Entrenamiento por vatios

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por SergioBarakaldesa, 24 Jul 2009.

  1. Barbinator

    Barbinator Novato

    Registrado:
    2 Sep 2015
    Mensajes:
    5
    Me Gusta recibidos:
    0
    Lo cierto es que subiendo niveles de intensidad se alcanzan cifras muy superiores a los 200 vatios, pero creo que no he visto a nadie o prácticamente nadie atreviéndose a ello. Me ha llamado mucho la atención y por eso lo comentaba. No sé si a alguien le habrá pasado o si hay alguna forma de conocer el equivalente real o cuál es la desviación promedio, porque sí que sé que las máquinas de este tipo suelen cometer bastante error, para empezar porque para el cálculo de los vatios depende el peso y mis 80 kilos es imposible que produzcan la misma potencia que los del hombre de 70 a mi lado. Si alguien me pudiese comentar, le agradecería muchísimo.
     
  2. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Registrado:
    27 Feb 2008
    Mensajes:
    4.359
    Me Gusta recibidos:
    1.330
    Strava:
    Si te sirve de referencia, yo con 68 kilos a 130 vatios medios promedio 27-28 km/h en llano.
    Esas máquinas no son nada precisas, incluso con potenciometro hay muchas diferencias entre ciclistas. Hace unas semanas hice 110' a 190wm, 36km/h y casi 500 de desnivel. La semana pasada 90' a 200wm, 32,5km/h y 600 de desnivel. Situaciones similares con resultados muy distintos.
    La única forma de q puedas extraer algo de beneficio a esa makina es haciendo varios test y planificarte el entreno a partir de ellos.
     
  3. undersea

    undersea Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Ene 2008
    Mensajes:
    8.176
    Me Gusta recibidos:
    3.131
    Si no te queda otra, hazte 3 o 4 FTP20 para ver si los resultados son coherentes entre ellos y si lo son, a partir de los W que te salgan planifica los entrenamientos, sabiendo que no son watios reales...
     
  4. Mattin

    Mattin Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Sep 2008
    Mensajes:
    9.083
    Me Gusta recibidos:
    595
    Ubicación:
    Hondarribia
    Strava:
    NO y este es sitio para hablar de entranamientos
     
  5. Messiah666

    Messiah666 El Dopado de macarrones

    Registrado:
    26 Jul 2007
    Mensajes:
    8.070
    Me Gusta recibidos:
    379
    Ubicación:
    Portugalete
    que potenciometro llevas?, porque yo pesando 1kg mas que tu con 200w de media con 300m de desnivel o me salen 32.5km/h ni de broma y con 130w en llano no voy a 30km/h ni por el forro, es por curiosidad
     
  6. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Registrado:
    27 Feb 2008
    Mensajes:
    4.359
    Me Gusta recibidos:
    1.330
    Strava:
    Pues el powertap. Tú has tenido uno, verdad? Es q tengo sospechas q mide de menos, pero cm es muy estable no consigo verlo claro.
     
  7. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Ago 2013
    Mensajes:
    2.846
    Me Gusta recibidos:
    1.205
    Para ir a 36 km/h con 190 w y ese peso es necesario poseer un cda de 0.223 aprox (crr 0.002 y una densidad ambiente de 1186 g/L) sin factores ambientales externo implicados ( que seguro no es el caso) .
    En lo que respecta a cda son datos excelentes para aprox de 69kg de masa contando que ha sido en flaca y partiendo de datos "sin pulir" (es decir ruedas, casco etc... más aeros ).

    Si existen sospechas de que el sensor mide de menos no existe ningún problema en comprobar si el sensor se ajusta a específicaciones tecnicas que indica el fabricante (500/530). En este caso al poseer un powertap y habiendo sido hecha pública su pendiente se puede verificar si el sensor se encuentra en el margen de precision que indica la marca realizando correctamente el test stomp.
     
  8. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Registrado:
    27 Feb 2008
    Mensajes:
    4.359
    Me Gusta recibidos:
    1.330
    Strava:
    A ver, este caso el viento me ayudaba, incluso más de lo q creía. En condiciones normales a 190w me movería sobre 33-34 km/h en buena carretera y poco desnivel.
    Como mañana tengo q hacer 3 horas entre 180/190 wm en zona llana, veré q media me sale. Además haré una vuelta circular.
    Creo q son tantos los factores a considerar q resulta muy difícil poder establecer comparaciones entre entrenos de diferentes zonas.
    Sobre el calibrado, cuando lo hago con el garmin me da 530, en teoría es correcto. Pero leí un post tuyo en otro foro donde decías q este velor solo te dice si el torque está dentro de especificaciones o no, pero no tenía relación con la calibración.
     
  9. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Ago 2013
    Mensajes:
    2.846
    Me Gusta recibidos:
    1.205
    Los factores a considerar ni son muchos ni son pocos son los que he especificado anteriormente, independientemente de la zona de entreno. Para establecer tu cda es necesarios conocer los siguentes factores:

    - Densidad del aire
    -crr
    -peso
    - potencia
    -velocidad
    - metereológica

    Obviamente he dado el valor ( como he especificado)bdescartando la velocidad y direccion del viento ( metereológia); puesto que la desconozco, como también desconozco con exactitud la presion ambiental ( aunque esto último no es estrictamente necesario para establecer una aprox de tu cda, si será necesario para descartar estimaciones ) .

