Entrenamiento por vatios

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por SergioBarakaldesa, 24 Jul 2009.

  1. Raugar

    Raugar Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Abr 2014
    Mensajes:
    2.086
    Me Gusta recibidos:
    638
    Ya lo mirare. Juraria que tengo seleccionado todas las fechas.

    En tendencias/PC a parte las fechas hay varias opciones en configuracion que depende cual selecciones te da valores de PC diferentes y en alginas no aparece el PUF.
     
  2. ancapo

    ancapo Miembro activo

    Registrado:
    6 May 2013
    Mensajes:
    298
    Me Gusta recibidos:
    63
    Ubicación:
    Spain
    Tanto en actividades como en tendencias puedes hacer que te muestren lo mismo poniendo los mismos parámetros en configuración básica y modelo dentro de la configuración ambos gráficos. Por defecto en actividades selecciona todas las fechas y en tendencias se aplica el cálculo al rango que selecciones en rango de fechas.
     
    • Útil Útil x 1
  3. Pedro Kazit

    Pedro Kazit Miembro activo

    Registrado:
    22 Sep 2015
    Mensajes:
    121
    Me Gusta recibidos:
    85
    Hola a todos, empiezo con el entrenamiento por watios en Octubre así que me he leído un poco de este hilo(las 34 primeras páginas) para ir cogiendo conceptos y cuando el entrenador que me va a llevar hable no me suene todo a chino. He visto que foreros como el albaceteño abaran o el moderador serpal han tenido buenas progresiones y la gente de este hilo esta contenta con este sistema de entrenamiento. Quiero ver hasta donde puedo llegar pues aunque no pienso competir(2 o 3 cicloturístas al año pero nada de carreras) si voy a trabajar para mejorar y ver donde está mi límite natural. Se que los de mi grupeta no les hará gracia que los abandone o apenas los vea pero bueno, ese deseo de superarme me puede y en ello estoy. Gracias por vuestras aportaciones(aunque no las haya leído todas en este extensísimo hilo) y os seguiré(cuando tenga algo que comentar apareceré para que no sea solo leeros).
     
  4. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Registrado:
    27 Feb 2008
    Mensajes:
    4.359
    Me Gusta recibidos:
    1.330
    Strava:
    No necesariamente tienes que abandonar la grupeta. En mi caso los findes hago fondo y lo baso en lo kjuls a consumir. En este sentido si tengo que hacer, por ejemplo, 2500kjuls lo divido por los vatios medios a los que planteo que iré y veo que tiempo me llevará. Ya te digo, tampoco es un drama.
    El problema, es que a mi no me gusta parar a mitad de ruta, y seguro que tu preparador te dirá lo mismo. Si salgo el sábado voy con una grupeta hasta la hora del almuerzo, luego sigo yo solo. Me paro a tomar un café y tiro o me doy una vuelta y vuelvo a recogerlos, depende de la prisa que tenga. Si salgo el domingo la cosa cambia ya que con estos colegas les pasa como a mi y prefieren parar al finalizar la ruta. El problema es que salen con la btt y todavía no tengo medidor para esta bici.
    Solo decirte que ánimos y suerte con el entreno y el entrenador. Yo estoy muy contento con los resultados, y lo que queda por trabajar...
     
  5. jucaramar

    jucaramar Miembro

    Registrado:
    18 Sep 2015
    Mensajes:
    38
    Me Gusta recibidos:
    23
    Uf, vaya lio que tengo con el GC. A ver si me podeis hechar una mano.
    En herramientas/opciones/atleta existe un valor que hay que introducir manualmente que es "potencia crítica". ¿Sería correcto pensar que se refiere al FTP?. Por lo que veo mas abajo de esto, en el mismo cuadro, están las zonas de potencia (z1....z7) referidas a este valor, luego quiero pensar que es el FTP y sea un error de traducción (digo yo). Pero cuando sacas la gráfica de "Potencia Crítica" estima (según el modelo que escojas) una PC. Quiero entender que ésta se refiere a la que utiliza para dar uso a la W' y nada que ver con la anterior. El caso es que tampoco entiendo como en el caso de que escojas un modelo en el que te da la PUF(FTP), sea éste último más bajo que la PC estimada para la W'.
    Ay, no se si me he explicado bien.
    ¿Que opinais?
     
  6. jucaramar

    jucaramar Miembro

    Registrado:
    18 Sep 2015
    Mensajes:
    38
    Me Gusta recibidos:
    23
    Hechar sin h, perdón.:oops:
     
  7. jucaramar

    jucaramar Miembro

    Registrado:
    18 Sep 2015
    Mensajes:
    38
    Me Gusta recibidos:
    23
    Paso la pregunta al hilo de GC.
     
