Nuestros neumáticos son 55-622 ¿Podría montarse el guardabarros con un neumático con menos balón, por ejemplo, un 52-622?
Al balón te refieres a la anchura? si es a la anchura del neumático no hay problema, lo puedes montar incluso con ruedas mas anchas, mañana le are una foto al guardabarros desde detrás para que veas la anchura, yo diría que cubriría justo la rueda de una FAT, pero mañana te enseño una foto para que te hagas la idea, y con menos balón también puedes montarlo para hacer el guardabarros mas estrecho tiras de los laterales mas para abajo de las barras de la horquilla y de esa forma lo haces mas estrecho para ruedas mas finas, si te fijas en el mio al final de las letras canyon hacen una pequeña curvatura haciendo la forma del neumático es a eso a lo que me refiero en ruedas mas finas te quedaría mas curvatura (mas forma de neumático, por eso no hay problema) mañana también are una pequeña salida y os cuento que tal cubre el guardabarros. maykfrios el protector con las letras lo venden en la pagina de canyon hay 2 tipos uno recto para vainas rectas, y otro que no es recto para vainas que son mas gordas en el lado del desviador y se van haciendo finas hacia el cambio como en la mía si te fijas en la foto se nota, si me dices el tipo de vaina que tienes te pongo el enlace directo del que necesitas.
Ahora ahora, se va animando el hilo con las modificaciones. Esto enriquece nuestro hilo . Muy bueno lo del cubre baina con las letras blancas. Y la tija queda de lujo.
Ah, cuando tenga mis modificaciones ya las presentare. Aunque van para largo. Porque entre que aún me tengo que decidir por las ruedas. Y encontrar manillar, tija y bielas ligeras. Y lo más importante ahorra un poquito para todo eso y no quedarme en el intento
Buenas compañeros, bueno hoy e hecho un pequeño bricolaje con unos agujeros al guardabarros trasero y e conseguido meterlo detrás y queda muy racing, queda mas pegado a la rueda pero lo suficiente para no tocar en los baches ya que es rígido el guardabarros y esta bien sujeto jaja, también e salido a probarla y pillado un charco y e aquí la experiencia. El guardabarros delantero cubre mas de lo que parece, si pisas un charco en recto lógicamente el cuadro te protege, pero si tienes la rueda algo girada el guarda barros hace que el agua no llegue a las rodillas digamos que llega entre la rodilla y el pie a media pierna, la horquilla impecable, no le llega el agua a las barras y de las rodillas para arriba nada tampoco cuerpo y cara protegidos y manillar también. El trasero es mas estético que funcional, puesto que lo que debería de cubrir que es la espalda no la cubre por lo pequeño que es, proteger solo protege de la parte trasera de las piernas, de la tija y podríamos decir que del desviador, puesto al estar el guarda barros mas adelantado que la barra de la tija el agua cae antes de salpicar el desviador y poco mas, por detrás si que te mojas la espalda, pero delante cumple bien. y ahora unas fotillos. Aquí se puede ver como queda 1 centímetro mas o menos, pero queda muy rígido y no e notado ningún roce Aquí os lo muestro con un rotulador para que veáis la distancia entre la rueda y el guardabarros ya que no se aprecia bien en las fotos. Una fotito desde el frontal En esta para que veáis la distancia del delantero Y aqui la foto completa
Aqui cada uno lo ve y decide a su manera. A mi me marcaba la talla S midiendome como inidicaba en la web, y la bici me va bien. Es mas meses despues vi a un chaval en el soto de viñuelas en madrid con otra pero talla M y la probe y me parecia mas grandota, pero como digo para gustos...
En tu caso creo que la S. De todos modos escribe a la gente de Canyon. En algun caso parecido donde añadiendo algun cm mas saltaba de talla creo que les han recomendado la talla superior.
Agradezco tu contribución de compartir tu trabajo y experiencia con el foro. Seguro será tenido en cuenta por los que queramos en un futuro hacer estas modificaciones. El resultado final de los guardabarros es muy estético y el delantero cumple perfectamente su tarea. Coincido con tu opinión sobre el de la rueda trasera y la escasa distancia con el neumático y que puede provocar la rotura en terrenos embarrados, aunque en asfalto creo que puede servir. Edito: olvide escribir una sugerencia. Podrías poner un adhesivo protector especifico al aluminio donde se asientan las frisas del guardabarros trasero para que el rozamiento no arañe la pintura del cuadro.
