Relación entre altura del sillin y posicion mas o menos plana del pie en el pedal...

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por Castil, 9 Jul 2015.

  1. LEONMUR

    LEONMUR LUISLE QUE GRANDE ERES

    Registrado:
    19 Abr 2009
    Mensajes:
    13.271
    Me Gusta recibidos:
    2.869
    Ubicación:
    Disfrutando de la bici.
    Como bien dijo y enseñó en una foto David paginas atras la vertebra 12 debe coincidir con el centro de pedalier, eso es lo que defiende K.B y por ejemplo Iriberri aplica desde hace unos años en su empresa .
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  2. Castil

    Castil Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 May 2007
    Mensajes:
    35.303
    Me Gusta recibidos:
    13.105
    Entonces si no te lo aplican, es complicado que tu mismo te la ajustes, no?

    Hombre, si el traductor ya suele fallar en textos normales, ni me quiero imaginar en temas técnicos y específicos.
     
  3. David-82

    David-82 Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Jun 2011
    Mensajes:
    8.657
    Me Gusta recibidos:
    2.367
    Esto es lo que hay que hacer.
    [​IMG]
    Se entiende suficiente el artículo con el traductor ;)
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  4. akmann2

    akmann2 Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 May 2014
    Mensajes:
    5.452
    Me Gusta recibidos:
    2.986
    Ubicación:
    Madrid
    El artículo no dice nada así que no os preocupéis. Una imagen vale más que mil palabras y este caso más que dosmil :-D

    Edito: con muchísima palabrería viene a decir que se debe usar el centro de gravedad del ciclista para calcular la posición del sillín, pero no dice ni como se calcula ni donde debe caer sobre la bici.

    Saludos!
     
  5. David-82

    David-82 Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Jun 2011
    Mensajes:
    8.657
    Me Gusta recibidos:
    2.367
    Lo he dicho yo varias páginas atrás y el compañero LEONMUR justo encima de mi comentario con la imagen.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  6. akmann2

    akmann2 Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 May 2014
    Mensajes:
    5.452
    Me Gusta recibidos:
    2.986
    Ubicación:
    Madrid
    A eso me refería, para los que piden traducción, que el artículo realmente no aporta mucho, de hecho menos que lo que estáis comentando por aquí ;-)
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  7. Raquelfitness

    Raquelfitness Novato

    Registrado:
    4 Oct 2015
    Mensajes:
    4
    Me Gusta recibidos:
    2
    La verdad es que la posición óptima de pedaleo hasta donde yo sé, es con la planta de los pies paralelas al suelo y apoyando más o menos la mitad de la planta, en una posición que resulte cómoda. Sin embargo pedalear de una manera u otra no es ni mejor ni peor. Pedaleando con los talones realizarás más ejercicio con los isquiotibiales y los glúetos, y si pedaleas con las punteras harás más ejercicio de gemelos.

    Espero que te sirva de ayuda!
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  8. Nene37

    Nene37 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Mar 2013
    Mensajes:
    6.298
    Me Gusta recibidos:
    2.146
    Ubicación:
    PONTEVEDRA-Madrid
    A ver, volvemos al lío jeje; ojo, lo que voy a comentar lo hago únicamente con intención constructiva.

    1. Sobre el artículo ya he dado mi opinión post atrás; no me repito.
    2. Aceptamos D12 como el eje para la distribución de pesos, centro de gravedad, a la hora de poner el avance-retroceso del sillín.

    Bien,

    a, realmente os parece fácil localizar la D12?, duodécima vértebra dorsal. No digo que el del "láser" no sepa, pero ya os advierto que tan fácil como contar dedos no es. Como no uses una escopia de Rx vas jo***ido

    b, si esto es tan preciso que tenemos que llegar a estos niveles, ¿por dónde debe pasar esa línea de láser sobre la D12?, por el centro del cuerpo vertebral, por el agujero de conjunción, tangencial, a nivel apofissrio,......?, por supuesto en estático claro, como para hacerlo tal cual pedaleando.

    En fin, me parece que es rizar el rizo.

