Relación entre altura del sillin y posicion mas o menos plana del pie en el pedal...

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por Castil, 9 Jul 2015.

  1. Nene37

    Nene37 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Mar 2013
    Mensajes:
    6.298
    Me Gusta recibidos:
    2.146
    Ubicación:
    PONTEVEDRA-Madrid



    Mira, de verdad, lo voy a dejar porque si resulta que los demás sólo decimos y afirmamos "tonterías" y no se puede debatir tranquilamente sin que te sientas ofendido...

    Si sabes perfectamente lo que dice el artículo y como hacerlo, de verdad, me alegro por tí.

    Ahora bien, si me vienes tú a explicar a mi precisamente donde está la D12, osease la duodécima vertebra dorsal,.....en fin; por aquel entonces que sepas que ni existía google, ni la wikipedia,....ni tan siquiera la internete; fíjate que curioso. Por cierto, muy fácil también de localizar esa vértebra para cualquier lego en la materia,...y en su casa oiga!!!!.

    No me apetece demostrarte nada más, ni cuanto me he leído sobre el tema ni cuantos estudios me tengo hechos. Fíjate hasta te voy a dar la razón y todo, "las opiniones son como culos, todos tenemos uno", ahora cada cual que elija.

    Y lo siento, pero sigo sin entenderlo,....te lo digo más claro, que no tienes razón hombre, que la distancia del sillín al suelo es la misma esté el sillín más avanzado o menos. Y si no me crees, seguro que tienes un metro cerca.
    Como se que ahora vas a desviar el comentario, porque quieres que te den la razón, te recuerdo exactamente lo que escribiste y en lo que NO tienes razón,....vale, ahora resulta que te has expresado mal, te has equivocado al escribirlo, no querías decir exactamente eso cuando lo llevas insistiendo erre que erre.

    "Porque si no tocas el suelo con la punta del pie tendrás que llevar el sillin delante del todo, no?"

    ...y tiene narices, luego vas y dices lo contrario,...ya ves!!!!.

    "cuanto las alejado este el sillin del eje del pedalier será más difícil llegar al suelo y a los pedales, y que cuando mas adelantado este el sillin será más fácil llegar a los pedales y al suelo"


    Bueno, que te vaya bien con tus ajustes de la bicicleta

    P.D.: El artículo, que repito ya me había leído, puede que me demuestre algo, aunque no lo entienda, pero desde luego tú ni me ayudas, ni me explicas ni me argumentas nada; nada más que no poder hablar tranquilamente contigo.

    Un saludo.
     
  2. David-82

    David-82 Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Jun 2011
    Mensajes:
    8.657
    Me Gusta recibidos:
    2.367
    Claro que la altura del sillin es la misma independiente de que este adelantado o retrasado, pero tu no vas sentado en el mismo sitio.

    Yo si tengo metro, tienes tu bici? Retrasa el sillin y prueba.

    No necesito que me de nadie la razón, cada cual sabe lo que hace que somos mayorcitos.

    Un saludo
     
    Última edición: 19 Ago 2015
  3. fukigaeshi

    fukigaeshi Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Ene 2014
    Mensajes:
    2.354
    Me Gusta recibidos:
    1.760
    Ubicación:
    Huelva
    Haya paz...

    Cada dos por tres sale el dichoso articulito este, diciendo que todo lo anterior no vale para nada, pero en ningún momento muestra cuál es la posición perfecta y además alude a falacias como que en la subida se pone uno en la punta del sillín y si los triatletas fuman... esos son momentos puntuales, pero la norma general para hacer muchos muchos kilómetros es tener los ajustes de la bicicleta en el punto óptimo, si no la suma de todos esos km acaban por lesionarte de una u otra forma eso está más que claro.

    Si aplicamos un poquito la lógica, sin tener ni el más mínimo conocimiento de anatomía humana, lo lógico es aplicar la fuerza sobre el extremo de pedal con la rodilla y la pierna totalmente alineada en el mismo verticalmente, si estuviera muy retrasado el sillín, esa fuerza recaería en la parte inferior de la rótula.

