¿Porqué la gente se obsesiona con el peso de la bici?

Tema en 'Bicis y componentes' iniciado por milikin12, 28 May 2015.

  1. Natasha Romanoff

    Natasha Romanoff Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Mar 2015
    Mensajes:
    5.965
    Me Gusta recibidos:
    68
    Ubicación:
    Into a tire
    Opinar no es amargarse, y los que mas se obsesionan suelen ser los que si les importa lo que hagan otros,(mi bici es mas ligera, mi bici mas mola, si tu te compras una de 10 kilos la mia es de 9.5 etc..etc..etc..) por contra los que opinamos y actuamos tal como opinamos no nos importa salir con un hierro pesado, ligero o como sea.

    Este es un espacio para opinar, cuando salgo en bici pedaleo, subo, y bajo y si voy con alguien que tenga conversación opino y charlo, lejos de eso, todo lo demás son peliculas.

    Resulta que mi mejor amigo compite/competia, tiene una bici que creo que no llega a los 8 kilos(tan poco me importa que nunca se lo he preguntado), y mi bici mas ligera pesa minimo 3 kilos mas(por que tampoco la he pesado), el va como un tiro y yo no, cuando salgo con el ¿crees que me importa algo de eso, de su bici, o de que ande mas que yo?, pues lo dicho, igualmente con todos los demás, pero resulta que el foro es para esto, para opinar, debatir y exponer puntos de vista.
     
  2. Mare Nostrum

    Mare Nostrum Mirando adelante

    Registrado:
    25 Mar 2013
    Mensajes:
    12.074
    Me Gusta recibidos:
    1.798
    Pues aquí hay otro! Y además me encanta que me digan que no hay diferencia entre 26 y 27.5... Voy encantando con ella y tampoco vuelvo atrás
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  3. Natasha Romanoff

    Natasha Romanoff Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Mar 2015
    Mensajes:
    5.965
    Me Gusta recibidos:
    68
    Ubicación:
    Into a tire
    Cuando alguien se obsesiona con algo, se afecta a si mismo y a los que le rodean, no se trata solo de lo que tu has descrito.
     
  4. manuel ces cristobo

    manuel ces cristobo I AM A RYDER

    Registrado:
    23 Jun 2007
    Mensajes:
    12.225
    Me Gusta recibidos:
    916
    Ubicación:
    Padron, A Coruña
    osea,que si en vez de 2.000 euros me gasto 4.000 euros en una bici afecto al bienestar del universo??

    como minimo resulta curioso.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  5. FSG-BCN

    FSG-BCN Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Nov 2013
    Mensajes:
    17.181
    Me Gusta recibidos:
    4.180
    Ubicación:
    Barcelona
    Pues claro .
    Por 2000 tienes un hierro y la tierra es rica en férricos
    Por 4000 como poco tienes aleaciones de aluminios mas escasos o composite derivado de el petroleo
    :/ modo cachondeo off.
    Saludos
    P.d lo único que afecta en el medio ambiente una bici es el que va encima , gas metano
    Envoltorios de barritas
    Cámaras , etc
    Saludos2
     
  6. Natasha Romanoff

    Natasha Romanoff Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Mar 2015
    Mensajes:
    5.965
    Me Gusta recibidos:
    68
    Ubicación:
    Into a tire
    ¿el universo eres tu mismo y los que te rodean?

    Los que te rodean no son el universo, igual al no concretrar no se me entendio, los que estan cerca de ti me refiero.

    No saques las cosas de contexto con una frase muy facil de entender.

    obsesión
    La palabra obsesión proviene del término latino obsessĭo (“asedio”). Se trata de una perturbación anímica producida por una idea fija, que con tenaz persistencia asalta la mente. Este pensamiento, sentimiento o tendencia aparece en desacuerdo con el pensamiento consciente de la persona, pero persiste más allá de los esfuerzos por librarse de él.


    [​IMG]
    La obsesión tiene un carácter compulsivo y termina por adquirir una condición penosa y angustiante para quien la sufre. Cuando las obsesiones y las compulsiones se han hecho crónicas, se habla de una neurosis que perturba la vida normal del sujeto y que se transforma en un trastorno obsesivo-compulsivo.

    Existen distintos tipos de obsesiones. Por ejemplo, pueden mencionarse aquellas relacionadas con la alimentación. En estos casos, la obsesión funciona como una barrera psicológica que no permite modificar el peso de una persona en forma saludable. La obsesión en la alimentación puede derivar en enfermedades como la bulimia y la anorexia.

    Un ejemplo que puede funcionar para dar sentido a esto que estamos explicando sería el siguiente: “Paula estaba tan obsesionada por mantener un cuerpo perfecto, como el de las modelos que aparecían en televisión, que, sin darse cuenta, comenzó a padecer una grave anorexia”.


