Zonda contra el mundo

Tema en 'Material' iniciado por julius013, 21 Nov 2012.

  1. edu_prisma

    edu_prisma * * * Probadores

    Registrado:
    9 Dic 2010
    Mensajes:
    42.944
    Me Gusta recibidos:
    4.064
    Núcleo.
     
  2. mralien

    mralien Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Sep 2011
    Mensajes:
    2.044
    Me Gusta recibidos:
    319
    Ubicación:
    granada
    Pues la verdad es que me echa para atras el hecho de no llevar rodamientos....... me he quedado bastante frio.
     
  3. edu_prisma

    edu_prisma * * * Probadores

    Registrado:
    9 Dic 2010
    Mensajes:
    42.944
    Me Gusta recibidos:
    4.064

    ¿El qué no lleva rodamientos?
     
  4. mralien

    mralien Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Sep 2011
    Mensajes:
    2.044
    Me Gusta recibidos:
    319
    Ubicación:
    granada
    Claro. Me refiero a que el buje lleva bolas. Estan en un jaulón pero al fin y al cabo son bolas..... desde mi punto de vista y a sabiendas que las ruedas van muy finas... me parece un atraso.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  5. mralien

    mralien Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Sep 2011
    Mensajes:
    2.044
    Me Gusta recibidos:
    319
    Ubicación:
    granada
    Los rodamientos tb llevan bolas por dentro..... pero no es lo mismo..... no.
     
  6. christopher_sgm

    christopher_sgm Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    1 Jun 2009
    Mensajes:
    2.233
    Me Gusta recibidos:
    189
    Ubicación:
    Toledo
    Strava:
    Que fueran rodamientos sellados seria una buena mejora de cara a unas posibles Zonda 2016
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  7. edu_prisma

    edu_prisma * * * Probadores

    Registrado:
    9 Dic 2010
    Mensajes:
    42.944
    Me Gusta recibidos:
    4.064
    No sé porque le dais tanta importancia a que sean rodamientos sellados. Mi anterior cuadro llevaba rodamientos sellados en el eje de las bielas BB30 y cascaban uno detrás de otro.

    Las Zonda no dan problemas a nivel de rodamientos, sí un poco más a nivel de rodamientos de núcleo, estos sí sellados.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  8. edu_prisma

    edu_prisma * * * Probadores

    Registrado:
    9 Dic 2010
    Mensajes:
    42.944
    Me Gusta recibidos:
    4.064
    Otra cosa, el que sean sin sellar tiene varias cosas buenas:

    -Se pueden desmontar fácilmente para revisar, limpiar y volver a montarlos bien engrasados (los cerrados no, se cambian y punto).

    -Son más baratos que los sellados (sí, algunos sellados son baratos, pero su calidad no es muy buena).
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  9. christopher_sgm

    christopher_sgm Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    1 Jun 2009
    Mensajes:
    2.233
    Me Gusta recibidos:
    189
    Ubicación:
    Toledo
    Strava:
    Para rodamientos buenos son los skf y no salen mal en relacion calidad-precio..
     
  10. edu_prisma

    edu_prisma * * * Probadores

    Registrado:
    9 Dic 2010
    Mensajes:
    42.944
    Me Gusta recibidos:
    4.064

    Sí, es la marca más conocida, ciertamente. Pero imagino que Campagnolo, si monta el sistema que monta, habrá tenido en cuenta otras posibilidades y ha optado por esta.

    La verdad es que no veo problema alguno.

    Otra cosa, las Zonda permiten ajustar la holgura del eje mediante la"arandela" con el tornillito que está roscada al eje. Esto permite atacar más o menos el rodamiento en función de que exista o no dicha holgura. Con rodamientos sellados esto sería imposible. Otra ventaja.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  11. mralien

    mralien Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Sep 2011
    Mensajes:
    2.044
    Me Gusta recibidos:
    319
    Ubicación:
    granada
    Precisamente no quiero estar pendiente de si las ruedas tienen holguras o un cojinete se queda gripado o de engrasar cada x tiempo o x kilometros. Desde luego eso me lo aporta un rodamiento a muy malo que sea
     
  12. edu_prisma

    edu_prisma * * * Probadores

    Registrado:
    9 Dic 2010
    Mensajes:
    42.944
    Me Gusta recibidos:
    4.064

    Yo no estaría tan seguro de eso. Un rodamiento sellado cuando tiene holgura es que está roto, para cambiar. En el caso de las Zonda, aproximar un rodamiento quiere decir que o bien hay un pequeño desgaste en las bolas, o bien que se va perdiendo engrase. Pudiendo desmontar y comprobar fácilmente, lo mismo que atacar los mismos, evitas problemas y desembolsos.