    Por último, si atrasamos o adelantamos el sillín, la distancia cambia compañero, a ver como te lo intento explicar, tú imagina que intentas medir una cara de un cuadrado y mide 70cms, pero si lo vas midiendo más en diagonal la medida va variando, y si mides la diagonal del cuadrado verás que a lo mejor te mide 80cms, en el caso del sillín pasa lo mismo porque el punto de referencia donde apoyas los isquiones es el mismo
     
  4. Nene37

    Nene37 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Mar 2013
    Mensajes:
    6.298
    Me Gusta recibidos:
    2.146
    Ubicación:
    PONTEVEDRA-Madrid
    Por último, si atrasamos o adelantamos el sillín, la distancia cambia compañero, a ver como te lo intento explicar, tú imagina que intentas medir una cara de un cuadrado y mide 70cms, pero si lo vas midiendo más en diagonal la medida va variando, y si mides la diagonal del cuadrado verás que a lo mejor te mide 80cms, en el caso del sillín pasa lo mismo porque el punto de referencia donde apoyas los isquiones es el mismo[/QUOTE]



    A ver si entonces lo entiendo.
    Bien, si mides en diagonal claro que la distancia varía. Pero de lo que se ha hablado y se ha dicho, es que la distancia al suelo (no a ningún otro punto, NO al pedalier o los pedales), repito, al suelo, dependiendo de donde lleves el sillín (adelantado o atrasado) varía.

    Claro, si te sientas en distintas zonas del sillín y/o además mides la distancia entre sillín-pedalier/pedales obviamente la distancia no es la misma según avance-retroceso del sillín.

    Pero no se ha hablado de eso, se ha dicho que la distancia del sillín al suelo es distinta en función de que el sillín esté más o menos adelantado. Es decir, que sentado en el sillín llegues más o menos fácil con la punta de los pies al suelo según adelantes o atrases el sillín; lo cual sigo sin ver.

    Saludos compi.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  5. fukigaeshi

    fukigaeshi Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Ene 2014
    Mensajes:
    2.354
    Me Gusta recibidos:
    1.760
    Ubicación:
    Huelva
    Como el sillín está horizontal, la distancia al suelo evidentemente en la misma. ;)
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  6. Kroterfil

    Kroterfil Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Dic 2014
    Mensajes:
    1.578
    Me Gusta recibidos:
    430
    Tengo 74,5 de entrepierna. ¿Qué altura de sillín pondríais de primeras?. Acabo de cambiar de bici y quiero empezar desde una medida que se pueda considerar "lógica" aunque después tenga que afinar. Muchas gracias por la ayuda.
     
  7. chewbacca

    chewbacca Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Abr 2007
    Mensajes:
    1.418
    Me Gusta recibidos:
    274
    La fórmula falla porque así se ha demostrado varias veces. Es sólo una referencia, ya que influyen otros factores. Cualquier biomecánico lo sabe y por eso no se utiliza.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  8. chewbacca

    chewbacca Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Abr 2007
    Mensajes:
    1.418
    Me Gusta recibidos:
    274
    Pedalear adelantado sobre el sillín, de forma puntual (como bien dices un repecho de mucha pendiente en mtb), no tiene ninguna repercusión. Hacerlo de forma genérica, aparte de ser ineficiente (y contraproducente para la zona perineal según se apoye), sí puede tener repercusión sobre la parte frontal de la rodilla, al reducir el ángulo de extensión y sobrecarga la.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  9. chewbacca

    chewbacca Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Abr 2007
    Mensajes:
    1.418
    Me Gusta recibidos:
    274
    Efectivamente que la distancia al suelo no varía esté adelantado el sillín o retrasado, es tan cierto como que dos líneas paralelas nunca se juntan.