  8. Raugar

    Raugar Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Abr 2014
    Mensajes:
    2.086
    Me Gusta recibidos:
    638
    Creo que PC corresponde a un P40 y FTP a un P60. FTP=PUF (potencia umbral funcional).
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  9. Pedro Kazit

    Pedro Kazit Miembro activo

    Registrado:
    22 Sep 2015
    Mensajes:
    121
    Me Gusta recibidos:
    85
    Gracias Victor Osorio por tu comentario, me aclarastes algunas cosas antes de hablar con mi entrenador(lo conocí este miercoles pasado, me lo recomendó mi biomecánico-que tambien entrena con potenciometro- pero no le pregunté si lo llevaba el mismo). Este sábado dia 17 empiezo mi primer entrenamiento a watios: 3 horas en zona 2, iré con la grupeta pero les habré dicho antes de salir(ya les dije hace unos dias que me habia puesto un potenciometro e iba a entrenar a watios) que iré al ritmo que me marca el entrenador(en mi caso 118 a 158 w. para ese dia) y que no me esperen si me quedo ni crean que no les espero si les adelanto. Pararé sólo unos 10 minutos como máximo a comerme un par de barritas y beberme el isotónico(Aquarius es lo unico que medio me funciona de todo lo que he probado, no es una maravilla pero por lo menos algo noto) y a seguir con el entrene. Me hizo el entrenador una prueba de umbral con lactato(o como se llame) y salió que mi Potencia Maxima Absoluta es 240w ó 3,2 w/kg, lo calificó como nivel medio(tampoco esperaba ser Contador, je, je). Tengo capacidad aeróbica alta y la capacidad de recuperación es mejorable(esto ultimo ya lo intuia). El domingo otra vez zona 2 pero 2 horas y el lunes descanso. Todavia no tengo el plan de la semana que viene así que no sé si me pondrá series(nunca las he hecho). Bueno ya paro el rollo, solo queria compartir un poco la ilusión que tengo de mejorar con este nuevo y desconocido mundo para mí que es el entrene por watios. Saludos a todos.
     
  10. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Registrado:
    27 Feb 2008
    Mensajes:
    4.359
    Me Gusta recibidos:
    1.330
    Strava:
    Me alegro Pedro. Paciencia y poco a poco. Esto es lento pero los resultados van llegando.
     
  11. navarro27

    navarro27 Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Abr 2010
    Mensajes:
    2.084
    Me Gusta recibidos:
    135
    Con esos datos y si aún no habías entrenado nunca en serio vas a notar una mejora increíble en poco tiempo. Ya verás en la próxima prueba de esfuerzo.
     
  12. Cyrano de Bergerac

    Cyrano de Bergerac Miembro

    Registrado:
    10 Dic 2014
    Mensajes:
    67
    Me Gusta recibidos:
    69
    Coogan y Allen comentan en su libro que para deportistas de élite la carga ideal en TSS se encuentra entre 100/150 por día. Lo que supone 700/1050 semana. Incluso algunos deportistas pueden estirarlo 2/3 semanas creo recordar.

    Alguien sabe que valores de TSS/semana debería manejar un ciclista de Cat 1, Cat 2 o Cat3?? alguna recomendación? entre la fase de base y la específica?

    Otro tema del que tengo duda es el siguiente, se puede aumentar el TSS de 2 formas, haciendo muchas horas a baja-moderada intensidad o en poco tiempo y dándole muy saco. Ambas estrategias harán subir tu CTL, pero en mi opinión puede ser engañoso subir la CTL basándose en solo un sistema:

    Si haces muchas horas a baja intensidad cuando haya que forzar la máquina (nivel umbral o V02 max) te vas a quedar tirado porque no está preparado para esa exigencia.
    Si lo haces solo con salidas explosivas por falta de tiempo con potencias normalizadas altas y a base de series de umbral y VO2max, crearás esa falsa forma de la que habla Chema Arguedas, a parte que no se puede estar haciendo series todas las semanas (te faltará fondo)

    Que opináis al respecto?
     
  13. AbelV

    AbelV Miembro activo

    Registrado:
    15 Mar 2014
    Mensajes:
    365
    Me Gusta recibidos:
    61
    Ubicación:
    Zaragoza
    Yo que acabo de empezar hace dos años en la bici y soy un verdadero paquete hago en mis entremos TSS,s entre 100 y 150.
    Como el TSS es el estrés de entrenamiento y depende del FI (basado en el FTP de cada uno) puede ser el mismo entre yo y un Elite, la única diferencia será que el Elite entrenará a muchos mas Wartios y por supuesto a un FTP mayor. Esto es lo que yo entiendo, salvo que alguien me pueda corregir...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  14. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.021
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    No estoy seguro, pero tal vez alguien entrenado se recupere mejor de un entrenamiento a una intensidad X que uno menos entrenado a esa misma intensidad relativa( por ejemplo ambos al 80% de su FTP en uno puede ser 250w y en otro 150w). Es na posibilidad pero meda que cuanto más entrenado estás también recuperas mejor
     
