Entrenamiento por vatios

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por SergioBarakaldesa, 24 Jul 2009.

  1. David-82

    David-82 Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Jun 2011
    Mensajes:
    8.657
    Me Gusta recibidos:
    2.367
    Yo tengo un amigo que le entrena uno muy famoso del mundo globeril, y es para ver los entrenos que le manda.... Dan risa.
     
  2. CEÑAL

    CEÑAL Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2010
    Mensajes:
    7.369
    Me Gusta recibidos:
    4.039
    Ubicación:
    Avilés
    Strava:
    Yo conozco a otro d Madrid, muy famoso en el mundo empalme tambien, una base extrañisima y billat y billat, aquello no tenia sentido, en mayo estaba mas kemao q la moto de un hippie, y ojo q la culpa era d mi colega.
    La broma a 50 al mes. Eso si Inef y entrenador nacional.....no me lo explico
     
  3. Tutumano

    Tutumano Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Jun 2010
    Mensajes:
    1.157
    Me Gusta recibidos:
    106
    Ubicación:
    Barcelona
    No generalizo, pero es uno de los motivos por los que soy autodidacta. Pasó de dar con un entrenador como dice David-82 y tirar la pasta.

    Además que, si logras mejores tiempos y bajar el cronos, te puedes dar por satisfecho, ya que el trabajo técnico y táctico lo has hecho tú solito. Eso sí, creo que son años y años con la bicicleta probando diferentes combinaciones hasta que das con tu clave. Eso después de leer leer y leer sobre este mundo.

    Yo hago bicicleta para divertirme, auto superarme y por desgracia no me gano la vida con ella. Así que, sino mejoro este año, quizás si el que viene.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  4. David-82

    David-82 Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Jun 2011
    Mensajes:
    8.657
    Me Gusta recibidos:
    2.367
    Hay uno también por Asturias que hace lo mismo, ya te contare quién es que esto lo lee mucha gente
     
  5. David-82

    David-82 Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Jun 2011
    Mensajes:
    8.657
    Me Gusta recibidos:
    2.367
    Estoy contigo.

    A mí este año me va a ayudar un amiguete y el año que viene con lo que aprenda este año y algo que me invente yo.... Lo haré yo a mi aire.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  6. Freams

    Freams Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Mar 2013
    Mensajes:
    1.027
    Me Gusta recibidos:
    517
    Ubicación:
    Donde el hielo se deshace
    Rlulio sabrá mucho, pero no conozco ninguno de sus pupilos que no se ponga enfermo 4 o 5 veces al año. El que quiera, que lo compre. Está claro que en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte está muy orientado a su principal salida profesional, la docencia, pero luego hay diferentes perfiles y especializaciones. Y digo yo que en Granada algo aprenderán en la asignatura de ciclismo con Mikel Zabala.

    http://grados.ugr.es/deporte/pages/...te_perfeccionam_ciclismo_3a_grado_cc_deporte/!
    http://grados.ugr.es/deporte/pages/guias_docentes_cuarto/guiadocenteespecializciclismo4a/!
     
  7. CEÑAL

    CEÑAL Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2010
    Mensajes:
    7.369
    Me Gusta recibidos:
    4.039
    Ubicación:
    Avilés
    Strava:
    Freams, se ponen enfermos como se pone todo el mundo, sobre todo si estas fino y es invierno, y porque como ya dije, sus entrenos no son para todo el mundo.
    Discrepo de lo q puedan aprender en granada de Mikel Zabala, si no t empapas d cursos fuera, ensayo error con gente o contigo mismo, etc...
    Rlulio es una EMINENCIA, en psicologia, pero luego por su hobby (la bici) le ha dado por ilustrarse en fisiologia, y t garantizo q da mil vueltas a gente con mucho nombre y curriculum adornado, q es lo q se lleva en este pais.
    Y a lo mejor nos sorprenderiamos de a quien lleva, pero el tio es supermodesto, y como mucho t puede hablar d Javi Busto en su foro, pero lleva a gente de mas nivel.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  8. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Registrado:
    27 Feb 2008
    Mensajes:
    4.359
    Me Gusta recibidos:
    1.330
    Strava:
    Lleva a gente de mucho nivel y a gente de poco nivel. Supongo q lo q le gusta es aplicar su metodología en diferentes perfiles para ver como evoluciona cada individuo.
     
  9. Dewei

    Dewei Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Dic 2010
    Mensajes:
    1.432
    Me Gusta recibidos:
    613


    Enfermarse habitualmente normal no es. Sería interesante saber sus niveles de TSH.

    Llevad cuidado en valorar a un preparador por lo que suponéis que sabe, o a quien lleva, ya que no es una referencia objetiva de la calidad del preparador.

    En tiempo pasado me dió por leer sobre endocrinología y farmacología. En aspectos muy concretos podría darle un par de bofetones a un endocrino, pero eso no significa que sepa más que él. Al final el profesional tiene una formación más amplia y un enfoque mejor. Otra cosa es su falta de especificidad en campos concretos.


