Entrenamiento por vatios

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por SergioBarakaldesa, 24 Jul 2009.

  1. nemomaya

    nemomaya Miembro activo

    Registrado:
    2 Ene 2015
    Mensajes:
    799
    Me Gusta recibidos:
    57
    Por lo tanto en series cortas será mejor utilizar la normalizada no?
     
  2. Prad0

    Prad0 Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Nov 2007
    Mensajes:
    8.719
    Me Gusta recibidos:
    5.045
    Ubicación:
    Madrid
    Strava:
    No, porque en esas series corta 15s, 1m etc...se hacen a potencias muy altas y con la normalizada no se llegaría al objetivo...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  3. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Registrado:
    27 Feb 2008
    Mensajes:
    4.359
    Me Gusta recibidos:
    1.330
    Strava:
    Yo todas las series las trabajo por la media, y luego miro la normalizada. Por ejemplo para los 15s me fijo en las dos una vez acabada la sesión. Para los IU es más irrelevante la np, sirve para ver si lo has hecho bien o no, es decir, si están muy cerca es que he hecho bien el IU, si hay mucha diferencia no lo he trabajado bien, etc, etc, etc...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  4. Embalse

    Embalse Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Mar 2010
    Mensajes:
    1.691
    Me Gusta recibidos:
    442
    Yo la fórmula que deduje era similar. Es la que uso para estimar el TSS de las sesiones de bici de montaña, en que voy sin potenciómetro, porque sólo me requiere saber dos valores, uno estimado del entreno (la potencia normalizada) y otro que ya sé cuál es (el FTP).

    TSS = (NP^2/FTP^2)*horas*100.

    Que al final es la misma que la tuya si usas las equivalencias. "T (s)/3600" son mis "horas", "NP" es igual y "FI/FTP" vuelve a ser "(NP/FTP)/FTP". Vamos, un ejercicio sencillo de matemáticas.
     
  5. navarro27

    navarro27 Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Abr 2010
    Mensajes:
    2.084
    Me Gusta recibidos:
    135
    Al contrario. En series cortas que normalmente son a potencias altas la normalizada te va a bajar la potencia. Mejor fijarse en la normal.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  6. Daniv

    Daniv Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Jun 2011
    Mensajes:
    1.533
    Me Gusta recibidos:
    152
    Ubicación:
    Vila-real
    Hoy estrenenado potenciómetro, me he puesto el inpower de rotor, ahora falta aprender a interpretar datos y saber que dato ver en el garmin,así como cuanto tiempo le pongo que coja la media de la potencia,..etc me quedan 320 páginas del hilo por leer uff!!
     
  7. little

    little Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Dic 2008
    Mensajes:
    8.807
    Me Gusta recibidos:
    1.093
    Ubicación:
    Here
    También es importante manejar un buen programa del estilo GC para analizar los datos.
     
  8. Daniv

    Daniv Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Jun 2011
    Mensajes:
    1.533
    Me Gusta recibidos:
    152
    Ubicación:
    Vila-real
    Es lo que estaba intentando averiguar, veo los datos en el garmin conect, però me suena que había otra web que era más completa con los tema de los datos,pero no consigo recordar...
     
  9. little

    little Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Dic 2008
    Mensajes:
    8.807
    Me Gusta recibidos:
    1.093
    Ubicación:
    Here
    Yo utilizo Golden cheetah y de lujo, otros wko, ... Te puedes meter en el hilo de cada uno de ellos y aprender muchas cosas y preguntar dudas.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  10. Tonny70

    Tonny70 Miembro

    Registrado:
    31 Oct 2011
    Mensajes:
    153
    Me Gusta recibidos:
    16
    Sabes decirme si hay un hilo del Wko... Yo no lo he encontrado. Si es así dame el enlace. Gracias.
     
  11. Judasall

    Judasall Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Ago 2005
    Mensajes:
    1.704
    Me Gusta recibidos:
    271
    Ubicación:
    Becerril de la Sierra, Community of Madrid Spain

    Hoy tenia poco tiempo asi que he aprovechado para hacer otro test. Resultado P20 267w, que por 0,93 da un FTP de 248w. Y creo que lo podria haber hecho mejor si esta noche hubiera dormido mejor y no tubiera desde el viernes 7 grapas en la cabeza por un golpe que me di, y que estan justo rozando en la parte trasera del casco.

