¿Cuantas SCOTT GENIUS recorren nuestras montañas? Censo de GENIUS

Tema en 'Bicis y componentes' iniciado por nikoss, 24 Ene 2007.

?

¿cual es tu grado de satisfacción GENIUS ?

  1. Encantado de haberla disfrutado

    26,8%
  2. Muyyyyyy satisfecho

    44,9%
  3. Satisfecho

    13,0%
  4. Buenooooo

    3,9%
  5. Regulín regulan

    3,7%
  6. No lo volveré a hacer más

    7,7%
  1. juanma_cordobes_18

    juanma_cordobes_18 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Ene 2009
    Mensajes:
    680
    Me Gusta recibidos:
    266
    Ahí va el review que os prometí de la genius LT 720 con el amorto Vivid 5.1 de muelle
    [​IMG]
    No veas como tracciona, y el comportamiento no varía aunque te tires media hora bajando. Para subir le cierras la compresión al máximo (dial azul) y se queda como una piedra para no perder pedaleo, y para bajar lo abres y se lo traga todo. El comportamiento es mucho mas suave, y la curva del amorto mucho menos progresiva. Es más lineal, es decir, se utiliza toda la carrera del amortiguador, y no tienes miedo de hacer tope ya que el vivid tiene los DropStop.

    Despues de un par de salidas regulando, lo he puesto rebotón para la primera parte de la carrera(dial rojo) y relajado y absorbente para la última parte (llave allen), para evitar que me escupa en saltos.

    Al principio parece uno de aire, pero cuando pegas un salto en condiciones (medio metro o así) te das cuenta que no tiene nada que ver.

    En la ultima salida noté que tenía un poco de holgura y me preocupé, pero después de revisarlo todo, me tocará cambiar los casquillos antifricción y ponerle un poco de fija-tornillos a los ejes pasantes.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 4
  2. mongrel

    mongrel Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Abr 2013
    Mensajes:
    8.720
    Me Gusta recibidos:
    3.999
    Buena crónica Juanma. Que es lo de los drop stops para no hacer topes? Por lo que dices tiene ajuste de rebote en alta y baja compresión. Tiene también ajuste de compresión en alta y baja?
    Me recuerda al monarch debonair por lo que dices de los saltos y también se nota mucho en zonas rápidas donde tiene que trabajar el amortiguador con piedras y demás. Y luego llaneando o subiendo trabaja muy bien en el caso del monarch en posición de pedaleo o firm.
    Lo pesastes y lo vas a dejar montado?
    Saludos
     
  3. juanma_cordobes_18

    juanma_cordobes_18 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Ene 2009
    Mensajes:
    680
    Me Gusta recibidos:
    266
    El DropStop es una pieza de goma de aproximadamente 1 cm que va sobre el piston hidráulico y, ademas de servir para ajustar el sag, te sirve para no hacer tope. Hay 3 modelos (hard, medium o soft) segun quieras que el tope lo haga mas suave o mas brusco.
    [​IMG]
    En la imagen son las dos piezas redondas.

    El dial rojo es para ajustar el rebote en la primera mitad de la carrera.
    El tornillo allen es para ajustar el rebote en la parte final de la carrera.
    Y el dial azul es para ajustar la compresión de todo el amortiguador.

    La verdad es que comparado con el fox float pesa una barbaridad (270gr el fox, frente a 900gr de vivid) pero mientras que haya piernas....
    Me da mas seguridad bajando, como ya comenté, el fox se sobrecalentaba y me perdía efectividad, con este me despreocupo.
    Por cierto, tengo que cambiar el muelle. El amorto venia de una nomad cuyo sistema VPP por lo que desmultiplica un poco y traía un muelle de 350libras. La genius es monopivote por lo que con mi peso (83kg de romano) me hace falta uno de 450libras.

    La verdad que me esperaba algo mucho mas lento, mas tipo dh, pero que va, es según lo configures. Para quien le guste meterse caña o irse a un bike park de vez en cuando es la mejor opción.
    Si lo tienes bien configurado, en las bajadas cotidianas se comportará como uno de aire, y cuando pillas una piedra inesperada no vas a tener problemas.
    Además, puedes llevarlo con un SAG mayor q no vas a hacer tope ni de coña, nada mas que en saltos de mas de medio metro...y con el DropStop NO PROBLEM.
    En definitiva: Un pasote.
    Lo próximo un muelle de titanio para reducir casi 300gr de peso
     
