale bastante màs elevado que al resto de los mortales.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  5. vicentjanuary

    vicentjanuary Miembro activo

    Registrado:
    15 Feb 2014
    Mensajes:
    570
    Me Gusta recibidos:
    199
    Hoy he hecho un descubrimiento en el twin lock.
    Ahora tengo cuatro modos en vez de los tres famosos (ctd).
    Resulta que se me ha aflojado un poco el cable de la horquilla y cuando cierro (posicion climb), el amortiguador queda bloqueado pero la borquilla sigue en posicion (trail), es decir como si llevase una rigida.
    Lo bueno es que desxe esta posicion de mando del twin lock le vuelvo a presionar a fondo... se me bloquea la horquilla y va la bici totalmente bloqueada!
    Es decir puedo llevar los tres modos (ctd) mas uno mas en que llevo bloqueado el amortiguador y la horquilla en "trail"
     
  6. hypercompu

    hypercompu Miembro activo

    Registrado:
    6 Ago 2013
    Mensajes:
    542
    Me Gusta recibidos:
    238
    Ubicación:
    Gijon, Asturias
    Pues no es una tonteria... yo tengo miopia y astigmatismo (poco pero tengo) y para ir a un recado cerca de casa caminando pues no necesito gafas ni lentillas pero si tengo que cojer un vehiculo... necesito ver bien para medir las distancias.
    No se la edad de Pacma pero ya tendra sus años digo yo... y sabra si ve bien o mal... yo creo que es mas una cuestion de mala suerte que de mala vista, pero tambien es mucha mala suerte...

    Si yo cada vez que salgo en bici chupo tanto suelo como el me pensaria muy en serio el dejar la aficion...
     
  7. hypercompu

    hypercompu Miembro activo

    Registrado:
    6 Ago 2013
    Mensajes:
    542
    Me Gusta recibidos:
    238
    Ubicación:
    Gijon, Asturias
    Que no te oigan los de Scott que te copian y lo publicitan como si fuera su invento! Ya se les oye decir que las Scott 2017 (las 2016 no les da tiempo a modificarlas) vienen con ctd+ (vease el simil con el 27+)
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  8. Cozorello

    Cozorello Miembro activo

    Registrado:
    21 Ene 2014
    Mensajes:
    958
    Me Gusta recibidos:
    212
    Ubicación:
    Barcelona
    Pues yo también llevo una ctd+ hace tiempo. Me hace lo mismo pero no me molesta. Lo que sí me cabrea es que a veces se encalla y no baja a descent.
     
  9. pppcordobes

    pppcordobes Pepe Cordobés Probadores

    Registrado:
    25 Ene 2009
    Mensajes:
    13.760
    Me Gusta recibidos:
    2.918
    Ubicación:
    Pinoso, Alicante
    Strava:
    Para terminar con el modo + solo tienes que tensar un poco el cable. Tiende a aflojarse cada cierto tiempo y la horquilla ya no bloquea.
     
  10. Cozorello

    Cozorello Miembro activo

    Registrado:
    21 Ene 2014
    Mensajes:
    958
    Me Gusta recibidos:
    212
    Ubicación:
    Barcelona
    Que no hombre que nooooooo. Que moolaaaaaaa!!!! Jijiji
     
  11. vicentjanuary

    vicentjanuary Miembro activo

    Registrado:
    15 Feb 2014
    Mensajes:
    570
    Me Gusta recibidos:
    199
    Es que realmente me gusta el modo +
    Es como una posicion intermedia entte el trail y el climb. Fumciona perfectamente y no causa ninguna disfunciòn. Puedo bloquear la horquilla sin ningun problema simplemente presionando un poco mas el mando. Es realmente la cuarta dimension del twin lock.
     
  12. hypercompu

    hypercompu Miembro activo

    Registrado:
    6 Ago 2013
    Mensajes:
    542
    Me Gusta recibidos:
    238
    Ubicación:
    Gijon, Asturias
    Vaya invento el twin lock, va mejor incluso desajustado
     
  13. Pacma

    Pacma Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Dic 2013
    Mensajes:
    3.963
    Me Gusta recibidos:
    1.537
    Strava:
    Que va tengo vista de lince... El tema es... Que como en las caidas no me hago daño... No las evito... Si veo descontrol hago un pal lado...
    Saludos
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  14. lagar1977

    lagar1977 Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Sep 2008
    Mensajes:
    8.101
    Me Gusta recibidos:
    1.500
    Ubicación:
    Bilbao/ Portu
    eso es porque tienes senderos limpios, jeje. En mi zona (Bilbao, Santurce) hay senderos con pedrolos y caidas de terraplen con zarzas de muchos metros, por ejemplo Serantes y Punta Lucero. Y tan empinados en algunos sitios que no es posible pararte:





