¿Cuantas SCOTT GENIUS recorren nuestras montañas? Censo de GENIUS

Tema en 'Bicis y componentes' iniciado por nikoss, 24 Ene 2007.

?

¿cual es tu grado de satisfacción GENIUS ?

  1. Encantado de haberla disfrutado

    26,8%
  2. Muyyyyyy satisfecho

    44,9%
  3. Satisfecho

    13,0%
  4. Buenooooo

    3,9%
  5. Regulín regulan

    3,7%
  6. No lo volveré a hacer más

    7,7%
  1. mongrel

    mongrel Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Abr 2013
    Mensajes:
    8.720
    Me Gusta recibidos:
    3.999
    Ahora podrías vender bien la tuya que si no recuerdo mal es una alta de gama también. Con el descuento la genius se te podría ir a 4.000€ y pico o llevando tu una XL podrías encontrar una de segunda pata bien de precio,ya sabes que son difíciles de vender en esa talla.......
     
  2. vicentjanuary

    vicentjanuary Miembro activo

    Registrado:
    15 Feb 2014
    Mensajes:
    570
    Me Gusta recibidos:
    199
    Yo le puse los XT ice tech antes del verano y defraudaron mucho al principio. No frenaban nada bien comparados con los deore que llevaba antes. Pienso que todo fue cuestion de rodaje porque ahora van muy bien. No hago bajadas muy prolongadas por lo que no puedo dar una opinion seria sobre su funcionamiento. Simplemente puedo decir que van muy bien y que detienen sin problemas mis 84 kilos.
    Los frenos siguen siendo los deore y no tengo ninguna queja.
     
  3. vicentjanuary

    vicentjanuary Miembro activo

    Registrado:
    15 Feb 2014
    Mensajes:
    570
    Me Gusta recibidos:
    199
    Alguien ha convertido la genius a monoplato?
    He visto en una revista la conversion de a monoplato de 10v de 42-9.
    Con ese desarrollo y un plato de 30 tendria practicamente el mismo desarrollo que llevo ahora con el doble de 24-38 y cassette 11-36
    Lo que no me queda claro es que coronas tendria que quitar.
    [​IMG]
     
    Última edición: 12 Sep 2015
  4. mongrel

    mongrel Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Abr 2013
    Mensajes:
    8.720
    Me Gusta recibidos:
    3.999
    Puedes convertir cualquier bici en mono plato. El de Leonardi que muestras es bastante caro,el que sale mas a cuenta es el nuevo shimano XT de 11v,lo que el piñón mas pequeño es de 11v. Para igualar por arriba tendrías que montar plato de 28t que es el que yo llevo,luego por abajo "pierdes" los dos piñones más pequeños cuando vas con plato de 38. Todo depende de lo que hagas,para hacer Enduro yo en el monte en el tipo de senderos que hago nunca engrano los piñones más pequeños,por donde bajo ni doy pedales,suficiente trabajo tengo en frenar y controlar la bici,luego volviendo o en zonas más light,a mi me sobra. Ayer volviendo por carril bici en llano iba a 35 km/h a una cadencia de 100 pedaladas por minuto que yo solo aguanto un poco,habitualmente voy a una media de 25-30km/h en llano,mas 25 que no 30..... Todo depende de tu forma física también. Ya lo hemos comentado en alguna ocasión,yo encantado con el monoplato,tienes que valorar si pones mucho esos dos piñones o no, de mitad de cambio por arriba,seria lo mismo que ahora tienes con el plato de 24t. Yo hice muchos cálculos antes de montarlo,pues a mi me preocupaba por arriba y con esta combinación lo igualas.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  5. vicentjanuary

    vicentjanuary Miembro activo

    Registrado:
    15 Feb 2014
    Mensajes:
    570
    Me Gusta recibidos:
    199
    Una imagen vale mas que mil palabras.
    [​IMG]
    A la izquierda un supuesto cassette de 10v 42-9. Arriba tres platos. Los dos primeros son el 24 y el 38 que llevo ahora y a la derecha uno de 30 para ver como serian los desarrollos extremos con ese plato.
    Como podeis observar, llevando una corona de 36 con mi plato de 24 recorro practicamente lo mismo que con la corona de 42 y el plato de 30. Y en desarrollos largos con el 9-30 puedo avanzar practicamente lo mismo que con mi 11-38.
    Resultado: con 10v en un 9-42 con plato de 30 eatoy igualado por los dos extremos.
    Estas medidas son para rueda de 27,5.
    No se trata de apreciaciones subjetivas. Son datos objetivos. Con el 9-42 el desviador de plato ha muerto. Viva el monoplato.
    La duda es como queda el salto entre las distintas coronas.
     