  4. mongrel

    mongrel Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Abr 2013
    Mensajes:
    8.720
    Me Gusta recibidos:
    3.999
    Entonces entiendo que lo dejas montado,buena combinación con la fox de 36,dicen que es mas sensible que la pike en el primer tramo. La tuya es la ajustable en rebote y compresión también? Sobre el fox ctd,yo ya lo he dicho muchas veces,es un amortiguador que a la que te metes en zonas técnicas,flaquea y se calienta enseguida y no funciona,no lo veo un amortiguador para una genius,esta bici se merece algo mas.
    Con lo que dices de cambiar el muelle,entiendo que lo vas a endurecer un poco con el de 450 libras. Ahora en enduro se han vuelto a poner de moda los amortos de muelle,fox ha sacado uno y Cane creek también,eso si llevan una posición de bloqueo para que no mueras subiendo o llaneando,por lo visto es un tacto muy suave y dulce,yo no lo he probado y me gustaría probar uno,pues es el fallo p problema que tienen la mayoría,que en sus dos primeros tercios no son suaves
    Lo que dices del muelle de titanio es la solución pero creo que vale una pasta....
     
  5. Pacma

    Pacma Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Dic 2013
    Mensajes:
    3.963
    Me Gusta recibidos:
    1.537
    Strava:
    Buenos dias, aquí un poco de marcha de ayer.

    Saludos
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  6. juanma_cordobes_18

    juanma_cordobes_18 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Ene 2009
    Mensajes:
    680
    Me Gusta recibidos:
    266
    El muelle de titano son de 160 a 200€.

    La horquilla fox 36 se ajusta con el rebote y la compresion con la bomba de aire, despues con el twinlock con un toque la endureces y la dejas a 120mm y con otro toque la bloqueas
    Me gusta mas que la pike porque es mucho mas sensible hasta mitad del recorrido y después es muy progresiva para meter saltos en condiciones y no hacer tope. Mis amigos con la pike les llega la goma casi al tope, y a mi aún me faltan siempre unos 2,5 cm para llegar al final de la barra. Solo le he hecho tope(a 1 cm del final) un par de veces: una que pillé una piedra de un tamaño considerable y salí por peteneras con voltereta incluida; y otra vez que pillé un saltito que no me esperaba y me salvé por los pelos.

    Con el amorto de muelle, el sag se controla con la dureza del muelle. Se supone que solo se le puede dar 3 vueltas de apriete para conseguir un sag entre el 28 y el 33%, en la salida de este finde le he dado mas de 12. Lo que quiere decir que ese muelle no es para mi peso.
    Por eso elegí el vivid. El fox no se puede poner mas duro para subir o llanear. Al vivid le cierras la compresión, que la tienes bastante a mano, y como tiene mucho hidráulico, entre la dureza del muelle y esto, se pone como una piedra.
    A la Genius LT le pega el Vivid Air que es otro cañón.
     
  7. juanma_cordobes_18

    juanma_cordobes_18 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Ene 2009
    Mensajes:
    680
    Me Gusta recibidos:
    266
    Mirad que chula la subida de las ermitas en Córdoba, en la nocturna de "Los Tercios". 170 personas y casi todo el recorrido iluminado con Córdoba de fondo
    [​IMG]
     
    • Me Gusta Me Gusta x 4
  8. pppcordobes

    pppcordobes Pepe Cordobés Probadores

    Registrado:
    25 Ene 2009
    Mensajes:
    13.760
    Me Gusta recibidos:
    2.918
    Ubicación:
    Pinoso, Alicante
    Strava:
    Interesante prueba de las nuevas amortiguaciones Fox: http://www.mtb-news.de/news/2015/09/08/fox-float-dps-test/
    Ayer por la noche fui a mi tienda y estuvimos viendo por catálogo las nuevas Genius que traen estas suspensiones ya. Le comenté lo de hacer el Plan Renove de la nueva 910 con mi 920 y me dio un precio bastante bueno, como para que picase si o si, jajajajaja.
    Todo fueron elogios para los nuevos grupos Shimano de 2x11, dice que es como llevar un monoplato, pero que te queda siempre el plato pequeño con el desarrollo máximo de 24/40 para las cuestas más grandes. Luego normalmente te manejas siempre con el plato grande. Lo que más me gustó fue que la piñonera según dice vale unos 60 euros. A falta de ver lo dura la cadena, que seguro que será más fina, Shimano está acercando las 11 velocidades a los bolsillos de todos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  9. pppcordobes

    pppcordobes Pepe Cordobés Probadores

    Registrado:
    25 Ene 2009
    Mensajes:
    13.760
    Me Gusta recibidos:
    2.918
    Ubicación:
    Pinoso, Alicante
    Strava:
    Que envidia no haber podido estar allí esa noche!!. Un montón de amigos míos estuvieron.
     
