Relación entre altura del sillin y posicion mas o menos plana del pie en el pedal...

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por Castil, 9 Jul 2015.

  1. Kos_q

    Kos_q Efectivamente y no

    Registrado:
    26 Ago 2005
    Mensajes:
    11.760
    Me Gusta recibidos:
    664
    Ubicación:
    Por el Somontano de Barbastro
    La roja pasa por el pulgar del que esta sujetando la espalda, igual esta el otro tio ahi por algo.
     
  2. Kos_q

    Kos_q Efectivamente y no

    Registrado:
    26 Ago 2005
    Mensajes:
    11.760
    Me Gusta recibidos:
    664
    Ubicación:
    Por el Somontano de Barbastro
    La plomada se tira normalmente por delante de la rotula.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  3. Nene37

    Nene37 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Mar 2013
    Mensajes:
    6.298
    Me Gusta recibidos:
    2.146
    Ubicación:
    PONTEVEDRA-Madrid
    Sobre la plomada:
    En un artículo que se pinchó por aquí (u otro hilo, no recuerdo) se hablaba de ello, y de hecho yo hice una apreciación sobre algo que parecía igual pero distinto; me refiero.

    La plomada desde la rótula se puede tirar de las dos maneras, (ojo, damos por hecho el método de la plomada como válido eh !!, luego no me vengáis con que no vale jajaja)

    1. Si tiras la plomada por delante de la rótula ésta debe caer un poco por delante del eje del pedal, incluso hay quien dice que sobre el borde de la biela.

    2. Si tiras la plomada desde la TTA (tuberosidad tibial anterior) que es la línea rosa de la foto del compañero, ésta debe caer como 1 mm por detrás del eje del pedal.

    Las dos formas valen, pero con su matiz.

    Por otra parte. Hombre !!!! me alegro de que no sólo yo haya llegado a la conclusión de que la línea roja del "laser" no cae ni de lejos sobre la D12; es que clamaba al cielo, ni se aproxima. No se puede dar tanto fundamento sobre un método y luego poner una foto que ni se aproxima a lo que estás contando.
    La línea morada que se ha puesto sí que debe andar muy cerca de D12, aunque ya digo que localizarla con exactitud hay que estar muy habituado.

    Saludos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  4. Nene37

    Nene37 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Mar 2013
    Mensajes:
    6.298
    Me Gusta recibidos:
    2.146
    Ubicación:
    PONTEVEDRA-Madrid
    • Útil Útil x 1
  5. Nene37

    Nene37 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Mar 2013
    Mensajes:
    6.298
    Me Gusta recibidos:
    2.146
    Ubicación:
    PONTEVEDRA-Madrid



    No te lo vas a creer, pero yo en su día también me hice unas líneas con el Paint sobre esta misma foto. Luego por ahí me quedó y no la colgué.

    La impresión fue la misma; tu línea rosa para la plomada (desde la TTA al eje del pdal) y la roja que como mucho pasa por el eje del pedalier y luego a saber por donde más.
    La azul no la puse porque ya digo que me es imposible ni aproximar a D12 con una foto.

    Saludos
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  6. fukigaeshi

    fukigaeshi Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Ene 2014
    Mensajes:
    2.354
    Me Gusta recibidos:
    1.760
    Ubicación:
    Huelva
    Si, ya he comentado que es aproximado, porque para que esta medición salga bien, la camara que hace la foto tiene que estar totalmente vertical y perpendicular al ciclista

    La he tenido que rotar un poco con Photoshop usando como referencia vertical el laser, pero también me he dado cuenta de que la foto está levemente sacada hacia la derecha aunque no parezca importante. esas variaciones se notan muchísimo a la hora de tirar estar "plomadas digitales"

    Lo importante como has comentado en mensajes anteriores es que de la D12 no pinta nada en todo esto (para eso he puesto la foto de las vértebras de la columna), que yo tampoco pongo la mano en el fuego qué el método tradicional sea el bueno, pero hasta ahora es el más "lógico" hasta que alguien demuestre lo contrario, pero que lo demuestre BIEN
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  7. fukigaeshi

    fukigaeshi Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Ene 2014
    Mensajes:
    2.354
    Me Gusta recibidos:
    1.760
    Ubicación:
    Huelva

