Relación entre altura del sillin y posicion mas o menos plana del pie en el pedal...

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por Castil, 9 Jul 2015.

  1. BIOMECANICA 3D

    BIOMECANICA 3D Miembro activo

    Registrado:
    4 Nov 2014
    Mensajes:
    487
    Me Gusta recibidos:
    88
    Ubicación:
    C/ Cabeza Mesada, 18. Madrid
    El sillín tiene que estar a la altura justa, ni bajo ni alto. Si el sillín está demasiado alto y las calas adelantadas (algo que solo podemos saber por los datos que nos da RETUL, a ojo es IMPOSIBLE), entonces podemos favorecer el llamado pedaleo redondo, aumentamos la carga de trabajo del gemelo y perdemos eficiencia en el pedaleo. A no ser que pedalees mucho tiempo de pié o hagas pista esta posición no es recomendable.
    Otra cosa es que igual piensas que pedaleas de punta o que llevas las calas adelantadas y en realidad están dentro de los valores que tienen que estar.
    Casi siempre las buenas sensaciones en la bici dan buenos datos en el RETUL.
    Tengo clientes que han jugado al baloncesto y futbol a alto nivel que tienen un pedaleo plano a pesar de llevar el sillín alto, y que pese a subir el sillin se queda el tobillo en el mismo sitio.
    Cada persona y cada caso es diferente, y hay muchos casos que se salen de lo "estandar".
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  2. torma

    torma Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Jul 2009
    Mensajes:
    11.478
    Me Gusta recibidos:
    1.761
    Creo que si pedaleas de punta ( los que van detrás tuya pueden ver la suela de tu zapatilla) es porque llevas el sillín demasiado alto.
    Como siempre, los cicloturistas tenemos la tendencia a exagerar lo que se ve en el pelotón profesional. Es muy difícil ver en un pro la suela de la zapatilla y el sillín lo llevan "más bajo" que los cicloturistas, es decir, van más agrupados. Mientras que nosotros llevamos la pierna casi estirada ellos la tienen mucho más flexionada, con un ángulo mucho menor. Tengo que decir que es una opinión, es lo que veo en el tour, giro, etc...El caso contrario somos nosotros, ves a cicloturistas pedadelando de puntillas porque llevan el asiento muy alto, tan alto que se ponen de pie y lo llevan pegado al culo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  3. David-82

    David-82 Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Jun 2011
    Mensajes:
    8.657
    Me Gusta recibidos:
    2.367
    Lo mismo lo mismo pienso yo. Para mi la base de llevar bien el sillin es que por lo menos puedas llegar al suelo con la punta del pie en un semáforo sin tener que despegar el culo del sillin.
     
    • Útil Útil x 1
  4. David-82

    David-82 Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Jun 2011
    Mensajes:
    8.657
    Me Gusta recibidos:
    2.367
    Un claro ejemplo de lo que dice el compañero.
    [​IMG]
     
  5. BIOMECANICA 3D

    BIOMECANICA 3D Miembro activo

    Registrado:
    4 Nov 2014
    Mensajes:
    487
    Me Gusta recibidos:
    88
    Ubicación:
    C/ Cabeza Mesada, 18. Madrid
    Te puedo asegurar que no es así, más bien al contrario. Muchos PRO's tienen una excelente flexibilidad, lo que les permite extender mucho la pierna en cada pedalada. La TV distorsiona un poco la imagen y la "aplasta".
    Pero como en todo, hay casos y casos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  6. torma

    torma Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Jul 2009
    Mensajes:
    11.478
    Me Gusta recibidos:
    1.761
    La verdad es que mola mucho llevar la tija alta, es mas estético pero viendo el pelotón ves que los pro no van así de forzados. Estiran menos y recogen más y pedalean con el pie bastante plano dando juego con el tobillo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  7. Nene37

    Nene37 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Mar 2013
    Mensajes:
    6.298
    Me Gusta recibidos:
    2.146
    Ubicación:
    PONTEVEDRA-Madrid

    Lo siento pero no estoy de acuerdo.

    Los pros tienen un trabajo muscular y de fisio detrás que muchos de nosotros no tenemos o no nos lo podemos permitir. Eso permite que adopten unas posiciones sobre la bici más "agresivas" que el resto de mortales, como por ejemplo en las cabras de contrarreloj o muy sentados en la punta del sillín con el ángulo de rodilla muy cerrado, que cualquiera de nosotros difícilmente soportaríamos o terminaríamos con lesión en rotuliano o parte anterior de rodilla.

    Su posición se basa en el rendimiento y los posibles efectos no deseados de esa posición lo minimizan como he dicho antes con un buen trabajo muscular, flexibilidad y de fisio.

    Aún así las imágenes muchas veces engañan y seguro que si tiras de ángulo de extensión de rodilla te puedes llevar la sorpresa de que están en los recomendados entre 145-155º. Alguno puede dar la sensación de llevar menos, o efectivamente llevarlo, puede, pero de ahí a llegar a echar pie a tierra sin bajarse del sillín,....ni de coña, eso es una barbaridad de bajo.

