Muchas gracias chicos! La verdad es que me habeis ayudado bastante. El otro día hice una ruta por Onil (pueblo de Alicante) que tiene unas subidas importantes y me hice toda la ruta a posta en plato mediano, si que notaba que a veces me hacia falta más piñón pero creo que sólo baje una vez al pequeño por descansar un poco. Así que en teoría meteré el 30 y cambiaré la piñonera de nuevo, hace 2 meses que llevo xt. Otra duda, el cambio de pata larga o media?? Querría poner un 44 como más grande en principio. Un saludo!!
Calla Satanás.... de momento aguantan bien, con trato exigente, en cuanto note algo lo comunico, es pronto solo llevo 2 meses con el.
Hola, Me sabeis decir si a una llanta de 82 o 85 se le pueden poner cubiertas de 4'5? Gracias compañeros. Me intento montar una poco a poco con vuestro asesoramiento si me lo permitiis
Gracias, entonces la diferencia en llanta con respecto a las de 100 o 102 mm? Estas mas grandes son mas aconsejables o en la practica da igual... Disculpa mi ignorancia, pero cuesta partiendo de cero. Saludos,
Okk fue mi primer candidato para montar las ruedas, por precio y fiabilidad . Pero lei por aqui que los rodamientos estaban aguantando menos de 2000km. Ya nos contarás. A mi los i9 me estan aguantando de lujo.
Cuanto más ancha la llanta mayor ancho dará la cubierta. Una llanta de 100 salvo para uso en nieve o dunas me parece demasiado ay te lastrara demasiado Tendrás que mirar si el cuadro te admite de ancho unas llantas de 100
Si quieres poner un 44 atrás te toca ir a por un cambio de 11 velocidades. No va a ser una opción barata, sobre todo por la extensión del piñón de 44.
Nemotecnia.. Elandy te ha echo una excelente aclaración que comparto aunque yo llegué al cálculo de relación por "la cuenta de la vieja" para pasarme de 3x9 a 1x10 (ahora me hubiese pasado al 1x11) el plato grande de 42 apenas lo usaba por tanto lo sustituí por un cubreplatos e incluí guiacadenas. con el tiempo me di cuenta de que no aprovechaba todas las relaciones con los 2 platos y 9 piñones decidí pasarme al 1x10 pero obteniendo la mejor linea de cadena para asegurar un cambio limpio con poco desgaste de material. puse las bielas ZEE con el plato más pequeño posible (30 dientes) de RaceFace que NO necesita guiacadenas. puse el cambio pata corta Sram X9 de 10v (no es Type2) que a diferencia de Shimano mantienen la cadena MUCHO mas tensa puse un cassette 11-36 Sram (no podía poner más de 36 porque el máximo soportado por el X9 pata corta era de 36 dientes) el resultado es que respecto de mi 3x9: ahora uso todas las velocidades algo que no me pasaba con 3 y con 2 platos. he ganado en sencillez de pilotaje porque sólo me preocupo por subir o bajar de piñón y mi pulgar izquierdo solo maneja la tija telescópica nunca pierdo el ritmo por lo anterior sobre todo en las subidas por técnicas que sean el plato RaceFace es espectacular.. ni los saltos, ni el terreno roto, ni hacer el cabra consigen que se salga la cadena he ahorrado más de 600gr al suprimir desviador, cables, guiacadenas, pulsador, plato y cubreplatos al tener un solo plato apenas tengo que preocuparme del barro o suciedad acumulada como con 2 platos la linea de cadena correcta con bielas para un plato hace que no esté retorcida la cadena en exceso = menos desgaste Te recomiendo un 1x11 donde uses un plato de 32 para no penalizar en las bajadas.. si vienes del 3x9 donde el pequeño es de 22 pues no tendrás problemas en el gateo de pendientes dado que seguro tenías un 11-32 atrás, lo que significa que para igualar la relación plato 22 con piñón 32 tienes que mantener la diferencia de 10 dientes cosa que te resultará fácil con los casetes 11-42 para 11v.
Pues yo en una bici tengo un sram x9 type 2 pata media, en otra tengo un zee y en otra un xt pata media, si voy rápido, (con rápido me refiero a igualar mis tiempos en strava así wue rápido dentro de mis posibilidades) se me sale la cadena. Otro amigo tiene el x9 de pata corta y lo mismo, se sale sin embargo con el xt de 11 dice que va muy bien aunque no ha probado sin guía. Tengo en una bici un race face, otro msc y el de sram en la otra bici, a mi amigo con el x9 de pata corta se le salía hasta con un garbaruk de esos. Mi conclusión es que si vas rapidillo, sin guía te puedes comer los mocos en los temas de 10v aunque el zee es el que menos me falla.
