Entrenamiento por vatios

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por SergioBarakaldesa, 24 Jul 2009.

  1. Snatc

    Snatc Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Sep 2012
    Mensajes:
    1.341
    Me Gusta recibidos:
    321
    Yo diria que no, creo que lo sube por blutuz a garminconnect. Y de ahi lo descarga al.ordenador, en teoria debiera de ser lo mismo....
     
  2. oskarabajo

    oskarabajo Miembro activo

    Registrado:
    5 Nov 2010
    Mensajes:
    944
    Me Gusta recibidos:
    84
    Ubicación:
    Gallaecia
    Como haces para que se vean las zonas de W' bal
     
  3. JMCJ65

    JMCJ65 Miembro activo

    Registrado:
    9 Jul 2011
    Mensajes:
    818
    Me Gusta recibidos:
    103
    Lo hago asi y nada sigue igual, no me aparecen los vatios, el track que puse de ejemplo me fallo algo el potenciometro,
    pero siempre me sale asi, menos el primer track que meti que ese salio bien
     
  4. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Registrado:
    27 Feb 2008
    Mensajes:
    4.359
    Me Gusta recibidos:
    1.330
    Strava:
    Pues ni idea. Pásate por foromtb y cuelgalo allí a ver si tienes más suerte.
     
  5. JMCJ65

    JMCJ65 Miembro activo

    Registrado:
    9 Jul 2011
    Mensajes:
    818
    Me Gusta recibidos:
    103
    Pues nada, no lo consigo, he activado y desactivado casi todo, probado todas las versiones y nada
    resignacion total
     
  6. ancapo

    ancapo Miembro activo

    Registrado:
    6 May 2013
    Mensajes:
    298
    Me Gusta recibidos:
    63
    Ubicación:
    Spain
    Hola, si no lo has hecho, prueba a exportar la actividad desde garmin connect como .tcx, cuando lo tengas importala en GC. Creo que tienes que hacer un fichero por sesión. Yo no utilizo garmin connect pero normalmente para tener los datos de los sensores se exportan las sesiones en .tcx.
     
  7. JMCJ65

    JMCJ65 Miembro activo

    Registrado:
    9 Jul 2011
    Mensajes:
    818
    Me Gusta recibidos:
    103
    Gracias, mañana probare
     
  8. JMCJ65

    JMCJ65 Miembro activo

    Registrado:
    9 Jul 2011
    Mensajes:
    818
    Me Gusta recibidos:
    103
    No sabes la alegria que me diste colega, muchas gracias compi era TCX
    Gracia otra vez u un saludo
     
  9. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Registrado:
    27 Feb 2008
    Mensajes:
    4.359
    Me Gusta recibidos:
    1.330
    Strava:
    Ancapo es un crack en esto, y Mattin tb controla mucho. Para la próxima ponlo en el hilo del Golden Cheetah q es más específico y alli están estos fieras siguiéndolo.
     
    • Útil Útil x 1
  10. JMCJ65

    JMCJ65 Miembro activo

    Registrado:
    9 Jul 2011
    Mensajes:
    818
    Me Gusta recibidos:
    103
    Puedes poner el enlace??
     
  11. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Registrado:
    27 Feb 2008
    Mensajes:
    4.359
    Me Gusta recibidos:
    1.330
    Strava:
  12. FraguelRock

    FraguelRock Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Jul 2005
    Mensajes:
    3.165
    Me Gusta recibidos:
    334
    Strava:
    buenas compis,
    dispongo desde hace poco un inpower de cara a los entrenamientos de la temporada que viene. Como voy a estar parado 4-6 semanas por una operación en el pie en breve no he hecho el test de 20min, pero si he ido saliendo y haciendo algún puerto para cogerle el truco y aprovechar antes de perder la forma actual...
    el hecho es que fui a intentar hacer un puerto (la mussara) a vatios ctes a que tiempo me salía... si mejoraba mi tiempo actual o no... (hice ese puerto porque prácticamente no hay ningún descanso y es fácil mantener los vatios).

    Me salieron 283W de media (muy mantenidos en los 10,2km de puerto) y tarde 37:44s (pongamos 38 min).
    Digamos que ya fui con los deberes hechos con la calculardora de vatios y para mejorar mis 39:50 anteriores tenia que ir a min 250w.(supuse un peso de 75kg ciclista + 10kg bici+resto.