    He editado el mensaje anterior añadiendo más fotos, con los comentarios de nene37 y del artículo, creo que queda mucho más claro el método tradicional, bueno hasta ahora el único, porque el método de "La duodécima' ha quedado totalmente desacreditado
     
  8. David-82

    David-82 Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Jun 2011
    Mensajes:
    8.657
    Me Gusta recibidos:
    2.367
    Retomó el tema, he visto esta foto por internet.

    Según vuestra teoría de si logras tocar el suelo vas bajo... Este chico va bajo?

    [​IMG]
     
  9. Kos_q

    Kos_q Efectivamente y no

    Registrado:
    26 Ago 2005
    Mensajes:
    11.760
    Me Gusta recibidos:
    664
    Ubicación:
    Por el Somontano de Barbastro
    Por la forma de apoyar el pie en el suelo yo creo que ira bien. Cada uno somos un mundo en esto del pedaleo. ;)
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  10. David-82

    David-82 Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Jun 2011
    Mensajes:
    8.657
    Me Gusta recibidos:
    2.367
    Yo pienso lo mismo que tú, pero según dicen algunos por aquí, si llegas así al suelo, incluso llegando menos que el chico de la foto, vas bajo de sillín y que en road nunca se debe llegar al suelo con el pie.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Última edición: 27 Nov 2015
  11. fukigaeshi

    fukigaeshi Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Ene 2014
    Mensajes:
    2.354
    Me Gusta recibidos:
    1.760
    Ubicación:
    Huelva
    Exacto, como mucho tienes que tocar el suelo con los dedos, pero en vertical y justo bajo el cuadro.

    Esa foto no dice nada, según veo la rueda trasera es más pequeña que la delantera y como no creo que sea este el caso, eso me indica que es un efecto óptico de perspectiva en el que la bici está más tumbada de lo que parece o se ha tomado con una lente no convencional como el de una Gopro, que tiene un efecto ojo de pez, o sea que no vale
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  12. David-82

    David-82 Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Jun 2011
    Mensajes:
    8.657
    Me Gusta recibidos:
    2.367
    Se ve que el pie está apoyado por lo menos hasta el 1 metatarso.
     
  13. fukigaeshi

    fukigaeshi Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Ene 2014
    Mensajes:
    2.354
    Me Gusta recibidos:
    1.760
    Ubicación:
    Huelva
    Si pero la bici no está vertical pues el pie està algo separado de la bici, y sin saber si realmente el sillín está a su medida pues es un debate estéril.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  14. BIOMECANICA 3D

    BIOMECANICA 3D Miembro activo

    Registrado:
    4 Nov 2014
    Mensajes:
    487
    Me Gusta recibidos:
    88
    Ubicación:
    C/ Cabeza Mesada, 18. Madrid
    Hay un factor que se os escapa. Prácticamente todas las tallas de 1 mismo modelo de bici tienen la misma altura de Pedalier, peeeero seguro que alguien de 1,90m no tiene el mismo tamaño de pié que alguien de por ejemplo 1,65m. El de 1,90m llegará casi con medio pié porque tendrá una talla 48 de pié, en cambio el de 1,65m apenas llegará con la puntera con su 39...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  15. fukigaeshi

    fukigaeshi Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Ene 2014
    Mensajes:
    2.354
    Me Gusta recibidos:
    1.760
    Ubicación:
    Huelva
    Una apreciación muy interesante.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  16. LEONMUR

    LEONMUR LUISLE QUE GRANDE ERES

    Registrado:
    19 Abr 2009
    Mensajes:
    13.271
    Me Gusta recibidos:
    2.869
    Ubicación:
    Disfrutando de la bici.
    +1.Eso es lo que suele pasar en este tipo de fotos ,suelen engañar .
     

Compartir esta página