    Y aún suponiendo que el reparto perfecto en cada ciclista pase por D12, que ya es mucho suponer, e incluso sea cierto a nivel teórico, a nivel práctico esa forma de poner el sillín es, ni más ni menos, aproximada porque hacerlo exacto es imposible o casualidad.

    Y si no tuviese bastante jeje, estoy por apostarme un sugus que si ponemos el sillín respecto a D12, como en la foto, casi seguro que si luego tiramos la plomada desde la rótula se queda clavado mm arriba o abajo.

    Saludos a todos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  9. Nene37

    Nene37 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Mar 2013
    Mensajes:
    6.298
    Me Gusta recibidos:
    2.146
    Ubicación:
    PONTEVEDRA-Madrid
    Y por cierto, con tanto lío se me ha pasado lo que creo más importante,

    En esa foto que se ha puesto del láser, esa línea NO cae en la D12 ni siquiera cerca !!!; vamos, exagerado.

    Creo que van a tener que buscar otra teoría o vértebra :D
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    • Útil Útil x 1
  10. LEONMUR

    LEONMUR LUISLE QUE GRANDE ERES

    Registrado:
    19 Abr 2009
    Mensajes:
    13.271
    Me Gusta recibidos:
    2.869
    Ubicación:
    Disfrutando de la bici.
    Si vamos ,como si esto de sacar metodos o teorias en biomecanica fuese algo que cambia anualmente porque a uno se le ha cruzado el cable o porque Iriberri se ha juntado con unos amigos de cañas .
    Otra cosa es que la foto sea la mas adecuada de las que tenga se metodo pero vamos es de Custom4 creo que yo.
    Si se pudiese decir la cantidad de gente que muchos conocemos y llevan este metodo a lo mejor mas de uno se sorprenderia.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Última edición: 5 Oct 2015
  11. polisincope

    polisincope Dani

    Registrado:
    4 Jul 2007
    Mensajes:
    7.501
    Me Gusta recibidos:
    1.010
    Ubicación:
    Castellón
    Strava:
    Hay que buscar métodos complicados que la gente no entienda, y les haga pasar por caja para que algo tan simple como montar en bici sea más complicado que terminar una ingeniería.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    • Útil Útil x 1
  12. Toux20

    Toux20 Miembro

    Registrado:
    19 Ene 2014
    Mensajes:
    366
    Me Gusta recibidos:
    5
    Buenos días, leyendo por internet sobre biomecánica, encontré el sistema Calibix. Es nuevo en el mercado. Lo están presentando ahora. Utilizan referencia antropometricas y tb miran la elasticidad y a partir de ahi, mediante un calculo que realiza un software, pues sacan las medidas de la bicicleta. SOn unos chicos que están en Oñate ( creo ). Lo han presentado a alguns PRO y resulta que funciona. Me gustaría saber si alguien ha oido hablar de ello y si alguien ha tenido la ocasión de provarlo. Venga haber si alguien sabe algo. La verdad que por internet hay poca información sobre el tema.
     
  13. LEONMUR

    LEONMUR LUISLE QUE GRANDE ERES

    Registrado:
    19 Abr 2009
    Mensajes:
    13.271
    Me Gusta recibidos:
    2.869
    Ubicación:
    Disfrutando de la bici.
    Esta claro que la biomecanica es un negocio como todo en esta vida y que montar en bici es a priori tan facil como aprender a comer pero como te pase como nos ha pasado a mas de uno pedalear bien sobre una bici sera una tortura y en la vida pedalearas bien (si no tienes dolor eso que llevas ganado).
    Yo me destroce la pierna con algo tan facil como pedalear y volver a montar decentemente y sin dolor me ha costado horrores .
    Yo soy de los que piensa que el metodo es importante pero no lo es todo ,para mi lo mas importante es que ese profesional te traslade a ti de la mejor forma y rapida como olvidar o corregir ese mal gesto que te ha hecho polvo o que te resta mucho rendimiento .
    Un saludo y te puedo asegurar que yo era de los que me reia de todo este "circo" llamado BIOMECANICA (soy bastante chapado a la antigua para muchos tema en la bici)
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  14. Nene37

