Entrenamiento por vatios

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por SergioBarakaldesa, 24 Jul 2009.

  1. Mikenoma

    Mikenoma Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Dic 2009
    Mensajes:
    6.743
    Me Gusta recibidos:
    2.155
    Ubicación:
    Madrid y alrededores
    Un compañero del foro. Tiene un mensaje en este mismo hilo un poco más arriba.
     
  2. jorge.

    jorge. Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2008
    Mensajes:
    5.292
    Me Gusta recibidos:
    978
    Thanks, la verdad es que con el diluvio universal que está cayendo en mi tierra no se me ocurrió nada mejor que escribir un tocho, jajaja.

    De momento estoy aprendiendo, leyendo y experimentando, y claro, con el GC te pones a ver cosas que desconocías.

    Yo pensaba que el FTP era el FTP, que depende de tu estado de forma en un momento dado y tal, y que las pulsaciones pueden ir por otro lado, que hay que hacer caso a los W, y claro, mi sorpresa es cuando varía con la cadencia, por lo menos en mi caso, aunque tengo que aclarar que aún no hice un P20 ni un P60, solo unos cuantos P8, dos propuestos y otros que iba haciendo cuando me apetecían en medio de una subida, aunque llevo 6 salidas con potenciómetro (crt), tengo salido más con la mtb debido al tiempo, y cuando salí con la crt, con tan mal tiempo viento, etc no me saldría un buen P20 ni P60.

    Curiosamente, estando cansado había mejor P8 en subida y a menos pulsaciones y con menos cadencia que un P8 descansado y empezando como debe de ser, en llano...
     
  3. tyrun

    tyrun Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Oct 2015
    Mensajes:
    2.703
    Me Gusta recibidos:
    2.095
    El p20 en subida o en llano con el viento de cara. Que cansado tengas el pulso mas bajo es normal, pero si en vez de un p8 hubieras hecho un p20 lo mismo no lo acababas...
     
  4. jorge.

    jorge. Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2008
    Mensajes:
    5.292
    Me Gusta recibidos:
    978
    Digo que estaba cansado porque este sábado hice un P8 y no segui el protocolo de calentar y hacer la prueba sino que llevaba 50km y 800m acumulados de subidas, me encontré una subida de 8 minutos bastante empinada, no me pude contener e hice una prueba y di más W promedio, y no me esforcé al máximo, creo que podía haber dado algo más porque no empecé a tope ni acabé dandolo todo.

    Pero bueno, no le doy importancia, con más salidas iré descubriendo nuevas cosas, pero la que parece que tengo clara es que con más cadencia más pulsaciones y esto a mi me afecta bastante.
     
  5. gontxo_nos

    gontxo_nos Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Feb 2011
    Mensajes:
    4.803
    Me Gusta recibidos:
    1.555
    Ubicación:
    Entre sendas
    Que cadencia sueles llevar por minuto mas/menos?.
     
  6. jorge.

    jorge. Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2008
    Mensajes:
    5.292
    Me Gusta recibidos:
    978
    Normalmente 90, pero en llano, cuando trato de ir rápido, entre 100-110, y en subidas 75-80 es lo habitual, digo 75 porque en mi zona abundan pendientes empinadas y muchas veces voy mucho más bajo, especialmente si son pendientes del 20% y demás.
     
  7. gontxo_nos

    gontxo_nos Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Feb 2011
    Mensajes:
    4.803
    Me Gusta recibidos:
    1.555
    Ubicación:
    Entre sendas
    Llevas una cadencia buena, jejeje. Esta claro que contra más cadencia, más ppm pero más fluidas van las patas :).
     
  8. jorge.

    jorge. Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2008
    Mensajes:
    5.292
    Me Gusta recibidos:
    978
    Si pero hasta que tuve potenciómetro no me di cuenta que desarrollo más potencia subiendo que en llano, y la única diferencia en mi caso es la cadencia.

    Y no digamos bajando, por ejemplo ahí atrás hice un rodaje de 4 horas a 200w y ahí ves que la percepción de esfuerzo no es la misma siempre, intentar ir a 200W bajando se nota más cansado que ir a 200W subiendo... que ir a 200W subiendo es ir bastante despacio y a 200W bajando, 200w puntuales es nada, pero ir bajando a 200w constantes durante minutos es ir a más de 120 de cadencia en algunos casos y no es agotador pero cansa y se nota.

    Decir que esa fue la primera salida con potenciómetro, la de las 4 horas.
     
  9. gontxo_nos

    gontxo_nos Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Feb 2011
    Mensajes:
    4.803
    Me Gusta recibidos:
    1.555
    Ubicación:
    Entre sendas
    Si, basicamente subiendo subes apretando más. Bajando tienes que esforzarte más para mantener los vatios :).
     
