Se supone que no. Como siempre, sería aconsejable hacer antes una copia de seguridad de la carpeta "TwoNav" del almacenamiento interno del Anima por si algo falla durante el copiado/pegado. Extrae el zip en tu PC Verás que tienes 5 carpetas (symbols, TCPMP...) y 52 archivos Los copias (o los cortas) y los pegas dentro de la carpeta "TwoNav" del almacenamiento interno del Anima. Das a OK para reemplazar/sobrescribir. En la carpeta "TwoNav" del Anima te quedarán 101 archivos (o más): los 52 que has copiado más los propios de config y licencias. s2
Yo aconsejo un reseteo completo y reconfiguración manual, sobre todo en actualizaciones grandes como esta que nos ocupa... Yo es lo que haré...
yo estoy actualizandolo desde compe, a ver como va. Hice una copia de seguridad de todo por si acaso.
Estoy de acuerdo. En mi caso, al instalar la RC no me aplicaba bine la solución de algunos fallos que ya estaban corregidos. Pero al aplicar la configuración de fábrica, se resolvieron. Se deben copiar los ficheros de claves de mapas, y se pueden copair lso de configuración y los perfiles, pero creo que esto ese como cuando uno reinstala el Sistema operativo en un pc. Es mejor que actualizar el existenet, ya que siempre te quitas muchos errores anteriores.....
Pues no lo entiendo, si actualizas desdel programa porque tienes que resetear?¿ Es como pasar de una version de windows a otra mas nueva si te permite actualizar y funciona deberia funcionar perfecto, otra cosa es que la prefieras hacer limpia de 0 pero a efecto es lo mismo, por eso o entiendo bien el porque al actualizar no se quitan muchos errores Acaso no esta bien diseñado el tema?¿ que al actualizar si no reseteras no se aplica bien la actualizacion?
Veras, en esto (como en los PC) la nueva versión se instala sobre la anterior, respetando todo lo que puede. Esto tiene como inconveniente, que a veces, si en la versión anterior tenias un error o una mala configuración, pues también te lo puede mantener. Por eso, a veces, es recomendable hacer una re instalación desde cero. Yo he preferido hacerlo, porque tras instalar la versión nueva, me seguían apareciendo algunos errores que ya estaban resueltos. Al reiniciar la configuración, se resolvieron. No es que sea necesario, pero de vez en cuanto, viene bien. En fin, la cosas que pasan con esto de la tecnología......
Vaya por dios Bueno en windows pasan esas cosas que en linux es otro mundo lo dice uno como decirlo trabajador de unix/linux que le pones el win delante y se pone a llorar no veis lo mal que lo paso con el 8.1 el 10 y demas Bueno entonces, la instalo, reseteo todo y vuelvo a configurar, tendre que volver a poner mapas y todo? poner licencias etc? Santa currate un post en el blog de como hacer estas cosas muchos te lo agradeceremos, configurar no hace falta que el compañero hizo un tutorial que simplemene seguirlo tienes, pero esto de actualizar para mi es nuevo en el gps digo yo estoy acostumbrado mas al pacman -Syu
Actualizado 1) He copiado los *.mkey y *.mkeyb de la carpeta TwoNav interna al PC 2) He vuelto a config inicial 3) He borrado todo el contenido de la carpeta TwoNav interna del Anima 4) He extraído el zip a la misma carpeta (realmente lo he extraído en el PC y luego copiado al Anima) 5) He vuelto a copiar los mkey y mkeyb al Anima 6) He reconfigurado el Anima, tampoco era tanto, recordad que tenéis el manal de pe2803 por ahí No tenéis que tocar nada de mapas, todo lo que tengáis en la SD se queda en el mismo sitio Idem con el Tracklog interno, como no se borra ni se actualiza, no se pierden. s2
Yo he copiado y luego pegado en twonav la nueva versión y todo oks de momento,,m3 pierdo en lo de resetear y hacer lo que más arriba decís
Buenas tema a parte,sabéis si hay algún tuto sobre como crear waipoint como crear archivos waipoint por coordenadas y como navegar a dichos archivo? Me lio como hacerlo y visualizando como en otros tutos se queda mucho mejor Cómo siempre gracias !!!
No hace falta ser tan radical de borrar la carpeta TwoNav. Yo lo que he hecho a sido actualizar desde el propio compe, y luego irme a configuración - sistema - dispositivo - configuración inicial, y listo, a configurar tus preferencias de nuevo y listo! Antes de hacerlo me he apuntado en un papel los campos de datos que tenía configurados para volverlos a poner, aunque he cambiado alguno. El motivo de porqué hacerlo es porque los archivos de configuración van cambiando. Los nombres de variables también, y aunque todos los programadores intentan no cometer fallos a la hora de migrar funciones, la realidad es que, como humanos que son, cometen errores, y partiendo de una configuración inicial ya sé que arranco desde un entorno probado y no tendré problemas por una posible confusión. Recuerdo un bug antiguo que a algunos nos fallaba y a otros no, y era porque en una actualización había una variable escrita con 'b' y no con 'v', y fue un gazapo porque en catalán se escribía al revés, fijate que tontería... Por otro lado, reconfigurar manualmente te permite revisar la configuración y utilizar las nuevas funciones (por ejemplo en los nuevos campos de datos) y replantearte otras. Yo, por ejemplo, una cosa nueva que he hecho ha sido reconfigurar las teclas. Ahora las teclas zoom, si mantengo pulsada la tecla menos le he asignado la función de alternar mapas (muy útil si tienes cargada una orto y el topográfico), y para la tecla más me he asignado la función de siguiente waypoint, cuando estando en ruta tomas un atajo para recortar una ruta... De vez en cuando viene bien repasar la configuración tras llevar un tiempo de uso, ya que te replanteas cosas,y muchas veces por vagancia no lo haces,y este es el mejor momento
Que se consigue entonces con esta actualización? Había algún error en la anterior, que afecte al funcionamiento? Si, lo confieso, no he leído todo el hilo..