  6. mongrel

    mongrel Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Abr 2013
    Mensajes:
    8.720
    Me Gusta recibidos:
    3.999
    Ummmm. No vas bien con ese calculador. Hay que ser muy preciso en este tema y si te fijas no cuadran los números en lo que comentas aún utilizando este calculador. En plato 24 y ultimo piñón te sale 1,45 y con plato de 30t y piñón de 42t sale 1,55. Puede parecer poco,pero es mucho, lo que te decía antes,pierdes casi un piñón por arriba. El que lo iguala al milímetro es con plato de 28t . Adjunto el calculador que se utiliza para este tema,que es el de relación de cambio. Por cierto el de Leonardi vale unos 300€ solo el cassette y es de 10v y no de 11v. Por menos de 200€ tienes cassette,,mando de cambio y desviador trasero del nuevo XT que es de 11v.
    [​IMG]
     
    • Útil Útil x 1
  7. lagar1977

    lagar1977 Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Sep 2008
    Mensajes:
    8.101
    Me Gusta recibidos:
    1.500
    Ubicación:
    Bilbao/ Portu
    Buenas, aunque solo haya una Pacma, os pongo un video de ayer, aunque pueda parecer fácil no lo es para nada y la inclinación, rocas y raíces es mucha, mucha. El que graba lleva rígida 29" 80mm pero muy técnico, yo soy el de las zapas fosfos:
    Ver "Paseo por Peñas Negras, Tojo y Jardín" en YouTube -
    Video de ayer
     
    • Me Gusta Me Gusta x 5
  8. vicentjanuary

    vicentjanuary Miembro activo

    Registrado:
    15 Feb 2014
    Mensajes:
    570
    Me Gusta recibidos:
    199
    El calculador que utilizo funciona correctamente. Los datos en vez de darlos en ratio, que no consigo entender, los da en metros recorridos. De hecho lo he estado comprobando con otras tablas y calculadores que hay. Los 1,45 frente a los 1,55 no es ni mucho ni poco, está en el medio del 32 y el 36, ligeramente más cerca del 32. Pierdes un poco, digamos media corona para entendernos, como si llevara una de 34 dientes.
    Como bien dices, el plato que clava el desarrollo por arriba es el 28. Equivale exactamente al plato de 24 con la corona de 36, pero por el otro lado si que se pierde justamente una corona. Sería como ir con el plato 38 y el piñon de 13. Por eso creo que el plato de 30 es el más equivalente a mi desarrollo actual. Hasta hoy no había oído hablar de la corona de 9 dientes y por eso he vuelto a sacar el tema del monoplato.
    Ahora mismo el tema está muy crudo y Leonardi aprovecha para poner un precio totalmente desorbitado. Pero vamos, yo que era de triple plato, pronto vi que con el doble tenías prácticamente lo mismo y se ganaba en eficacia y facilidad de uso. Lo del monoplato no lo he visto claro hasta hoy. A ver si sacan pronto coronas de 9 y de 42 para hacer la adaptación de los cassetes de 10v.
     
  9. vicentjanuary

    vicentjanuary Miembro activo

    Registrado:
    15 Feb 2014
    Mensajes:
    570
    Me Gusta recibidos:
    199
    Si se ve una zona bastante complicada con muchos regueros, que es lo que más temo, y bastante empinada. Por cierto la zona es preciosa.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  10. mongrel

    mongrel Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Abr 2013
    Mensajes:
    8.720
    Me Gusta recibidos:
    3.999
    Jajajja,donde vas por ahí con una spark!! Ahora en serio,en ese tipo de zonas es donde vas mas seguro con una bici con más recorrido y sobre todo con mejor geometría para meterte en esos berenjenales.
    Imagino que en esa bajada ibas frenando con los dos y la bici seguía para abajo. También se nota una bici como la que te digo en zonas más rápidas y con no tanta inclinación pero con piedras y rocas,eso si pierdes un poco subiendo pero el disfrute bajando merece a pena. Es lo que decíamos con Pepe,subimos el 80% del tiempo para disfrutar ese pequeño 20%,pero vale la pena.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  11. alfalfa77

    alfalfa77 Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Dic 2005
    Mensajes:
    25.211
    Me Gusta recibidos:
    372
    Ubicación:
    Aragon
  12. brangenius

    brangenius Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Ago 2014
    Mensajes:
    1.028
    Me Gusta recibidos:
    39
    hola a todos si os acordais hace un tiempo pregunte si alguno os silbava la horquilla y nadie me respondio poes bueno la mande al taller y la revisaron y esta bien y yo forigando el rebote me dado cuenta que abierta atope en fast no me silva pero cierro un click y ya silva alguien sabe porque puede ser? en el amortiguador trasero tengo el mismo problema me silva alguien tiene el mismo problema? y alguno que tenga la Scott genius 740 de 2013 le a pasado algo?

