El post de los nuevos Oregon 600/650

Tema en 'GPS' iniciado por santacruzblur, 11 Abr 2013.

  1. loloylala95

    loloylala95 Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Sep 2010
    Mensajes:
    1.094
    Me Gusta recibidos:
    266
    Gracias por tu interés, pero me da que es un bug del soft del aparato que calcula las distancias y que a velocidades bajas o de pica señal se empaña.
    Tanto el vista como el oregon lo tenía en grabación a 10 m por distancia y mientras el vista cuando esta totalmente quieto apenas graba puntos el oregon es más generoso al grabar puntos en parado, pero aún con todas las arañas de ambos gps el vista sin tocar nada distancia ok. El oregon no, si borras el último punto no borras ninguna araña y la distancia ya aparece ok.

    Decir que las arañas aparecen sobre todo cuando tienes el gps en modo grabación automáticamente, con distancia a 10 m apenas aparecen o ni hay en parado.

    Gracias
     
  2. loloylala95

    loloylala95 Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Sep 2010
    Mensajes:
    1.094
    Me Gusta recibidos:
    266
    Pero si, otro melón abierto esto de la distancia. Haber si hay algún senderista que haya observado en su GPS esta situación y nos lo cuente
     
  3. Arturo J.

    Arturo J. Miembro activo

    Registrado:
    17 Ene 2009
    Mensajes:
    754
    Me Gusta recibidos:
    225
    Ubicación:
    Santa Pola
    En el track que has enviado la distancia que aparece en la cabecera del fichero
    <gpxtrkxDistance>21380</gpxtrkxDistance>
    que es la que ha calculado el procesador del trayecto del oregon mientras iba grabando puntos. Cuando editas el track o eliminas cualquier punto (no tiene porqué ser el último) es el software de edición el que recalcula la distancia (actualiza la cabecera del GPX) y aparecen los 18 kilómetros que deben ser mas reales. Calcular las distancias sumando "en marcha" los puntos que va grabando no es precisamente lo mas preciso.
    Volvamos a la montaña y dejemos a los aparaticos para que nos guíen y nos saquen de algún apuro, las mediciones para la nasa.

    Saludos

    Arturo J. desde Alicante
     
  4. loloylala95

    loloylala95 Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Sep 2010
    Mensajes:
    1.094
    Me Gusta recibidos:
    266
    Pues hombre, si. Pero por lo que cuesta el GPS ya le podían haber enseñado a sumar en fábrica.
    En montañismo una diferencia de 1km es importante. No te sirve de nada planificar la ruta por km. Porque nunca sabes la distancia REAL que llevas y no dabes cuanta distancia te queda hasta el próximo punto de control.

    El vista suma las distancias ok. Que le enseñé al oregon a sumar:)
     
  5. Juanluis32

    Juanluis32 Miembro activo

    Registrado:
    10 Jul 2006
    Mensajes:
    997
    Me Gusta recibidos:
    120
    Ubicación:
    Con la mente en el monte
    Siempre he asumido los fallos del principio de los GPSs, no es lo mismo probarlo en el laboratorio que en la montaña, pero la verdad es que después de más de dos años en el mercado ya debería ir fino del todo.
     
  6. bitxillo

    bitxillo Novato avanzado

    Registrado:
    10 Sep 2008
    Mensajes:
    3.719
    Me Gusta recibidos:
    1.007
    Es un bug y a mi no me quita el sueño aunque jode
     
  7. loloylala95

    loloylala95 Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Sep 2010
    Mensajes:
    1.094
    Me Gusta recibidos:
    266
    Yo no pido una precisión manométrica. Claro esta, pero lo mínimo de un GPS es que de una distancia aceptable. Si no volveremos a los odómetro s más fiable s .ja. Ja, ja.
    Haber si con toda la caña que estamos dando aquí los de Garmin nos regalan por navidad quitar este bug
     
  8. calan

    calan Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Jun 2006
    Mensajes:
    5.269
    Me Gusta recibidos:
    640
    Ubicación:
    Ourense/Vigo/León
    Buenas, lo que comentais sobre las distancias es algo común a todos los receptores GPS. Una cosa es la distancia que mide el GPS en vivo y en directo y otra bien distinta la distancia resultante de la grabación de un track.

