Censo Spark 29

Tema en 'Bicis 29' iniciado por buseee, 27 Jul 2012.

  1. Nomada25

    Nomada25 Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2007
    Mensajes:
    3.192
    Me Gusta recibidos:
    625
    Ok
     
  2. briandress

    briandress Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Ago 2008
    Mensajes:
    2.814
    Me Gusta recibidos:
    917
    No sé si era aquí o en el censo spark donde alguien dijo que le había costado 200€ pasar la revisión de horquilla y amortiguador

    Veo en el fb de kbike que anuncian estos precios:

    ImageUploadedByTapatalk1451341936.528280.jpg


    En serio la revisión y cambio de aceite son más de 200€? Es una broma?!
     
  3. Subetrón II

    Subetrón II Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Sep 2013
    Mensajes:
    5.016
    Me Gusta recibidos:
    2.412
    ¡Tiene que serlo, no me joddas!..
     
  4. inthepool72

    inthepool72 Miembro activo

    Registrado:
    15 Ago 2010
    Mensajes:
    149
    Me Gusta recibidos:
    66
  5. ARTUROVGZS1

    ARTUROVGZS1 Miembro activo

    Registrado:
    2 Sep 2011
    Mensajes:
    592
    Me Gusta recibidos:
    58
    Ubicación:
    VEGANZONES
    No recuerdo , pero en el corte ingles de Valladolid me salió bastante más barato...
     
  6. Jandros16

    Jandros16 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Jul 2012
    Mensajes:
    7.920
    Me Gusta recibidos:
    1.552
    Nunca habeis hecho mantenimiento a fox??? Es lo q tiene.
     
  7. briandress

    briandress Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Ago 2008
    Mensajes:
    2.814
    Me Gusta recibidos:
    917
    No, pero visto lo visto tirare de YouTube para hacerle aunque sea a la horquilla

    En algún lugar leí que no había información para el mantenimiento del amortiguador nude. Sigue siendo así?!
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  8. davidxxl

    davidxxl Miembro activo

    Registrado:
    2 Jun 2009
    Mensajes:
    802
    Me Gusta recibidos:
    155
    Ubicación:
    Madrid
    El NUDE lo mandan a Scott, incluso las propias tiendas, si no recuerdo mal, yo llevé el mío y me cobraron 90 euros (un nude)
     
  9. Jandros16

    Jandros16 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Jul 2012
    Mensajes:
    7.920
    Me Gusta recibidos:
    1.552
    A mi mi tienda 60 por la horquilla; no es d scott pero era una fox
     
  10. Subetrón II

    Subetrón II Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Sep 2013
    Mensajes:
    5.016
    Me Gusta recibidos:
    2.412
    El Nude II de DTSwiss lo mandan a Bicitech, que está por Alicante o por ahí, y es el servicio oficial DTSwiss para España. Pero lo puedes mandar tu mismo, así lo hice yo. Si entras en la web (que en lugar de bicitech es bitech.es), ahora tienen l apartado de DTSwiss y además otro para reparar Fox y Rock Shox y de todo. También te venden el kit de gomas y retenes para que lo hagas tú, horquillas, ruedas. Saludos..
     
    • Útil Útil x 3
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  11. foncheitor

    foncheitor Miembro activo

    Registrado:
    28 Abr 2005
    Mensajes:
    483
    Me Gusta recibidos:
    137
    La horquilla unos 75€ y el amort entre 75 y 90. No llega a 200 pero casi....
    Las bicis hay que mantenerlas... Nos gastamos 2000€ en una bici, y queremos que sea eterna, sin averías, sin mantemientos... pero esa bici aun no existe, ni las rigidas se libran de sus correspondientes pasos por boxes... y cuanto mejor es la bici, mas hay que mimarla...
    puedes probar a hacértelo tu mismo, la horquilla es relativamente sencillo. el amortiguador todavía no he probado. Si lo haces tu, te ahorras algo de pasta, pero hace falta tiempo, ser un poco mañoso, etc... yo lo he hecho alguna vez, y es una chorreada, pero es mucho mas cómodo que te lo hagan...
    Yo me gasto mas dinero en la bici que en el coche.... y eso que en ambos casos la gran mayoría de reparaciones me las hago yo mismo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  12. briandress

    briandress Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Ago 2008
    Mensajes:
    2.814
    Me Gusta recibidos:
    917
    Y no digo que no, pero que la bicicleta no es un coche. Es mecánica básica, la hora de mano de obra de un taller de bicis a 40€ (como lo es en Mammoth, por ejemplo) me parece una auténtica burrada.

    El mantenimiento anual de una bicicleta no puede superar el de un coche, y si lo hace, es que la burbuja esta llegando a unos límites brutales.

    Revisaré los vídeos porque al menos de la horquilla intentaré hacerlo yo :)
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  13. kasama29

    kasama29 Elias Carreras

    Registrado:
    14 Ago 2009
    Mensajes:
    2.375
    Me Gusta recibidos:
    420
    Ubicación:
    Girona
    La mano de obra es la misma en ambos casos. Que poco valoras el trabajo. Si a esos 40€ le restas el iba, ya son 32€. Le restas el irpf ya nos hacercamos a los 25€. Ahí restarle seguros, impuestos, autonomos, alquiler, facturas....
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  14. Patagonia

    Patagonia Senior Member

    Registrado:
    27 Mar 2005
    Mensajes:
    2.385
    Me Gusta recibidos:
    442
    Ubicación:
    Pontevedra
    Las horas de taller son muchas veces exageradas, también es verdad, que yo pocas veces he pagado esos precios, siempre que voy a tiendas donde te conocen, y te han vendido ya varias cosas, entre ella la bici, siempre ajustan los precios, entre piezas y montaje. Y creo que es la única manera de competir con internet. Porque por precio son incapaces de competir, pero con buen servicio, yo sigo comprando muchas piezas en las tiendas de siempre, por el servicio que me brindan. Y está claro que no es gratis, pero me compensa económicamente.
     