    otro tema alguien a cambiado los rodamientos del basculante? cada cuanto se deberían cambiar y cuanto sale la broma ? gracias
     
    • Útil Útil x 1
  13. alfalfa77

    alfalfa77 Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Dic 2005
    Mensajes:
    25.211
    Me Gusta recibidos:
    372
    Ubicación:
    Aragon
    tanto la horquilla como amortiguador es el original y con esto quiero decir que no lo has tuneado cambiado aceite ni nada verdad ?
     
  14. brangenius

    brangenius Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Ago 2014
    Mensajes:
    1.028
    Me Gusta recibidos:
    39
    la horquilla esta nueva era de las defectuosas de 2013 la mande a garantía y me cambiaron aceites y todo me pusieron khasima también era ima horquilla que sufria de todo crujía también pero ahora solo silva y nose si ese silbido es normal porque ya e dicho con el rebote abierto atope no silva lo bajas un clik y silva.
    el amortiguador si es el de serie también el dtswiss m3 200 le cambie las juntas el otro dia pero sigue silvando nose a que se deben esos silbidos y si son buenos o malos.
    la bici tendrá un año y medio desde la compra sin cambiar nada solo lo que te dicho.
     
  15. dagudod

    dagudod Miembro activo

    Registrado:
    30 Jul 2014
    Mensajes:
    138
    Me Gusta recibidos:
    35
    Lo mejor es que desmontes los tornillos del basculante, los limpies y veas si van bien, si los ves en mal estado lo cambias.
    Yo los mire en amachete y están sobre los 7€ unidad, son los 6802VRS. Extraerlos no es tan fácil.....
     
  16. brangenius

    brangenius Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Ago 2014
    Mensajes:
    1.028
    Me Gusta recibidos:
    39
    De que tornillos hablas de los que sujetan el amortiguador?
     
  17. dagudod

    dagudod Miembro activo

    Registrado:
    30 Jul 2014
    Mensajes:
    138
    Me Gusta recibidos:
    35
    Los tornillos negros donde pone el par de apriete, dentro esta el rodamiento. Te hará falta una llave dinanometrica para apretarlos luego
     
  18. pppcordobes

    pppcordobes Pepe Cordobés Probadores

    Registrado:
    25 Ene 2009
    Mensajes:
    13.760
    Me Gusta recibidos:
    2.918
    Ubicación:
    Pinoso, Alicante
    Strava:
    La Genius bajando hoy en la carrera de Monóvar:
    [​IMG]
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  19. brangenius

    brangenius Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Ago 2014
    Mensajes:
    1.028
    Me Gusta recibidos:
    39
    Pero los silbidos pueden venir de eso? Tu tienes la misma genius 740 de 2013??
     
  20. Cozorello

    Cozorello Miembro activo

    Registrado:
    21 Ene 2014
    Mensajes:
    958
    Me Gusta recibidos:
    212
    Ubicación:
    Barcelona
    Ese silbido entiendo que es leve dado que el servicio técnico te ha dicho que todo es correcto. Si es así se debe, tal y como has dicho al rebote de la horquilla. Vamos, a la botella derecha de la suspensión.
    Simplificado al máximo, la botella izquierda hace de muelle más o menos duro en función del aire que le proporcionemos; así que si no fuese por la botella derecha iríamos botando continuamente. Ésta ultima botella contiene un cartucho que tiene uno o varios orificios por los que pasa aceite y aire y mantiene a raya el movimiento de la botella izquierda. Si cerramos rebote ese agujero se vuelve más pequeño y el aceite/aire pasa con mayor dificultad por lo que la horquilla/amorto vuelve más lentamente a su posición de reposo. Esa dificultad de paso genera silbidos generalmente que suelen ser más perceptibles cuando el aceite/aire está frío o menos fluido. Si lo abrimos totalmente, esa dificultad no existe y el silbido es menos perceptible cuando presionamos, pero a veces más evidente cuando soltamos.
    Seguramente, cuando llevas un rato de ruta con la horquilla a pleno rendimiento te hace ese ruido? Seguramente no; solamente si vas por una ruta "tranquila" y vuelves a presionar con fuerza, entonces lo vuelve a hacer pues has dejado que el aceite se enfríe.
    Es un ruido similar a los amortiguadores de gas de los coches?
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1

Compartir esta página