Buenas. Los que lo han hecho hablan de 120 € y límite de 85 kg para el ciclista vestido. Y si, los bujes DT350 se pueden actualizar al ratchet de 36 dientes.
Yo soy uno que lo va a hacer... pero como peso un pelín más de 85... me da yuyu así que habrá que quitarse esos 3 o 4 kilos de encima como sea !
Yo peso 70 kg, así que no hay problema. Sabeis el peso en que quedarian las ruedas? Los radios que trae la dt x1800 valdrian?
Buenas de nuevo gente, a ver si podéis resolverme una duda más ... Voy a tubelizar las ruedas que trae mi Trek 9.6 del 2014, es decir, las bontrager at 850, con el kit x-sauce. Pero tengo una duda crucial ... Este kit se vende con fondo de llanta de 20mm o de 23mm. El caso es que he medido el ancho de llanta, según las diferentes formas que explica en el tutorial de la página (aquí: http://x-sauce.com/es/anchura-llanta), y no me queda claro cuál debo poner ... He medido el fondo de llanta que trae ya de casa la rueda, y es de 22mm (además en el mismo fondo de llanta viene inscrito como 22x6XX, las XX es que no recuerdo exactamente qué medida era, jejej), pero también es verdad que ese fondo de llanta no queda totalmente "sellado" como debería quedar el del kit x-sauce. Por favor, ¿alguien ha tubelizado estas ruedas con este kit? ¿podríais recomendarme cuál sería el ancho correcto? y ya de paso, ¿hay alguna otra alternativa mejor que este kit (evidentemente, manteniendo las ruedas que tengo... sé que lo mejor es poner unas en condiciones, pero no está la cosa para muchos alardes ... jeje)? Como siempre, gracias de antemano y un saludo!!
A ver Javi, no sé cuanto vale el kit pero lo que si te adelanto es que como tu bien dices el fondo de llanta que trae ( para proteger la camara de los radios ) no es suficientemente ancho... Pero no importa, este nuevo solo necesita tapar bien los orificios de las cabecillas, asi que pilla el de 20mm sin miedo. Le das dos vueltas completas y andando. Yo por experiencia te recomendaria el fondo de llanta de Notubes amarillo o el Azul de Roval ( specialized ) y ponle liquido JOES NO FLATS. Es de lo mejorcito que hay... saludos Por cierto, vale sobre 35 euros según veo no? El kit Joes, es mejor y vale sobre 30... Luego aparte, yo que tú, compraba medio litro de liquido, que sale por unos 13 euros, cinta como te comenté ( ejemplo http://www.kingbarcelona.com/es/fondo-de-llanta-mtb-tubeless-bor-white-tape-p-11163.html ) y dos valvulas ( 10 pavos ) y a hacer bricolaje, te digo que esto sale como a unos 30/35 tambien pero te sobra liquido para reponer unas cuantas veces y cinta igualmente... ok???
Gracias por la ayuda @GatinoTrek !! He optado por el x-sauce porque el principal problema que tengo es que no soy nada manitas ... y por lo que veo, este kit es bastante fácil de instalar. La opción que me das es, con total seguridad, mejor, pero no me atrevo a meterme en algo así y que al final tenga que llegarme a algún taller de por aquí a que me lo pongan ... y con la cara de tonto de no haber sabido hacerlo ... jejej Aún así, me informo sobre lo que me comentas y decido. De todas maneras, ya me has dejado claro que tendría que pillar la anchura de 20mm!! Gracias!!
Después de 400 kms. con mi 9.8XT, la verdad es que en general la geometría la veo super comoda y muy acertada. En cuanto a como viene de serie montada, la veo super equilibrada, como todo seguramente se podría mejorar a nivel de peso o de gustos, pero hoy por hoy, a falta de que me termine de acostumbrar a los desarrollos, (poco a poco voy haciéndome), creo que aguantare con el montaje de serie bastante tiempo.
A ver compañero tubelizador... Coges tu llanta, le quitas el fondo que trae, limpias con alcohol o algun desengrasante potente domestico el fondo de la llanta y secas. Sujeta la llanta entre las piernas y coge la cinta, pégala de modo que nada más empezar tapes el agujero de la valvula, y ve girando la llanta poco a poco y tensando con firmeza la cinta a medida que vas girando vas pegando... lo más derecho posible y completa dos vueltas hasta " morir " en la valvula de nuevo, córtala con un cutter o tijeras y listo. Ahora coges tu valvula, y para meterla la coges por dentro como si fueras a sacarla normalmente y perfora la cinta abriendo el agujero de la valvula, ubicala bien en su sitio y ponle la rosca que trae por fuera de la llanta (arandelilla redonda de apriete ) y roscala fuertecito y a mano, sin apretar con alicates ni nada... Luego la opcion más limpia es montar la cubierta y meterle compresor para talonar la cubierta (la tipica miniexplosion al montarla ) y ya estando talonada, no hay más que abrir con el util de plastico el obús de la valvula, ( la cubierta perderá el aire pero no destalonará ) y por ese orificio gordete puedes meterle el liquido con una jeringa de farmacia... ponle entre 80 y 120ml... y a correr!!!
Buenas! Conoces el fondo de llantas de Bontrager para tubelizar? Para mi es una de las mejores soluciones...
El fondo de llanta bontrager... te refieres a los fondos de llanta que se encajan??? o cinta tubeles... no sé si te has dado cuenta que el compañero tiene unas AT850 que son SIMETRICAS y el que supongo que dices tu, es para las Mustang que son asimetricas... NO SIRVE
Unas foticos de este finde por BDN, los que sean de la zona seguro que les suena Subida hasta la Ermita de Sant Climent En el Poblado Iberico Detalle de los pedazos neumaticos de serie y Badalona de fondo Despues estuvimos por el Diposit, el scalectric, etc, Aqui ya no hicimos fotos porque ibamos por faena ,jejeje Tras unos cuanto km encima coincido con las primeras sensaciones generales. Geometría muy comoda, buena escaladora y rodadora. Y bajando más que suficiente para un paquete como yo El sabado baje la presión a las tubeless , 2 Kg y el domingo le subí un poco a la trasera, ya que me parecía que "flaneaba" un poco.
Vaya tela @GatinoTrek , explicado absolutamente para tontos!! entre eso y los vídeos que hay no debo tener problemas ... o eso espero Gracias y ya iré ofreciendo avances!
Buenas, Los que usáis mochila de hidratación como limpias la bolsa del agua para que no os salga moho con el tiempo?
Yo tengo el kit de limpieza de Camelbak y la verdad que esta bastante bien, sobretodo para el tubo, que sin un cepillo específico difícilmente lo podrás limpiar. Hay gente que entre salida y salida deja la bolsa de hidratación vacía en el congelador, y así tampoco se crean bacterias en el interior. Un saludo.