    Nene37 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Mar 2013
    Mensajes:
    6.298
    Me Gusta recibidos:
    2.146
    Ubicación:
    PONTEVEDRA-Madrid

    Leonmur,

    Yo acepto que su fundamento teórico lo puede tener, no soy yo nadie ni tengo criterio para decir lo contrario o desdecirlo; aunque como he dicho en otros post me cuesta "captarlo"; no es nada alarmante, lo mío es otra cosa jaja.
    Desde luego tampoco voy a poner en duda el trabajo de nadie, faltaría más.

    Lo que intento explicar es que ese método, que repito puede ser válido en teoría, a nivel práctico hacerlo tal cual se dice en el artículo, haciendo caer la línea de reparto de masas en la D12 es muy difícil, poco menos que imposible o casualidad; y si hay que ser tan preciso para que caiga justo ahí, D12, ni te cuento. Ya no digamos para que uno lo haga en su casa "nivel usuario".

    Lo único en lo que puedo ser un poco más contundente es, hombre, ya que se expone toda esta teoría, con su fundamento y tal luego que no nos pongan una foto donde el láser no pasa ni cerca de la D12,....queda fatal por no decir que pierde toda la credibilidad.

    Si detrás de todo esto hay intereses para que la biomecánica cada vez se especialice más y llevarla al terreno de cada uno.....a mi personalmente no me importa lo más mínimo. Me he pagado dos estudios biomecánicos de mi propio bolsillo y encantando, de verdad.

    Un saludo compi.
     
    • Útil Útil x 1
  15. Nene37

    Nene37 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Mar 2013
    Mensajes:
    6.298
    Me Gusta recibidos:
    2.146
    Ubicación:
    PONTEVEDRA-Madrid
    Un saludo y te puedo asegurar que yo era de los que me reia de todo este "circo" llamado BIOMECANICA (soy bastante chapado a la antigua para muchos tema en la bici)[/QUOTE]



    En esto también coincido completamente contigo,...y cada vez me gusta más este tema.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  16. LEONMUR

    LEONMUR LUISLE QUE GRANDE ERES

    Registrado:
    19 Abr 2009
    Mensajes:
    13.271
    Me Gusta recibidos:
    2.869
    Ubicación:
    Disfrutando de la bici.
    Complejo tema donde los haya , por eso cada vez me gusta menos debatir sobre biomecanica , cada vez mas metodos , mas biomecanicos y muchas formas de ver este tema.
    Yo también puedo presumir por desgracia de haber pagado mucho dinero en estudios incluido a Custom4 que como es normal fue el.mas caro ya que fue la epoca del boom donde cobraban 250 euros en un estudio como si fuesen cirujanos pero bueno a veces ese dinero es bien gastado . A mi me ha ido bien con Jon a otros con Yago , Ximo etc , esto es asi de bonito o cruel segun le haya ido a cada uno .
    Un saludo
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  17. Castil

    Castil Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 May 2007
    Mensajes:
    35.303
    Me Gusta recibidos:
    13.105
    @Nene37 , da gusto leerte por cómo argumentas, y por la educación y respeto con que lo haces.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  18. Nene37

    Nene37 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Mar 2013
    Mensajes:
    6.298
    Me Gusta recibidos:
    2.146
    Ubicación:
    PONTEVEDRA-Madrid

    Muchas gracias hombre.

    Y que sepas, sepáis, que el gusto es mútuo, exactamente lo mismo pienso de vosotros y para mi es un placer compartir y aprender con vuestros comentarios.

    Saludos.
     
  19. David-82

    David-82 Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Jun 2011
    Mensajes:
    8.657
    Me Gusta recibidos:
    2.367
    De nuevo tiene poco compañero, lleva ya unos años. Te digo esto porque voy a Oñati todas las semanas ;)
     
  20. David-82

    David-82 Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Jun 2011
    Mensajes:
    8.657
    Me Gusta recibidos:
    2.367
    Y por qué 2?
     

Compartir esta página