Francierto, soy todo oídos a lo que te diga tu tendero. A ver, si nos saca de la duda. O si hay alguien que sepa responder a esta cuestión de la TARMAC SWORKS DISC Di2, pues adelante.
Bueno, he estado tratando el tema con el tendero y otro compañero que compite y me da la impresión que es tema comercial. Explicación facil, no hay pedalieres muy muy anchos que usan cualquier rueda?, pues si, este caso hablan de 5 mm, en caso de di2 ridículo y en los cambios mecánicos actuales poco se nota. Este es el motivo por el cual no he notado absolutamente nada cuando probé otras ruedas no Roval.
Buenas Rohel. Según tú, ¿Cómo afectaría esos 5 mm de desplazamiento en la cadena si pusiéramos otras ruedas de disco de otra marca? He leído que puedes perder un piñón, pero es que también he leído de los compañeros, que no ocurriría nada de nada, y que en los cambios electrónicos, esos 5 mm de desplazamiento en la linea de la cadena no son nada significativos, y que se podría poner cualquier otra rueda. De todos modos, todo se solucionaría si existiera algún tipo de adaptador. ¿Alguien sabe si existe un adptador para esto? A la espera de tu aporte.
Yo solo se el "lado teorico" de haber leido eso Si el cambio tiene margen para aflojar los topes y moverse esos 0,5cm extras no habrá problema ninguno, excepto el de llevar un poco mas cruzada la cadena y que tengas que ajustar el cambio de nuevo adaptador no creo que exista, ya que es cosa de construcción del buje Si desplazas con un adaptador desplazarías la rueda entera a un lado o a otro, desplazando de igual manera el disco
No tiene mucho sentido pues si los homologa la uci tenemos varios equipos que corren con specialized pero cada uno lleva marcas diferentes de ruedas
Eso es lo mismo que me ha comentado un corredor del BH Burgos. Ademas me ponía el ejemplo de su bici que tiene un pedalier muy ancho y usa cualquier tipo de rueda sin problema aunque no este perfectamente alineada. Hoy en dia los cassettes y cadenas permiten bastante margen precisamente por la gran variedad de anchura de pedalieres que varian la linea de la cadena.
Pues no me había parado a pensar en esta cuestión, y tienes toda la razón. Me parece un muy buen aporte, y ojalá que sea así. Os planteo una posible situación, por echar mas leña al fuego, y a ver que opináis. ¿Podría SPECIALIZED, "obligar" a los equipos, (puede que la palabra "obligar" no sea la adecuada, mejor "condicionar"), a partir del próximo año en que los discos se van a generalizar, que aquellos que quieran continuar usando los cuadros SPECIALIZED, entonces deben de usar sólo ROVAL, tal y como ha terminado haciendo el SAXO TINKOF, aunque ellos lo han echo sin necesidad de esperar al BOOM de los frenos de discos? Tengamos en cuenta que si los discos, tienen luz verde el próximo año 2016, esto significará casi con seguridad, que se generalice su uso en todos los equipos, ya que ambos sistemas, como sabemos, no pueden coexistir en una carrera. Si fuese así, las montoneras serían de órdago por la diferencia de potencia u modulabilidad en las frenadas. Total, que al final, todo esto puede que sea una estrategia de Marketing de mil pares de narices. A mi, en el día a día, lo que me da miedo es romper alguna cosas de la bici, por cambiar de ruedas. Esos 5 mm me tienen desconcertado. (cadena, desviador, desrregulación del grupo, .... yo que sé, cualquier cosa). Démonos cuenta que estamos hablando en el caso de la TARMAC SWORKS DISC DI2, de una bici tope de gama, y no está la cosa como para desrregular una bcleta de este calibre. Bueno esta esta es mi opinión. He enviado la duda a specialized España, haber que me dicen ellos, aunque me temo la respuesta compañeros.
Además del compañero "Francierto", ¿Hay alguien más que tenga la TARMAC SWORK DISC Di2? Alguien más que nos pueda aportar su experiencia con el cambio de ruedas de otra marca ajena a ROVAL?
Eso, a ver otro, a mi fue bien y soy muy quisquillas para los ajustes y ruidos. Por cierto mi bici es la Pro Disc,!¡qué más quisiera yo que la s-work?, aunque para mi nivel más que de sobra con una de 1000 euros.
Que opináis de la nueva Giant Defy Advanced Pro 1 2016 4.200€, en que precio se puede quedar y que peso real tendrá, y las ruedas que opináis? http://www.giant-bicycles.com/es-es/bikes/model/defy.advanced.pro.1/22546/84693/#geometry http://www.giant-bicycles.com/en-us/gear/product/slr.1.carbon.disc.road/558/72804/
La bici chula, las ruedas en la media de lo que traen montadas, un poco pesadas para ser aros de carbono.
Las ruedas en la media de lo q trae montadas quien??? Q peso andan??, porque juraria q estan sobre los 1500g Trek por 7000 euros t monta unas ruedas d 1650g, Spec por 5500 unas fulcrum mucho peores, para ir a las roval (q pesan 100g como mucho, menos q esas y no son compatibles con tubeless) son 7000, Cannondale en ese precio t monta unas aksium, etc... Bicicleton, unico pero, a este año no haya defy sl 1 en Europa,'porque era lo mejor en calidad precio.
Lo que montan todas las de más o menos 3000€ (frenos hidraulicos y ultegra mecanico o di2) que cuesta la mia hasta donde quieras gastarse sin meterte en montajes a la carta. Ruedas de 1600 gr. o más dando igual que sea aros de aluminio que de carbono.
Todas no montan ruedas de 1600gr +/- muchas montan las askium o las dtwiss spline r24 no las r23 q son mas ligeras. Y no he visto ninguna con ruedas de 30mm de perfil y ese peso salvo las nuevas fulcrum racing 5 LG de aluminio. A menos perfil menos peso, pero eso va en gustos, yo prefiero algo de perfil.
A mi me parece una bici relacion calidad precio inmejorable...ji ji . Llevo las ruedas psl0 que son perfil 30 y sin aros de carbono ni radios planos y van de lujo unicamente 150gr mas pesadas q las slr. Os dejo PESOS bicis GIANT: http://www.giantcyclingworld.com/web/bikes_list.php?where_id=10003