De momento he podido cargar una que ya había hecho con otro reloj, probaré más rutas a ver si esa en concreto no iba bien A la hora de seguir la ruta se ha quedado todo el rato marcando hacia el inicio, yo la he cogido a medio track y no me lo ha pillado así que no he podido seguirla. Solo se puede seguir desde el principio??!
Hola, creo recordar que eso estaba arreglado en alguna de las ultimas actualizaciones, ya no es necesario ir al punto de inicio
STRAVA integration with Polar Flow The wait is over! We are so happy to let you know that we have now finalized the Strava integration with Polar Flow. This means you can now automatically transfer your training sessions to Strava from the Flow web service.
habéis comprobado alguno ya la sincronización entre el Polar V800 y la app Strava? y el tema de cargar rutas realizadas anteriormente?
@trifranchu yo lo probé ayer y estoy encantado! tiene algunas pegas como que no reconoce "natación" y te lo sube como "otros" y luego hay que modificarlo manualmente; o que si haces series no te marca las laps con respecto a las series como en Flow, sino que lo hace cada km. Pero bueno... lo principal, que era subir entrenos de forma automática está hecho. Respecto a seguir tracks, que yo sepa no se ha corregido lo de ir al inicio. De echo mucha gente en los foros oficiales dice que está bien hecho así ya que cuando subes un track la idea es seguirlo de principio a fin.
Los entrenos anteriores habra que subirlos manualmente como hasta ahora, solo subirán a strava los nuevos.
No se corrigió, hay que seguir yendo al inicio de la ruta. Lo que se corrigió fue un bug que te situaba en un punto equivocado de la ruta cuando estabas en el inicio.
Bueno seguro que no les resultaría difícil implementar una opción que fuera ir a inicio ruta y otra ir al punto más cercano del recorrido. Eso y la opción de cargar fácilmente una ruta .gpx y ganarían muchos puntos de cara a los usuarios y seguro que eso en 2 días los informáticos de Polar lo pueden hacer.
Creo que no poder enganchar la ruta donde quieres es una cagada. Vengo de garmin y el tema tracks estas tantee más sencillo y mejor. Si quiero ir a la montaña y seguir una ruta no tengo porque ir al pueblo de la lado si el tío que lo colgó vive allí no? Creo qué polar hace buenos aparatos pero en software está bastante atrasado aún
Me hace gracia los que pensáis que implementar algo a nivel programación es cosa de "2 días". No se como trabajan estos de Polar, por lo que comentan son un equipo bastante pequeño. Pero he trabajado mucho en TomTom desarrollando a nivel gráfico su web y el simple hecho de poner un botoncito que muestre en una gráfica el pulso o la velocidad nos llevó cerca de 2 semanas. Entre propuestas gráficas, aplicar el diseño y programación y ver como se comporta y luego testearlo. Estoy de acuerdo que lo de las rutas les falta mucho curro, yo por ejemplo, usuario de mac y iphone no puedo pasar las rutas de ninguna manera salvo las que veo en Polar. Para mi se pudieron haber olvidado de todo el tema de smartphone, e implementar este tipo de cosas que son mucho más importantes. Lo malo es que "no venden" y de ahí que se vayan dilatando en el tiempo.
Solo le encuentro una leve pega y es que cuando salgo en ruta con mi V800 y mi movil con la app Strava, éste último me marca más km finales que el propio Polar. No se si esto afectará negativamente al tema segmentos y tiempos.
Buenas gente, Os a pasado a alguno lo siguiente: Llevo en la bici sensores de velocidad y cadencia.hoy e salido a rodar y no me detecta taba ninguno....os a pasado alguna vez ?como habéis solucionado?
Buenas, los has vinculado antes al reloj? tienes que mantener pulsado el boton "back" y cuando en la pantalla ponga "sincronizando" tocar con el sensor en la pantalla para que te pregunte si quieres vincularlos. A mi habiendolos sincronizado me falló de primeras y tuve que ir a flow y quitarlos de la lista "productos", restaurarlo, vincular de nuevo los sensores y volver a sincronizar, desde entonces me va perfecto y me los coge a la primera. Suerte!
Eso pasa con el 100% de dispositivos. Cada uno tiene unos márgenes de corrección. Y si encima me hablas de un reloj gps y un móvil apaga y vámonos. El móvil es mucho menos inesacto ya que se basa en la cobertura que tengas en cada momento.
Buenos días a todos, Una pregunta cuando habéis enviado el reloj al servicio técnico, ¿se ponen en contacto con vosotros para decir que ya lo tienen o directamente os lo envían arreglado sin decir nada? Saludos
Creo que eso y una parte en la pagina web de polar flow donde poder manipular las rutas para cambiar algun punto o recortarlas-alargarlas seria lo ideal. Una pregunta, al seguir un trak aparece la pantalla con un margen de unos 50metros, eso se puede cambiar???? Y dar mas o menos zoom?? Otra pregunta, os aparece bien el desnivel en el que estais?? Esque yo no consigo que me aparezca???