  15. AbelV

    AbelV Miembro activo

    Registrado:
    15 Mar 2014
    Mensajes:
    365
    Me Gusta recibidos:
    61
    Ubicación:
    Zaragoza
    Si claro, yo pienso que el entrenado podrá hacer muchos mas entrenos seguidos al mismo TSS que el no entrenado que necesitará más tiempo de descanso entre sesiones... entonces ahí entrará ya en juego el TSB (equilibrio de carga de entreno : carga crónica - carga aguda) que es otro concepto.
    Pero los TSS individuales de cada entreno en ambos casos siempre seguirán siendo los mismos. Supongo que también la progresión en el CTL (estado de forma) progresará igual aunque en uno el CTL será mucho más elevado que el no entrenado.
    ... eso entiendo según voy leyendo, quizá esté equivocado. Si alguien puede confirmar...
     
  16. AbelV

    AbelV Miembro activo

    Registrado:
    15 Mar 2014
    Mensajes:
    365
    Me Gusta recibidos:
    61
    Ubicación:
    Zaragoza
    Yo en el Software que uso para cada sesión me da un TSS y acto seguido me baja el TSB (aumento de cansancio). Desconozco si según va subiendo con el tiempo mi CTL (estado de forma) el programa tiene en cuenta esto y hace que mi "cansancio" o TSB baje a menos velocidad y con ello pueda hacer el entreno siguiente antes....
     
  17. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Ago 2013
    Mensajes:
    2.846
    Me Gusta recibidos:
    1.205
    Opino que si bien es cierto que un ciclista elite deberia soportar cargas mas elevadas que un cicloturista no hay ningun numero específico de TSS dependiendo de la categoría del ciclista.

    Precisamente la gestion y experiencia de los entrenadores están para cosas como estas, un entrenador o el propio ciclista si dispone de capacidad de gestión es el que tiene que decidir la carga ( ATL) eficaz en cada momento que te lleve a un CTL suficientemente para mejorar sin que merme tu capacidad de asimilación y recuperación, ni más ( sería incapaz de recuperar entre sesiones ) ni menos ( serias incapaz de mejorar tu rendimiento)

    Partiendo de entrada que no es lo mismo 100-150 TSS dentro de ese volumen de estres la carga se puede gestionar de múltiples maneras "jugando" con el volumen/intensidad dependiendo de múltiples variables que van desde la experiencia del ciclista hasta el tipo de objetivo que se ha propuesto
     
  18. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Registrado:
    27 Feb 2008
    Mensajes:
    4.359
    Me Gusta recibidos:
    1.330
    Strava:
    Es correcto tu planteamiento sobre el TSS, va relacionado con tu ftp, a mayor ftp entrenarás más fuerte pero tendrás un TSS similar al de un globero con un ftp inferior.
    En este sentido si haces una sesión donde cada 60' cargas 100 TSS, se suponé que estarás haciendo el entreno más exigente posible. Yo, por ejemplo, hice 27 15s en un total de 2 horas y me dio 162 TSS. En mi caso al no trabajar ftp directamente el GC me lo ha bajado, por lo que esos 162 TSS están sobredimensionados. Por lo menos según mis sensaciones.
    Ancapo se guía por el EEE de rlulio. No se si ha sido capaz de calcularlo correctamente, pero a él le parece más acertado q no el TSS, y a mi también. Lo busco y cuelgo la fórmula por si la queréis discutir.
     
  19. Mattin

    Mattin Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Sep 2008
    Mensajes:
    9.083
    Me Gusta recibidos:
    595
    Ubicación:
    Hondarribia
    Strava:
    ¿de donde sacas que el TSS lo calcula con la estimación? No lo obtiene del PC que has configurado en el atleta?
     
  20. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Registrado:
    27 Feb 2008
    Mensajes:
    4.359
    Me Gusta recibidos:
    1.330
    Strava:
    El TSS lo calcula en base a tu ftp que te da el programa, yo no puse nada, me lo dio él a partir de los entrenos realizados. En verano hice un p20 y a partir de aquí me estimó el PC. Si te vas a tendencias y a la curva PC y coges todas las fechas te dará un PC (Potencia crítica) que igual en estos momentos no es real, debido a que tiene en cuenta todas las sesiones. Si coges un rango determinado la cosa cambia. Si cojo el total de fechas me da un PC de 261w, si cojo los dos últimos meses me da 238w.
    Ahora, en tendencias me da un dato distinto al que me da en la curva PC de la sesión.
    Resumiendo, yo no he dicho que el TSS lo calcule con la estimación, lo que acaba estimando es tu PC o PUF, por lo que puede estar sobredimensionado.
     

Compartir esta página