    He estado metido en un sector con mucho gurú suelto, cada uno con sus teorías propias en cuanto a alimentación/entreno/suplementación, con sus atletas top (elegidos con toda la idea, obviamente, gente con mucha genética), etc. Muchos, como decís, saben más que médicos, entrenadores más cualificados, etc....bueno, se supone que saben.
    Pero cuando el atleta tiene problemas normalmente termina en la consulta del doctor, quien se suponía indocumentado. Lo he visto infinidad de veces.


    Con el tema de internet y los foros ha habido un boom de todo esto y no es complicado embaucar al personal con literatura, teorías que uno se saca de la manga, etc. Lo podéis ver en todos los campos: la dieta paleo, entrenar en ayunas, la dieta de la zona, bulletproof diet, etc.
    Gente que si los lees son auténticos fuera de serie (paper tras otro del PubMed), hacen el agosto y a los dos años tienen la web cogiendo polvo.
    El target sobre todo el aficionado.


    Mi criterio personal para escoger a un preparador sería que tenga una formación básica real en el campo, experiencia, que esté al día, que sea una persona equilibrada en todos los aspecto y, sobre todo, resolutivo. No necesariamente por que sepa más te va a llevar mejor.


    Yo por ej en tema entrenamiento ciclista estoy muy muy verde, pero tengo la suerte de conocer gente que compite a buen nivel. Me sorprende bastante todo lo sencillo que lo hacen: les comento en ocasiones cosas que leo por aquí y casi no saben ni de lo que les hablo. Uno en concreto ha disputado la victoria de un reciente campeonato de españa, y otro ha ganado este año un par de carreras.
    Han pasado por esa etapa que les lleve alguien y series series series, y no quieren ni ver eso. Y lo sorprendente es que hacen fondo, y aquí se considera algo obsoleto.

    En el otro sector que comento lo mismo: en foros la gente lo lleva al milímetro. Tuve la ocasión de conocer personas que competían a nivel internacional (a uno lo tenía de vecino) y no das crédito.
    Nos hubiesen puesto a los dos a dar un seminario yo me hubiese podido poner a hablar de mil gilip0lleces que he leído en internet, que sé interpretar y él no, lo habría dejado como un idiota. Pero nos dan a llevar a alguien a competir y me juego el sueldo a que no hay color.



    Hay una frase célebre de Bruce Lee que define un poco por donde voy:

    Before I studied the art, a punch to me was just like a punch, a kick just like a kick. After I learned the art, a punch was no longer a punch, a kick no longer a kick. Now that I've understood the art, a punch is just like a punch, a kick just like a kick. The height of cultivation is really nothing special. It is merely simplicity; the ability to express the utmost with the minimum. It is the halfway cultivation that leads to ornamentation. Jeet Kune-Do is basically a sophisticated fighting style stripped to its essentials.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 4
  10. CEÑAL

    CEÑAL Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2010
    Mensajes:
    7.369
    Me Gusta recibidos:
    4.039
    Ubicación:
    Avilés
    Strava:
    Mensajes como este hacen subir el nivel del hilo 1000000 puntos
    Chaupeau
     
  11. Tutumano

    Tutumano Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Jun 2010
    Mensajes:
    1.157
    Me Gusta recibidos:
    106
    Ubicación:
    Barcelona
  12. gontxo_nos

    gontxo_nos Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Feb 2011
    Mensajes:
    4.803
    Me Gusta recibidos:
    1.555
    Ubicación:
    Entre sendas
    Pienso igual que tú. Yo conozco a gente cercana de aquí que entrena por sensaciones y demás y son bestias pardas en carretera. Vamos, que no hay quien les siga a rueda.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  13. Dewei

    Dewei Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Dic 2010
    Mensajes:
    1.432
    Me Gusta recibidos:
    613

    Tampoco es eso, porque entrenando a ojo se obtienen resultados a ojo: una buena periodización es importantísima, al igual que el medidor de potencia, si alguien te guía en la dirección correcta.


    Me refería más bien a no tratar de totemizar nada ni nadie. Y sobre todo no imitar a los superdotados, como el caso de Freire.


    Conozco a una de las personas que más sabe (además de verdad), con absoluta diferencia, en el mundo del fitness. En una década ha evolucionado de unas pautas determinadas, a casi lo contrario. Lo ha hecho con conocimiento de causa (todo a través de analíticas).
    En cambio hay otros con planteamientos más clásicos, que han mantenido y mantienen una línea, y van incorporando las novedades con cautela. Personas con los pies en el suelo, formación, muchísimo sentido común y que transmiten confianza.
    Si a mí alguien me pregunta a quién recomendaría, indudablemente al segundo. Si hay que ponerle nombre: Jordi Saura.