    Lee todo en: Definición de obsesión - Qué es, Significado y Concepto http://definicion.de/obsesion/#ixzz3wIa36oCn
     
  7. baldosin

    baldosin Miembro

    Registrado:
    18 Ago 2013
    Mensajes:
    101
    Me Gusta recibidos:
    9
    Mientras no moleste a nadie, cada uno es libre de hacer con su dinero lo que quiera
     
  8. manuel ces cristobo

    manuel ces cristobo I AM A RYDER

    Registrado:
    23 Jun 2007
    Mensajes:
    12.225
    Me Gusta recibidos:
    916
    Ubicación:
    Padron, A Coruña
    es lo que yo pienso,pero por lo visto no es asi.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  9. Natasha Romanoff

    Natasha Romanoff Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Mar 2015
    Mensajes:
    5.965
    Me Gusta recibidos:
    68
    Ubicación:
    Into a tire
    si te escudas detrás del dinero para obsesionarte no has entendido nada
     
  10. danigs

    danigs Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Sep 2004
    Mensajes:
    13.832
    Me Gusta recibidos:
    7.335
    Ubicación:
    Tarragona
    Y yo te emplazo a leer el primer post del creador del hilo y verás como lo que hace es cuestionar lo que hacen terceros llegándolo a calificar de inutil.

    Gastarse el dinero en algo no necesario puede ser perfectamente un capricho.

    Cito mi comentario:
    Dicho de otro modo: es igualmente justo y no necesita justificación. Es decir, es justo que cada uno tenga los caprichos que le apetezcan en el contexto del que debatimos (gastar dinero en bajar peso), sean cuales sean su forma. Por tanto, el adjetivo es correcto.

    Para ti el mtb forma parte de ti, para otros es solo un capricho. Y que? Eso te da algún tipo de derecho sobre esas personas? Ta da acaso el derecho de cuestionarlas?

    Claro que hay caprichos faltos de moral, pero aqui no hablamos de eso sino de los que nos damos para rebajar peso en la bici.

    Otra definición de capricho: "Idea o propósito que uno se forma sin razón aparente." En esta omite la condición de pasajero. Por cierto, hablamos de caprichos en forma de componentes o mejoras para la bici con el proposito de rebajar peso, que de eso trata el hilo. No te vayas por las ramas ampliandolo a la bici como forma de vida o como el propio capricho para tener razón, por que de eso no estamos hablando ni siquiera lo ha cuestionado el creador del hilo.

    El tema del hilo ha sido desde el principio cuestionar lo que otros hacen con su dinero para bajar peso y crear polemica con ello. Ni más ni menos.

    Mi postura es que cada cual haga lo que quiera con su dinero, incluso obsesionarse con el peso. Cual es la tuya? Si es la misma, perfecto. Si es la de criticar a esas personas, nunca llegaremos a un consenso.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Última edición: 4 Ene 2016
  11. manuel ces cristobo

    manuel ces cristobo I AM A RYDER

    Registrado:
    23 Jun 2007
    Mensajes:
    12.225
    Me Gusta recibidos:
    916
    Ubicación:
    Padron, A Coruña
    no se tiene porque estar obsesionado por gastar dinero en aligerar una bici.

    yo mismo aligere alguna de mis bicis dejandome un paston,pero no tuve ningun problema en dejarla aparcada para hacer otras cosas.

    que alguno puede estar enfermo??
    pues quizas,pero yo solo conteste a un mensaje que hacia referencia a los caprichos.
    y creo que eso los tenemos todos!!
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  12. manuel ces cristobo

    manuel ces cristobo I AM A RYDER

    Registrado:
    23 Jun 2007
    Mensajes:
    12.225
    Me Gusta recibidos:
    916
    Ubicación:
    Padron, A Coruña

    yo sin formulas de esas que se usan para explicar inercias,desarrollos y demas no entiendo nada.
     
  13. Natasha Romanoff

    Natasha Romanoff Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Mar 2015
    Mensajes:
    5.965
    Me Gusta recibidos:
    68
    Ubicación:
    Into a tire
    Ya pero es que el hilo se titula asi, si no tuviste ningún problema para hacer otras cosas entonces es que no te obsesionaste, hay que leer mejor las cosas y diferenciar una cosa de la otra.

    No, tu contestaste a mi mensaje, tener un capricho no es obsesionarse.

    ¿alguien te ha dicho que te has obsesionado con bajar peso a esa bici?, por lo menos aqui en el foro no, si te lo han dicho fuera de el ya es otro tema.

    Se de sobra como es una persona obsesionada, tengo un "amigo" así y sus obsesiones hasta le quitan la capacidad de razonar, de empatizar y de reconocer un montón de defectos que tiene incluido el aprovecharse de los demás, por que está la mayor parte del tiempo con su obsesión/obsesiones ocupandole la cabeza. Y lo peor de todo es que cuando consigue aquello con lo que se ha obsesionado, vuelve otra vez a ocupar su cabeza con otra obsesion similar. Es practicamente un drogaadicto de sus obsesiones.
     
    Última edición: 4 Ene 2016
  14. manuel ces cristobo

    manuel ces cristobo I AM A RYDER

    Registrado:
    23 Jun 2007
    Mensajes:
    12.225
    Me Gusta recibidos:
    916
    Ubicación:
    Padron, A Coruña
    ve a la pagina anterior ( 17 ) y mira el mensaje que cito de "danigs".

    luego la pelicula te la montaste tu solo.
     