    Luego pedalear de puntillas o más plano es un gesto propio de cada uno. El que pedalea de puntillas lo va a seguir haciendo aunque lleve toda la tija metida y el que pedalea plano va a seguir con el mismo gesto aunque no llegue ni a los pedales. Y ninguna de las dos situaciones implica necesariamente que lleves una altura inadecuada del sillín.

    Saludos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 5
  8. David-82

    David-82 Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Jun 2011
    Mensajes:
    8.657
    Me Gusta recibidos:
    2.367
    Las opiniones son como los culos, todos tenemos uno.
     
  9. Joserram

    Joserram Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Sep 2012
    Mensajes:
    1.009
    Me Gusta recibidos:
    305
    Ubicación:
    A Coruña
    Strava:
    Totalmente de acuerdo.
     
  10. David-82

    David-82 Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Jun 2011
    Mensajes:
    8.657
    Me Gusta recibidos:
    2.367
    Nadie habla de echar pie a tierra, digo tocar el suelo con la punta de la zapatilla. Ser coherentes por favor!
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  11. Nene37

    Nene37 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Mar 2013
    Mensajes:
    6.298
    Me Gusta recibidos:
    2.146
    Ubicación:
    PONTEVEDRA-Madrid

    Es lo mismo, en carretera si logras hacer eso sentado en el sillín lo llevas bajo.
     
  12. David-82

    David-82 Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Jun 2011
    Mensajes:
    8.657
    Me Gusta recibidos:
    2.367
    Con esa teoría, para que están entonces las tijas con retroceso (que vienen en todas las bicis) y el retroceso del sillin? Porque si no tocas el suelo con la punta del pie tendrás que llevar el sillin delante del todo, no?
     
    Última edición: 19 Ago 2015
  13. Joserram

    Joserram Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Sep 2012
    Mensajes:
    1.009
    Me Gusta recibidos:
    305
    Ubicación:
    A Coruña
    Strava:
    Ya hombre, ya lo imagino, pero aún así...

    Cuando pillé la 1ª bici (nueva), despues de mirar talla y demás, me puse a regular el asiento delante del tendero, mi costumbre de cuando era un chaval, fue poner el asiento de manera en que sentado llegara más o menos al suelo de puntillas, en lo que el tendero me dijo....Que haces..... asi no es, y me colocó el asiento por la famosa formula del 0.885 y de mirar también lo del talón contra el pedal, y así quedó. (Era casi 5cm más alto de lo que yo subia la tija de entrada.)
    Salí con un angulo en extensión de 138º, para mi altísimo según mi costumbre, pero aún así, me fastidié las rodillas, en particular la derecha (Condro de Grado II), al cabo de año y medio más o menos fue cuando decidí ir a un biomecánico, (el 1º de los dos que fuí), se llevó las manos a la cabeza de como llevaba la tija, y me la subió otros 4,5 cm más, en concreto hasta los 150º de extensión, a parte de otros reglajes tipicos de una prueba de ese tipo, Comentandome que entre otras "cosillas", que no le estrañaba que me hubiera fastidiado y tubiera dolores de rodilla con la anterior altura.
    El caso y para resumir, de mi altura de "Costumbre" de ir en bicicleta llegando con las puntas de los pies al suelo sentado en el sillín, acabé con casi 10 cm más, que son los que llevo ahora y que me han aliviado por no decir que me ha desaparecido el dolor de rodillas por completo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  14. David-82

    David-82 Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Jun 2011
    Mensajes:
    8.657
    Me Gusta recibidos:
    2.367
    La formula falla no por ella en si, falla por que se mide mal la entrepierna.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
    • Útil Útil x 1
  15. Nene37

    Nene37 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Mar 2013
    Mensajes:
    6.298
    Me Gusta recibidos:
    2.146
    Ubicación:
    PONTEVEDRA-Madrid

    No es ninguna teoría, es un hecho el que si logras hacerlo es porque llevas el sillín muy bajo; excesivamente bajo.
    No alcanzo a entender que relación tiene esto con llevar el sillín más o menos adelantado, la altura al suelo es la misma.

    La posición del sillín en distancia antero-posterior (es decir, más o menos adelantado) ya sea desplazándolo o con tijas con/sin retroceso tampoco tiene mucha más ciencia, de forma genérica se ajusta según plomada de la rótula.
     
  16. David-82

    David-82 Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Jun 2011
    Mensajes:
    8.657
    Me Gusta recibidos:
    2.367
    La plomada? Por favor! Eso si que es una leyenda urbana.

    Hace años que todos los estudios dicen que la plomada no sirve de nada.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  17. Nene37

    Nene37 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Mar 2013
    Mensajes:
    6.298
    Me Gusta recibidos:
    2.146
    Ubicación:
    PONTEVEDRA-Madrid


    Puntualizando, como te gusta, si lees bien he dicho "de forma genérica", que es como genéricamente la gran mayoría sacamos la posición del sillín en posición ántero-posterior y, salvo excepciones, es bastante aproximada y vamos bien. Siempre y cuando, obviamente, se sepa desde donde tomar la plomada y donde debe caer; porque claro, es como todo, el que no sabe es como el que no ve.