    Por ej el primero de quien hablo ya comentaba lo de la permeabilidad intestinal, tan en boga ahora mismo, hace muchos años. O lo del hipotiroidismo subclínico inducido por el exceso de entrenamiento.
    Pero también, como digo, tenía unas pautas alimenticias determinadas hace un tiempo (carbos lentos, verdura, incluso incluír algo de metamucil, etc) y ahora nada que ver.
    Ese es el problema de las pautas muy rompedoras.
     
  14. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Registrado:
    27 Feb 2008
    Mensajes:
    4.359
    Me Gusta recibidos:
    1.330
    Strava:
    Este es un tema muy amplio, el preparador y pseudo-preparador ha estado siempre. Yo lo sufrí hace cosa de 20 años con el primero q contraté.
    Además tenemos el problema de que buscamos el Santo Grial, el atajo. Pensamos q un preparador, por el hecho de que le pagamos, nos va a colocar en el top ten en pocos meses.
    Por último, dónde está la evolución sin la innovación? A mi modelos tipo la epigenética, a día de hoy, o ATR, pediodificación inversa, etc, etc. me parecen más que necesario. La periodificación clásica funciona, y si dispones de tiempo más, pero este es el único pasado, presente y futuro de la planificación?, evidentemente no. Por lo q preparadores q no toman ciertos riesgos, para mi, no.son destacables.
     
  15. j_epic

    j_epic Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Abr 2014
    Mensajes:
    1.376
    Me Gusta recibidos:
    552
    Totalmente de acuerdo, claro que hay mucho frikismo. Desde el momento que todos tenemos una bicicleta superior a la que necesitamos.
    http://www.maldangoratri.com/?p=961

    Sales con tu pepino de bici y el dia menos pensado te adelanta un abuelo con una bh con cestita:
    http://elpedaldefrodo.com/manolo-el-ciclista-fantasma/

    Sobre el tema del entrenamiento que comenta Freire, que el iba un poco por libre, sin pulsometro ni potenciometro algún comentario:
    • El recuerdo que tengo de él es de sprinter o corredor de clasicas, supongo que aquel que se prepara para ganar una gran vuelta entrenará de otra forma. Tengo grabada en la memoria la imagen de Froome subiendo un puerto y mirando constantemente la potencia, imagino que cuando entrena, no lo hará por sensaciones.
    • Si eres un fuera de serie te puedes permitir entrenar de esa forma, pero si eres del monton del cicloturismo, o diretamente un paquetillo, cuanto más rendimiento saques mejor, y eso lo vas a conseguir siguiendo un entreno estructurado con el pulsometro o un potenciometro.
    • Cantabria es un lujo para el ciclismo, ahí le doy toda la razón.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  16. David-82

    David-82 Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Jun 2011
    Mensajes:
    8.657
    Me Gusta recibidos:
    2.367
    Eso va en el hilo de dopaje compañero.

    Bestias pardas sin entreno planificado ya sabes a qué huele no?

    Porque ahora es cuando me dices que uno es panadero, el otro fontanero y el otro muy buena persona...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 4
  17. Asteroide 15000

    Asteroide 15000 Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Sep 2010
    Mensajes:
    2.184
    Me Gusta recibidos:
    375
    Ubicación:
    Pontevedra
    Yo creo que mezclas el entrenar por sensaciones con el entrenar planificado. Que entrenes por sensaciones no quiere decir que no te planifiques la temporada al milimetro como seguro que hacen Freire y cia. Son gente que se conoce muy bien y si van a hacer series pues en lugar de hacerlas por ej. a 500 w igual las hacen "casi a tope" y no me extrañaria nada que clavasen los watios del potenciometro si lo llevasen
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  18. CEÑAL

    CEÑAL Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2010
    Mensajes:
    7.369
    Me Gusta recibidos:
    4.039
    Ubicación:
    Avilés
    Strava:
    Si pero David tiene razon, las bestias pardas q pasan de todo, humildes, buenas personas, gallos de grupeta con palmeros, todo sabemos d q va la historia.....
    En este repertorio falta el clasico final.....pongo la mano en el fuego por él.
    Ojo q hablo d gente q anda 1h por encima d 5w/kg, baja d 6h en la qh, etc..q aki nos calentamos rapido llamando bestia parda a cualquiera.
    Yo se de gente d subir un puerto d 40' a mas d 5'5 w/kg, gallos master, a pan y agua, y q habian pasado del ciclismo con 18/20 años por trabajar y tal....q si, q los coj...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Última edición: 15 Nov 2015
  19. CEÑAL

    CEÑAL Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2010
    Mensajes:
    7.369
    Me Gusta recibidos:
    4.039
    Ubicación:
    Avilés
    Strava:
    La de ganadores de Tour/Giro y vuelta en el mismo año q se ha perdido el ciclismo....
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  20. Asteroide 15000

    Asteroide 15000 Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Sep 2010
    Mensajes:
    2.184
    Me Gusta recibidos:
    375
    Ubicación:
    Pontevedra
    Si, si no digo que no, pero pueden meterse de todo y entrenar por sensaciones igualmente.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1

Compartir esta página