Pues ella probo la 29 y le gusto mucho y como hacemos pisteo sin complicacion le ira bien. Lo que si he visto que el tallaje de 2015 no es igual que el de 2016,en 2016 la S es la M de 2015,y la S de 2015 a desaparecido,no la hacen tan pequeña.La mia zen 10 2015 talla S
Si, las tallas anteriores son algo más pequeñas y más la woki, hablando de wokis, yo vendo la woki de 29 más que interesante, con cuadro cambiado hace una semana (gracias a la garantía) y tuneada (cassette slx, pedalier deore, Horquilla Rock shox XC32, neumáticos, etc..) hace 300 kms, una vez soltado y esperando que te lo pienses: Al hacerme un estudio biomecánico me lo dijeron, es una talla M muuy chiquitilla, (por eso la vendo ), y mirando las tallas de otras M de otras marcas la verdad que si que son más pequeñas, supongo que son tan "recogidas" para ser más cómodas, pero ni idea de por que. Un saludo.
Muy interesante lo del estudio biomecánico. Efectivamente las MMR de 2015 eran tallas más pequeñas, ademas de cuadros con cierta tendencia a la verticalidad (diría yo). En 2016 han cambiado mucho; tanto de geometría como de tallaje (ademas de tecnología, con nuevos materiales y cableado interno desde..la Kuma!!). Pero no es que la M haya pasado a ser la la S, si no que le tallaje M-S-L ha pasado de ser 15-17-19 a ser 16-18-20. Pero ademas exactamente: Es decir han crecido una pulgada lo cual es mucho. Otras marcas suelen estar entre el margen de 17-18 (17.6, por ejemplo). MMR ha pasado de un extremo de la horquilla al otro, entre 2015 y 2016. (por asi decirlo) (a ver si busco y edito una tabla que tenía por ahí con geometrias de varias bicis 2016)
Aqui esta. Referido a bicis 27,5 (las que yo he mirado). Incluyo el Reach/ Stick ya que determinan la geometría del cuadro (talla a parte); las talla la determina la altura del tubo vertical (el del sillín), la pongo en milímetros y pasada a pulgadas.
Demasiado Pro para mi.... Aun me convence mas el doble plato...pero solo digo que para mi me interesa mas por ahora el doble. Que cambio llevas y desarrollos?
Le he puesto un 42t en el piñón y un 32t ovalado de plato sobre mi XT 2x10 que venía de serie, no se sacrifica mucho el desarrollo, llevo unas 4 salidas ya y de momento bien, alomejor en bajadas grandes si quieres ir muy rápido si que falta pero se puede ir a 40km/h perfectamente y subiendo bien, a mi no me falta y no estoy en mi mejor momento de forma.
Pues sera cuestion de probarlo cuando logre que alguno me la deje una de mi talla en salida almenos. De peso cuanto has ahorado mas o menos?
De peso unos 350-400g, a parte del peso también simplificas mecánica y para mi mejoras estéticamente, aunque ahí ya cada uno...
Jajaja, en mis tiempos cuantas más marchas tenía, mejor era tu bici y ahora vamos al revés. Los tiempos retroceden que es una barbaridad!
Mi primera bici de montaña tenía un 3x6 con plato 24-32-38 y piñón 13-28. Cualquier monoplato actual tiene más rango.
Desde mi punto de vista, el monoplato está sobrevalorado. En el mundillo Xc, todavía tiene sentido, pero para el usuario rutero o incluso deportivo, es una forma de ahorrar peso y perder versatilidad. (y lo digo yo q siempre estoy pensando en bajarle peso a la bici...pero ese charco no lo piso, por ahora)
Hola buenas alguien a cambiado el cable del cambio trasero en una rakish 10 interno? se me rompió y no doy a meterlo el cacho que va interno.
Quitas las dos tapas por donde salen los cables por abajo, metes el cable desde arriba y cuando le veas con unas pinzas o los que tengas a manos le coges y sacas
Yo creo que para todo lo que no sea ultramaraton el monoplato es una gran opción. De hecho si miras los desarrollos hay un gran abanico de posibilidades. Con el 32-42 no te quedas corto prácticamente en ninguna subida y con el 32-10 puedes rodar a 44km/h.
Yo estuve a punto de poner el xt 8000 también, pero al final me decidí por montar un 1x10 porque me ahorro bastante y va perfecto también. Es lo que digo, que de momento no echo en falta desarrollo si no es para bajar muy rápido y no es que interese mucho en BTT.