    Otra cosa es que tomando dos puntos de referencia, uno fijo como puedan ser el pedal y otro móvil como el centro del sillín, la distancia entre ellos aumente al modificar la posición horizontal del segundo. Pero aquí la distancia al suelo nada tiene que ver.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  10. fukigaeshi

    fukigaeshi Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Ene 2014
    Mensajes:
    2.354
    Me Gusta recibidos:
    1.760
    Ubicación:
    Huelva
    Es una buena referencia pero si tienes algún problema como puede ser una pierna más corta o girada, se te duermen los pies... etc hay que ir variando muy poco a poco.

    Mi consejo es utilizar la máxima altura que podamos dentro de esa medida ¿y como sabemos si está muy alto? Pues porque tendremos molestias en la parte posterior de la rodilla.

    Por eso yo aconsejo ir variando muy levemente, siempre marcando en la tija para ver cuánto hemos subido y por supuesto, no variar la altura o ponerte unas calas nuevas y hacerte 90 km a saco, por qué te puedes j0der la rodilla de por vida.. aunque bueno, cuantas más advertencias des parece que menos caso te hacen.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  11. David-82

    David-82 Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Jun 2011
    Mensajes:
    8.657
    Me Gusta recibidos:
    2.367
  12. akmann2

    akmann2 Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 May 2014
    Mensajes:
    5.452
    Me Gusta recibidos:
    2.986
    Ubicación:
    Madrid
    A ver cuando sacan la tija pija para rally y carretera, que se mueva adelante y atrás cambiando el ángulo de sillín tb según la inclinación de la subida, y se dejan de tanta chorrada de discos, 29 etc etc que hacen como que inventan la cocacola y es todo mas viejo que el comer.

    Saludos!
     
  13. David-82

    David-82 Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Jun 2011
    Mensajes:
    8.657
    Me Gusta recibidos:
    2.367
    Otro ejemplo de lo que digo, llegar con la punta del pie al suelo siguiendo estando sentado en la bici (en un semáforo por ejemplo)

    [​IMG]
     
  14. undersea

    undersea Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Ene 2008
    Mensajes:
    8.181
    Me Gusta recibidos:
    3.131
    Hombre...tiene la cadera bastante desplazada hacia el lado de apoyo...
     
  15. LEONMUR

    LEONMUR LUISLE QUE GRANDE ERES

    Registrado:
    19 Abr 2009
    Mensajes:
    13.271
    Me Gusta recibidos:
    2.869
    Ubicación:
    Disfrutando de la bici.
    Muchos conforme van en la bici no llegarian al suelo ni de esa forma dejando caer un poco la cadera , yo he ido alto mucho tiempo y es dificil quedarte asi cuando estas parado yendo alto.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  16. David-82

    David-82 Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Jun 2011
    Mensajes:
    8.657
    Me Gusta recibidos:
    2.367
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  17. LEONMUR

    LEONMUR LUISLE QUE GRANDE ERES

    Registrado:
    19 Abr 2009
    Mensajes:
    13.271
    Me Gusta recibidos:
    2.869
    Ubicación:
    Disfrutando de la bici.
    Has estado fino , te has ido a uno de los mejores articulos que pueden haber por la red del gran K. Bontrager y cuya teoria ya usan varios de los mejores biomecanicos del mundo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  18. David-82

    David-82 Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Jun 2011
    Mensajes:
    8.657
    Me Gusta recibidos:
    2.367
    Pero ese artículo ni vende ni lo lee nadie. Ya sabes como va la fiesta, la gente sigue usando plomadas y formulas algorítmicas.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  19. Castil

    Castil Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 May 2007
    Mensajes:
    35.303
    Me Gusta recibidos:
    13.105
    Podéis comentar en castellano como dice este hombre que se calcula el retraso?
     
  20. David-82

    David-82 Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Jun 2011
    Mensajes:
    8.657
    Me Gusta recibidos:
    2.367
    Usa el traductor de Google que te será más útil ;)
     
    • Útil Útil x 1

Compartir esta página