Buenas, la horquilla básicamente es la misma en 100 que en 120 mm. así que yo probaría a cambiarla a 100 mm. y te ves cómo vas, antes que correr en modo trail, porque a la larga te cargas los retenes, el modo trail es para momentos puntuales..
Esto se me escapa... No es precisamente las tres posiciones de nuestra suspension incluyendo en ella el modo trail la gran maravilla de la Spark ? Yo precisamente la llevo muy a menudo en modo trail porque voy súper cómodo y no contamina apenas el pedaleo. Si hay que hacerle más a menudo el mantenimiento de retenes pues se hace pero hay que disfrutar de lo que tenemos no ?
Pues yo siempre voy en modo trail. Solo bloqueo en asfalto y rara vez pongo rl descent, salvo largas bajadas
Yo tambien siempre en trail. Cerrado en asfalto o subidas por terreno en muy buenas condiciones. Abierto en bajadas.
Bueno, a ver, si haces camino o pista de acuerdo, pero yo hago bastante sendero y ahí sólo lo pongo en subidas, el resto abierto..
Para mi el modo trail es el standar. En asfalto, y vigilando los baches e irregularidades, bloqueo, y el descend en bajadas y trialeras de subida. Después de un año y medio ya no me lio con tantos mandos (a quién no le ha pasado que tienes que hacer un cambio rápidos de plato ante un repecho y vas y le das al twin lock y te quedas "tirao"!)
Yo opino como subetron yo la llevo cerrada en subidas y abierta en bajadas, trail solo en pocas subidas poco pronunciadas y llaneando por que creo que al llevarlo en trail le haces trabajar mucho al amortiguador.
Alguien me puede asesorar en cuanta presion delante y atras para 84 kg? Delante me han puesto 90 y atras 165. Y más importante aún a cuantos clicks es aconsejable llevarlas partiendo desde el -? Gracias
Otra cosa..... Como sabéis rompí un tornillo del basculante ...vengo ahora mismo del tendero por fin ha llegado el kit 40 días después.. Me ha salido la broma por 95 leureles Caro tornillo
Yo cerrado apenas lo uso, yo subo en trail (Scott lo llama Traction) las trialeras y subidas en general, casi todas, y por sendero abierto.. Lo del kit, yo tuve la suerte de que en una tienda de otra ciudad me lo pasaron de un resto que tenían. Si alguien necesita alguno, se lo vendes y vas recuperando algo de pasta, o eso o ya te los guardas y para dentro de unos años los cambias, sobre todo los casquillos o rodamientos..
A mi se me rompió al pasar unas puertas automáticas de una estación de tren, que se me cerraron y arrancaron el cabezal del tornillo. El tendero me lo solucionó provisionalmente hasta el cambio de todo el set de rodamientos (150€) pegando este cabezal de tornillo al resto del cuerpo. Según me dijo solo tiene la función de embellecedor y de cubrepolvos, y puedes tirar sin él. De momento ha ido aguantando (3000 kms).
¿150 €? ¿Pero ese tendero se está haciendo un chalé a costa de crujir a los clientes? Yo traté de pegarlo con loctite, pero no aguantó. Menos mal que me llegó rápido..
Hola, cuántos eslabones trae la cadena? Mi bici es 910 XL 2015, creo que 56 dobles (112) pero partí y acorté la vieja y no sé cuántos dejar. Gracias
hola, yo llevo casi siempre en trail y cerrado en carretera y subidas, abierto en bajados pronunciadas. no creo que sea un problema lo de llebarlo en trail que para eso esta.
Me imagino que la mayoría vamos igual, yo también voy casi todo el tiempo en trail contamina menos la pedalada, subiendo dependiendo si es bacheada continuó en trail sino pues bloqueo y en abierto bajando cuando el terreno está muy irregular si esta pasable sigo en trail.
Si es una no creo que pase nada otra cosa sería dejarlo siempre cerrado que puedes petar los retenes.
La cadena, pues depende, por ejemplo en ChainReaction la XT de 10 v. la Hg95, la tienes de 112 o de 116 eslabones, supongo que dependerá del tamaño de la transmisión que lleves. Yo con el piñón 42 y un plato 36 que llevo, la de 112 no me llega, pero con monoplato valdría..