Yo ya dije posts atrás , que las rubena son cubiertas que dan muy buen resultado y que son muy óptimas en cuestión de precio, calidad y prestaciones.
Si, y te hice caso. De hecho llevo la Charybidis delante. Pero ahora que le estoy dando mas al XC, necesito un poco mas de balon. Por eso le voy a meter la Scylla.
De primera. Precio muy contenido, son muy versatiles, rapidas, y con muy buena traccion. Para mi, si la scylla, va bien delante, he encontrado la combinacion perfecta, tanto para rally como marathon.
Buenas, he pillado una arden TR para delante y una crossmax TR para detrás, ambas en 2,25, que tal combinacion es? La usaré para xc, hasta ahora he utilizado como mucho en 2,1 y quería algo con más balón, espero no equivocarme!!
En principio han de arte bastante buen resultado, yo habría optado por Ignitor/ikon, pero va a gustos. Lo que no entiendo es como metéis tanto balón para la práctica XC.
Muy buenas , sigo este post desde hace algún tiempo y quería preguntaros que os parece tubelizar una Schwalbe Rocket Ron Evo. Es muy ligera , la he tubelizado y ha talonado bien , aunque todavía no he podido salir a la calle con ella . Lleva 5 dias parada y no ha perdido nada de aire
hasta medio uso y conduciendo muy fino aguantarán, a partir de ahí problemas, ojo con los imprevistos, zanjas, saltos y apoyos fuertes, es fácil destalonar.
Buenas, necesito cambiar la cubierta trasera y me gustaría consejo para no equivocarme. Tengo una Epic que lleva Ground (2.1) delantera y Fast Track (2-0) trasera, las dos versión Control. Hasta ahora el resultado me parecía bueno, pero necesito cambiar la Fast, aunque me gusta, preferiría un poco mas de agarre. Ahora mismo tiene poco más de 2500 km y noto que frenando no retiene como antes. Peso mucho y peco frenando de más con el trasero
En principio, y aunque sea para rally, si te gusta el monte de verdad y no sólo pistas, hasta cierto balón (2.1/2.25 dependiendo de cubiertas), el lastre no es tan grave como la comodidad que aporta al tener más balón. Con las 29, las cubiertas de 1.8/1.9 antiguas no tienen sentido para mi y para muchos.
No te digo que no, pero con las cubiertas de rally y una bici rally, yo hago trialeras y de todo sin problemas, también dependera del topo de conducción y el manejo del biker, lo que no se me ocurriría es practicar all mountain o enduro con una rally, ya que es más difiiñcil adaptarse por geometría de la bici.
Pues si pesas bastante y abusas del freno trasero, es un milagro que la Fast Track te haya aguantado 2500 kms dando únicamente síntomas de menor retención en la frenada. Si te gustaba cuando no estaba gastada, repite con otra igual, que te ha aguantado mucho. Y si necesitas más agarre (lo de más durabilidad lo veo difícil), valora por qué terrenos te sueles mover y busca algo más específico.
Muchas gracias. No descarto repetir, aunque me planteo si cambiar a la version Grid o pasar a 2.2. Vestido de romano peso 100Kg y me muevo por pistas, caminos, trialeras... vamos, por donde cuadre.
Cuanto más balón, más absorción, comodidad y seguridad, e incluso mejor rodadura con menor presión, según Schwalbe. Yo también hago enduro con una rígida endurera, pero no es lo suyo (aunque es muy divertido), voy más seguro y cómodo con la doble de 160. A cada cosa lo suyo.
Claro, una doble de 160 es lo suyo para enduro...., es que ponerle más anchura a una rally para suplir las carencias del enduro, es un apaño, pero, si funciona...., mejor que mejor, yo es que no hago enduro.
A lo que me refiero es a que con ruedas finas se puede hacer de todo, aunque no es lo suyo. Con más balón se puede, y casi debe, hacer xc, porque, al menos con una rígida, aporta más de lo que resta.
Un balón te da un plus de comodidad, pero según tengo entendido, para XC lo suyo está entre 1.9 - 2.1. Pero va a gustos, por supuesto. esta es mi idea de por que opino sobre esas anchuras para XC. Tendremos en cuenta también, la anchura de la cubierta. A mas anchura mas agarre, capacidad de frenada y estabilidad pero también mas peso y mayor superficie de rozamiento. Así pues, para XC, rally rutas tranquilas se opta por anchuras de entre 1,9 a 2,1 , en all-mountain (mezcla de XC y pequeñas incursiones en sendas con algún descenso no complicado) de 2,0 a 2,2 y ; en Enduro y Freeride donde prima el agarre y estabilidad a la eficacia al rodar, optaremos por cubiertas mas anchas todavía de 2,2 a 2,5 de balón. A la hora de montarlas hay que tener en cuenta también que el trabajo de la rueda delantera es diferente a la de la trasera. Esta últma soporta mas carga de peso y se eligirá siempre poner un poco menos de sección (anchura) que la delantera y un diseño más rodador. En la delantera al tener que soportar menos peso necesitaremos una cubierta de mtb más agresiva y por lo tanto podremos montar una de un poco mas anchura ya que es la rueda que también soporta la mayor parte del trabajo de frenada y deberemos de tener también más estabilidad. Pero como digo, va a gustos.
Sin querer polemizar, estos son los estudios de Schwalbe al respecto. A igualdad de presión, mejor ancha. http://www.schwalbe.com/en/rollwiderstand.html
Si, si lo dice Schalwe, pero también te dice, que eso está muy bien, pero que los cálculos varían dependiendo de los tacos y los compuestos. "Generally, smooth treads roll better than coarse treads. Tall lugs and wide gaps usually have a detrimental effect on rolling resistance." Generalmente, bandas de rodadura lisas ruedan mejor que bandas de rodadura gruesas. Tacos altos y amplias brechas Por lo general tienen un efecto perjudicial sobre la resistencia a la rodadura. De todas formas, tienes una guía muy rápida para saber que funciona mejor o no, fíjate en las carreras de XC de los "pro", y en las de enduro de los "pro". En Xc los pro llevan esas medidas,2.0-2.1, si les fuese mejor más anchura, crees que no la usarían?, todas las marcas tienen sus neumáticos de todas las medidas ,solo que aparte de la anchura, los compuestos influyen en la rodadura y agarre dependiendo de la categoría que practiques.