     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
    Última edición: 15 Ago 2015
  15. pppcordobes

    pppcordobes Pepe Cordobés Probadores

    Registrado:
    25 Ene 2009
    Mensajes:
    13.760
    Me Gusta recibidos:
    2.918
    Ubicación:
    Pinoso, Alicante
    Strava:
    Que verde que está eso, igual que aquí en Alicante :(, que envidia.
    Los senderos esos que comentas en los cuales no es posible pararte son los chungos de verdad. Siempre se lo digo a la gente, cuando vayas bajando una senda y no te puedas parar en seco en el momento que quieras, es que tu no llevas la bici, sino es la bici la que te lleva a ti.
    Recuerdo la última galleta que me pegué así bajando por un sitio muy chungo que era la primera vez que me tiraba. Un colega iba delante y de repente se detiene para decirme: Pepe ten cuidado con la zanja esta que ayer me caí yo dentro, baja despacio que está muy mal. Y Pepe venía como para pararse con la bici cruzada de lado a lado...a la zanja de cabeza por no atropellar a mi compi :oops:
    Desde ese día aprendí la lección de llevar siempre la bici controlada y si tengo que ir más despacio, pues freno. Pero que no se me escape nunca de las manos porque te puede surgir cualquier imprevisto en un momento y sino puedes parar tienes la castaña asegurada.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  16. mongrel

    mongrel Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Abr 2013
    Mensajes:
    8.720
    Me Gusta recibidos:
    3.999
    Ahí la has clavado. Esos senderos que aunque quieras frenar e intentes clavar o aun dosificando los frenos sigues montaña abajo,son los j odidos de verdad. Además si quieres dejar de frenar y que la bici vaya más rápida,se embala como un demonio y luego entre la pendiente y los obstáculos que te puedas encontrar,el hostion puede ser de escándalo pues ya no la frenas o clavas,este tipo de zonas son las que estoy practicando y son un auténtico desafío.
    Estoy contigo que hay que llevar una velocidad mas controlada por lo que pueda pasar,desde que hago esto y he apagado el Strava,disfruto mas y no me he caído.
     
  17. pppcordobes

    pppcordobes Pepe Cordobés Probadores

    Registrado:
    25 Ene 2009
    Mensajes:
    13.760
    Me Gusta recibidos:
    2.918
    Ubicación:
    Pinoso, Alicante
    Strava:
    Te puedo contar los cientos de castañazos que he visto en las carreras por culpa de eso, muchos pero muchos. Algunas veces voy detrás de alguno y se me ponen los pelos como escarpias de ver el descontrol que llevan bajando. Sino se caen más es por cuestión de suerte.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  18. Pacma

    Pacma Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Dic 2013
    Mensajes:
    3.963
    Me Gusta recibidos:
    1.537
    Strava:
    Yo depende del día... a ver los terrenos que asiduo ... son de todo... últimamente hay mucho lesionado rotura de brazos clavículas etc...
    Yo he llegado a a caer de 273 metros al vació ... y levantarme tal cual con dolor de pecho pero tal cual...
    Mi problema es que de cintura para arriba soy un esquifido ... y al no tener fuerza muchas veces mi mente dice tira manillar y los brazos no pueden...
    Aquí el resumen del día de hoy ...

    Saludos
     
  19. vicentjanuary

    vicentjanuary Miembro activo

    Registrado:
    15 Feb 2014
    Mensajes:
    570
    Me Gusta recibidos:
    199
    De 273 metros???
    Tendrias que llevar paracaidas.
    Yo toco madera porque hace tiempo que no beso el suelo. La verdad es que llevo mas de un mes que practicamente no he cogido la bici. A partir del lunes estare sin responsabilidades y creo que voy a salir todos los dias.
    Respecto al tema de las caidas es cierto que hay mucha gente que va muy descontrolada en las carreras y sin ninguna tecnica. Ya que subiendo soy un petardo y tengo que ir a mi marcha cuando el terreno se pone cuesta abajo aprovecho para adelantar, cuando es posible. A veces paso a algunos que dan miedo, suelen siempre igual, engarrotados, tiesos, sentados en el sillin y se puede leer en sus rostros "me voy a os-tiar".
    Todos nos podemos caer en cualquier momento y mas si vamos buscando nuestros limites pero algunos deberian plantearse aprender a bajar antes de meterse por ciertos sitios.
    Cuando vas a esquiar siempre te encuentras colgados haciendo la cuña en pistas con un 50% de desnivel que terminan bajando de cabeza.
    Lo prudente es meterse por zonas adecuadas a nuestro nivel. Buscar de vez en cuando senderos mas exigentes que nos ayuden a progresar pero siempre dentro de nuestros limites de control. Y usar protecciones. Parece que ya me he acostumbrado a las rodilleras. Ahora toca acostumbrarme a las coderas.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  20. ESKIROL

    ESKIROL Miembro activo

    Registrado:
    29 Abr 2010
    Mensajes:
    206
    Me Gusta recibidos:
    43
    No soy ningún entendido, pero me pasa creo lo mismo que a ti, compre la genius 740 hará un mes y quería incorporar mis xt antiguos a la scott, el problema me dice el mecánico es que han cambiado el bulón que une maneta con el cambio, así que ha pedido el bulón antiguo al distribuidor y se supone que el problema estará resuelto.
     

Compartir esta página