    Estos datos se pueden establecer correctamente en un velódromo donde conozcamos la presión ambiental, para el exterior te será necesario un anemómetro para realizar las correcciones pertinentes, no obstante con presión ambiental y crr que he especificado para 190w es necesario un cda de 0.223 para 852 w/m^2 que en este caso serían necesarios disponer para una velocidad de 36km/h , a bote pronto, como comento son datos excelentes. Para que te hagas una idea los mejores contrarrelojistas del mundo con material aerodinámico específico son capaces de votar los 2000 w/m2 , para un cda de 0.223 necesitarían votar 445 w al FTP , datos solventes para algunos profesionales, así que en cualquier caso seas profesional o cicloturista un cda de 0.223 son datos muy buenos y para flaca, en mi opinión, son excepcionales.

    Respecto al valor especificado por el fabricante de calibración es necesario disponer de un sensor cycleops , en tu caso con un garmin el valor que muestra de 530 hace referencia al valor de puesta a cero, por llamarlo de alguna manera es un valor de calibración " puntual" . Para conocer el valor de calibración específico es necesario hacer el test stomp.

    Para que te hagas una idea y como usuario de powertap también mi PT da valores de potencia a la baja, pero dentro del margen de precisión que específica el fabricante
     
    Última edición: 5 Sep 2015
  10. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Ago 2013
    Mensajes:
    2.846
    Me Gusta recibidos:
    1.205
    Por cierto, para que no se mal intérprete cuando me refiero en el último post a que es necesario disponer de un " sensor" cycleops me refiero a instrumento captador , es decir , al CPU o compotudaura de abordo y no al sensor propiamente dicho . Más correcto especificarlo como CPU puesto que la compututadora de abordo no esta en contacto directo con las variables de instrumentación
     
  11. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Registrado:
    27 Feb 2008
    Mensajes:
    4.359
    Me Gusta recibidos:
    1.330
    Strava:
    Destro, entonces para poder hacer el test stomp necesito su cpu? Yo tengo el garmin 705, por lo q he leido hace falta obtener el valor del torque pero no se por donde se puede ver.
    Cambio el hilo y lo paso a medidores de potencia por si alguien sabe y me puede ayudar.
     
  12. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Ago 2013
    Mensajes:
    2.846
    Me Gusta recibidos:
    1.205
    No, no lo necesitas el CPU se necesita para comprobar si el sensor está dentro de específicaciones de fabricación. Tu Garmin muestra el valor de potencia, para extraer el torque es necesario escalar el valor de potencia de tu garmin a torque ya que Potencia= F X Vangular, como la escala es pública sólo debes buscar en internet " test stomp powertap " ( los chicos de forociclista tienen un blog donde se específica) y te saldrá como se escala. El 530 ( aunque frecuenciado) es suficiente para realizar la puesta a cero.

    Las escalas de SRM , quark , p2max y PT son públicas lo que pasa que sólo SRM y quark permiten variarla.

    Si pregunta allí es más específico allí hay expertos que te informaran
     
    Última edición: 6 Sep 2015
  13. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Registrado:
    27 Feb 2008
    Mensajes:
    4.359
    Me Gusta recibidos:
    1.330
    Strava:
    Gracias Destro. Lo busco en el foro.
     
  14. verlack

    verlack เครื่อง&

    Registrado:
    4 Feb 2010
    Mensajes:
    2.254
    Me Gusta recibidos:
    236
    Ubicación:
    Madrid - Pio XII
    Yo hoy con bastantes frenadas y por culadas de la gente a 232 watts he sacado 32 km/h con la flaca para algo menos 31,8 creo,pero con menos molestias que hoy, con la mtb me costo 248 watts...
     
  15. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Ago 2013
    Mensajes:
    2.846
    Me Gusta recibidos:
    1.205
    Repasa mi anterior mensaje, he rectificado algún punto que te podía conducir a mal entendimiento o no me había explicado correctamente

    Aquí esta lo que te comentaba http://moviendowatios.blogspot.com.es/2011/02/calibrando-el-powertap.html?m=1

    Aunque ahora mirándolo me doy cuenta que se puede realizar más completo ( es decir corona por corona ) aún así te dará una referencia.

    De nada :)
     
  16. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Registrado:
    27 Feb 2008
    Mensajes:
    4.359
    Me Gusta recibidos:
    1.330
    Strava:
    Ok ya he repasado tu mensaje. Gracias por tu ayuda, voy a ver como se hace y probaré. Hoy he calibrado y me ha dado 526, dentro de especificaciones. Pero como dices, prefiero hacer el test stomp y salir de dudas.
    Hoy he hecho 180' a 189wm y 700 de desnivel, me ha salido una velocidad media de 32,3km/h. A la vuelta, más o menos la mitad de la ruta, se ha levantado un poco de viento en contra.
     
  17. verlack

    verlack เครื่อง&

    Registrado:
    4 Feb 2010
    Mensajes:
    2.254
    Me Gusta recibidos:
    236
    Ubicación:
    Madrid - Pio XII
    A mi la verdad es que me parecen pocos wattios Para esa velocidad
     
  18. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Registrado:
    27 Feb 2008
    Mensajes:
    4.359
    Me Gusta recibidos:
    1.330
    Strava:
    El recorrido, aunque tenga desnivel, es el propio de la carretera. He bajado hasta tarragona y parte de este desnivel se hace con desniveles muy suaves, vamos, q no he subido ningún puerto.
     
  19. Mattin

    Mattin Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Sep 2008
    Mensajes:
    9.083
    Me Gusta recibidos:
    595
    Ubicación:
    Hondarribia
    Strava:
    no creas, el sábado 1h37m a 32km/h y 197w con desnivel 370m y 75kilos
     
  20. pbartol

    pbartol Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Mar 2012
    Mensajes:
    2.640
    Me Gusta recibidos:
    979
    Strava:
    ¿Cual es el convenio general sobre meter Z3 /SST/Z4/Z6 en base?
     

Compartir esta página