Gracias compañero, donde podría comprarel adhesivo que comentas? No estoy seguro debque dale la pintura. Ten encuenta que es plástico las bridas, de hecho el cable delnfreno trasero va sujeto con bridas también, crees que la distancia del guardabarros podría tocar la rueda trasera? Se puede subir más haciéndole otro agugerito pero queda tan sujeto y tan rígido que me parece que no llegará a tocar, aunque probare a subirlo un pelin mas por seguridad.
El adhesivo lo puedes encontrar en tiendas de ciclismo. Es un adhesivo como el que esta adherido en el tubo inferior protegiendo de pequeños impactos. Es un poco caro pero si observas que la brida no daña la pintura la puedes mantener como la tienes, o como solución casera y mas barata, poner una tirilla de plástico de forrar los libros del colegio. En cuanto a la distancia de la rueda trasera con el guardabarros, creo que rodando sobre asfalto o caminos sin barro no rozaría pero si entras en alguna zona con barro "pastoso" si podría llegar a tocar. Saludos
Ya tengo la solución perfecta, la bici venia sujeta con unos tacos y velcro, e usado el velcro que tiene como esponja o pelusa y eso no raya la bici, aunque me a quedado mucho mas endeble, asi que luego pondré bridas encima del velcro, es decir pondré el velcro sobre el cuadro y la brida sujeta sobre el, asi es gratis y no dañara el cuadro jeje, también e aprovechado para subir el guardabarros trasero ahora queda mejor mas levantado y sin ningún peligro
Buenas compañeros! Soy nuevo por aquí , acabo de recibir bajo el árbol una Canyon AL SL6.9 . Y tenia varias dudas , que estaría tremendamente agradecido si pudierais solventarmelas. 1)Por el tema de no verla hasta hoy le deje a mi padre montarla: Creo que el manillar no esta muy bien puesto xD. Las empuñaduras están inclinadas hacia abajo....Debería rotar un poco el manillar hacia el suelo? Sino me equivoco. Él no cambio de orientación/ni movió la maneta del freno , ni los cambios (que ya venían puestos) ...y suponemos que no habría que hacerlo. 2) ¿Hace falta que hinche la suspensión? Es que no se si está ya hinchada. 3) Es normal que el freno trasero frene bastante menos que el delantero? Ya siento la ignorancia :S , vengo de carretera y sinceramente no tengo mucha idea. Espero aprender y en un futuro poder ser yo el que ayude a otros. Muchas gracias de antemano.
-Por el manillar tienes que tener la marca del rombo blanco justo en el centro del agujero triangulo de la potencia,ahi te marca la medida normal.A partir de ahi ajusta arriba y abajo a tu gusto, dentro del triangulo. -En el lado de la barra de la suspension tienes una barra de medidas,tienes que hincharla o desinchar para adaptarla a su peso. -Dale tiempo a los frenos...,si un freno se "hunde" mas de lo normal al frenar hay un problema de purgacion.
Como té han dicho, el manillar lo giras y también tendrás que girar manetas de freno y los pulsadores. La horquilla la tienes que ajustar a tu peso y el sag. Los frenos, mirar de hacerles un rodaje. Para que las pastillas se vayan adaptando Como té han dicho, el manillar lo giras y también tendrás que girar manetas de freno y los pulsadores. La horquilla la tienes que ajustar a tu peso. Los frenos, mirar de hacerles una
Muchas gracias! -Tendré que girar manetas de freno y pulsadores por comodidad ...imagino , ¿no? -¿Que es el sag.? -¿Tengo que hacer algo concreto para hacerles rodaje? Un saludo.
Mi consejo es que las manetas no las toques,solo intenta ajustar el manillar, poner justo el rombo blanco en el centro del triangulo.Al principio al verlas de debajo la bici parecen que esten demasiado inclinadas hacia delante pero llevando la bici estan perfectamente orientadas. El sag es el recorrido de la suspension. Por los frenos solo necesitan kilometros.
el manillar lo tienes apuntando hacia abajo, normalmente se lleva perpendicular al suelo, lo llevas al reves, lo tienes que girar/rotar completamente.Entonces también tendrás que girar los pulsadores y manetas. Las manetas; El sag; Rodaje pastillas
Las manetas como bien dice el video deben ser una continuación de la mano, yo el rombo lo llevo mas abajo del centro porque es como me toca en la continuación de la mano, lo de la suspensión yo fuy a mi tendero me la hincho correctamente porque el hinchador que me dio canyon creo que no va bien, cuando lo pones debería marcar la presión que ya hay en la suspensión y en el mio no la marca así que fuy y me la puso el.