Entrenamiento por vatios

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por SergioBarakaldesa, 24 Jul 2009.

  1. José G.

    José G. Miembro

    Registrado:
    26 Dic 2014
    Mensajes:
    101
    Me Gusta recibidos:
    19
    Para no andar dando muchas vueltas con los libros lo mejor, en mi opinion es buscarse a alguien q te lleve los entrenos y haya entreanado por watios en años anteriores, porque en los libros ponen ejemplos pero no para hacerte un planning con dias de recuperac, activac pre-competicion, una buena base,...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  2. FraguelRock

    FraguelRock Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Jul 2005
    Mensajes:
    3.165
    Me Gusta recibidos:
    334
    Strava:
    Pero ese no es específico de entrenamiento por potencia. Lo que no quita que este muy bien y tenga capítulos dedicados al potenciómetro. Yo tengo el de triatlon de joe friel y me parece muy bueno.

    Joe friel tiene uno específico para entrenamiento por potencia: powermeter handbook, no esta en español... Pero no es muy caro, 12€ eBook y 18,40 papel.

    También chema Arguedas sacara uno en breve...
     
  3. verlack

    verlack เครื่อง&

    Registrado:
    4 Feb 2010
    Mensajes:
    2.254
    Me Gusta recibidos:
    236
    Ubicación:
    Madrid - Pio XII
    Imagino que debe haber series en las que ser tan laxo en "dejar de dar pedales" si que afecte a su capacidad de adapatar...
     
  4. Dnl.Feito

    Dnl.Feito Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Nov 2008
    Mensajes:
    1.629
    Me Gusta recibidos:
    269
    Ubicación:
    Gijón
    Él preguntaba por esto: "Por cierto. Con el libro de Coggan he aprendido mucho sobre como interpretar los datos de la potencia y como crear entrenamientos basados en potencia. Pero echo en falta algo mas de información sobre la planificación de la temporada (cantidad de carga para la base, para la calidad, semanas de descarga, etc.) ¿Sabéis de algún libro que ilustre bien esto?"
     
  5. Dnl.Feito

    Dnl.Feito Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Nov 2008
    Mensajes:
    1.629
    Me Gusta recibidos:
    269
    Ubicación:
    Gijón
    Sí los hay, pero hay que buscar y leer los libros adecuados, no los que normalmente se lee la gente. El libro de Friel del que se habla aquí, te explica eso y mucho más.

    Otra cosa es que un entrenador te vaya a sacar más partido, en eso estoy de acuerdo, pero no todo el mundo se lo puede permitir por múltiples y diversas razones. Y ojo, un entrenador de verdad, que haya estudiado para ello, titulado y que sepa lo que tiene entre manos. Que últimamente salen entrenadores que también se leen lirbos y demás y ya se creen con derecho a entrenar y cobrar por ello. Eso tiene un nombre, y no se hasta que punto incluso es denunciable.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 4
  6. José G.

    José G. Miembro

    Registrado:
    26 Dic 2014
    Mensajes:
    101
    Me Gusta recibidos:
    19
    Totalmente cierto, ha pasado como con los biomecánicos que han salido más biomecánicos que ciclistas hay, y claro la calidad de lo que hacen ha sido inversamente proporcional a lo rápido que han aparecido.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  7. navarro27

    navarro27 Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Abr 2010
    Mensajes:
    2.084
    Me Gusta recibidos:
    135
    ¿Y que tal el de Yago Alcalde que sale bastante mas económico?
     
  8. José G.

    José G. Miembro

    Registrado:
    26 Dic 2014
    Mensajes:
    101
    Me Gusta recibidos:
    19
    Si esperas a que ese libro te enseñe a entrenar por watios, mejor comprarse otro. En ese se dan nociones muy generales de todo, pero lo que es entreno por watios, nada de nada.

    Yo lo tengo y da consejos para la bici, también para los macrociclos y microciclos pero para entrenar por potencia no.

    Saludos
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  9. navarro27

    navarro27 Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Abr 2010
    Mensajes:
    2.084
    Me Gusta recibidos:
    135
    Para entrenar por potencia ya tengo y me he leído el de Coggan y la verdad que he aprendido muchísimo.
    Ahora lo que quiero es un libro que explique mas bien como planificar la temporada y que entrenar en cada momento, cosa que el de Coggan no tiene.
     
  10. Dnl.Feito

    Dnl.Feito Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Nov 2008
    Mensajes:
    1.629
    Me Gusta recibidos:
    269
    Ubicación:
    Gijón
    El de Yago es mas simple y general. El de Friel es lo mas completo que vas a encontrar, hasta tal punto que son 300 y muchas paginas. Yo lo leo cada ciertos meses y lo consulto casi semanalmente junto con el de Coggan. Es el libro con el que se aprende de verdad a entrenar y a planificar una temporada.