    Los receptores GPS de ocio miden la distancia acumulada con un algoritmo más o menos fiable dependiendo del modelo de receptor donde a velocidades muy pequeñas, y aún estando detenidos, les cuesta hacer cálculos reales por la propia imprecisión en la fijación de nuestra posición, así van sumando esos metros dando una deriva errática por esos errores por imprecisión de posicionamiento. Imprecisión inherente al sistema (registra la señal civil no la militar, interferencias de la señal, errores de posición de los satélites,...) y al propio receptor GPS porque hablamos de un aparato de 300 pavos y no uno de 2.000 o 5.000 pavos. En actividades senderistas ya os digo que si la orografía nos hace ir demasiado lentos o tenemos muchas paradas, la distancia que nos informa el receptor, en cambio a un ritmo normal y constante de 5-6 kms/h sin apenas paradas la medida o si rodamos en bici, la distancia será bastante fiel con la realidad.

    Se podría paliar con la autopausa? Pues sí y no, El sí es claro, pero el "no" lo pongo porque hasta que el GPS decide que te has parado o que has vuelto a arrancar han pasado unos metros y va midiendo como el programador quiera. Las veces que tuve en autopausa mi edge siempre medía menos distancia de la real.

    Por otro lado, si además vamos grabando el recorrido, tendremos una segunda distancia que nos la dará por la suma de las distancias parciales de los puntos de track y que no va a coincidir exactamente con la distancia anterior que marca el GPS. Además dependiendo de la configuración del modo de grabación, esta diferencia se puede agravar o no. Si configuramos en modo automático, el propio receptor grabará los puntos de track intentando minimizar esas derivas que se generan a velocidad lenta, por eso cuanta menor velocidad mayor será la diferencia entre una distancia y otra.


    Recomendación: ya lo han comentado, pero vuelvo a indicarlo, preferible modo de grabación automático, máxima frecuencia de grabación y cálculo de altura en modo barométrico (sigue siendo el mejor sistema para medir la altitud).

    SALud

    PD: perdón por el tocho.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  9. Juanluis32

    Juanluis32 Miembro activo

    Registrado:
    10 Jul 2006
    Mensajes:
    997
    Me Gusta recibidos:
    120
    Ubicación:
    Con la mente en el monte
    Si eso creo que ya lo tenemos todos claro, la pregunta del millón es porque lo hace mejor un GPS de 200€ que uno de 300€. Los profesionales de 2 ó 3 mil los dejamos aparte, pero el Oregón debería ir, por lo menos, tan bien como el Vista, ¿no?
     
  10. Arturo J.

    Arturo J. Miembro activo

    Registrado:
    17 Ene 2009
    Mensajes:
    754
    Me Gusta recibidos:
    225
    Ubicación:
    Santa Pola
    Va igual o mejor que el vista, el "track de la discordia" de loloylala95 es de 8 horas con 3 y media parado.
    Tengo el Oregon varios años y en mi opinión funciona bastante bien, es el mejor que he tenido. He hecho pruebas llevando 3 gps y las diferencias son mínimas, todo depende de por dónde y como te muevas, pero en la misma ruta siempre he tenido resultados similares.

    Por cierto Juan Luis ¿has probado las pilas de litio? No son recargables pero pesan la mitad que las alcalinas, funcionan bajo cero y parece que duran bastante mas.
    Me lleve unas a Perú por lo de las bajas temperaturas y llevo ya grabadas 14 horas de track y marcan como totalmente llenas, ya te diré cuando las acabe lo que han durado.