  15. briandress

    briandress Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Ago 2008
    Mensajes:
    2.814
    Me Gusta recibidos:
    917
    Hay que valorar cada cosa como se debe, y la mecánica básica de una bicicleta (transmisiones de lo más primario, apriete de tornillos...) no se puede igualar a la mecánica de un automóvil, ni por herramientas, ni por diagnóstico, ni por formación.

    De igual manera una maldita rueda de bicicleta con una duración de 5000kms no puede costar como la rueda de un automóvil.

    El IVA, la luz, el agua, los sueldos... que si, dentro de 5 años estas mismas reparaciones nos costarán 100€ más y seguiremos diciendo que es que no valoramos el trabajo de los demás.

    Recuerdo que las empresas de las que hablo tienen 3, 4 y 5 tiendas en una ciudad/comunidad como Madrid. Ojo al número, eh
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  16. foncheitor

    foncheitor Miembro activo

    Registrado:
    28 Abr 2005
    Mensajes:
    483
    Me Gusta recibidos:
    137
    un horquilla de bici, una fox ctd, una lefty etc... Lleva unos mecanismos más complejos que cualquier amortiguador de coche por ejemplo. Y cambiar el aceite y filtros de un coche es mucho más fácil que el de mtto de una horquilla. Yo lo tengo claro, la bici no es un bien basico ,y menos las de gama alta. 30-40€ de mano de obra no es caro ni barato, si pagan todos sus impuestos se les quedará en la mitad y luego alquileres, sueldo de trabajadores etc etc....todos tenemos que comer y vivir, si no te parece bien háztelo tú...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  17. Nomada25

    Nomada25 Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2007
    Mensajes:
    3.192
    Me Gusta recibidos:
    625
    Hola, quería haceros una pregunta a los que usen talla m en cualquier spark 9XX. Estoy montándome una spark a piezas con un cuadro 940 en talla m. Yo mido 1,78m y 82,5 de entrepierna, y como sabréis las spark tallan algo justas, por tanto necesito elegir una tija - potencia - manillar que me den algo de talla para poder ir cómodo, porque no quiero ir encogido. Voy por partes:
    - Tija: había pensado comprarla con 20mm de retraso y de 400mm. ¿Podría ser suficiente con 350mm, o sería una tija corta para mi altura? ¿Como son las tijas que vienen de serie para este cuadro en talla m de retraso y de longitud?
    - Potencia: he visto que vienen con -6° de serie, pero no me queda claro la longitud, había pensado en 90mm, no se si sera adecuado para mi altura, ¿como lo veis?
    - Manillar: viene uno elevado a 9, eso me queda claro, pero me gustaría saber en qué ancho lo dejo, ¿como lo llevais vosotros?

    Saludos
     
  18. Subetrón II

    Subetrón II Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Sep 2013
    Mensajes:
    5.016
    Me Gusta recibidos:
    2.412
    Hola, cada uno es un mundo, pero sí que te puedo decir que con la tija de 350 mm. en una talla M y tus medidas, te quedas justo por no decir corto, y por supuesto con retroceso, tal y como apuntas. La potencia en una talla L viene de 90 mm. y en la M creo que de 80 mm. Yo la pondría de 90 mm. o incluso de 100 mm., repito, atendiendo a tus medidas, pero también depende de cómo quieras ir sobre la bici. Por otra parte, la potencia de serie efectivamente es de -6º, no sé cómo te gusta ir sobre la bici, pero para mi gusto, con una potencia así es suficiente para el 90% de la gente, jugando ya, eso si, con los separadores y llevándola hacia arriba o hacia abajo. Yo mido 1,84 y 87 cm. de entrepierna, llevo una talla L, la distancia entre el eje pedalier y la parte de arriba del sillín es de 80 cm. y la potencia llevo la de serie, invertida hacia abajo y con sólo un separador por debajo. Saludos..
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  19. Nomada25

    Nomada25 Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2007
    Mensajes:
    3.192
    Me Gusta recibidos:
    625
    Hola, muchas gracias por la respuesta, me aclaras bastante con las medidas que me pones. Lugo entonces la tija obligatoria de 400mm y retraso de 20mm, eso seguro. La potencia igual que la de serie, de -6º y como mínimo de 90mm, creo que se quedará en 90mm y será suficiente espero. La verdad es que con la talla me la jugué un poco, porque estaría entre la M y la L, pero aposté por ganarle el poco que me falta en la M con la tija y la potencia, espero haber acertado. Ya tuve una scale en la misma talla y es cierto que era un poco corta para mi, porque además la tenía montada con tija sin retraso por lo que llevé el sillín muy atrasado. Por eso creo que esta spark en M me valdrá colocando una potencia de 90cm, 1cm por encima de lo que indica la propia marca y si le pongo la tija con retraso de 2cm, ya que antes con la scale era lo que me faltaba, esos 2cm que no tenía mi tija recta.

    El manillar cómo lo ves con esos 9mm de elevación, suficiente para postura de maraton o sería conveniente mas altura? Menos no porque quiero algo que me permita una postura de maraton, osea, sin perder una postura eficaz, que no sea del todo racing y me permita ir con la espalda en posición adecuada para evitar dolores.

    Un saludo
     
  20. Subetrón II

    Subetrón II Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Sep 2013
    Mensajes:
    5.016
    Me Gusta recibidos:
    2.412
    Pues lo mismo, el manillar yo llevo un KCNC SC Bone flat (plano), con una angulación si no me equivoco de 8º, vamos, es prácticamente plano. Saludos..
     

Compartir esta página