Wenas chavales,si os fijais en la spark de nino,no lleva retraso de la punta del sillin respecto al eje pedalier,me tira por tierra el tema de la geometria de la bici,jajjjaajaja
Es que todo depende de donde montes. Ayer salí con un colega, todo sendas pa'rriba sendas pa'bajo.... apenas quité el plato pequeño, pero lo normal es que te muevas por muchas zonas variadas y distintas, y ahí yo utilizo todo el rango que me da los tres platos. Si viviera en Asturias tendría una Genius o similar, que son bicis que me tiran más, pero a la Spark le saco aquí más partido.
No te tienes que guiar por lo que lleva otra gente. Yo llevo tija recta, en la de carretera con retraso, depende de tus medidas más que de una geometría determinada.
Pues este finde hemos hecho una buena ruta por el monte Abantos aquí en Madrid. 1.700m de desnivel y casi 60kms y la verdad es que he agradecido mucho el cambio al plato de 22. Los frenos definitivamente son una castaña, son los de gama baja, ni SLX, ni Deore, los negros a secas. Así que me he pillado unos XT 2014 que por 150€ vienen cortados ya a medida. Veremos a ver si se nota la mejoría. Por lo demás la bici va genial, muy contento con el cambio.
... Precisamente Kulhavy ha colgado hoy esta foto de los problemas de espalda que tiene (suponemos que está hecha un ocho, no entiendo de esto) y le han recomendado rodar tranquilo con la de carretera de momento, así que cómo irá de tumbado en la de montaña para que le haya recomendado el galeno "descansar" con la de cerretera. Es de los más altos del pelotón de MTB y lleva una diferencia entre manillar y sillín bestial..
He encontrado una aunque del 2014. Y hablando de platos,el amigo iba con un 38t aunque era para la carrera de Nove Mesto que decían que no se subía mucho. Ojo hacia donde apunta el sillín...
Depende del sitio donde vivas esta claro... Aquí en el Pirineo muchos andamos con monoplano de 28 o 30... Y alguno hasta 32, pero para eso hay que estar muy fuerte... En llano bajada ya te digo que con un 30 puedes llevar sin problemas velocidades de hasta 35 km/h con piñón pequeño de 11 y plato de 30 es como llevar un 38 con 14(tercer piñón) y si llevas piña sram con piñón de 10 seria como llevar un 38 con un piñón intermedio entre 12 y 13 dientes... O sea poca diferencia...os animo a todos a probarlo, os sorprenderá
Yo llevo posición cómoda tanto en la btt como en la flaca. Al final comodidad se transforma en rendimiento... al menos para nosotros
Buenas a tod@s. Se que es un tema de spark 29 pero he visto algún comentario al respecto de la 27.5 sobre todo la de "NINO". Tengo una duda que querría resolver si alguien lo sabe, ya que la spark 27.5 es de 120mm de recorrido delante y detrás, pero por el contrario NINO lleva horquilla de 100mm... esto implica un cambio de geometría y que luego no se como hará si lleva atrás 120 o cambia la carrera del amortiguador para que de 100... Además al acortar la horquilla la dirección baja y varía la geometría de la bici. Sabéis del tema? como lo soluciona? etc... Espero vuestros comentarios 120 vs 100
Lo primero es que hablamos de competicion mundial. Te aseguro que si dt tienes que hacer la horquilla con geometria de 120 pero 100 de recorrido...la hace. Aunque haga falta una por carrera. Lo segundo es que si te fijas en vomo va el sillin y la.potencia negativa....seguro que agradece ir un poco mas encima. No nos fiemos de.lo que llevan los pros....pq a vet quien es el guapo que mete el.monoplato de 36 para tpdo uso...jajajajaj
La bici de un tío que es campeón del mundo dista bastante de la bici de serie, si han cambiado el recorrido lo han podido hacer modificando la bieleta, o con menos recorrido de amortiguador etc... Este tío tendrá a los ingenieros de scott y Dt swiss a su disposición.
Por lo que se,va con recorridos de 100 tanto en horquilla como en amortiguador,incluso algunos otros como los de Spec van con 80 mm. Tal como dicen los compañeros, a esta gente les hacen y configuran lo que haga falta,por dinero no será.
Por otra parte,ya hay en el mercado varias bicis sobre todo de enduro o trail en las que puedes cambiar el recorrido trasero,tienen en la bieleta dos posiciones o ranuras,como lo del high y low de la spark o genius pero para acortar el recorrido del amortiguador o alargarlo,eso no es difícil hacerlo.
Y pasando a ámbitos más terrenales y cercanos al resto de los mortales, éstos días he podido por fin probar la Maxxis Minion dhf 2.30 3c max terra que puse delante. La cubierta ha dado un peso de 925 gr y una anchura de 55mm de carcasa (57 si cuentas los tacos laterales). No es un balón exagerado, la Ardent Race 2.25 daba 56mm. Lo primero que interesa es el lastre. La verdad es que es muy silenciosa y lastra más bien poco, daros cuenta que estamos hablando de una cubierta de enduro, (para mi es XC de invierno) Pa'rriba: Subiendo por sendas, trialeras, terreno roto etc.. da.mucho aplomo por el peso de la cubierta, el taco blandito y la presión de 1.8 que le meto. Bajando: Aquí es cuando se transforma la Spark La sensación de seguridad es tremenda en caminos de gravilla suelta, y en zonas de pedrolos más de lo mismo, raices, bordillos, lo pasa todo. La frenada es bestial, la rueda muerde el terreno cuando clavas frenos. Todo esto llevando detrás una Ardent lust 2.25, de la que no voy a hablar, porque me aporta más bien poco, pero como está nueva la gastaremos.... Me falta probarla en mojado, eespero mucho de ella pero hasta que no lleguen las lluvias... Imagino que a la mayoría de Sparkteros esta prueba les dará igual, porque cuasi nadie!! va a poner una cubierta de este tipo, pero como se que aquí hay más de un contagiado crónico de endulerditis.....
Bueno pues hoy salida con la flaca y no llevaba ni 5kms, entro en una población con bastante tráfico , voy circulando por el arcén y de repente un coche que viene en sentido contrario gira hacia su izquierda entre dos coches justo cuando pasaba yo por allí. No me ha dado tiempo a frenar y golpetazo, salida de orejas y contra el suelo. Yo no me enteré de mucho más. Vi policía y el 061 me llevó al hospital. También algo me dijo la propietaria del coche y un señor que me guardaba la bici en un local comercial. Por suerte no tengo nada grave. Sólo el golpe en la cabeza (en principio sin daños) y dos costillas fisuradas Mi duda es la manera de actuar y los pasos a seguir (supongo que la policía hizo el atestado) Gracias y perdón por el tocho
Por cierto, hoy había quedado con dos colegas para ir al monte con la spark pero tenia el basculante desmontado y no me tuve tiempo para montarlo y por no quedarme en casa pues con la de carretera y zas Cosas del destino. Un saludo
O'pancho espero que recuperes pronto y se soluciones lo mejor posible,yo al tema de la flaca cada dia me gusta menos ,demasiados coches y despistados y lo paga siempre sea culpa o no el mas devil