Entrenamiento por vatios

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por SergioBarakaldesa, 24 Jul 2009.

  1. gabrielhernando

    gabrielhernando Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Nov 2007
    Mensajes:
    3.246
    Me Gusta recibidos:
    268
    Ubicación:
    Madrid
    Gracias por la idea, estamos viendo que la gente sin experiencia peta... estoy pensando en gente que ande con un ftp de 150-200 o incluso menos, un test de 20 minutos se les atraganta pero queremos saber su ftp para estructurar el entrenamiento...
     
  2. David-82

    David-82 Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Jun 2011
    Mensajes:
    8.657
    Me Gusta recibidos:
    2.367
    Dos de 8' y saca la media.
     
  3. gabrielhernando

    gabrielhernando Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Nov 2007
    Mensajes:
    3.246
    Me Gusta recibidos:
    268
    Ubicación:
    Madrid
    Me gusta mas... ¿tienes algun enlace que hable del test?
     
  4. B-Aero

    B-Aero Miembro

    Registrado:
    26 Abr 2015
    Mensajes:
    70
    Me Gusta recibidos:
    30
    Otra alternativa ;)

    Una competición de ~1h (CX, XC Rally, Tri-Olímpico, Criterium, TT...). Potencia Normalizada x 0.95
     
  5. tyrun

    tyrun Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Oct 2015
    Mensajes:
    2.703
    Me Gusta recibidos:
    2.095
    Desde mi ignorancia, ¿de que sirve tener el ftp de alguien que no es capaz de aguantar 20 minutos? ¿No sería más práctico hacer algo de base para que se acostumbren y luego hacer el test? Más que nada porque dentro de mes y medio van a mover 50w mas que ahora y el primer ftp se queda en papel mojado.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  6. David-82

    David-82 Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Jun 2011
    Mensajes:
    8.657
    Me Gusta recibidos:
    2.367
    ImageUploadedByTapatalk1452093917.296911.jpg

    Hay un hilo en el foro hablando de este tipo de entrenamiento, se llama PETO.

    Programa Entrenamiento Tiempo Optimizado
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  7. David-82

    David-82 Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Jun 2011
    Mensajes:
    8.657
    Me Gusta recibidos:
    2.367
  8. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Registrado:
    27 Feb 2008
    Mensajes:
    4.359
    Me Gusta recibidos:
    1.330
    Strava:
    David pasa si tienes el enlace. Para echarle un vistazo.
     
  9. jorge.

    jorge. Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2008
    Mensajes:
    5.292
    Me Gusta recibidos:
    978
    Yo creo que hacer un test de P120 no tiene por que ser agónico, salvo los últimos minutos.

    O vais por encima del umbral al principio y luego bajáis, cuando no podéis más?

    Lo lógico, si conoces tu umbral, digo yo que será ir un poco por debajo desde el principio e intentar mantener.

    Por ejemplo el otro día hice 240 minutos a 200w, no era un test, era una salida.
    Otro día hice 2 horas a 230w, pues lo lógico sería que el siguiente día intentase hacerlo a 250w y si aguanto, intentar hacerlo a 260...e ir subiendo hasta dar con el valor, una vez que te conoces ya deberías conocer por donde andan tus números, e intentar forzar un poco más o menos si no estas en forma.

    Yo de momento no conozco mis números, pero con cada salida voy aprendiendo más sobre mi mismo gracias al potenciómetro.
     
  10. jorge.

    jorge. Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2008
    Mensajes:
    5.292
    Me Gusta recibidos:
    978
    De todos modos, para un P120 o más debe ser importantísimo comer mucho, un gel cada 20 minutos, buena hidratación y tener los depósitos de glucógenos llenos al empezar porque si no igual al final se baja el rendimiento por falta de gasolina.
     
  11. alvarex

    alvarex Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Mar 2012
    Mensajes:
    1.153
    Me Gusta recibidos:
    278
    La semana pasada hice un P120, más o menos me fijé una potencia que creía podía mantener durante 2h en mi caso unos 200w, al final pude subir a 213w y no comí nada en la prueba, eso sí venía de dos días sin entrenar y comiendo bien( abundantes hc en comidas), los últimos 20 min fueron un poco agónicos porque llegué a tener sensación de vacío, hambre y que las piernas me ardían, podría haber hecho 15 min más quizás, pero ya no podía subir más potencia, como mucho mantenerla, es muy psicológico!!. Lo único que hoy en entrenamiento de 2h he conseguido mantenerme a 223w durante 100 min y no he llegado destrozado que digamos. Entonces no se si me quedé corto en el test o que he mejorado mucho en una semana. Yo para mi que en el test lo di todo.
     