  10. Cozorello

    Cozorello Miembro activo

    Registrado:
    21 Ene 2014
    Mensajes:
    958
    Me Gusta recibidos:
    212
    Ubicación:
    Barcelona
    Mira que yo soy de tres platos... por lo que pudiera pasar, pero últimamente ese grupo me está haciendo ojitos.
     
  11. juanma_cordobes_18

    juanma_cordobes_18 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Ene 2009
    Mensajes:
    680
    Me Gusta recibidos:
    266
    Pues yo tenia doble plato, pero ahora no cambio el monoplato por nada del mundo. La rapidez y la precisión al saltar de un piñón a otro es increible. Y no se desajusta tanto
     
  12. alfalfa77

    alfalfa77 Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Dic 2005
    Mensajes:
    25.211
    Me Gusta recibidos:
    372
    Ubicación:
    Aragon
    alguien ya ha comprado alguna nueva genius ?
     
  13. pppcordobes

    pppcordobes Pepe Cordobés Probadores

    Registrado:
    25 Ene 2009
    Mensajes:
    13.760
    Me Gusta recibidos:
    2.918
    Ubicación:
    Pinoso, Alicante
    Strava:
    Ayer estuve mirando con mi tendero el stock de 910 y por ahora no aparecen en existencias.
     
  14. pppcordobes

    pppcordobes Pepe Cordobés Probadores

    Registrado:
    25 Ene 2009
    Mensajes:
    13.760
    Me Gusta recibidos:
    2.918
    Ubicación:
    Pinoso, Alicante
    Strava:
    Yo estuve con una Spark de dos platos y no vi gran diferencia con respecto a los tres platos, así que ahora con los 11 piñones será prácticamente igual.
    Es gracioso, quitas un plato y pones un piñón :p
     
  15. juanma_cordobes_18

    juanma_cordobes_18 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Ene 2009
    Mensajes:
    680
    Me Gusta recibidos:
    266
    Probad el monoplato!! Q no vais a querer otra cosa
     
  16. mongrel

    mongrel Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Abr 2013
    Mensajes:
    8.720
    Me Gusta recibidos:
    3.999
    Yo tampoco cambio el monoplato por nada,pero en mi caso las rutas son endureras de máximo 30-40 km y 1000 de desnivel. Ya lo hemos hablado en alguna ocasión,pero en el caso de Pepe que se mete entre pecho y espalda rutas de 70-80 km y más de 1000 de desnivel,si que es cierto que sobre todo por abajo te faltan un par de piñones y en mi caso por arriba que es donde me preocupa,me falta la relación que te da el plato de 22t y piñón de 36t. En mi caso con el plato de 28t que llevo será ir con piñón de 44-45t. Ya hay algunos rulando por ahí,pero al nuevo XT de 11v que es el que llevo no se pueden montar todavía.
    Para el MTB que yo practico el piñón pequeño en el monte no lo pongo nunca,solo yendo o volviendo en zonas de asfalto o caminos en llano fáciles.
     
  17. juanma_cordobes_18

    juanma_cordobes_18 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Ene 2009
    Mensajes:
    680
    Me Gusta recibidos:
    266
    Pues que haga como yo. Yo llevo el 28t ovalado. Con eso subes por un cortado. Y lo tengo comprobado...por el campo rara vez usas el piñón chico.
     
  18. alfalfa77

    alfalfa77 Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Dic 2005
    Mensajes:
    25.211
    Me Gusta recibidos:
    372
    Ubicación:
    Aragon
    y te gustan los colores ?
     
  19. uanasa

    uanasa Miembro

    Registrado:
    3 Dic 2011
    Mensajes:
    376
    Me Gusta recibidos:
    19
    [​IMG]
    La genius preparada para vivac.
    Nos hemos ido dos días al monte y hemos echo vivac a estado muy bien eso si con lo justo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  20. Cozorello

    Cozorello Miembro activo

    Registrado:
    21 Ene 2014
    Mensajes:
    958
    Me Gusta recibidos:
    212
    Ubicación:
    Barcelona
    La nueva serigrafía, no es un pelín "Carrefour", o me lo parece a mí?
     

Compartir esta página