Entrenamiento por vatios

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por SergioBarakaldesa, 24 Jul 2009.

  1. Tutumano

    Tutumano Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Jun 2010
    Mensajes:
    1.157
    Me Gusta recibidos:
    106
    Ubicación:
    Barcelona
    Por poderse si, pero ya sabes. Friel es fiel al entrenamiento por Vatios. Pero que vamos, lo puedes leer, adaptar a ppm el tiempo que haga falta, ver las mejoras si es que las tienes, y cuando tengas un potenciometro ya tendrás media faena hecha.

    Si te sirve de ayuda, aun no lo he terminado de leer y me tiene enganchado. Es muy interesante y por lo menos a mi como novato, te enseña muchas cosas que desconocía.

    Saludos.
     
  2. gontxo_nos

    gontxo_nos Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Feb 2011
    Mensajes:
    4.803
    Me Gusta recibidos:
    1.555
    Ubicación:
    Entre sendas
    En cuanto a parecido con el de Chema/Yago...se parece en algo a la hora de planificar?. Me refiero a que si te da alguna pauta o algo...o simplemente te dice como mejorar X e Y y ya :).
     
  3. Tutumano

    Tutumano Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Jun 2010
    Mensajes:
    1.157
    Me Gusta recibidos:
    106
    Ubicación:
    Barcelona
    Me he leído los dos. Tanto el de Yago, el cual tengo firmado por él ya que fue el que me Retuleó mi bici, y el de Chema que fué el último que me leí. Mi opinión personal es que en el de Friel es un paso a mas a la planificación. Hay mucha mas información respecto al tema, y para mi mas clara.

    La pauta de entreno la aplicas tu dependiendo el periodo de entrenamiento que estés. Es decir, si en Base 1 recomienda hacer mucho volumen de Resistencia Aerobica, pues después de hacerte tu mismo el planning anual, y ver el tiempo del cual dispones, te distribuyes las sesiones. Eso si, haciendo hincapié en los descansos, que es donde se absorben todas las adaptaciones a los entrenamientos. No se si me he explicado... :rolleyes:

    Si tu pregunta es, si te lo da todo mascado como el entreno genérico que corre por internet de Chema, ejemplo: Lunes 1h de Este entreno, Martes Pesas, Miércoles 1h30' de este otro entrenamiento, pues no, eso no lo dice el libro.... Has de aplicar la info al un principio muy importante, el de Individualización..

    Saludos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  4. anzizan

    anzizan Miembro

    Registrado:
    17 Jun 2009
    Mensajes:
    488
    Me Gusta recibidos:
    4
    Buenos días:

    Próximamente comenzare con los vatios y tengo una duda sobre la prueba de los 20'. Mi duda es si ¿hacerla en llano o en subida? el tema es que como es el comienzo de la temporada mi nivel ahora es bajo ya que estoy comenzando y tengo dudas si ahora podría con los 20' en subida.

    Si podéis decirme como lo hacéis o como hacerlo estaría genial.

    Muchas gracias.
     
  5. iorch

    iorch Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 May 2013
    Mensajes:
    1.554
    Me Gusta recibidos:
    853
    Ubicación:
    .
    Repecto a tu pregunta,yo te recomendaría que la hicieses en subida, pero una observación , antes de hacerla, rueda unos días/ semanas a watts, y observa más o menos como reacciona tu cuerpo , a través del pulso, a los diferentes valores de potencia media . En no mucho tiempo, deberías saber más o menos a qué potencia se mantiene tu pulso estable en diferentes zonas.

    Lo digo, porque hay que saber calibrar más o menos en la prueba, y saber dosificarla. Por ejemplo, si empiezas rodando por encima de tu FTP posiblemente ahogarás rápido tus músculos en ácido láctico y estarás fundido rápido entregando menos wtts dándote un FTP menor a tu "real". Creo que aproximadamente, la potencia FTP se situa aprox a la que entregas estable en tu umbral anaeróbico... Tu objetivo es hacer la prueba en torno a esa potencia.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  6. gontxo_nos

    gontxo_nos Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Feb 2011
    Mensajes:
    4.803
    Me Gusta recibidos:
    1.555
    Ubicación:
    Entre sendas
    No, no me refería a que te diera todo mascado como el de Chema, jejeje. Me refería si te da pautas como el de Yago, que te orienta y luego ya te metes tu el curro de prepararte tu entrenamiento específico :).
     