  12. jorge.

    jorge. Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2008
    Mensajes:
    5.292
    Me Gusta recibidos:
    978
    A mi el día que hice 4 horas a 200W acabé vacío del todo porque sólo comí un plátano, una barrita de Isostar y un gel y me dio un conato de pájara, por lo cual los últimos kms sufrí un poco y baje algo el rendimiento, tuve que parar al llegar a la ciudad y tomarme un pincho de tortilla y una coca-cola. Vamos que fueron 200W sobre tres horas y 45, y los últimos 15 bajé el rendimiento.
     
  13. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Registrado:
    27 Feb 2008
    Mensajes:
    4.359
    Me Gusta recibidos:
    1.330
    Strava:
    Yo para hacer IU de 120' llevo un bidón de hidratos, unos 65grs, que es mi peso (el deseado), y me lo voy tomando a tragos largos a modo de gel, es decir, en 4/5 veces.
    Yo con esto tengo bastante y lo lógico es llegar justo, con los depósitos vacios.
     
  14. David-82

    David-82 Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Jun 2011
    Mensajes:
    8.657
    Me Gusta recibidos:
    2.367
    No lo tengo, es libro de papel. La verdad que este planteamiento de entrenamiento parece ser muy entretenido. Merece la pena leer el libro.
     
  15. elpampeano

    elpampeano Miembro activo

    Registrado:
    24 May 2008
    Mensajes:
    889
    Me Gusta recibidos:
    124
    P120 ??? Madre de Dios !
     
  16. jorge.

    jorge. Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2008
    Mensajes:
    5.292
    Me Gusta recibidos:
    978
    David, a mi lo único que me preocupa del libro es que sólo hace series cortas y Z2 en todo el plan, y las salidas del fin de semana son cortas, pero bueno, habrá que probar que no se pierde nada.
     
  17. titancilo

    titancilo Miembro

    Registrado:
    12 Ene 2010
    Mensajes:
    103
    Me Gusta recibidos:
    14
    Eso dije yo madre de dios. Pero se hace. Como ha dicho el compañero de más arriba. Te pones alrededor de tu nivel que crees que es sostenible y te vas moviendo entorno a el. Yo fui con bidón de hidratos y barritas para que el combustible no fallase y aguante más o menos bien
     
  18. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Registrado:
    27 Feb 2008
    Mensajes:
    4.359
    Me Gusta recibidos:
    1.330
    Strava:
    Un 120' IU = P120
    Al tratarse de un P120 no acabas como un P20, ni mucho menos. Acabas vacío, pero si recargas bien al día siguiente puedes entrenar con algo de intensidad sin problemas.
     
  19. David-82

    David-82 Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Jun 2011
    Mensajes:
    8.657
    Me Gusta recibidos:
    2.367
    Lo has leído? Explica muy bien todo y por qué.
     
  20. jorge.

    jorge. Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2008
    Mensajes:
    5.292
    Me Gusta recibidos:
    978
    Si, lo he leído recientemente, ahora estoy con el de Allen y Coggan, porque cuando lo leí no tenía potenciómetro y ahora que compré el potenciómetro quiero sacarle todo el partido que pueda.

    En principio lo voy a poner en práctica, pero el específico para marchas largas de MTB mete demasiadas horas en fin de semana, y los otros lo contrario, pocas horas el fin de semana.

    En principio comenzaré con el plan competitivo para principiantes o avanzados, dependiendo de si las series que hay que hacer se me hacen cortas o largas, porque es básicamente la diferencia, los tiempos de las series... y el rodaje en RA del domingo la aumentarè a 4 horas cuando pueda.

    Lo de Z3 lo digo porque cuando corro maratones de MTB es la zona en la que voy la mayor parte del tiempo y no es como carretera que vas en Z2 con arrancadas y muchos momentos en Z4, Z5...Z7 incluso.
     

Compartir esta página