    Saludos

    Arturo J. desde Alicante
     
  11. Arturo J.

    Arturo J. Miembro activo

    Registrado:
    17 Ene 2009
    Mensajes:
    754
    Me Gusta recibidos:
    225
    Ubicación:
    Santa Pola
    Pero el día de la "ruta de la discordia gepeeseril" llevabas el vista y el oregon a la vez?

    Saludos

    Arturo J. desde Alicante
     
  12. calan

    calan Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Jun 2006
    Mensajes:
    5.269
    Me Gusta recibidos:
    640
    Ubicación:
    Ourense/Vigo/León
    A receptores de 200-300 pavos no se le puede pedir más precisión de la que ya tienen y la diferencia sí que es clara: tener o no barómetro, tener o mejor pantalla y chipset,...

    Luego está la manía de los fabricantes de hacer ochocientos modelos distintos que casi hacen lo mismo, pero para cada gusto un color y para cada bolsillo un presupuesto.

    SALud
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  13. loloylala95

    loloylala95 Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Sep 2010
    Mensajes:
    1.094
    Me Gusta recibidos:
    266
    Muchas gracias por la explicación, si lo que yo no comprendo es como el vista va ok y el oregon no. Y tampoco entiendo porque el oregon me mide una distancia correcta (que veo cuando borró unnpunto del track) pero en su pantalla me aparece otra completamente diferente.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  14. loloylala95

    loloylala95 Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Sep 2010
    Mensajes:
    1.094
    Me Gusta recibidos:
    266
    N
     
  15. calan

    calan Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Jun 2006
    Mensajes:
    5.269
    Me Gusta recibidos:
    640
    Ubicación:
    Ourense/Vigo/León
    Me he descargado tu track de senderismo y no hace falta borrar ningun punto de track: tanto en basecamp como en compegps lo veo con algo más de 18 kms (cada programa del ordenador tiene tambien su algoritmo de calculo de distancias con suavizado de la altitud).

    La diferencia entre Vista y Oregón sea muy posiblemente por el software de cada uno. Y la diferencia entre lo que ves en pantalla y lo que ves en el track es por lo dicho antes, esas dos distancias que he comentado. El receptor outdoor va calculando la distancia siempre, grabes o no grabes el track. Si lo grabas, tendrás esa otra distancia que es la que dan los puntos de track y su fidelidad dependerá de la configuración de parámetros.

    SALud
     
  16. calan

    calan Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Jun 2006
    Mensajes:
    5.269
    Me Gusta recibidos:
    640
    Ubicación:
    Ourense/Vigo/León
    Y se me olvidaba, que tenga o no lo que está tan de moda y hacia donde va el mercado: la conectividad con el smarphone.

    SALud
     
  17. Juanluis32

    Juanluis32 Miembro activo

    Registrado:
    10 Jul 2006
    Mensajes:
    997
    Me Gusta recibidos:
    120
    Ubicación:
    Con la mente en el monte
    No me refiero a los "extras" como puedan ser la pantalla tactil, la brújula o la conexión con el teléfono, me refiero a la fidelidad del track en directo.
    El otro día en el Mont Blanc me tocó olvidarme de mirar el GPS para saber lo que faltaba para el próximo control, subida... porque la distancia era clarisimamente erronea, y eso con mi antiguo Edge 705 o mi Fenix no me pasa, o por lo menos no tanto. Sin embargo, al quitar varios puntos del final del track (se me olvidó pararlo a la llegada) me marcaba 170.7Km, cuando la distancia homologada de la carrera son 170, creo que perfecto, pero en carrera no puedes controlar nada, ni distancias, ni puntos de control, ni medias...
     