    Los que realizan estudios biomecánicos efectivamente pueden utilizar otros métodos pero que por lo general no dejan de ser un método más exacto (o digamos avanzado) del que los demás genéricamente sacamos con la plomada.

    Ya puestos, hombre, explícame algo, en este orden si haces el favor

    1. Qué otro método crees que es más efectivo que el de la plomada para la colocación correcta del sillín en posición ántero-posterior?.
    2. Qué estudios son esos que dices "desde hace años no valen para nada"?. Me gusta aprender.
    3. No me has dicho por qué la distancia que puedes tener al suelo varia según el sillín esté más o menos adelantado

    Venga, se puede hasta buscar en google o wikipedia,...poco más me he leído yo.
    Un saludo.
     
  18. David-82

    David-82 Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Jun 2011
    Mensajes:
    8.657
    Me Gusta recibidos:
    2.367
    La pregunta 1 y 2 la tienes aquí:
    http://www.ciclismoafondo.es/entren...sillin-plomada-ubicacion-horizontal-bicicleta

    La 3: Es evidente que cuanto las alejado este el sillin del eje del pedalier será más difícil llegar al suelo y a los pedales, y que cuando mas adelantado este el sillin será más fácil llegar a los pedales y al suelo.

    Pd: y en el caso que alguien siga haciendo la plomada, comprar un láser por 60€ que es bastante más exacto que una cuerda con plomo.
     
  19. Nene37

    Nene37 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Mar 2013
    Mensajes:
    6.298
    Me Gusta recibidos:
    2.146
    Ubicación:
    PONTEVEDRA-Madrid
    Gracias por la info.

    Ese artículo ya lo había leído en la CAF, me llamó mucho la atención porque me quedé como estaba.

    Quizás sea muy obtuso pero ni me aclara ni concreta nada de dónde debe desplazarse el sillín. Y no dudo de que un biomecánico lo deje ok, incluso siguiendo este método (que insisto, no me dice cual) ahora que hacerlo en casa se me antoja complicado.

    Es interesante leer como la posición del sillín se dice debe ser aquella en función de la posición del ciclista (de pie/sentado) y las fuerzas gravitacionales sobre el punto motor que se generan en estas situaciones. Vale, pero cómo?, no se explica y hasta me atrevo a decir que únicamente basándose en eso se deje bien colocado el sillín. Es éste otro método (no fórmula) para colocar el sillín?, lo acepto, pero seguro que no lo hacen basándose sólo en él, y también me atrevo a decir que no dejan de lado la plomada (o el láser desde la rótula/eje pedal) para cerciorarse de su colocación.

    Luego lo que dice sobre sentarse más o menos adelantado sobre el sillín, como por ejemplo los triatletas o los pros en las cabras, eso no tiene ningún misterio. Otra cosa es que sea bueno para las rodillas, para nuestras rodillas, estamos comprando todas las papeletas para mínimo una tendinopatía rotuliana.

    Sobre la tercera pregunta. De verdad, sigo sin comprenderlo. La distancia del sillín al suelo es la misma independientemente de hacia donde desplaces el sillín; sentado en el sillín no alcanzo a ver cómo puedes llegar mejor al suelo si éste esta avanzado que si está retrasado.

    Saludos.
     
  20. David-82

    David-82 Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Jun 2011
    Mensajes:
    8.657
    Me Gusta recibidos:
    2.367
    Claro que no explica cómo hacerlo en casa. Has leído algún artículo que hable sobre cómo funciona el motor de un coche y que te explique como arreglarlo en casa?

    Creo que tu inconveniente esta viniendo en no querer gastarte el dinero y hacerlo tu, que por otro lado no esta mal tampoco, pero tus teorías y formulas aprendidas en Google y wikipedia parece que no son suficientes.

    Por cierto, debe ser que yo he leído un poco mas que tu del tema, porque yo entiendo perfectamente lo que dice y se perfectamente como hacerlo.

    Y el tema del avance del sillin... De verdad no lo entiendes? Donde apoyas los isquiones en el sillin? Porque si lo haces donde tienes que hacerlo entenderías el porque llegas mejor o peor al suelo y a los pedales.

    Y por cierto, pedalear desplazando el peso hacia delante se hace mucho en Btt en las subidas, es la única manera que no se levante la rueda y nada tiene que ver con el dolor de rodillas.

    Pd: debes hacer coincidir la 12 vértebra con el centro del pedalier, puedes apreciar el láser de la foto? (Claro, esas son las cosas que Google no explica)

    Es que no haces más que decir y afirmar tonterías poniendo como argumento cosas que como te acabo de demostrar con ese artículo y estas palabras, no sirven de nada.
     
    Última edición: 19 Ago 2015

Compartir esta página