    Mi pregunta es:
    como podría extrapolar ese esfuerzo y tiempo a la prueba de 20 min para sacar unos umbrales orientativos?
    se que del T20 seria x0,95... pero y del T40? es por 0,90%


    saludos
     
  13. Snatc

    Snatc Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Sep 2012
    Mensajes:
    1.341
    Me Gusta recibidos:
    321
    A ver, sin mucho conocimiento, te comento, lo que yo haria seria una vez recuperado de la operacion, 2 o tres semanas rodando, y luego un test de 20 min a ver si te salen esos 283...
     
  14. Mattin

    Mattin Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Sep 2008
    Mensajes:
    9.083
    Me Gusta recibidos:
    595
    Ubicación:
    Hondarribia
    Strava:
    mete el fichero en el GoldenChetaah y te da una estimación de la PC=FTP en el recuadro de Modelo en la sección de Tendencias gráfica PC
     
  15. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Registrado:
    27 Feb 2008
    Mensajes:
    4.359
    Me Gusta recibidos:
    1.330
    Strava:
    Yo pensaba q la PC equivale al P40 y el PUF al ftp. En mi caso el PC es el 95% de mi P20 y el PUF es el 93%.
     
  16. Mattin

    Mattin Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Sep 2008
    Mensajes:
    9.083
    Me Gusta recibidos:
    595
    Ubicación:
    Hondarribia
    Strava:
    Según lo que entiendo de esto es lo mismo:

    What is the difference between CP and FTP?

    CP represents the power an athlete can sustain for a very long time, without fatigue, in theory. It is calculated using a model and time to exhaustion tests of 2 and 12 or 20 minutes. Functional Threshold Power (FTP) is an estimate of the power an athlete can sustain for about 60 minutes or a 40km TT. There is no formal model or protocol for establishing it, most people use rules of thumb like FTP is 95% of 20 minute power, or they use the best power from a 40km TT.

    In practice, CP and FTP are usually close to each other. But since it is very difficult for an athlete to maintain the desired intensity FTP 'reality' tends to result in a number that is much lower than CP 'theory'. Often users will consider the two as the same.

    In GC we compute TSS and BikeScore using your 'CP' value. If you set it to your FTP value TSS will be accurate, BikeScore is likely to be lower. And if you set it to your CP value BikeScore will be accurate, but TSS will be overstated.

    https://github.com/GoldenCheetah/GoldenCheetah/wiki/FAQ-METRICS
     
  17. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Registrado:
    27 Feb 2008
    Mensajes:
    4.359
    Me Gusta recibidos:
    1.330
    Strava:
    Ellos más o menos lo entienden como lo mismo, pero los protocolos para conseguir el dato son distintos. En el CP dice que se calcula usando un modelo de tiempo hasta la extenuación de 2, 12 y 20 minutos, en cambio el ftp sobre 60' o 40km (entiendo en pista). En mi caso no es igual, el CP se corresponde con el 95% de un P20, lo que se aproxima a mi P40 o MEEL. El ftp está algo por debajo y se corresponde con mi 93% del P20. Por ese te lo comentaba.
     
    • Útil Útil x 1
  18. FraguelRock

    FraguelRock Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Jul 2005
    Mensajes:
    3.165
    Me Gusta recibidos:
    334
    Strava:
    gracias. ya pensaba meterlo... aun estoy verde con el GC...
     
  19. Raugar

    Raugar Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Abr 2014
    Mensajes:
    2.086
    Me Gusta recibidos:
    638
    A vosotros el valor de PC del recuadro "modelo" en la pestaña actividades y el valor de PC en la pestaña tencencias/PC es el mismo? En mi caso no.

    El valor de PC de la pestaña tendencias/PC varia dependiendo de la configuracion seleccionada del grafico PC. Que configuracion teneis seleccionada?
     
  20. ancapo

    ancapo Miembro activo

    Registrado:
    6 May 2013
    Mensajes:
    298
    Me Gusta recibidos:
    63
    Ubicación:
    Spain
    La de actividades tiene en cuenta todas las actividades que tengas metidas en GC, la de tendencias sólo el tramo de fechas seleccionado. Para que te coincidan en tendencias selecciona Todas las fechas.
     

Compartir esta página