  10. Embalse

    Embalse Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Mar 2010
    Mensajes:
    1.691
    Me Gusta recibidos:
    442
    Yo no sé vosotros, pero yo ni me planteo hacer un test para P60. Si cuando hago los P20, a partir del sexto o séptimo minuto estoy para bajarme de la bici... Me costaría, además, encontrar una subida para hacer un P60 repetible.
     
  11. jorge.

    jorge. Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2008
    Mensajes:
    5.292
    Me Gusta recibidos:
    978
    Yo un P60 sólo podría hacerlo en llano, y sería tratar de mantener y superar un poco el dato teórico de P20 x0,92, y tratar de ir así hasta el final.

    Yo creo que habría que repetir el test varias veces hasta que saliese fiable... Por eso imagino que la gente hace el P20.
     
  12. tyrun

    tyrun Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Oct 2015
    Mensajes:
    2.703
    Me Gusta recibidos:
    2.095
    Lo hice antes de ayer en el rodillo
    La peor ocurrencia de mi vida estando sobrio :D
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  13. serpal

    serpal Moderador Ciclismo Crta. Moderador ForoMTB

    Registrado:
    4 Oct 2004
    Mensajes:
    23.989
    Me Gusta recibidos:
    5.319
    Ubicación:
    Lega ness
    Strava:
    P60 sólo en puertos. Alguna vez hice en llano y el lo más inhumano que hay en este mundo.
    Recuerdo dos P60 épicos en puerto, Uno subiendo Tourmalet y otro en el pico de las Nieves.
     
  14. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Registrado:
    27 Feb 2008
    Mensajes:
    4.359
    Me Gusta recibidos:
    1.330
    Strava:
    Solo oir P60 se me ponen los pelos como escarpias...
    El P20 ya me parece excesivo.
     
  15. jorge.

    jorge. Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2008
    Mensajes:
    5.292
    Me Gusta recibidos:
    978
    La verdad es hacer un P60 es lo que se dice un entreno de extrema calidad, la verdad es que sólo de pensar ir todo el tiempo a umbral en llano... las piernas deben de doler.
     
  16. elpampeano

    elpampeano Miembro activo

    Registrado:
    24 May 2008
    Mensajes:
    889
    Me Gusta recibidos:
    124
    Entro al club del entrenamiento por potencia ! 2 meses con una powertap g3 y la verdad es que he descubierto un nuevo mundo en cuanto a conocerme durante un esfuerzo. Lo mas sorprendente es lo que respeta a las zonas en cuanto a no entrenar de menos. Si salimos a hacer fondo entre 160 y 210 watts (ultimo test de 20' de 299 watts, ftp de 283) la diferencia sobre hacerlo tomando el pulso es abismal...estaba entrenenando de menos y por mucho...veremos este año que comienza a donde llegan los resultados. Compito en MTB y me ha parecido tanta la diferencia que he invertido en un Quarq para mis X0...cuando lo tenga les comentaré...saludos desde Argentina
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  17. little

    little Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Dic 2008
    Mensajes:
    8.807
    Me Gusta recibidos:
    1.093
    Ubicación:
    Here
    Por eso lo llaman la dinamométrica del entrenamiento.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  18. gabrielhernando

    gabrielhernando Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Nov 2007
    Mensajes:
    3.246
    Me Gusta recibidos:
    268
    Ubicación:
    Madrid
    Me suscribo, ya se donde pasais el tiempo cuando no hablais de Skiba
    Destro, te he intentado enviar privado pero no me deja... creo que vamos a disfrutar compartiendo argumentos (yo por lo menos)

    Me he leído unas cuantas páginas y no he encontrado lo que busco: un test que me de el ftp sin tener que hacer 60 minutos ni tener que ponerle un 5% al de 20min... para CP si existe
     
  19. titancilo

    titancilo Miembro

    Registrado:
    12 Ene 2010
    Mensajes:
    103
    Me Gusta recibidos:
    14
    Mi entrenador me pidió que hiciera un p120. Lo llame pensando que se había equivocado. En llano me dijo preferentemente. Y no, no se equivocaba. AGÓNICO esa es la palabra. Di mejor resultado que cuando hice el P 40 Hace dos meses. Imagino que será una buena evolución. Al final el tema mental influye en este deporte más de lo que parece.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  20. David-82

    David-82 Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Jun 2011
    Mensajes:
    8.657
    Me Gusta recibidos:
    2.367
    Haz el de 20' en llano con todo metido.....
     

Compartir esta página