    Vuelvo a preguntar. Mi intencion es subir el UF todo lo que pueda hasta marzo. Que me recomendais?

    P.D. Tengo P20 del 2010 con valores de 310w pesando 6 kilos menos (73 kg)
     
  12. manucasillas

    manucasillas Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Ene 2011
    Mensajes:
    1.956
    Me Gusta recibidos:
    724
    **** Judasall, y en esas condiciones haces el test?
    tenéis la cabeza para algo más que ponerse grapas :facepalm:
    Dependerá de lo que entrenes, no es lo mismo un tío que hace 20 horas semanales que lo que puedas hacer tu, eso determinará tu planificación así como tu bagaje anterior.
     
  13. David-82

    David-82 Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Jun 2011
    Mensajes:
    8.657
    Me Gusta recibidos:
    2.367
    Que los test hechos así no sirven, ni estando griposo, ni acabando de salir de un catarro, ni medicado...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  14. Judasall

    Judasall Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Ago 2005
    Mensajes:
    1.704
    Me Gusta recibidos:
    271
    Ubicación:
    Becerril de la Sierra, Community of Madrid Spain
    Era eso o rodar z2, y la verdad, diria que la diferencia este en 5-7w, no mas.

    Mi entrenamiento son 2 dias rodillo sin limite, ya que lo hago a las 10 de la noche, y el domingo barra libre... si no me abro la cabeza antes.
    Lo que estoy haciendo ahora en un dia z2 con 8 sprines de 12" a tope los martes, 2x15´ en FTP (se hace durisimo en el rodillo) el jueves y el domingo rodar en z2-z3 cn la grupeta, pero si hay guerra, voy a por ella.
    Algun sabado salgo a hacer z2
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  15. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.021
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    Yo en la primera pantalla veo: potencia3seg, balance 3 seg, distancia, tiempo, potencia media lap, hora y velocidad.
    En una segunda pantalla veo los totales acumulados o medios: kilojulios, distancia, velocidad media, w medios, ascenso acum...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  16. alvarex

    alvarex Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Mar 2012
    Mensajes:
    1.153
    Me Gusta recibidos:
    278
    Yo ahora me he puesto, tiempo del entrenamiento, potencia 3seg., potencia media, cadencia y frecuencia cardíaca. En la segunda; desnivel, tss, kilojulios, velocidad media, temperatura, cuentakilómetros.
    Aunque estoy todavía experimentando.
    Por cierto, habrá que acostumbrarse a mantenerse en la zona de vatios establecidos, exige concentración.!!
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  17. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.021
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    lo peor de los w es que hasta yo este sábado he llegao a frenar bajando a la vez q pedaleaba para q no me bajase mucho la media, no sé si setá mejor pner q No cuente ceros paraa evitar tener q hacer esas guarradas de pedalear bajando
     
  18. Prad0

    Prad0 Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Nov 2007
    Mensajes:
    8.719
    Me Gusta recibidos:
    5.045
    Ubicación:
    Madrid
    Strava:
    Es lo que toca Mikel. Si eliminas los 0 falseas mucho el entreno...la clave es ser capaz de hacer 2,3,4h sin dejarse pedalear.

    A gastar zapatas
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  19. agustinico

    agustinico Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Dic 2007
    Mensajes:
    1.937
    Me Gusta recibidos:
    170
    Ubicación:
    zaragoza
    Creo que estais equivocados. Que yo sepa, la media como todas las medidas, (en watios me refiero) las toma mientras pedaleas. Si no pedaleas la media no se altera para nada.
     
  20. agustinico

    agustinico Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Dic 2007
    Mensajes:
    1.937
    Me Gusta recibidos:
    170
    Ubicación:
    zaragoza
    Subir un puerto, mirar la media de watios. bajar el puerto sin dar ni un pedal y vereis que la media es exactamente la misma. Otra cosa son mas medias watios/tiempo etc. que ahi si que bajarian. Mientras no metas la variable, km. o tiempo siempre seran las medias iguales sin pedalear.
     

Compartir esta página