    Si la mayor pega que pones a las Zonda es eso, te digo que las compres sin pensarlo. Llevo aproximadamente 53000 km desde que las compré (finales de 2012) y los rodamientos que me han dado problemas son los del núcleo, no los del buje.
     
  13. mralien

    mralien Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Sep 2011
    Mensajes:
    2.044
    Me Gusta recibidos:
    319
    Ubicación:
    granada
    No me malinterpretes. No digo que los cojinetes o bolas sean malas o de peor calidad que un rodamiento. Lo unico que estoy diciendo es que aparte de ser un atraso (las gamas altas de campagnolo y de todas las marcas excepto shimano llevan rodamientos sellados y por algo será) a mi no me interesan. Si por casualidad no haces dicho mantenimiento por dejadez o por no darte cuenta de las holguras tienes el riesgo de marcar el buje. Y ahora tira la rueda a la basura. Eso es precisamente lo que quiero evitar. Aparte que esta comprobado que un rodamiento va mas fino que cualquier otro sistema. Obviamente tiraré a campagnolo pero algo con rodamientos tipo eurus o shamal pero claro.... ya tengo que ver el mercado de segunda mano que es lo que quiero evitar
     
  14. mralien

    mralien Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Sep 2011
    Mensajes:
    2.044
    Me Gusta recibidos:
    319
    Ubicación:
    granada
    Olvidé decir que efectivamente cuando peta un rodamiento da holgura pero lo cambias y punto. Y como ya tengo experiencia en eso se lo poco que cuesta y lo que economicamente supone. Unos 30€ unos buenos rodamientos para una rueda completa.
     
  15. edu_prisma

    edu_prisma * * * Probadores

    Registrado:
    9 Dic 2010
    Mensajes:
    42.944
    Me Gusta recibidos:
    4.064

    Creo que estás equivocado.

    Los rodamientos de las Zonda y las Eurus son los mismos:

    Zonda.jpg Eurus.jpg


    Los de las Shamal son cerámicos, pero del mismo tipo:

    Shamal.jpg
     
  16. edu_prisma

    edu_prisma * * * Probadores

    Registrado:
    9 Dic 2010
    Mensajes:
    42.944
    Me Gusta recibidos:
    4.064
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  17. mralien

    mralien Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Sep 2011
    Mensajes:
    2.044
    Me Gusta recibidos:
    319
    Ubicación:
    granada
    Tienes razon.....pues ya se me acaba de caer un mito
     
  18. edu_prisma

    edu_prisma * * * Probadores

    Registrado:
    9 Dic 2010
    Mensajes:
    42.944
    Me Gusta recibidos:
    4.064

    En los más de 50000 que antes te comenté, jamás miré el estado de los rodamientos (habré atacado el de la rueda trasera un par de veces), es que ni sabía como se desmontaban.

    Lo hice cuando vi que el núcleo tenía holgura. De paso que cambié este, revisé los rodamientos.
     
  19. edu_prisma

    edu_prisma * * * Probadores

    Registrado:
    9 Dic 2010
    Mensajes:
    42.944
    Me Gusta recibidos:
    4.064

    Jajajaja. Eres cabezón (con cariño).

    A ver, de otra cosa no podrán presumir las ruedas Campagnolo, pero de buen rodar y fiabilidad sí. No creo que si fuera un mal sistema Campagnolo lo montaría en todas sus ruedas.

    Pero bueno, que si quieres algo con rodamientos del tipo sellado supongo que habrá otras marcas, eso sí que lo desconozco. Soy "Campagnolista" a nivel de ruedas ("Shimanista" en cuanto grupo jaja).
     
  20. mralien

    mralien Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Sep 2011
    Mensajes:
    2.044
    Me Gusta recibidos:
    319
    Ubicación:
    granada
    Jajajja si que soy cabezón. No me lo tomes a mal que sea asi pero soy mucho de pensar las cosas antes de cagarla. Ya me ha pasado con shimano y no quiero que me pase con campagnolo. De hecho he de decirte que el otro dia probé las fulcrum racing 0 y aparentemente muy bien. Te digo esto pq creo que son las mismas ruedas que las shamal. Pero la historia es que desmonte el nucleo pq era para campagnolo y7 mi compi lo queria para shimano y la verdad es que ni me fijé en si llevaba rodamientos bolas o lo que fuera
     

Compartir esta página