    El de Yago no esta mal, es un Espanyol o un Betis, con nivel para estar ahi entre los mejores. El de Friel junto con el de Coggan son el Barça y el Madrid.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  11. Tutumano

    Tutumano Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Jun 2010
    Mensajes:
    1.157
    Me Gusta recibidos:
    106
    Ubicación:
    Barcelona
    Soy un poco torpe, pero tanto para no encontrarlo por ese nombre...

    Alguien lo ha encontrado. ¿Dónde?

    Es que es justamente lo que decia el compañero. El de coggan para tener los conceptos genial, pero para planificarse... me veo algo perdido.

    Edito: He encontrado este. Pero este no es la biblia del entrenamiento ciclista.


    Captura de pantalla 2015-11-13 a las 17.09.45.png
     
  12. Trisk3l

    Trisk3l Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Ago 2008
    Mensajes:
    3.672
    Me Gusta recibidos:
    2.036
    Ubicación:
    Donde la lluvia es arte
    Esto te puede ayudar: http://www.foromtb.com/threads/libros-joe-friel.1161127/#post-20337646
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  13. navarro27

    navarro27 Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Abr 2010
    Mensajes:
    2.084
    Me Gusta recibidos:
    135
    Exactamente, esa es la versión en español.
    Yo me lo estoy leyendo en inglés aunque me lleve algo mas de tiempo. La diferencia de precio es importante.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  14. Dnl.Feito

    Dnl.Feito Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Nov 2008
    Mensajes:
    1.629
    Me Gusta recibidos:
    269
    Ubicación:
    Gijón
    Entonces es ese. Me sonaba haberlo leido traducido tal cual. Fallo mio. Sorry.
     
  15. navarro27

    navarro27 Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Abr 2010
    Mensajes:
    2.084
    Me Gusta recibidos:
    135
    Si alguien tiene por ahí la versión en español del libro de Friel y quiere sacarle unos eurillos que me pegue un toque.
     
  16. Tutumano

    Tutumano Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Jun 2010
    Mensajes:
    1.157
    Me Gusta recibidos:
    106
    Ubicación:
    Barcelona
    Yo me lo acabo de comprar nuevo... A ver qué tarda en llegar. Son 49€, pero si le voy a sacar partido como he leído por los foros, me parecen bien empleados... Después de la pasta que llevo gastado en la bici, potenciometro y demás... 49€ es nada en comparación.

    Es que leer 300 y pico páginas con mi nivel de ingles como que no. Ya que le dedicare, prefiero enterarme de algo...

    Saludos y gracias por la Info.
     
  17. navarro27

    navarro27 Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Abr 2010
    Mensajes:
    2.084
    Me Gusta recibidos:
    135
    Pues ya me informarás si merece la pena. Yo tampoco voy muy sobrado de inglés y para leerme las 300 páginas se me va a acabar la temporada :D
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  18. FraguelRock

    FraguelRock Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Jul 2005
    Mensajes:
    3.165
    Me Gusta recibidos:
    334
    Strava:
    A ver, el de entrenamiento por potencia no esta traducido.
    Si la pregunta es si vale la pena el de entrenamiento genérico ciclista por 50€, mi respuesta sería si, actualizado, en color y muy entendibles los conceptos. Tengo el de triatlon( que traducido vale 3 veces más que el original en inglés) y esta muy muy bien.

    El de potencia estoy en proceso de lecturas, en inglés, eso si. Diría que pague 10-12€ en digital.

    Me gusta documentarme aunque luego busque cualquier tabla de entrenamientos por internet... Jeje.
     
  19. CEÑAL

    CEÑAL Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2010
    Mensajes:
    7.369
    Me Gusta recibidos:
    4.039
    Ubicación:
    Avilés
    Strava:
    Uff Feito, y a q llamamos entrenador estudiado???, a un Inef o Lafd?, con una carrera enfocada a la docencia y con una asignatura en 5 años de fisiologia???
    A un entrenador nacional??, donde abundan los "km y km" o caña a dolor???
    Yo me llevo a mi mismo, y solo recurriria a Rlulio q es el mas actualizado de los q conozco a base d gastarse pasta y actualizarse, le duela a quien le duela, lastima q sus entrenos no sean para todos, pero ojo con los reyes del copia/pega el entreno mensual previo pago d 50/60 o 100 pavos.
    Un clasico es llevar a un pro con toda la dedicacion y vivir d eso mandando copia pegas.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  20. CEÑAL

    CEÑAL Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2010
    Mensajes:
    7.369
    Me Gusta recibidos:
    4.039
    Ubicación:
    Avilés
    Strava:
    Mas q tirar de curriculum y titulitis hispanica, si alguien busca entrenador q contacte con pupilos antes, y q le explique como le va a llevar.
     

Compartir esta página