Muchísimas gracias por las aclaraciones, creo que lo voy teniendo claro y esto es lo que pretendo hacer: - no cambio bielas, tengo unas raceface ride, coloco un 28 ovalado absolute black (tengo que ver el BCD pero creo que vale) - cambio cassette a shimano Xt 8000 1x11 11-44 si no me equivoco - cambio el cambio a Xt shadow pata media y pulsador shadow - coloco guía cadenas A ver si empiezan con las rebajas ya y lo monto en breve.
Es verdad que el x9 se sale la cadena del plato, yo lo llevo en la enduro con guia, pero en la fat llevo el gx de 11v y este sí que de momento no se me ha salido la cadena y la llevo sin guiacadenas.
Siento discrepar contigo, aún usando un plato específico Narrow-wide para monoplato y de dientes largos como el Garbaruk, en cuanto se gasta un poco el plato y como vayas por terreno serio (Rock Gardens, raíces, etc) la cadena se acaba saliendo si el desviador no tiene un embrague secundario. Es más incluso con embrague si le buscas las cosquillas puede salirse por arriba. Es más con guías de rulina he visto salirse cadenas cuando parecía físicamente imposible. De hecho si no fuese necesario la gente no pondría guías en competiciones de modalidades como Enduro o Descenso. Personalmente, en cuanto tenga lista la Fat le va a caer un guía superior, paso de llevarme sustos por ahorrarme 70 gramos
Yo desde que cambié a monoplato ancho estrecho no se me ha vuelto a salir la cadena. Los x11 y similares dan mas tension a la cadena, pero yo con el x9 type 2 no he tenido ningun problema. Es mas, creo que el tipo de cambio para los piñones grandes es mas en el sentido de que suba sin problemas al ultimo, rulinas descentradas etc., que para evitar que se salga la cadena que lo da mas el plato ancho estrecho. En cualquier caso, por lo que vale y pesa un guiacadenas, si se sale pues se le pone.
el BCD de las race face es 104-64, para el 28 por narices en el 64, a mi creo se me ha salido solo un par de veces la cadena desde que llevo monoplato,personalmente si no haces enduro "agresivo" o downhill no veo necesario el guiacadenas, que nunca está de más pero ya es decisión propia. El casette XT8000 es 11-42 ( si quieres más arriba deberias montar un xtender Garbaruk especifico, cambias las tres ultimas coronas por las suyas; 32/38/45 con piñones en acero,quedando el peso igual que de origen) Lo uso con un 30 delante, con el 28 creo irás bien con el casette de origen acabado en 42,pero la opcion la tienes...
Dejadme compartir los únicos trucos para que un Race Face Narrow/Wide dure bastante y sin desgaste excesivo: es mejorar la linea de cadena, de tal forma que dicho plato se sitúe en la mitad del cassette de manera que la cadena se retuerza lo menos posible al engranar los piñones de cada extremo. Pasando del 3x9 (2x9+cubreplatos) al 1x10 (con cubreplatos opcionalmente) En mi Remedy8 con 160mm delante y 150mm detrás me da juego al enduro más agresivo en Alicante con un terreno super roto y rocoso.. y chicos.. a mi no se me sale la cadena desde agosto del 2014, supongo que cuando lo haga será que el plato esté limado por completo. Otro es la limpieza de la transmisión, cuando acumula suciedad.. en especial en la cadena se come cualquier aluminio por duro que sea. Otro es el cambio de enfoque que no tenemos por defecto.. las piezas que sufren desgaste se deben sustituir cuando es necesario, un ejemplo es que todos admitimos el cambio de la cadena como algo lógico.. y.. porqué no lo aplicamos a las roldanas del cambio? ..o al casete?.. o a los platos? Finalmente entender que a una transmisión desgastada ponerle un RaceFace no soluciona al 99% los problemas que tenía.. sería un parche.
Finalmente eres tú quien decide qué hacer y bien hecho estará.. pero déjame advertirte que en las bajadas con un plato 28 y piñón 11 se te va a quedar corto.. vas ha hacer molinillo.. a mi me pasa con el plato 30 y piñón 11 pero no puedo irme a uno de 32 porque ya no sería capaz de gatear pendientes con mi piñón 36 por eso ahora me hubiese pasado a 1x11.