  7. gontxo_nos

    gontxo_nos Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Feb 2011
    Mensajes:
    4.803
    Me Gusta recibidos:
    1.555
    Ubicación:
    Entre sendas
    Yo la hice en rodillo y es una prueba infernal, jajaja. Dosifícate esos 20' bien ya que según pase el tiempo tienes que ir dando más. Como empieces desde el min. 1 a darlo todo...igual no llegas al 15 :D.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  8. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.021
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    En rodillo es bastante habitual que demos menos w que en carretera, yo haría la prueba en un puerto de pendiente constante y sin descansos(5% aprox). Como te han dicho lo ideal es hacer pruebas para "apuntar a unos w que es fácil dejarse llevar por la emoción y empezar demasiado fuerte para hundirse a fina. Seguramente hará falta hacer varias pruebas hasta acertar con la intensidad que puedas mantener constante en esos 20'
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  9. gontxo_nos

    gontxo_nos Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Feb 2011
    Mensajes:
    4.803
    Me Gusta recibidos:
    1.555
    Ubicación:
    Entre sendas
    Melorri, el otro día te puse por aquí que había gente que aplicaba un corrector del 5% en los resultados de rodillo, por que hacen esto?.


    Saludos.
     
  10. gontxo_nos

    gontxo_nos Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Feb 2011
    Mensajes:
    4.803
    Me Gusta recibidos:
    1.555
    Ubicación:
    Entre sendas
    Se me olvidaba. Donde comprar el de Joe Friel a buen precio? :).
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  11. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.021
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    Ni idea. Hay gente q usa diferentes referencias para rodillo y carretera.
    Yo pienso q es mejor usad una única referencia: test de 40'en carretera para todo. Luego ya sabes q en rodillo das menos w y es dificil hacer z4...porque el pulso se dispara en rodillo aunq uses ventilador y puedes estar en z4por pulso pero solo en z3por w
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Última edición: 7 Dic 2015
  12. little

    little Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Dic 2008
    Mensajes:
    8.807
    Me Gusta recibidos:
    1.093
    Ubicación:
    Here
    En Amazon, la versión en inglés más barata que traducida.
     
  13. Tutumano

    Tutumano Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Jun 2010
    Mensajes:
    1.157
    Me Gusta recibidos:
    106
    Ubicación:
    Barcelona
    Hay que pasar por caja.

    En la fnac, 49€ puesto en casa. Caro de coj..... pero yo el ingles, a trozos...

    Saludos.
     
  14. gontxo_nos

    gontxo_nos Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Feb 2011
    Mensajes:
    4.803
    Me Gusta recibidos:
    1.555
    Ubicación:
    Entre sendas
    Habrá que pasar por caja...jejeje.
     
  15. delcapricho

    delcapricho Miembro activo

    Registrado:
    9 Abr 2010
    Mensajes:
    608
    Me Gusta recibidos:
    45
  16. Tutumano

    Tutumano Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Jun 2010
    Mensajes:
    1.157
    Me Gusta recibidos:
    106
    Ubicación:
    Barcelona
  17. delcapricho

    delcapricho Miembro activo

    Registrado:
    9 Abr 2010
    Mensajes:
    608
    Me Gusta recibidos:
    45
    Cierto. Error mío. Disculpas.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  18. FraguelRock

    FraguelRock Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Jul 2005
    Mensajes:
    3.165
    Me Gusta recibidos:
    334
    Strava:
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  19. Judasall

    Judasall Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Ago 2005
    Mensajes:
    1.704
    Me Gusta recibidos:
    271
    Ubicación:
    Becerril de la Sierra, Community of Madrid Spain
  20. FraguelRock

    FraguelRock Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Jul 2005
    Mensajes:
    3.165
    Me Gusta recibidos:
    334
    Strava:
    no, este libro no esta traducido aun.
     

Compartir esta página