  18. Arturo J.

    Arturo J. Miembro activo

    Registrado:
    17 Ene 2009
    Mensajes:
    754
    Me Gusta recibidos:
    225
    Ubicación:
    Santa Pola
    Me temo que con tu fénix (y con el mío) pasa lo mismo. Los del UTMB y los del ultratrail Aitana-Puig campana me temo que tienen y tenemos el mismo hardware para medir los recorridos y por los motivos técnicos que ya se han expuesto aquí los km del procesador de trayecto nunca serán los mismos que los del track calculado en el ordenador, ni siquiera los del mismo gps en dos días y personas distintas.
    Otra cosa es que la federación española o la international skyrunner federation homologuen un aparato para tomar las distancias... Todo será que algún fabricante suelte la pasta (y no digo a quién ;))

    Como el mundo es muy pequeño va alguien este domingo a http://www.lasagraskyrace.com/web/home.htm

    Saludos

    Arturo J. desde Alicante
     
  19. calan

    calan Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Jun 2006
    Mensajes:
    5.269
    Me Gusta recibidos:
    640
    Ubicación:
    Ourense/Vigo/León
    Tu mismo te estás contestando: la diferencia de precio está en los extras más el software específico de cada tipo de receptor y lo que expones es una mera cuestión de programación. Con el Oregón estamos hablando de un receptor del tipo Explorer, no de competición ni para entrenamientos, en caso contrario nos compraríamos uno de la serie Edge, y la programación está realizada para este tipo de actividad.

    Las diferencias que marca de distancia acumulada o bien la distancia hasta un punto de control o WP, el receptor lo da de esa forma porque la marca quiere darlo así. Un Oregón, un 64, un Etrex,..., tienen la filosofía de la navegación por orientación no seguir un track. De esta manera, las distancias a un WP es la simple linea recta al punto. Si al programador le diesen la instrucción de programar la distancia siguiendo el trazado del track, lo haría fácilmente pero se dejarían de vender los Edge, política de empresa. Tambien si quisiesen reducir esa deriva a velocidades bajas y equipararlo con la distancia que da el track tambien pueden hacerlo pero no quieren. En mi Edge 305 si no grabas el track, no acumula distancia y creo recordar que la distancia en pantalla es la que da el track así que este problema lo dejan resuelto.

    En cuanto a la distancia y tiempo hasta destino, el 62S lo da perfectamente y en concreto el tiempo estimado está calculado en función de la velocidad media de los últimos minutos. En TwoNav se puede configurar para que te calcule ese tiempo en función de la velocidad de origen del track o por la velocidad media de cada uno, pero ésto es Garmin y Garmin se caracteriza por un gran hardware con un soft muy limitado (que no malo) mientras que Twonav tiene un software excepcional con un hardware de segunda fila.

    Como comenté los precios varían por los extras y el soft, por ejemplo entre dos modelos de la misma serie, por ejemplo el Etrex 10 y 30, la diferencia de está justamente en los extras, dudo que tengan chipset diferente pero podría, en cambio entre dos receptores de distinto modelo (Oregón y Edge) con los mismos extras la diferencia de precio estaría en el software, a mayor nivel de especialización, y más si es destinado a competición y entrenamientos, mayor será el precio. Que tiene el Edge1000 sobre el Oregón 600? Conectividad bluetooth y wifi? porque el resto es casi lo mismo, y el precio son 100 pavos más, en términos relativos un 30% más y tener este tipo de comunicación no justifica 100€. La mayor parte de esos euros estan en el software.


    SALud

    PD: para mi el sensor barométrico y la conectividad ANT+ no son extras, son características básicas, no contemplo.
     
  20. Arturo J.

    Arturo J. Miembro activo

    Registrado:
    17 Ene 2009
    Mensajes:
    754
    Me Gusta recibidos:
    225
    Ubicación:
    Santa Pola
    PD: para mi el sensor barométrico y la conectividad ANT+ no son extras, son características básicas, no contemplo.[/QUOTE]

    Comparto, a mi además me parece importante la brújula para poder saber la dirección a seguir cuando estás parado sin embargo la conectividad con el telefonino a mi me la trae al pairo y no se me ocurre nada mas desagradable que ir recibiendo emails y avisos en la montaña a la que voy huyendo precisamente de eso.

    Salut!

    Arturo J. desde Alicante
     

Compartir esta página