  15. Natasha Romanoff

    Natasha Romanoff Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Mar 2015
    Mensajes:
    5.965
    Me Gusta recibidos:
    68
    Ubicación:
    Into a tire
    y tu relee lo que he contestado a eso .

    Cuando alguien se obsesiona con algo, se afecta a si mismo y a los que le rodean, no se trata solo de lo que tu has descrito.

    Tu has metido en la conversación el derecho a gastarse el dinero donde uno quiera(tema mas que refrito dicho por activa y por pasiva que nadie discute), el tema es que una persona obsesionada le rodean mas factores que solo el económico, eso es lo que te quise dar a entender con lo de "no se trata solo de lo que tu has descrito."


    Y yo creo que la pelicula te la has montado tu por no seguir el hilo de lo que he dicho desde un principio, ya que jamás entre en el derecho a gastarse el dinero donde uno quiera, busca donde cuestiono eso y despues cuentame. En serio, buscalo, y si lo encuentras me retractaré de ese cuestionamiento.
     
  16. manuel ces cristobo

    manuel ces cristobo I AM A RYDER

    Registrado:
    23 Jun 2007
    Mensajes:
    12.225
    Me Gusta recibidos:
    916
    Ubicación:
    Padron, A Coruña
    vale,y quien decide quienes estan obsesionados y quienes no??

    porque yo sigo sin ver el problema.
     
  17. danigs

    danigs Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Sep 2004
    Mensajes:
    13.832
    Me Gusta recibidos:
    7.335
    Ubicación:
    Tarragona
    Me alegro por ti. Me parece muy bien que disfrutes de tu bici sin compararla con la de tu amigo.

    La expresión que utilicé (amargarse), no era literal y en ningún caso me refería a ti. Era una hipérbole refiriéndome a que llega a parecer que algunos se amargan por eso.

    Lógicamente opinar no es amargarse. Nadie ha dicho lo contrario.

    Opino que cada uno mejore su bici como le de la gana.
     
  18. Natasha Romanoff

    Natasha Romanoff Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Mar 2015
    Mensajes:
    5.965
    Me Gusta recibidos:
    68
    Ubicación:
    Into a tire
    You, ya te lo he explicado, está 5 mensajes o 6 mas arriba.

    Se trata de una perturbación anímica producida por una idea fija, que con tenaz persistencia asalta la mente. Este pensamiento, sentimiento o tendencia aparece en desacuerdo con el pensamiento consciente de la persona, pero persiste más allá de los esfuerzos por librarse de él.
     
  19. manuel ces cristobo

    manuel ces cristobo I AM A RYDER

    Registrado:
    23 Jun 2007
    Mensajes:
    12.225
    Me Gusta recibidos:
    916
    Ubicación:
    Padron, A Coruña
    entiendo lo que es la obsesion.

    pero cuando alguien titula un post:
    ¿Porqué la gente se obsesiona con el peso de la bici?

    tu realmente crees que todos los que aligeran su bici estan obsesionados y enfermos??
    a mi me parece muy fuerte catalogar de enfermo a todo aquel que quiera aligerar su bici.

    creo que el 90% de los casos pasa por simples caprichos,y eso como ya dije anteriormente...

    cada uno que se los gaste donde le plazca.
     
  20. Natasha Romanoff

    Natasha Romanoff Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Mar 2015
    Mensajes:
    5.965
    Me Gusta recibidos:
    68
    Ubicación:
    Into a tire
    Perfectamente ese "inutil" esta explicado desde el punto de vista de que bajar 10-20 gramos en una potencia no sirve para nada si no estas bien fisicamente.

    Yo no he entrado en ese aspecto por que se perfectamente como funcionan las cosas, desde cierto punto de vista si es inutil y desde otro punto de vista no lo será tanto, tu te has ido a ejemplos de bicis 2 kilos mas ligeras, pero el creo que no hablaba de eso.

    Te pongo el ejemplo de una obsesión y asi acabamos antes.

    Una persona obsesionada por el peso de una bici, piensa en gramos, ni siquiera piensa en gramos de 10 en 10, es capaz de gastarse su sueldo de un mes en bajar esos 5 gramos en un componente. Esa obsesion puede llevarle a tener carencias de otro tipo, ya sean materiales o el no dedicar su energia a cosas mas importantes y que reclaman su atencion, que esos 5 gramos en una pieza de su bici.

    Yo si he conocido a una persona asi, y a alguna que otra que no es en el tema de la bici, obsesionado hasta el punto de engañar a los demás, mentir y como he dicho antes, aprovecharse de sus amigos.

    Tambien he conocido a gente cuya obsesion si puede catalogarse de capricho ya que una vez adquirido se le pasa la obsesion. Pero mientras no consigue ese capricho modifica su comportamiento normal con la gente de su entorno, por eso se llama obsesion.
     

Compartir esta página